Guia Inscripciones 2025 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

GUÍA PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

DE ESTUDIANTES NUEVOS
ADMISIÓN 2025-1
Departamento de Admisiones y Registro

Directivos:

• Rector
Danilo Hernández Rodríguez

• Vicerrector de Docencia
Alejandro Urieles Guerrero

• Jefa del Departamento de Admisiones y Registro


Miriam Fontalvo Gómez
1. INTRODUCCIÓN
La Universidad del Atlántico le presenta un cordial saludo de bienvenida, y le invita a leer detenidamente
la presente guía que contiene toda la información relacionada para este nuevo proceso de admisión que
se realizará de manera gratuita únicamente para quienes cumplan con los requisitos establecidos en la
Resolución Rectoral 001620 de 3 de octubre de 2013. Aquellos aspirantes que no cumplan con los requisitos
anteriormente mencionados deberán adquirir un PIN de inscripción en el Banco Popular en las fechas
establecidas para el Primer periodo de 2025. Agradecemos leer esta guía detenidamente.

IMPORTANTE: Tenga en cuenta que su correo electrónico es el único canal de comunicación, se


hace necesario recordarle que cuando diligencie la información en el formulario de inscripción
debe hacerlo de manera clara y precisa, sin errores pues este será nuestro único medio para
contactarlo.

2. CALENDARIO INSCRIPCIONES I SEMESTRE DE 2025


TABLA 1. CALENDARIO ACADÉMICO
Formalización de la inscripción vía Internet para
Del 15 al 21 de octubre de 2024
aquellos aspirantes que cumplan con los requisitos de
hasta las 11:59 p.m.
la resolución de gratuidad
Publicación de inscripciones anuladas por no cumplir
22 de octubre a las 5:00 p.m.
requisitos de gratuidad (deben adquirir PIN)
Pago derechos de inscripción para adquirir el Pin en el Del 23 de octubre al 5 de
Banco Popular (este pago lo deben realizar, los noviembre de 2024 hasta las
aspirantes que no aplican a gratuidad y los anulados) 4:00 p.m.
Cierre formalización de la inscripción vía Internet para 5 de noviembre de 2024 hasta
quienes adquirieron el Pin las 11:59 p.m.
Publicación inscritos definitivos para validar y corregir Del 6 al 12 de noviembre de
registro (AC) SNP-ICFES noviembre de 2024
Publicación de Resultados para admitidos y convocados
19 de noviembre de 2024
a las pruebas especificas

Nota: Se avisa a cada aspirante que, sin excepción, la inscripción en línea vía internet se realizará
únicamente durante el período establecido para tal fin. Si usted no formaliza su inscripción antes
de la fecha del cierre, perderá la posibilidad de inscribirse en este periodo académico

2
3. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES EN LOS
PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO
Toda persona interesada en participar en el proceso de admisión a los programas académicos de
pregrado ofrecidos por la Universidad del Atlántico, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener título de bachiller o estar cursando undécimo grado de la educación media colombiana.
2. Haber presentado el examen de Estado de la educación media, Saber 11° - ICFES con una
vigencia de presentación del 2014 en adelante. Los bachilleres que aún no tienen los resultados
de sus pruebas saber 11 pueden inscribirse con el registro AC que se encuentra en la citación del
ICFES.

¿QUIÉNES APLICAN A INSCRIPCIÓN GRATUITA?


Estarán exentos del pago del formulario y derechos de inscripción los aspirantes que cumplan con
los siguientes requisitos exigidos en la Resolución Rectoral 001620 de octubre de 2013:
A. Poseer título de bachiller o próximo a culminar sus estudios.
B. Haber realizado satisfactoriamente las pruebas del ICFES o Saber 11 con una vigencia de presentación
del 2014 en adelante.
C. No poseer título profesional de una institución de educación superior.
D. No ser estudiante activo de la Universidad del Atlántico en alguno de sus programas, ni haber cursado
ningún semestre en uno de los programas de las Facultades de la Universidad del Atlántico.
E. No haber solicitado exoneración de inscripción, ni haber recibido tal exoneración, a partir de la entrada
en vigencia de la resolución N° 001620 del 3 de octubre de 2013 . (no haber realizado una
inscripción anterior de manera gratuita)

para los aspirantes del proyecto JUVENTUD A LA UA (PIC) y para los programas regionalizados
de SUAN y SABANALARGA los ítems D y E no aplica, por tanto, pueden inscribirse de manera
gratuita en cada proceso.

