Monografia Defectos Procesos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

m o n o g r a f í a s c e s v i m a p

procesos y productos para


la eliminación de defectos
y daños de pintura
Todos los derechos reservados. Esta publicación o cualquiera de sus partes
no podrá ser reproducida o transmitida por un sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico,
magnético, electroóptico, mediante fotocopias o cualquier otro,
sin permiso previo por escrito del editor.

© Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE, S.A., 2004


Editorial CESVIMAP, S.A.
Carretera de Valladolid, km. 1. 05004 Ávila
www.cesvimap.com

ISBN: 84-9701-126-0
Depósito Legal: AV-91-2004
M O N O G R A F Í A

procesos y productos
para la eliminación
de defectos y daños
de pintura
3 índice
3M .................................................................................................................... 5
AUTOGLYM .................................................................................................... 9
BLINKER ........................................................................................................ 12
DU PONT ....................................................................................................... 15
FARÉCLA ....................................................................................................... 19
FESTO ............................................................................................................ 22
MEGUIAR’S ................................................................................................... 25
R-M ................................................................................................................. 28
ROBERLO ...................................................................................................... 31
SIA .................................................................................................................. 35
WÜRTH ........................................................................................................... 38

4
3 3M

S e muestra el proceso de
eliminación de un defec-
to tipo, la piel de naranja, con pro-
ductos 3M.

1. Se limpia la zona conveniente-


mente para comenzar a trabajar
en la reparación del defecto.
Posteriormente, se lija la zona
dañada manualmente, con taco y
grano P2000, al agua.

Lijado al agua del defecto

5
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. Con una máquina excéntrico-


rotativa, con disco interface y
grano P3000 al agua, se hace
un lijado sobre la zona para eli-
minar las rayas que ha produci-
do el lijado manual con taco y
facilitar el pulido posterior.

Lijado con interface


al agua

3. Tras la eliminación de los restos


producidos por el lijado, se pule
con el compuesto de pulido,
desbastador de corte rápido, a
máquina, a bajas revoluciones y
con boina de pulido.

Aplicación en la boina de
compuesto de corte rápido

6
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. A continuación, se abrillanta
con el compuesto de abrillanta-
do, máquina pulidora y boina de
abrillantado, teniendo la pre-
caución de hacerlo de menos a
más revoluciones y sin presio-
nar, con el fin de facilitar la
aireación de la superficie.

Aplicación en la boina de
compuesto de abrillantar

5. Por último, se aplica el protector


de alto brillo, de forma manual,
con bayeta de microfibras, eli-
minando los posibles restos de
pulimento. Así se alargará la
duración del brillo.

Acabado con
el protector de alto brillo

7
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

En este proceso se han utilizado algunos de los productos siguientes:

Productos 3M
para la eliminación
de defectos

8
3 Autoglym

S e procede a eliminar un
arañazo con productos de
la firma Autoglym.

1. Se comienza realizando una


buena limpieza de toda la pieza
con desengrasante para elimi-
nar restos de polvo o grasas.
Seguidamente, se lija el daño a
mano con grano 1500-2000, al
agua, y se seca la superficie con
un paño.

Lijado de la zona

9
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. Con pasta de grano abrasivo


fino nº 03B se pule toda la zona
lijada. Para ello, se utilizará una
máquina a 750-850 rpm y
boina de pulido.

Pulido con pasta


de grano abrasivo

3. Una vez ejecutado el primer


pulido, se realiza un segundo
con pasta abrasiva ultrafina nº
02B, más fina que la anterior, y
almohadilla de espuma de
grano. La pulidora tiene que
empezar girando a 750 rpm,
hasta alcanzar progresivamente
las 1.750 rpm.

Utilización de la pasta
de pulir nº 02B

10
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. Se retira todo el material


sobrante, para aplicar el abri-
llantador final, 01B, a mano,
dando así por concluido el pro-
ceso.

Abrillantado
final de la pieza

Se han utilizado algunos de los productos siguientes:

Productos Autoglym

11
3 Blinker

A continuación, se elimina
el defecto de una mota
de polvo utilizando productos
Blinker.

