Histología
Histología
Histología
2024.
Introducción
Las células son los componentes básicos del cuerpo. Todos los tejidos y
órganos están formados por miles de millones de células diferentes. El
tamaño de las células humanas varía de unas a otras, pero todas son
muy pequeñas. Incluso la mayor de todas, el óvulo fecundado, es tan
pequeña que no es perceptible a simple vista.
Todas las células del cuerpo de una persona son descendientes de dos
células, el óvulo de la madre y el espermatozoide del padre. Después de
la unión del óvulo y el espermatozoide (fecundación), el óvulo fecundado
es una única célula. Esta célula, el cigoto, se divide muchas veces y, a
medida que se divide, las células descendientes desarrollan diferentes
características y funciones. Estas células diferentes forman finalmente
los distintos órganos (véase también Fases del desarrollo del feto).
Células sanguíneas
Células musculares
Células cutáneas
Células nerviosas
Células glandulares
Las células
Además de las células humanas, el cuerpo humano tiene células
extrañas. Las células extrañas son microorganismos, como bacterias y
hongos, que viven en la piel y en las vías respiratorias, la boca y los
tractos digestivo, reproductor y urinario sin causar ningún daño. Los
microorganismos que habitualmente ocupan un sitio corporal particular
se denominan flora saprófita o microbioma. Gran parte de la flora
saprófita es realmente útil para las personas, por ejemplo, ayudando a
digerir los alimentos o al impedir el crecimiento de otras bacterias más
peligrosas.
Los virus no son células. Los virus contienen material genético (ADN o
ARN), pero requieren una célula viva para multiplicarse.
El citoplasma
El núcleo
Interior de la célula
Algunas células, sobre todo las glandulares, tienen por función principal
la producción de sustancias complejas como las hormonas o las
enzimas. Las hormonas son mensajeros químicos que controlan y
coordinan las actividades a través del organismo. Por ejemplo, la insulina
es una hormona producida por ciertas células del páncreas para ayudar
a regular las concentraciones de azúcar en sangre. Las enzimas son
proteínas complejas que controlan y llevan a cabo casi todos los
procesos y reacciones químicas del organismo. Otras células del
páncreas producen enzimas digestivas que descomponen los alimentos
para que puedan ser absorbidos.
Tejidos y órganos
Sistemas orgánicos.
Aunque cada órgano del cuerpo realiza sus funciones específicas, los
órganos también funcionan juntos por grupos, a los que se denomina
sistemas orgánicos (véase la tabla Major Organ Systems). Los médicos
clasifican las enfermedades y sus propias especialidades médicas de
acuerdo a los diferentes sistemas orgánicos.
Histología animal
Importancia de la histología
Conclusión
La célula representa la unidad morfológica y funcional que compone a
los seres vivos. De acuerdo con la teoría celular, propuesta por Schleiden
y Schwann en el año 1838, “todos los organismos vivos están formados
por la asociación de células y sus productos”. En consecuencia, para
iniciar el estudio de la estructura microscópica y la organización de los
tejidos, órganos y sistemas que integran al cuerpo humano, es necesario
estudiar primero las características estructurales de las células. Estas
características estructurales se observan de diversas formas, según
sean la técnica empleada para la preparación de las muestras de células
y el tipo de instrumento utilizado para su observación. Con el
microscopio óptico, o de luz de campo claro, se identifican algunos de
sus componentes con las tinciones de rutina, como la hematoxilina y
eosina (H y E); otros se pueden visualizar sólo mediante la aplicación de
técnicas tintoriales especiales, o bien por métodos histoquímicos o el
uso de anticuerpos marcados y el microscopio de fluorescencia.
Anexo