4. REQUISITOS PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS


Los aspirantes extranjeros que desean realizar el proceso de inscripción, deberán presentar los
resultados del examen de Estado de la educación media, Saber 11° - ICFES con una vigencia de
presentación del 2014 en adelante.
El aspirante que se presente por primera vez a la universidad, será acreedor a gratuidad en la
inscripción, mientras que el que haya sido aspirante o estudiante de la universidad, deberá cancelar el
pin de inscripción.
Los aspirantes extranjeros deben tener adicionalmente los siguientes documentos, los cuales serán
requeridos en caso de ser admitido
• Permiso por Protección Temporal – PPT expedido por Migración Colombia.
• Los documentos en otros idiomas deben estar traducidos al español por traductor oficial certificado.
• Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller

3
• Copia del pasaporte con la respectiva visa vigente de estudiante (TP3) o cédula de extranjería
otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
• Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.

5. PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
GRATUITA
El aspirante que cumpla con los requisitos antes mencionados deberá realizar los siguientes procedimientos
para poder cumplir con el proceso de inscripción.

Ingresar al enlace Inscripciones en línea UA que se encuentra en el micro sitio de Admisiones ubicado en la
página https://www.uniatlantico.edu.co/admisiones-y-registro-academico/ y diligenciar el formulario de
inscripción en línea Del 15 al 21 de octubre de 2024 hasta las 11:59 pm. (se recomienda utilizar como
navegador el Firefox Mozilla)

El Departamento de Admisiones el día 22 de octubre a las 5:00 p.m. publicará un archivo de


formularios anulados a los aspirantes que hayan diligenciado formulario de inscripción de manera
gratuita y que no cumplan con los requisitos. A estos aspirantes se les permitirá adquirir un PIN en
el Banco Popular del 23 de octubre al 5 de noviembre de 2024 y deberán formalizar nuevamente
su inscripción vía web hasta el 5 de noviembre de 2024. Recuerde que a quien se le anula la
inscripción debe ingresar al aplicativo y realizarla nuevamente una vez adquiere el PIN.

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN CON PIN.


Pagar los derechos de inscripción en cualquier sucursal del BANCO POPULAR, del 23 de octubre al 5 de
noviembre de 2024. VALOR DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: $173.400. Cuenta N° 220220286629. En el recibo de
consignación, el sistema del banco le registrará un número denominado PIN, con el cual podrá formalizar su
inscripción en línea a través nuestra página web desde cualquier lugar o sitio del país donde se tenga acceso
a internet. Le recordamos que el PIN se activa seguidamente, apenas tenga el número asignado,
inmediatamente puede formalizar su inscripción.

La compra del PIN se realizará únicamente en cualquier de las sucursales del Banco Popular, no se aceptan
pagos en línea ni en operadores del grupo AVAL u otro medio no autorizado

Con el PIN solo puede realizar una inscripción. El pago realizado se aplicará exclusivamente a la inscripción
para el primer periodo académico de 2025. Por ningún motivo se hará reembolso del valor de la inscripción.
Conserve la copia del recibo de su consignación, donde se vea claramente el número del PIN. Recuerde que
el PIN puede ser utilizado por otros usuarios, si no se tiene el debido cuidado y se permite que otras
personas lo conozcan.

7. INSCRIPCIÓN A UN PROGRAMA DE PREGRADO


Una vez obtenga el PIN o en caso de aplicar a la inscripción gratuita el aspirante deberá realizar su inscripción
vía web en la página de la universidad https://www.uniatlantico.edu.co/admisiones-y-registro-academico/ ,
link de admisiones y seleccionar el enlace Inscripciones UA.