1. Se comienza utilizando una cu-


chilla o diamante, se corta la mo-
ta de polvo y se lija, a mano, con
grano P2000 al agua para igualar
la superficie.

Corte de la mota de polvo

12
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

2. A continuación, se realiza un
pulido de la zona con pasta
abrasiva nº 1, ya que es la más
abrasiva de la gama de produc-
tos Blinker. Se utilizará la boina
de pulido con una máquina que
trabaje a 750–850 rpm.

Preparación para
el pulido de la zona

3. Posteriormente, se pasa a apli-


car una pasta de menor grado
de abrasión, la super-polish nº 2,
y con boina de abrillantado.
Comenzando con unas 750 rpm,
progresivamente se irá aumen-
tando hasta 1.750 rpm.

Aumento progresivo
de las revoluciones

13
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

4. Por último, se pasa una bayeta


para eliminar el producto
sobrante, y se aplica manual-
mente el abrillantador protec-
tor con teflón nº 3, con el que
se obtiene el acabado final.

Abrillantado de la pieza

Algunos de los productos Blinker utilizados para la eliminación del defecto


de pintura han sido los siguientes:

Productos Blinker

14
3 Du Pont

E ste apartado recoge el pro-


ceso de corrección de un
descolgado con productos Du
Pont. Debe asegurarse que la pieza
esté totalmente endurecida, para
lo que se puede usar el secador
por infrarrojos.

1. Se limpia la superficie en la que


se encuentra el defecto que se va
a reparar.

Aspecto del descolgado

15
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. Se intenta eliminar la mayor


parte del descolgado con una
cuchilla de corte, teniendo
especial cuidado en las zonas
curvas de no alcanzar las capas
inferiores.

Utilización de la cuchilla
de corte

3. Con el fin de controlar mejor el


lijado posterior del defecto y no
alcanzar la capa de pintura, se
aplica masilla nitrocelulósica
(putty) en la zona del descolgado.
El lijado se realiza de forma
manual, al agua, con taco y
grano P1200, en primer lugar,
para pasar seguidamente a
P1500 y P2000.

Aplicación de la masilla

16
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. A continuación, se pule con


Abrasivo Medium 600 S, usando
una boina de pulido y una puli-
dora a 750–850 rpm.

Pulimento con abrasivo

5. A continuación, se realiza otro


pulido, pero con un producto
menos abrasivo: One Step
Polish 1500 S, usando una puli-
dora comenzando a 750 rpm y
ascendiendo hasta las 1.750
rpm. El producto sobrante se
elimina con una bayeta.

Pulimento menos abrasivo

17
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

6. Para terminar, y devolver el bri-


llo, se le aplica una pasta de
pulir de alto brillo Highlighting
3000 S. La aplicación de este
producto se realiza a mano, con
una bayeta libre de hiladuras.

Abrillantado manual

Los productos utilizados han sido los siguientes:

Producto Du Pont

18
3 Farécla

E l proceso de eliminación
de un arañazo con produc-
tos Farécla es el siguiente:

1. Se limpia y desengrasa conve-


nientemente la zona donde está
situado el daño. A continuación,
se lija con P2000 al agua.

Aspecto del daño

19
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. El siguiente paso consiste en


aplicar el compuesto de pulido
G3 para eliminar las marcas de
lijado. Se aplica mediante puli-
dora, comenzando a bajas revo-
luciones con boina de pulido.

Utilización del segundo


producto

3. A máquina y con boina de abri-


llantado, se aplica G10, abri-
llantador extrafino, a altas
revoluciones y sin presionar en
exceso, aireando la superficie.
Así, se evita su calentamiento
y se obtiene el mayor brillo
posible.

Aplicación de G10

20
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. A continuación, y como último


paso, se aplicará a mano y con
un trapo libre de hiladuras una
crema de ultra brillo, Polish
Moon. Su objetivo es eliminar
los posibles restos de pulimen-
to adheridos y dar la protec-
ción final a la pieza. El sobran-
te se elimina con bayeta de
microfibra.

