00+ebook+ +Coach+de+Imagen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 101

Síganos en nuestras

redes sociales para


aprender mucho
más
👥 - FACEBOOK:
www.facebook.com/Lifeuacademia
🎥 - YOUTUBE:
http://bit.ly/Suscribirse_LifeU
📸 - INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/lifeuacademia/
🐦 - TWITTER:
https://twitter.com/Lifeuacademia
💼 - LINKEDIN:
https://www.linkedin.com/company/lifeuacademia
📺 - TIKTOK:
https://www.tiktok.com/@lifeuacademia
📸 - PINTEREST:

https://www.pinterest.com/lifeuacademia/
Módulo número 1
Introducción a la
imagen profesional

En este módulo
aprenderás las bases de la
imagen, la teoría y todo lo
relacionado con la
imagen, los pilares sobre
los que se sustenta y
mucho más.
Lección 01:
¿Qué es la Imagen?
La Imagen es en simples palabras percepción, percepción de
cómo las personas nos ven a nosotros, de lo que sienten, y del
concepto que se hacen de nosotros cuando nos miran.

A las personas en promedio les toma tan solo 10 segundos


para hacerse una imagen de nosotros, es a eso lo que se le
llama la primera impresión.

Una vez creada esa primera impresión en las personas, ellas


deciden si tú le caes bien o no, si eres el tipo de persona que
les agrada o no, etc.

¿Qué
Imagen te
genera
esta
persona?

// Página 1
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 01
Ejercicio #01:
Durante los próximos 3 días cuando andes fuera de casa presta
atención a las demás personas y ten conciencia de la imagen que
generan en ti, toma nota de ello. Luego pregúntate ¿Qué es lo que
me llevó a esta conclusión?

Ejercicio #02
Pregúntale a tus amigos y/o familiares de confianza qué imagen o
percepción tienen de ti con solo mirarte el cómo andas vestido(a).
Pregúntales qué es lo que los lleva a esa conclusión

// Página 2
Lección 02:
Los Estímulos de la imagen
Estímulo Verbal:
Es lo que nosotros decimos con las palabras y cómo las
personas nos perciben por medio de ellas, también incluye el
tono de voz. Las mujeres son capaces de percibir 5
tonalidades de voz diferentes, en cambio los hombres tan
solo 2 y algunos máximo 3 tonos.

Estímulo No Verbal:
Es lo que nosotros comunicamos con nuestro lenguaje
corporal, nuestra postura, movimientos, gestos, etc. Estos
estímulos tiene mucho más peso que los verbales.

Estímulo Mixto:
Es todo aquello que nosotros hacemos tanto
Verbal como no verbal al mismo tiempo
Es el mas usado ya que en una conversación
Estamos tanto hablando como comunicando
corporalmente

// Página 3
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 02
Ejercicio #01:
Durante los próximos días tomate un buen tiempo para interpretar
los gestos de las personas con quién te comunicas, presta atención
a sus expresiones faciales, a dónde apunta su mirada y el uso de
los diferentes ademanes. Has apuntes y saca conclusiones.

Ejercicio #02
Trabaja en ti la manera en qué te comunicas verbalmente, pon
atención al tono de tu voz que no sea ni muy bajo ni muy alto,
enriquece tu vocabulario y ayúdate de las metáforas y el
Storytelling para hacer una comunicación mucho más impactante.

¡Recuerda siempre que la idea es comunicar no


impresionar!

// Página 4
Lección 03:
La ecuación de la imagen
Estímulo + Receptor = Percepción

Mente = Imagen mental

Opinión = Identidad

Identidad mantenida en el tiempo =

REPUTACIÓN

// Página 5
Asesor en Imagen Profesional

Es más fácil empezar una


imagen desde cero que
cambiar la reputación de
alguien”

Las personas siempre van a recibir un estímulo de parte de


nosotros, lo que crea una percepción en ellos de quienes somos,
esa percepción se va directamente a sus mentes creando una
imagen mental de nosotros, esta imagen mental se convierte en
una opinión sea buena o mala, lo cual nos da una identidad para
las personas.

