Trabajo Sociología - Funcionalismo Estructural
Trabajo Sociología - Funcionalismo Estructural
Trabajo Sociología - Funcionalismo Estructural
Servicio Social
A: Adaptación.
Los tribunales de familia deben adaptarse a las nuevas exigencias a medida que
las necesidades de los usuarios van cambiando. Hoy en día existe un aumento de
demandas de VIF y pensiones de alimentos.
https://anejudchile.cl/2023/12/anejud-expresa-profunda-preocupacion-por-
situacion-laboral-en-tribunales-de-familia/
G: Capacidad.
Para lograr el cumplimiento de la ley y alcanzar sus metas, es que se ha
implementado nuevos avances tecnológicos que facilitan su operatividad.
Por otro lado, con la finalidad de lograr la efectividad del pago de las pensiones de
alimentos desde el 20 de mayo entró en vigencia la Ley N°21.484 sobre
Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de alimentos,
la cual establece que se podrá pagar la deuda por pensión de alimentos con
fondos de la AFP en caso de no existir recursos en cuentas bancarias y otras
series de medidas que viene a restaurar el principio de protección del interés
superior del niño, otorgando justicia y dignidad tanto al menor como al adulto
tutelar.
Se percibe al sistema judicial como un ente poco efectivo, que ordena soluciones
que revictimizan y exponen a madre e hijos a seguir siendo maltratados por el
agresor. Se observaron casos en los que la justicia envía a la mujer a terapia en
conjunto con el agresor para mejorar la comunicación o las competencias
parentales, aun cuando existan órdenes de alejamiento. También hay casos de
hijos que han sido agredidos, y que deben asistir a terapia de revinculación con el
agresor. Se reportaron casos en los que la mujer e hijos asisten a las terapias,
pero al poco andar, el agresor deja de asistir.
en este sistema social y estos interactúan a través de un rol y status que tienen y
va a aportar a otro individuo el rol y status que tiene y en la interacción se van a
valorizar según el rol y status que tengan, cada persona va a realizar acciones
sociales y esto le va a permitir llevar a cabo un proceso mental activo y creativo,
este intercambio o interacción que sucede en un grupo va destinado a mantener la
estructura social con la cultura social, sus costumbres, sus normas y valores.
III.- CONCLUSIÓN (argumentar la elección de la perspectiva sociológica y como explica la
situación).
BIBLIOGRAFIA
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=256762
https://www.pjud.cl/docs/download/57621#:~:text=Los%20consejos%20t%C3%A9cnicos%20son
%20auxiliares,del%20C%C3%B3digo%20Org%C3%A1nico%20de%20Tribunales%2C
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=242648
https://anejudchile.cl/2023/12/anejud-expresa-profunda-preocupacion-por-situacion-laboral-en-
tribunales-de-familia/