Abrillantado final

En la eliminación del arañazo, se han utilizado algunos de los siguientes pro-


ductos:

Productos Farécla

21
3 Festo

E ste apartado describe el


proceso de trabajo con
productos Festo para la elimina-
ción de un pulverizado, producido
por un mal enmascarado en la apli-
cación de pinturas.

1. Como paso previo para preparar


la zona que se va a tratar, se
limpia y desengrasa la zona,
que, generalmente, en este tipo
de defectos, suele ser bastante Aspecto del defecto
en la parte superior
amplia. de una aleta delantera

22
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

2. Se prepara la máquina con la


esponja dura de Festo y se apli-
ca el pulimento abrasivo, MPA
6000. Se trabaja a velocidad
media-alta, con presión suave.

Utilización de
la boina de pulido

3. A continuación, se aplica la
crema de pulir de grano abrasivo
medio, MPA 8000, con esponja
ondulada fina. Este producto
también debe ser aplicado con
pulidora, con la misma velocidad
de trabajo.

Pulido con grano medio

23
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

4. Para finalizar el proceso, se apli-


ca el abrillantador MPA 10000,
a máquina, con esponja ondula-
da y una velocidad de trabajo
comprendida entre 1.500 y
2.500 rpm.

Abrillantado a máquina

Para la eliminación de un defecto, como un pulverizado, se han utilizado los


siguientes productos:

Productos Festo

24
3 Meguiar’s

E l proceso siguiente muestra la utilización de productos Meguiar’s


en la eliminación de un rozón.

1. Se limpia bien la super-


ficie con desengrasante,
como paso previo a la
eliminación del daño.

Aspecto del daño

25
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. Se realiza el pulido con una


pasta de grano fuerte, Diamond
Cut Compound 2.0. En esta
operación se utiliza máquina de
pulir, a 750-850 rpm.

Utilización de la pulidora

3. Seguidamente, se vuelve a pulir


con otro tipo de crema de abra-
sión media, la Swirl Free Polish.
Con este producto, se requiere
que la máquina aumente de
velocidad progresivamente de
750 a 1.750 rpm.

Aumento progresivo
de la velocidad

26
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. Para el acabado final, se aplica


abrillantador, Final Inspection, a
mano.

Abrillantado final

Algunos de los productos utilizados en la eliminación de un daño como un


rozón han sido los siguientes:

Productos Meguiar’s

27
3 R-M

E l apartado siguiente recoge el proceso de eliminación de un ara-


ñazo con productos de R-M.

1. Como en cualquier pro-


ceso, el primer paso es
limpiar con desengrasan-
te toda la zona afectada
por el daño. A continua-
ción, se elimina el araña-
zo con lijas al agua de
grano P1500.

Aspecto del daño

28
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

2. Se realiza el pulido de la zona


lijada con pasta de pulir Bril
852 y entre 750 y 850 rpm.

Aplicación de la pasta en
la boina de la máquina

3. Seguidamente, se pasa a un
pulido con pasta más suave,
Fine Bril, utilizando la máquina
a una velocidad de giro ascen-
dente de 750 a 1.750 rpm y
con la boina más blanda.

Pulido con pasta más


suave

29
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

4. Para dar por finalizada la opera-


ción, se saca brillo a mano con
una bayeta y la crema ultrafina
Protect Bril.

Abrillantado final

Este daño ha sido eliminado utilizando los siguientes productos:

Productos R-M

30
3 Roberlo

L a utilización de productos
Roberlo para la eliminación
de una mota de polvo se puede
realizar de la forma siguiente:

1. El capó del vehículo presenta


una mota de polvo y, situada al
lado, una raya superficial. Se
comienza eliminando la mota
de polvo con cuchilla.

Corte de una mota de polvo

31
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. A continuación, se lijan ambos


defectos a máquina con abrasi-
vo de grano P1500, seguido de
P2000.