Si esta identidad la conservamos a lo largo del tiempo se va a


terminar convirtiendo en una reputación.

Una vez que nos hemos hecho una reputación es sumamente


difícil poder cambiarla mas no imposible.

// Página 6
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 03
Ejercicio #01:
Explica con tus propias palabras la ecuación de la imagen, tal y
como te lo explicarías a un cliente.

Ejercicio #02:
Explica con profundidad la importancia de la reputación y cómo nos
afecta para bien o para mal.

// Página 7
Lección 04:
La esencia personal
Vivimos en un mundo donde las personas le tienen pánico a
ser quienes realmente son, estamos obsesionados por la
opinión ajena que acudimos constantemente a las mascaras
para tratar de vender nuestra mejor cara. La imagen
profesional es una ciencia hermosa que lejos de venir en
forma de mascara, viene para poder sacar lo mejor de
nosotros mismos, para ayudar a las personas a proyectar lo
que ellas verdaderamente quieren proyectar basándose en la
esencia personal de cada individuo.

Lo primero que tú como Asesor de imagen profesional debes


hacer es sacar la esencia de tu cliente y por supuesto sacar la
esencia de tu mismo.

No
necesitas
una
mascara
para verte
bella

// Página 8
Asesor en Imagen Profesional

Muchas personas se pasan la


vida entera intentando ser
alguien que no son, cuando el
verdadero poder viene de
aceptar la verdad de quién
eres y usar las mejores de tus
habilidades”
Llegar al núcleo de quién eres es como llegar al corazón de la
manzana, esta nunca será la mayor ni la mejor expresión de si
misma, porque dentro de cada manzana existe un árbol en la
forma de una semilla. Esta semilla necesita ser liberada,
planteada, cuidada y transformada.

Saca esa semilla de tu interior, libérala, plantéala, cuídela y


transfórmela en la mejor versión de ti mismo.

// Página 9
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 04
Ejercicio #01:
Apunta y da respuesta a todas las preguntas del vídeo para que
puedas conocerte mejor. Usa esas mismas preguntas con tus
clientes.

Ejercicio #02: Responde a estas otras preguntas para que


te puedas conocer mejor.
¿Quién eres en 3 palabras?
¿Qué 3 cosas tienes como persona que si alguien que no te conoce
supiera estaría dispuesto a conocerte más?
¿Qué haces profesionalmente? ¿Crees que esto te define? ¿Por
qué?
¿Cuáles son tus necesidades esenciales que aún no has cubierto?
¿Qué tipo de luchas estás luchando que podría dejar atrás?
¿Qué tipo de decisiones estás tomando en la vida basado en Yo
Debería en vez de en YO DESEO HACER…?
¿En qué áreas de la vida estas insatisfecho y por qué?
¿Cuáles son tus 5 principales valores de vida?
¿Qué te apasiona en la vida?
¿En qué áreas de mi vida necesito crear nuevas metas?

// Página 10
Lección 05:
La Imagen Física
La imagen física es todo lo relacionado a tu
vestimenta, a cómo te ves y cómo luces.
se expresa por medio de nuestra apariencia,
vestuario, higiene corporal, lenguaje no verbal,
accesorios y, en el caso de las mujeres, del
maquillaje. A través de nuestra vestimenta y estilo
comunicamos y expresamos nuestra individualidad,
es aquí donde la primera impresión vale oro y
también donde podremos comunicar sin decir ni una
sola palabra.

Vestir bien
es parte
de nuestra
imagen
física

// Página 11
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 05
Ejercicio #01:
De acuerdo a lo aprendido en el vídeo y este manual, explique la
diferencia entre Imagen física, Profesional, No verbal y explique
qué es la imagología y la imagen pública:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 12
Lección 06:
A como nos ven nos tratarán
Dicen que una imagen vale más que mil palabras y si se
trata de nuestra imagen personal, de seguro vale mucho
más. No podemos correr el riesgo de reflejar lo que no
somos, por lo tanto, el vestuario que usamos en el trabajo
y en el día a día no es un factor que se deba dejar al azar.
Para no usar prendas inapropiadas, la premisa es conocer
muy bien el estilo de nosotros mismos y saber qué imagen
queremos proyectar. El vestuario influye en un 100% en el
trato que puede recibir una persona. «La imagen habla
por sí sola, este lenguaje no verbal puede transmitir
seguridad, responsabilidad, cercanía o distancia frente a
otra persona. Ya sea para una reunión, entrevista de
trabajo o cerrar un negocio, es fundamental como uno se
presenta. Tienes que ser capaz de dar una excelente
impresión para ese momento clave»

¿Qué te
proyecta
esta
mujer?

