El Tiempo Libre
El Tiempo Libre
El Tiempo Libre
En vacaciones, el fin de semana o después del trabajo tienes tiempo libre para hacer ejercicio,
llevar un pasatiempo o salir a divertirte.
Si eres deportista y te gusta el agua puedes nadar, si te gusta la nieve puedes esquiar. Si no
dispones de mucho tiempo puedes correr o ir en bicicleta.
Hay quien prefiere quedarse en casa a ver la televisión, jugar videojuegos o navegar en
Internet. Otras actividades para hacer dentro de casa cuando llueve o hace mucho frío son
escuchar tu música favorita, leer un buen libro o aprender a tocar un instrumento. Puedes
aprovechar tu tiempo libre para estudiar.
Si el tiempo es bueno, tal vez quieras ir de compras, salir con amigos a divertirse o pasar
tiempo con la familia en algún lugar divertido para todos, como un parque de diversiones, el
teatro o el cine. Aprovechar el tiempo libre es importante para tener una vida feliz
Mi habitación
Uno de mis lugares favoritos de mi hogar es mi habitación. Siempre que llego a casa voy
directamente a mi habitación para descansar y divertirme. Allí paso la mayor parte de mi tiempo
libre, escuchando música, leyendo libros interesantes o dibujando todo lo que puedo imaginar.
Me siento muy cómodo en mi habitación. Nada más entrar por la puerta se ve al fondo la
ventana que deja entrar una agradable luz. Las paredes están pintadas en un tono claro y la
lámpara del techo y la alfombra tienen el mismo color.
En una esquina de la habitación he colocado un escritorio con una silla que es el lugar donde
estudio o donde utilizo mi libro de ejercicios para aprender mejor el español. El escritorio es
grande, tengo espacio para todas mis cosas. Encima del escritorio tengo un estante donde
almaceno todos mis libros y también otros objetos que me gustan y decoran la habitación como
un cuadro o una flor de tela de bonitos colores. Es en este estante donde también guardo mi
pluma favorita.
Debajo del escritorio puedo ver algunos juguetes que he dejado apartados hace un tiempo.
El armario está situado a la derecha del escritorio y tiene mucho espacio para poder colocar la
ropa. Me gusta tenerla bien doblada y organizada.
Pasatiempos
¡Hola! Mi nombre es Javier. Cuando era niño, mi mamá pensaba que los jóvenes debían
practicar un deporte y tocar un instrumento. Esto me incentivó a jugar futbol y me enseñó a
trabajar en equipo, generar confianza y buscar una meta común. También me animó a tocar el
piano para mejorar la coordinación entre mi cerebro y mi cuerpo, mi capacidad cognitiva,
perseverancia y disciplina.
Luego, me interesé más en los pasatiempos y empecé a emplear más tiempo en ellos. Así que
comencé a probar otros deportes como el basquetbol y el tenis. También, luego de desarrollar
un muy buen gusto por la música, aprendí a tocar otros instrumentos como la guitarra y el
violín. Todas estas herramientas fueron construyendo nuevas habilidades que podía utilizar en
otras actividades.
Mis miedos más grandes cuando era pequeño eran bailar, nadar y cocinar. Hace poco tiempo
decidí afrontarlos, por lo que me inscribí en clases de flamenco, clases de natación y clases de
cocina. Haber practicado me ayudó con el flamenco y la natación. Además, ahora preparo
comidas deliciosas para mi familia todos los domingos. Los pasatiempos me han ayudado a
aprender mucho y a sentirme mucho más autosuficiente y confiado de mis propias aptitudes.