4
Antes de iniciar su inscripción tenga a mano los siguientes datos:
• El SNP de las pruebas del Examen de Estado ICFES. Pruebas presentadas de 2014 en adelante. Los
Bachilleres 2024 que aún no tienen el resultado de sus pruebas saber 11°- ICFES pueden inscribirse
con el registro AC que se encuentra en su citación del Icfes.
• El estrato de su residencia actual, grupo de Sisbén IV (si tiene), dirección y teléfono (fijo y celular),
correo electrónico válido recuerde que a su correo electrónico le llegará toda la información de su
inscripción.
• El nombre completo y código ICFES del colegio del cual egresó.
• El valor de la pensión mensual (en caso de ser egresado de una institución educativa privada), fecha
de terminación de estudios secundarios.
• Nombre de los padres, ciudad de residencia, edad, cédula, sitio de trabajo e ingresos mensuales.

IMPORTANTE: Los Bachilleres 2024 que aún no tienen los resultados de sus pruebas ICFES podrán realizar
el proceso de inscripción digitando el registro AC que aparece en su citación del ICFES.

La Universidad verificará ante el ICFES la autenticidad de la información suministrada por los aspirantes,
relacionada con los resultados obtenidos en el examen de estado saber 11°

Una vez registrada esta información podrá imprimir la respectiva credencial, asimismo le llegará la credencial
al correo electrónico registrado por el aspirante.

El aspirante suministrará bajo su responsabilidad y gravedad de juramento, la información completa, exacta y


verídica solicitada por la Universidad del Atlántico para el proceso de registro de la inscripción como aspirante
a cualquiera de los programas académicos de pregrado ofrecidos por la institución. En caso de presentar un
error o inconsistencia en algunos de los dígitos o nombres, se anulará su inscripción.

Los datos de contacto que usted registre en la inscripción, se convierten en el medio a través
del cual la Universidad se comunicará. Por tanto, deben ser datos que sean verídicos, actuales
y de su propiedad.

El Departamento de Admisiones el día 6 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m. publicará un archivo
con los inscritos definitivos para validar el número del SNP-AC- ICFES en este listado los aspirantes
deberán verificar que el SNP ingresado de sus pruebas ICFES es el correcto, si hay un error en el
número podrán corregirlo en el sistema ingresando el TOKEN generado al momento de la inscripción
y enviado a su correo. Una vez terminan las fechas de corrección establecidas por el Departamento
de Admisiones que son del 6 al 12 de noviembre de 2024, el archivo se envía al icfes para validación
y no está permitido una corrección posterior.

5
GENERACIÓN TOKEN DE SEGURIDAD
Una vez diligenciado el formulario de inscripción por el aspirante, se generará un TOKEN de seguridad que le
permitirá realizar la corrección de su registro (AC) SNP del ICFES dado el caso que, en el listado para validar,
el registro AC esté errado. Este listado se publicará el día 6 de noviembre de 2024.

Una vez realiza la inscripción le debe llegar al correo registrado el Token, recuerde guardarlo.

Para ingresar nuevamente a su formulario de inscripción el aplicativo le pedirá que ingrese el Token
generado anteriormente y enviado a su correo, sin este token no será posible acceder al formulario. Por lo
que reiteramos realizar el registro de un correo válido al cual usted pueda tener acceso.

ADVERTENCIA: El aspirante que en su inscripción adultere o modifique los resultados


obtenidos en el examen de estado saber 11° o incurra en fraude con la documentación
diligenciada como soporte para la inscripción, será sancionado con la suspensión en forma
inmediata y con la pérdida del derecho de inscripción y admisión a cualquier programa de
pregrado durante diez procesos de admisión, sin perjuicio de las sanciones penales a que
hubiere lugar.