// Página 13
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 06
Ejercicio:
De acuerdo a lo aprendido en el vídeo y este manual, explique con
tus propias palabras tal y como lo explicarías a un cliente el por
qué a cómo nos ven nos tratan las personas.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 14
Lección 07:
La imagen interna
El vestir bien va muy asociado a tu autoestima, si tienes el
autoestima baja y crees que no eres lo suficientemente
atractivo(a) seguramente buscaras la aprobación y la
aceptación de otras personas por medio de la vestimenta,
de allí que quieras optar por vestir de una manera que
realmente no quieres y termines proyectando una imagen
completamente errónea de lo que realmente eres como
ser humano.

Cuida tu autoestima, recuerda que la belleza esta en lo


que eres y en cómo te construyes y desarrollas
personalmente, ninguna prenda te podrá dar la belleza
que sí te dará el esforzarse por ser mejor persona cada
día.

// Página 15
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 07
Ejercicio:
De acuerdo a lo aprendido en el vídeo y este manual, contesta
honestamente las siguientes preguntas:

1) ¿Cómo me veo a mi mismo?


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

2) ¿Qué pienso de mi persona?


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

3) ¿Cómo me siento conmigo mismo?


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 16
Módulo número 2
Los estilos de la
imagen

En este módulo
aprenderás los 7 estilos
más importantes de la
imagen profesional, así
como también lo que cada
uno de ellos comunica y
las fortalezas de cada
estilo.
Lección 08:
Estilo Natural

Lo qué proyecta:
Amabilidad, alegría, Optimismo, Energía y entusiasmo

Las fortalezas del estilo:


Atrae amigos y bastante diversión, tiene una personalidad
abierta y agradable, simplifica mucho su vestuario.

// Página 17
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 08
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan el estilo Natural y escribe por qué has llegado a esa
conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 18
Lección 09:
Estilo Tradicional

Lo qué proyecta:
Responsabilidad, confianza, organización, eficiencia,
constancia, honestidad, lealtad, fidelidad.

Las fortalezas del estilo:


Genera respeto y credibilidad, se ve mucho más maduro y
con conocimientos intelectuales, ahorrativo.

// Página 19
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 09
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 20
Lección 10:
Estilo Elegante

Lo qué proyecta:
Éxito y seguridad en sí mismo(a). Serenidad y reserva,
Cultura y clase.

Las fortalezas del estilo:


Obtiene prestigio y distinción. Provoca admiración y deseo
de ser imitado (su estilo) Genera confianza en los demás y
eleva su nivel social. La ropa al ser de buena calidad le
dura más

// Página 21
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 10
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 22
Lección 11:
Estilo Romántico

Lo qué proyecta:
Gentileza, encanto, comprensión, consideración por los
demás, calma y paz.

Las fortalezas del estilo:


Tiene una gran sensibilidad y empatía, se le hace muy
hacer buenas amistades mujeres e inspira mucho
confianza. Es bueno(a) en las relaciones personales.

// Página 23
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 11
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 24
Lección 12:
Estilo Seductor

Lo qué proyecta:
Provocativo y sugerente, disponibilidad sexual, exitante y
apremiante.

Las fortalezas del estilo:


Atrae fácilmente al sexo opuesto, se ve con confianza en
sí mismo(a) y provoca emociones y deseo sexual. Cuida su
cuerpo y alimentación.

// Página 25
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 12
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 26
Lección 13:
Estilo Creativo

Lo qué proyecta:
Libertad, aventurero(a), diferencia, innovación y
originalidad.