Lijado a máquina
de los defectos

3. Se aplica el pulimento de corte


rápido 990 f, a máquina, con
esponja abrasiva para pinturas
endurecidas. Se trabaja a baja
velocidad, unas 800 rpm, para
eliminar las marcas del lijado. El
rendimiento del producto aumen-
ta si la esponja se humedece
previamente.
Por último, se retira el exceso
de producto con un paño libre
de hiladuras.
Aplicación de pulimento
de corte rápido sobre
boina de pulido

32
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. Seguidamente, se opta por usar


un producto de grano medio
que pule y abrillanta al tiempo,
one step 991 m. Se comienza
lentamente, aumentando de
forma progresiva la velocidad
hasta las 1200 rpm. El exceso
de producto se limpia con paño
libre de hiladuras.

Pulido con producto


de grano medio

5. Finalmente se aplica un produc-


to protector y abrillantador
992 s, a mano, para obtener un
acabado duradero de alto brillo.
Se extiende y se deja actuar
unos minutos antes de retirar el
producto.

Abrillantado final

33
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

Los productos Roberlo utilizados han sido los siguientes:

Productos Roberlo

34
3 SIA

E ste apartado recoge la eliminación de un descolgado con productos


SIA, según los siguientes pasos:

1. Tras realizar una limpieza con


desengrasante, se corta el exce-
so de pintura con una cuchilla,
teniendo cuidado de incidir sólo
en la capa de pintura afectada.
Posteriormente, se lija a mano
con taco, aplicando previamente
masilla nitrocelulósica, putty,
para evitar afectar a zonas en las
que el estado de la pintura es
correcto. El grano utilizado va
desde P1200 hasta P2000.

Lijado con taco del defecto

35
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

2. Se pasa a realizar un pulido de


la zona con una pasta de grano
medio denominada Siapol
Medium, perteneciente a la
línea azul. Se usa una pulidora
a unas 800 rpm, con esponja
de pulido.

Pulido con pasta


de grano medio

3. A continuación, se realiza otro


pulido, con una crema más fina
que la anterior, Siapol Easy,
también perteneciente a la
gama azul. Para trabajar con
este producto, se utiliza la puli-
dora con una velocidad ascen-
dente, desde las 750 a las
1.750 rpm. La eliminación del
producto sobrante se hará con
una gamuza que no deje restos.

Pulido con pasta más fina

36
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

4. Para terminar, se abrillanta la


superficie con Siapol Final, pro-
ducto que se utiliza para dar a
la pieza el brillo original. Se apli-
ca a mano con una bayeta
suave.

Abrillantado manual

Los productos SIA utilizados han sido los siguientes:

Productos SIA

37
3 Würth

E l objetivo, en este caso, es eliminar un arañazo, para lo cual se reali-


zará el siguiente proceso, utilizando, en este caso, productos Würth:

1. Realizar una limpieza y


desengrasado de la
zona en la que se va a
trabajar para eliminar el
arañazo.

Aspecto del arañazo

38
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DAÑOS Y DEFECTOS DE PINTURA

2. Se lija el arañazo al agua,


manualmente, con grano
P1500-P2000. Posteriormente,
se pule la zona con pasta de
pulir de grano medio-fuerte.
Esta operación se debe realizar
con una pulidora a unas 800
rpm y sobre la boina de pulido
recomendada por el fabricante.

Pulido con pasta


de grano medio-fuerte

3. Una vez realizado el pulido, se


verifica si ya ha desaparecido el
daño; si es así, se procederá al
abrillantado final. De lo contra-
rio, como sucede en este caso,
se pule con Pulimento abrillan-
tador para pintura nueva. Se
trabajará también a máquina,
con una velocidad ascendente
de 750 a 1.750 rpm, y esponja
de pulir.

Nuevo pulido

39
PROCESOS Y PRODUCTOS PARA L A ELIMINACIÓN DE DEFECTOS Y DAÑOS DE PINTURA

4. Por ultimo, después de haber


pasado una bayeta para elimi-
nar el producto sobrante, se
pasa al abrillantado con
Pulimento restaurador, siendo
éste el paso final.

Pulimiento final

En la eliminación del arañazo, se han utilizado algunos de los productos


Würth siguientes:

Productos Würth

40

SALIR

También podría gustarte