6
8. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN PARA
ASPIRANTES CON CRITERIO DIFERENCIAL
La Universidad del Atlántico en busca de generar oportunidades de acceso a la Educación Superior a
poblaciones especiales establece unos cupos con criterios diferenciales. Todos los aspirantes inscritos por
condición diferencial deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Tener título de bachiller o estar cursando undécimo grado de la educación media colombiana.
2. Haber presentado el examen de Estado de la educación media, Saber 11° con una vigencia de
presentación del 2014 en adelante. Los bachilleres 2024 que aún no tienen los resultados de sus
pruebas saber 11 pueden inscribirse con el registro AC que se encuentra en la citación del Icfes.

Tenga en cuenta que de pertenecer a alguno de los criterios diferenciales que están descritos a continuación
deberá seleccionarlo en el formulario en la sección de CIRCUNSCRIPCIÓN.

A continuación, indicamos los porcentajes de cupos según lo asignado por el Consejo Académico fijados para
cada criterio diferencial.
Circunscripción Cupo
Afrocolombianos 2%
Artistas 1%
Deportistas 1%
Discapacidad 1%
Indígenas 2%
Poblaciones menos de 50.000 Hab 7%
Poblaciones menos de 5.000 Hab. 1%
Victimas 1% 1%

A continuación, mencionamos los tipos de inscripción y procedimiento necesarios para validar su inscripción.

1. AFROCOLOMBIANO, RAIZAL ISLEÑO Y PALENQUERO


Se reconocerá como afrocolombianos a los aspirantes que reciban el aval de parte de las organizaciones
registradas y censadas en la Universidad del Atlántico y establecidas en la Resolución N° 002717 del 19 de
marzo de 2015.
Procedimiento: Realizar la inscripción vía Web en las fechas establecidas, diligenciando en el formulario el
tipo de inscripción que especifica AFROCOLOMBIANO.

Advertencia: si al momento de inscribirse registra su tipo de inscripción como REGULAR, la


universidad NO le reconocerá como AFROCOLOMBIANO, así la organización lo avale, no tendrá
los beneficios de una inscripción con criterio diferencial.

7
Recuerde: Las organizaciones AFROCOLOMBIANAS solo van a realizar el registro de los avales, el
cual NO TENDRÁ NINGÚN COSTO, pero cada aspirante debe realizar su inscripción en línea en
nuestra página web, quien no realice el procedimiento en las fechas establecidas por la institución
a pesar de estar avalados por la organización bajo ninguna circunstancia quedará inscrito.

2. INDÍGENA
Se reconocerá como INDÍGENA, las etnias que tienen convenio firmado con la Universidad del Atlántico.
Procedimiento: Realizar la inscripción vía Web en las fechas establecidas, diligenciando en el formulario el
tipo de inscripción que especifica INDÍGENA.

Advertencia: Si al momento de inscribirse registra su tipo de inscripción como REGULAR, la


universidad no le reconocerá como INDÍGENA, así el Cabildo indígena lo avale, no tendrá los
beneficios de una inscripción con criterio diferencial.

3. VÍCTIMA VIOLENCIA (CONFLICTO ARMADO)


Se reconocerá como VÍCTIMA, quien acredite su condición con el registro individual en el RUV (Registro Único
de Víctimas)
Procedimiento: Realizar la inscripción vía Web en las fechas establecidas de gratuidad según el calendario
académico vigente para el periodo en curso, diligenciando en el formulario el tipo de inscripción que especifica
VÍCTIMA.
Deberá realizar su inscripción vía web en la página de la universidad https://www.uniatlantico.edu.co/ , en el
link de admisiones y seleccionar el enlace Inscripciones UA.
Una vez ha realizado su inscripción en línea deberá enviar un correo a
inscripcionesinclusion@mail.uniatlantico.edu.co en las fechas del 15 al 21 de octubre para los aspirantes que
aplican gratuidad y del 23 octubre al 5 de noviembre para los que adquieran PIN. adjuntando la siguiente
documentación en un solo archivo PDF colocando en el asunto del correo VICTIMA:
1. Certificado del RUV (Registro Único de Víctimas) que acredite su condición de víctima
2. Fotocopia del documento de identidad
3. Fotocopia de las pruebas Saber11-ICFES con una vigencia de presentación del 2014 en adelante. Los
bachilleres 2024 que aún no tienen los resultados de sus pruebas saber 11 pueden inscribirse con el
registro AC que se encuentra en la citación del ICFES