Las fortalezas del estilo:


Individualidad ante la vida, creatividad y talento,
capacidad de expresión y diferencia.

// Página 27
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 13
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 28
Lección 14:
Estilo Dramático

Lo qué proyecta:
Una personalidad intensa y muchísima seguridad en sí
mismo, exigente y atrevido en la vida.

Las fortalezas del estilo:


Llama la atención de las personas, se ve como una
persona con experiencia en la vida, se ve que anda en la
moda y que ha vivido el mundo.

// Página 29
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 14
Ejercicio #1:
Busca fotos en Google sobre este estilo, trata de identificarlos,
después pregúntate a ti mismo(a) si eres de este estilo, después
pregúntale a personas de confianza lo mismo.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Escribe el nombre de al menos 3 personas que conozcas que
utilizan este estilo y escribe por qué has llegado a esa conclusión.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 30
Lección 15:
Importancia de conocer el estilo

La coherencia es un tema de vital importancia en la


imagen profesional, es por este motivo que debemos
prestarle suma atención a conocer nuestro estilo para así
poder vestir de acuerdo a nuestra esencia como personas
tal y como somos realmente en nuestro interior y no
solamente ponernos una mascara para agradar a las
personas a nuestro alrededor.

// Página 31
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 15
Ejercicio:
De acuerdo a lo aprendido en el vídeo y este manual, explique con
tus propias palabras tal y como lo explicarías a un cliente la
importancia de conocer nuestro estilo

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 32
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 15
Ejercicio #1:
Tómate un par de minutos para reflexionar en tu estilo personal,
con cuál de todos te sientes más identificado, piensa en el mensaje
y las fortalezas y pregúntate si es el mensaje correcto o hay algún
otro mensaje que quieres proyectar. ¿Por qué?

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Pregunta a tus familiares y conocidos sobre si realmente creen que
eres del estilo que escogiste y pregúntales y porqué.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 33
Módulo número 3
Los códigos de
vestimenta

En este módulo
aprenderás los 5 códigos
de vestimenta más
utilizados y aprenderás 2
códigos de comunicación
al vestir.
Lección 16:
Los códigos de comunicación
Ya hemos aprendido a lo largo de este curso que nuestra
vestimenta comunica, ahora ¿Sabías qué podemos
comunicar ya sea autoridad o accesibilidad?

Es a esto a lo que se le llama los códigos de comunicación


al vestir.

Autoridad: Usa colores lizos y colores oscuros, zapatillas y


accesorios elegantes y con estilo de elegancia.

Accesibilidad: Usa colores claros, estampados, rayas, y zapatos


y accesorios casuales.

Recuerda es valido proyectar ambas cosas un día una otro otra.

¿Crees que
ella comunica
autoridad o
accesibilidad?

// Página 34
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 16
Ejercicio #1:
Busca en Google fotos de personas con código de autoridad y otras
con código de accesibilidad y observa y analiza que es lo que los
hace parecer de ese código.

Escribe las conclusiones:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Ejercicio #2:
Reflexiona sobre tu esencia y estilo y pregúntate si quieres
proyectar autoridad o accesibilidad.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 35
Lección 17:
Código Casual
El código casual tiene como premisa la comodidad, la
simpleza y la naturalidad. Todo esto sin dejar de cuidar los
detalles.
Además de la comodidad, permite imprimir personalidad a
tu look al no regirse por reglas estrictas de elegancia.
Muchas empresas han incorporado el viernes casual a su
código de vestimenta. El código casual se presta para
recurrir a los accesorios y darle todo un giro diferente a
nuestro look. Así que aprovecha las prendas básicas de tu
armario.

¿Te
parece
que
viste
casual?

// Página 36
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 17
Ejercicio #1:
Ve a tu armario y busca todas las prendas de código casual que
tengas, analiza con cuáles quieres quedarte y cuáles quieres
deshacerte

Ejercicio #2:
La próxima vez que este fuera de casa como en un parque o en un
mall tómate un tiempo para analizar a las personas a tu alrededor,
ve qué código de vestimenta llevan. Te sorprenderás al hacer este
ejercicio.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 37
Lección 18:
Código Casual - Elegante
El código casual elegante es una ramificación del código
casual, muy utilizado en ambientes informales tales como
citas o eventos sociales donde no indican un código de
vestimenta por sí.

