Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Vena mamaria
También llamada vena torácica
interna. Sus raíces siguen la misma dirección que las ramas de la arteria del mismo nombre. Se reúnen en un mismo tronco que viene a abrirse, en el lado derecho, en la vena cava superior y en el izquierdo, en la subclavia izquierda. Esta vena se engruesa con la diafragmática superior, las mediastinas y las tímidas. La vena mamaria interna desemboca en los troncos braquiocefálicos, creando una vía directa hacia el pulmón (metástasis). Las venas mamarias desembocan en la vena axilar. Estas venas traen origen en el lado derecho de la parte anterior de la división de la vena cava, y en el izquierdo de la subclavia de su lado común a la intercostal superior. Cada una acompaña a su arteria bajando por la parte posterior de los cartílagos de las costillas verdaderas, dividida frecuentemente desde la ternilla de la primera en dos ramos, que forman como dos venas satélites que acompañan a la arteria, una al lado interno y la otra al externo de ella hasta la última ternilla en que se unen para pasar al vientre. En este camino dan en general los mismos ramos que las arterias, esto es a la glándula timo, al pericardio, al diafragma y casi a los siete intervalos superiores de las costillas. De estos últimos ramos los que nacen junto a la cuarta o quinta costilla van al mediastino y a la cara posterior del esternón, donde forman una red venosa anastomosándose los derechos con los izquierdos, y con los diafragmáticos superiores. Las demás ramas atravesando el musculo intercostal interno y pectoral mayor, a quienes dan ramitos, así como también a la cara anterior del esternón corren por entre este musculo y la piel hasta las mamas en cuyas glándulas se pierden comunicándose con las venas mamarias externas. La vena compañera del nervio diafragmático del lado derecho procede también de la mamaria interna, pero la izquierda viene casi siempre de la intercostal. Unas y otras dan ramas al pericardio y al diafragma donde se pierden, y forman en el diafragma varias anastomosis entre sí y con las venas diafragmáticas inferiores. Por último, la vena mamaria interna después de dar estas venas, remata dividida e muchos ramos en la parte superior de la cara posterior del musculo recto del vientre, dando ramificaciones al transverso y al oblicuo menor. La anastomosis que las venas mamarias forman con las torácicas externas y con las intercostales ya los antiguos, más aún las que tienen con las venas epigástricas y son las frénicas.
La vena torácica interna, también conocida como vena mamaria
interna, es un componente importante en la anatomía de la mama femenina. Origen y Trayectoria: La vena torácica interna nace de la vena epigástrica superior y acompaña a la arteria torácica interna a lo largo de su recorrido. Si hay dos venas torácicas internas, discurren a ambos lados de la arteria torácica interna. La bifurcación de cada vena torácica interna es común. La vena torácica interna izquierda puede bifurcarse entre las costillas 3-4 o permanecer como una sola vena. La vena torácica interna derecha también puede bifurcarse entre las costillas 2-4 o permanecer como una sola vena Terminación: La vena torácica interna termina en la vena braquiocefálica. Irrigación y Drenaje Venoso: La irrigación arterial de la mama proviene de tres estructuras: Ramas de la arteria axilar, que irrigan la porción lateral de la mama (incluyendo las arterias torácicas superior, toracoacromial, torácica lateral y subescapular). Ramas de la arteria torácica interna, que irrigan la porción medial de la mama (como las ramas mamarias mediales). Ramas perforantes de las arterias intercostales 2.º, 3.º y 4.º, que contribuyen a la irrigación de toda la mama2. Las venas de la mama son pequeñas y superficiales, mientras que sus arterias son grandes y más profundas en el tejido mamario. Las venas perforantes conectan las venas pequeñas con las arterias más grandes3. El drenaje venoso se realiza a través de las venas axilar, torácica interna y venas intercostales 2.º-4.º
la vena torácica interna desempeña un papel crucial en la circulación
sanguínea de la mama y es relevante para procedimientos médicos y quirúrgicos