IMPORTANTE: Para enviar los documentos debe tener en cuenta al escanear que sean legibles
y estén completos, enviarlos en un solo archivo PDF. después del 5 de noviembre de 2024 no
se recibirá ninguna documentación como VICTIMA

8
Advertencia: si al momento de inscribirse registra su tipo de inscripción como REGULAR, la
universidad no le reconocerá como VÍCTIMA CONFLICTO ARMADO, así aparezca registrado
en la base de datos de la Unidad para la Atención y Reparación de Victimas, no tendrá los
beneficios de una inscripción con criterio diferencial.
Toda la información entregada por el aspirante será validada por la Unidad Nacional Para
Atención y Reparación de Víctimas

4. ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD


Se reconocerá como persona con DISCAPACIDAD, quien acredite su condición de salud presentando su
diagnóstico de discapacidad, el cual será avalado por el programa de Educación Inclusiva e Intercultural
Diverser de la Universidad del Atlántico. Amparado en el articulo 13° del Acuerdo Superior 000001 del 12 de
marzo de 2018.

Procedimiento:
Las personas con discapacidad interesados en realizar el proceso de inscripción deberán hacerlo a través del
Programa DiverSer de la Vicerrectoría de Docencia. Cumpliendo con los siguientes requisitos:
1. Enviar un correo con sus datos personales y de contacto (teléfonos) a
inscripcionesinclusion@mail.uniatlantico.edu.co en las fechas del 15 al 19 de octubre. Además, debe
adjuntar la siguiente documentación en un solo archivo PDF colocando en el asunto del correo
DISCAPACIDAD:
• Copia del diagnóstico médico de la discapacidad actualizados
• Fotocopia del documento de identidad

2. Una vez haya enviado la documentación requerida, la oficina DiverSer lo contactará desde el correo
electrónico suministrado y le indicará la fecha y hora para presentar una entrevista de carácter
obligatorio para continuar con el proceso de inscripción.

Es importante que usted diligencie correctamente la dirección de correo electrónico (Revisar la


bandeja de no deseados)

3. Una vez realizada la entrevista y el aspirante cuente con el aval, la oficina DiverSer procederá a
realizar su inscripción vía web en la página de la universidad https://www.uniatlantico.edu.co/

Advertencia: A fin de garantizar un proceso de inclusión, es indispensable que la inscripción se


realice directamente con el Programa DiverSer, para lo cual deberá realizar el procedimiento
explicado anteriormente, después del 19 de octubre no se recibirá ninguna documentación de
aspirantes. Quien no realice el proceso establecido a través de la oficina Diverser, no tendrá los
beneficios de una inscripción con criterio diferencial.

9
5. DEPORTISTA

Se reconocerá como DEPORTISTA, quien haya obtenido medalla de oro, plata o bronce representando al
Departamento del Atlántico en competencias reconocidas a nivel nacional, o representado al país en
competencias internacionales previa certificación presentada por el aspirante y avalada por el programa de
Licenciatura en Educación Física.
Procedimiento:
• Realizar la inscripción vía Web en las fechas establecidas, diligenciando en el formulario el tipo de
inscripción que especifica DEPORTISTA.
Una vez realizada la inscripción deberá subir la documentación que avala su condición de DEPORTISTA, el
cargue lo efectuará vía web (único canal habilitado) por lo que usted deberá ingresar al enlace
Inscripciones en línea UA, diligenciar su documento, tipo de documento y el Token que se le envío al
correo. Fechas de cargue DEPORTISTA del 23 de octubre al 5 de noviembre de 2024

1. Para iniciar el cargue debe ingresar por en “Cargar Documento”

10
2. Seleccionar el botón de examinar y anexar el archivo correspondiente en formato PDF, teniendo en
cuenta cada una de las especificaciones dadas en este instructivo.