Lo principal que debemos saber al vestirnos casual


elegante es que su cometido es proyectar una imagen
moderna y a la vanguardia, pero no debemos olvidarnos
que debemos cuidar nuestra imagen profesional.

¿Te
parece
que viste
casual -
elegante?

// Página 38
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 18
Ejercicio #1:
Ve a tu armario y busca todas las prendas de código casual-
elegante que tengas, analiza con cuáles quieres quedarte y cuáles
quieres deshacerte

Ejercicio #2:
La próxima vez que este fuera de casa como en un parque o en un
mall tómate un tiempo para analizar a las personas a tu alrededor,
ve qué código de vestimenta llevan. Te sorprenderás al hacer este
ejercicio.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 39
Lección 19:
Código Elegante
Es uno de los códigos de vestimenta en donde la mayoría
se equivoca por subestimar las reglas, que no siempre son
conocidas por todos. Sólo 1 de cada 5 hombres sabe
vestir correctamente de traje y de cada 10 mujeres 7 se
equivocan en la elección de los zapatos, bolsa y prendas
que no son apropiadas cuando de elegancia formal se
trata.

La formalidad y el liderazgo van de la mano. Este código de


vestimenta luce mucho mejor utilizando prendas en tonos
oscuros, tales como el azul marino, gris oxford y negro; en
cuanto al color de la camisa o blusa se recomiendan siempre
colores claros como el blanco y el azul cielo.

¿Te
parece
que viste
elegante?

// Página 40
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 19
Ejercicio #1:
Ve a tu armario y busca todas las prendas de código elegante que
tengas, analiza con cuáles quieres quedarte y cuáles quieres
deshacerte

Ejercicio #2:
La próxima vez que este fuera de casa como en un parque o en un
mall tómate un tiempo para analizar a las personas a tu alrededor,
ve qué código de vestimenta llevan. Te sorprenderás al hacer este
ejercicio.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 41
Lección 20:
Código Formal
La ropa usada para el código formal se conoce como ropa
formal.
La corbata negra y la corbata blanca son dos estilos de
vestir con ropa formal. Sin embargo, formalmente se
refiere a la corbata blanca. La corbata blanca es la opción
más formal en ropa formal.
Los hombres deben usar trajes completos, camisa blanca
de cuello abierto.
Las mujeres deben usar vestidos de noche elegantes y
largos hasta el suelo. Los zapatos de mujer suelen ser
zapatos de tacón o sandalias de noche con tacones.

¿Te
parece
que viste
formal?

// Página 42
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 20
Ejercicio #1:
Ve a tu armario y busca todas las prendas de código formal que
tengas, analiza con cuáles quieres quedarte y cuáles quieres
deshacerte

Ejercicio #2:
La próxima vez que este fuera de casa como en un parque o en un
mall tómate un tiempo para analizar a las personas a tu alrededor,
ve qué código de vestimenta llevan. Te sorprenderás al hacer este
ejercicio.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 43
Lección 21:
Código Etiqueta
Es el código de vestimenta más formal que existe y
generalmente se utiliza en ceremonias súper elegantes.
Por ejemplo, cenas de Estado con diplomacia, bodas súper
elegantes y lujosas.

Los hombres deben llevar un frac con cola, una camisa blanca
con cuello, un chaleco blanco y una corbata de moño blanca.
Pueden usar guantes y sombrero de copa, según la ocasión.

Las mujeres deben llevar un vestido largo de fiesta, es decir


de falda amplia y se debe acompañar con joyería, y cabello
recogido. También pueden usar guantes que lleguen arriba de
los codos para complementar el look.

¿Te
parece
que viste
Etiqueta?