• Escanear todos los documentos y unirlos en un (1) solo archivo PDF agrupado que no pese más de 2MB.
1. Documento de identidad
2. Certificaciones de las medalla de oro, plata o bronce obtenidas en representación del Departamento
del Atlántico en competencias reconocidas a nivel nacional o certificaciones donde indiquen que
hubiese representado al país en competencias internacionales.
Si se inscribe como deportista pero no sube la documentación antes mencionada y ningún soporte que valide
esta condición, se le pasará a inscripción REGULAR, después del 5 de noviembre no se recibirá ninguna
documentación como DEPORTISTA.

Advertencia: si al momento de inscribirse registra su tipo de inscripción como REGULAR, la


universidad no le reconocerá como DEPORTISTA, así tenga toda la documentación que lo
certifique, no tendrá los beneficios de una inscripción con criterio diferencial.

6. ARTISTA
Se reconocerá como ARTISTA, quien haya obtenido premiación representando al Departamento del Atlántico
en certámenes reconocidos a nivel nacional o que hubiesen representado al país a nivel internacional, previa
certificación presentada por el aspirante y avalada por la Facultad de Bellas Artes
Procedimiento:
• Realizar la inscripción vía Web en las fechas establecidas, diligenciando en el formulario el tipo de
inscripción que especifica ARTISTA.
Una vez realizada la inscripción deberá subir la documentación que avala su condición de ARTISTA, el
cargue lo efectuará vía web (único canal habilitado) por lo que usted deberá ingresar al enlace
Inscripciones en línea UA, diligenciar su documento, tipo de documento y el Token que se le envío al
correo. Fechas de cargue ARTISTA del 23 de octubre al 5 de noviembre de 2024

11
1. Para iniciar el cargue debe ingresar por en “Cargar Documento”

2. Seleccionar el botón de examinar y anexar el archivo correspondiente en formato PDF, teniendo en cuenta cada
una de las especificaciones dadas en este instructivo.

Escanear todos los documentos y unirlos en un (1) solo archivo PDF agrupado que no pese más de 2MB.
1. Documento de identidad
2. Certificaciones de las premiaciones obtenidas representando al Departamento del Atlántico en certámenes
reconocidos a nivel nacional o representado al país a nivel internacional.

12
Si se inscribe como Artista pero no envia al correo antes mencionado ningun soporte que valide esta
condición, se le pasará a inscripción REGULAR, después del 5 de noviembre no se recibirá ninguna
documentación como ARTISTA

Advertencia: si al momento de inscribirse registra su tipo de inscripción como REGULAR, la universidad


no le reconocerá como ARTISTA, así aparezca aporte todos los documentos que le certifiquen, no
tendrá los beneficios de una inscripción con criterio diferencial.

7. POBLACIONES MENOS DE 50.000 HABITANTES


Para los aspirantes de los programas no regionalizados de la Universidad del Atlántico, que hayan egresado o
se encuentren en su último año de educación media en municipios con poblaciones inferiores a cincuenta mil
habitantes y superior a cinco mil habitantes.

8. POBLACIONES MENOS DE 5.000 HABITANTES


Para los aspirantes de los programas no regionalizados de la universidad del Atlántico, que hayan egresado o
se encuentren en su último año de educación media en instituciones educativas de poblaciones rurales con
menos de cinco mil habitantes.