// Página 44
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 21
Ejercicio #1:
Ve a tu armario y busca todas las prendas de código etiqueta que
tengas, analiza con cuáles quieres quedarte y cuáles quieres
deshacerte

Ejercicio #2:
La próxima vez que a una gala, ceremonia, graduación, boda, etc.
tómate un tiempo para analizar a las personas a tu alrededor, ve
qué código de vestimenta llevan. Te sorprenderás al hacer este
ejercicio.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 45
Módulo número 4
Morfología Corporal

En este módulo
aprenderás los diferentes
tipos de cuerpos que
existen tanto para chicos
como para chicas, así
como también los
diferentes tipos de rostro.
Lección 22:
Cuerpo Ectomorfo
Tienen un cuerpo delgado, les cuesta bastante poder
aumentar de peso así como también de masa muscular.

Se caracterizan por:

• Estructura delgada
• Hombres estrechos
• Cuello largo
• Bajo porcentaje de grasa
• Metabolismo rápido

¿Te
identificas
con el tipo
de
cuerpo?

// Página 46
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 22
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 47
Lección 23:
Cuerpo Mesomorfo
Tienen un cuerpo más atlético y se les facilita mucho el
aumentar músculo.

Se caracterizan por:

• Estructura atlética
• Facilidad para crecer en músculos
• Forma de V en los hombres y reloj de arena en mujeres
• Metabolismo regular
• Hombros anchos

¿Te
identificas
con el tipo
de
cuerpo?

// Página 48
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 23
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 49
Lección 24:
Cuerpo Endomorfo
Tienen una mayor densidad ósea, cintura ancha, así como
piernas y brazos relativamente cortos. Aumenta de peso
con bastante facilidad.

Se caracterizan por:

• Estructura redonda
• Hombros altos y curvos
• Cuello corto
• Poca definición muscular

¿Te
identificas
con el tipo
de
cuerpo?

// Página 50
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 24
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 51
Lección 25:
Cuerpos Rectangular y Triangulo Inverso

Rectangular:

Tienen un figura recta pero sin cintura marcada. El


objetivo es definir la cintura con tu vestimenta.

Triangulo inverso:

Tienen los hombros más anchos que las caderas, destacan


el pecho y los hombros sobre la cintura y las piernas. El
objetivo es equilibrar las caderas y evitar volumen en la
parte superior

// Página 52
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 25
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 53
Lección 26:
Cuerpos Reloj de Arena y Manzana

Reloj de arena:
Hombros y caderas de medidas similares con cintura
destacada y piernas estilizadas. El objetivo es destacar las
curvas de la cadera sin usar ropa entallada o pegada al
cuerpo.

Manzana:
Hombros redondos, torso, espalda y cintura ancha con
tendencia a caderas estrechas y brazos y piernas más
delgados. El objetivo es desviar la atención del centro del
cuerpo.

// Página 54
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 26
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 55
Lección 27:
Cuerpos Pera y Diamante
Pera:
Tiene las caderas más anchas que hombros y pecho. El
objetivo es desviar al atención de la parte inferior dando
notoriedad a la parte superior con ropa colorida

Diamante:
Es lo contrario al reloj de arena. El objetivo es disimular el
abdomen.

// Página 56
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 27
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de
cuerpo son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 57
Lección 28:
Tipos de rostro

// Página 58
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 28
Ejercicio:
Analiza a tu familia, amigos, conocidos y mira de que tipo de rostro
son.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 59
Módulo número 5
Colorimetría

En este módulo
aprenderás todo lo
relacionado con el color,
los colores cálidos, fríos,
tonalidades de piel y
tonalidad de estación.
Lección 29:
Tonalidades de piel (Imagen tomada del libro I’m cool)

// Página 60
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 29
Ejercicio:
Mira el vídeo y de acuerdo a lo explicado fíjate en ti mismo y en
tus familiares y amigos qué tipo de tonalidad eres y son ellos.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 61
Lección 30:
Los colores neutros

// Página 62
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 30
Ejercicio:
Ve a tu armario y analiza cuáles prendas tienes con colores
neutros, pantalones, camisetas, camisas y empieza a hacer
combinaciones entre ellas.