Importante: Para las inscripciones de los aspirantes que cumplan la condición de los puntos 7 y 8,
deben diligenciar su formulario registrando en tipo de inscripción MUNICIPIOS POBLACIONES INF.
5.000 HAB. o MUNICIPIOS POBLACIONES INF. 50.000 HAB., la universidad se encargará
internamente de validar la información consultando las tablas de población del DANE y determinar
si el aspirante tiene derecho a una inscripción diferencial dependiendo de su colegio de origen.
Para MUNICIPIOS POBLACIONES INF. 5.000 HAB. Tenga en cuenta que se tomará el dato del censo
de habitantes de la cabecera municipal

RECUERDE:
• La entrega de los soportes, para todo tipo de inscripción con criterio diferencial que así lo
requiera, se debe realizar en las fechas establecidas, no se recibirán documentos extemporáneos,
quien no anexe los soportes respectivos se considerará como una inscripción REGULAR y no
tendrá los beneficios de una inscripción diferencial.
• A los programas que por su número de cupos y aplicándole el porcentaje diferencial no alcance por
lo menos un admitido en condición diferencial, no se aplicará.

13
9. PROGRAMAS OFRECIDOS PREGRADO
Programas ofrecidos para el Primer Semestre de 2025, en la SEDE NORTE - CIUDADELA UNIVERSITARIA

* Para inscribirse en los programas de BELLAS ARTES, los aspirantes deben obligatoriamente consultar el instructivo de la prueba específica
que se encuentra en el link de admisiones, en Guías para el proceso de Inscripción, Selección y Admisión.
** Programa articulado por ciclos propedéuticos con Tecnología en Gestión Turística y Administración de Empresas Turísticas

14
Programas ofrecidos para el Primer Semestre de 2025, en la SEDE REGIONAL SUR - SUAN

Estos programas se ofertarán únicamente en el municipio de SUAN


** Programa articulado por ciclos propedéuticos con Tecnología de Transformación de Productos Agropecuarios e Ingeniería en
Agronegocios

Programas ofrecidos para el Primer Semestre de 2025, en la SEDE REGIONAL SABANALARGA

10. CRITERIOS DE ADMISIÓN


La Universidad tendrá como criterio de admisión el mérito académico, medido por el puntaje global obtenido
por el aspirante en el examen de estado Saber 11°, tomando de mayor a menor los puntajes obtenidos para
completar los cupos aprobados, este criterio de selección rige para los programas de pregrados ofrecidos en
la Universidad.
CRITERIOS DE SELECCIÓN: La selección de los aspirantes se realizará en el estricto orden descendente de
acuerdo al puntaje global de la prueba Saber 11 y se admitirá de acuerdo a los cupos disponibles.

1. PROGRAMAS CON PRUEBAS ESPECÍFICAS

Los aspirantes de los programas de Bellas Artes y Licenciatura en Cultura Física, Recreación y Deportes deben
presentar adicionalmente una prueba específica de manera presencial. Esta prueba de aptitud la presentarán
solo los convocados. El listado de convocados será publicado el día 19 de noviembre de 2024 (ese día se publicará
la fecha del examen específico para los convocados en los programas de Bellas artes y Licenciatura a Educación
Física.) Solo los convocados presentaran prueba específica.

15
El listado se ordenará de mayor a menor según el puntaje global del examen Saber 11 y hasta completar el
número de convocados. Para la facultad de Bellas Artes el número de convocados será igual a ocho (8) veces el
cupo establecido por cada programa y para el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y
Deportes será igual a dos (2) veces el cupo establecido. A continuación, presentamos el número de convocados
por programas con pruebas específicas.

Todos estos programas deben consultar antes de realizar la inscripción el instructivo de la prueba que está
publicado en el micro sitio de admisiones – Instructivos y Guías Proceso de Inscripción, Selección y Admisión - y
escoger: Guía para examen de admisión de Música, Guía para examen de Admisión de Licenciatura en Música,
Guía para examen de Admisión de Artes Plásticas, Guías para examen de Admisión de Licenciatura en Ed. Física,
Guía para examen de Admisión para Danza, Guía para examen de Admisión de Arte Dramático. Las fechas se
actualizarán 4 semanas antes de la publicación del listado de convocados.

Consulte aquí: https://www.uniatlantico.edu.co/admisiones-y-registro-academico/

Los programas de DANZA y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES requieren


hacerse unos exámenes médicos previos para poder realizar la prueba específica.
A. PRUEBA DE BELLAS ARTES.
Para ser admitido como estudiante de un programa que aplica pruebas específicas en la Facultad de Bellas Artes,
debe tener una nota aprobatoria mínima de 3 sobre 5 o su equivalente en puntos, lo cual garantizará que los
aspirantes que resulten admitidos a estos programas, cuenten con las competencias y aptitudes requeridas.

El puntaje obtenido en la prueba Saber 11 que represente la aprobación de la misma, solo se tendrá en cuenta
siempre y cuando el aspirante haya aprobado la prueba específica realizada por los programas.

REQUISITOS PARA PRUEBAS ESPECÍFICAS BELLAS ARTES.

El día 19 de noviembre de 2024 se publicará el listado de convocados y la fecha del examen específico para cada
programa, igualmente los requerimientos de cada prueba.

ADVERTENCIA: Debido al tiempo que demanda la preparación de la prueba específica del programa de MÚSICA
y de LICENCIATURA EN MÚSICA antes de realizar la inscripción a estos programas debe consultar los instructivos
que están colgados en nuestra página web en el micro sitio de admisiones de admisiones en el siguiente enlace.
https://www.uniatlantico.edu.co/admisiones-y-registro-academico/

16
B. PRUEBA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES.
El programa de Licenciatura en Educación Física aplica una prueba específica que representa el 50% del valor
total del puntaje y el restante 50% es tomado del puntaje obtenido en las pruebas Saber 11.

Si aparecen convocados a realizar la prueba física, deberán obligatoriamente presentar unos exámenes
médicos los cuales serán informado posteriormente a través de nuestra página web.

11. REASIGNACIÓN DE CUPOS


Después de publicada la lista de aspirantes “admitidos”, “Opcionados” y “No Admitidos” y finalizado el
periodo de matrícula financiera e identificada la existencia de cupos disponibles, el Comité de Ética de
Admisión reasignará los cupos de los admitidos que hasta el momento no hayan realizado el pago de su
matrícula financiera con el listado de aspirantes con estado “Opcionados”. La publicación del listado de
Reasignación de cupos se realizará el día 19 de diciembre de 2024
La reasignación de cupos se realizará en el estricto orden de la lista de inscritos de cada programa priorizando
su primera opción.

12. CRITERIOS DE DESEMPATE


En caso de empate entre los aspirantes a los programas académicos de pregrado, se asignará el cupo teniendo
en cuenta los siguientes criterios en su respectivo orden:
a. Quien haya obtenido el valor más alto en la prueba de lectura crítica del examen de Estado Saber 11°.
b. Quien haya obtenido el valor más alto en la prueba de matemáticas del examen de Estado Saber 11°.
c. Quien haya obtenido el valor más alto en la prueba de sociales y ciudad. del examen de Estado Saber 11°.
d. Quien haya obtenido el valor más alto en la prueba de ciencias naturales del examen de Estado Saber 11°.
e. Quien haya obtenido el valor más alto en la prueba de inglés del examen de Estado Saber 11°.

13. OBSERVACIONES IMPORTANTES


• Cada aspirante sólo puede tramitar una solicitud de ingreso por período académico. Si usted se
inscribe y posteriormente lo vuelve a hacer con otro PIN, sólo será válida la última inscripción
realizada.
• Una vez inscrito no se permite el cambio de los programas escogidos. Una vez realizada la inscripción
no se aceptarán modificaciones en el registro (cambio de opciones en la escogencia de los
programas). Por ello debe ser muy cuidadoso al escoger el programa al que aspira tanto en la primera
como en la segunda opción, pues una vez realizada no podrá cambiarla.
• Solo hasta cuando usted obtenga la credencial impresa ha formalizado exitosamente su inscripción.
• Cualquier información falsa u omisión es causal de anulación de la inscripción

MAYORES INFORMES

Horario de Atención chat virtual


www.uniatlantico.edu.co
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfonos: (605) 3133641- 3133642- 3133643
Correo electrónico:
inscripciones@mail.uniatlantico.edu.co

17

También podría gustarte