Apunta tus conclusiones


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 63
Lección 31:
Los colores tonalidad fría

// Página 64
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 31
Ejercicio:
De acuerdo a tu tipo de tonalidad ve a tu armario y analiza cuáles
colores tienes de tu tonalidad.

Apunta tus conclusiones sobre como cambia tu aspecto e imagen


al usar los colores de acuerdo a tu tonalidad. También puedes
pedir opinión a tus familiares y/o amigos.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 65
Lección 32:
Los colores tonalidad calidad

// Página 66
Asesor en Imagen Profesional

Práctica de la Lección 32
Ejercicio:
De acuerdo a tu tipo de tonalidad ve a tu armario y analiza cuáles
colores tienes de tu tonalidad.

Apunta tus conclusiones sobre como cambia tu aspecto e imagen


al usar los colores de acuerdo a tu tonalidad. También puedes
pedir opinión a tus familiares y/o amigos.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 67
Lección 33:
Combinación de colores
Para esta lección ve a la sección de descargas del
curso y bájate el documento. “¿Cómo combinar
colores inteligentemente”?

// Página 68
Lección 34:
Las estaciones del color
¿Qué son las estaciones?
Así como el año las tiene, la paleta de colores genética de
cada una de nosotros también. Cada una de las cuatro
"estaciones" tiene sus propios colores que van a estar en
armonía con las características físicas de cada persona y
van a determinar qué color usar para vestirte o qué
accesorios te van a quedar mejor.

Se dividen entre cálidas (primavera y otoño) y frías


(invierno y verano) y cada una tiene su recomendación.
Investiga y descubrí cuál es tu estación y qué colores te
benefician.

// Página 69
Módulo número 6
Fondo de armario de
hombres

En este módulo
aprenderás todo lo
relacionado con el fondo
de armario para los
hombres, pasaremos
desde las camisas y
pantalones hasta los
lentes y demás accesorios.
Lección 35:
Camisas y camisetas
Las camisas indispensables:
• Camisa blanca y negra
• Camisa mezclilla o vaquera
• Camisa de cuadros
• Camisa de manga corta
• Camisa de mancuernillas
• Camisa informal

Las camisas indispensables:


• Camiseta blanca cuello redondo
• Camiseta mangas largas
• Camiseta tipo polo

// Página 70
Lección 36:
Pantalones
Los pantalones indispensables:
• Pantalón Jeans o vaqueros diferentes estilos y colores
• Pantalón tipo chino
• Pantalón formal

// Página 71
Lección 37:
Lentes

// Página 72
Lección 38:
Zapatos y tenis
Los zapatos indispensables:
• Zapato casual ya sea zapatilla o zapato pero que sea
casual
• Zapatilla formal negra y café

Las tenis indispensables:


• Tenis de diferente color (Negro, azul, gris)
• Recuerda la idea es que las tenis resalten sobre el
pantalón.

// Página 73
Lección 39:
Trajes
Los Trajes indispensables:
• Traje a la medida de color negro o color gris oscuro

// Página 74
Lección 40:
Suéter, Gabardinas y Blazers
Los Suéteres indispensables:
• Suéter de cuello V, redondo y tortuga
• Suéter de zipper
• Chaqueta vaquera o de motociclista

Las gabardinas indispensables:


• Gabardina negra y beige

Los Blazers indispensables:


• Blazer negro y beige que se vea bien que es casual
• JAMÁS UN SACO.

// Página 75
Lección 41:
Accesorios
Entre los accesorios indispensables están:
• Reloj formal de faja negro y de faja café
• Reloj casual preferible diferentes colores
• Anillos
• Pulseras de cuero
• Pulseras de plata u oro o equivalente a ello
• Bufandas
• Bolsos formales e informales
• Corbatas
• Collares

// Página 76
Asesor en Imagen Profesional

Práctica del módulo 6


Ejercicio#1:
Ve a tu armario analiza cuáles prendas de las que viste en este
módulo tienes y de acuerdo a tu estilo, forma de cuerpo y
tonalidad de piel escoge aquellas con las que quieres quedarte.

Ejercicio#2
Escribe una lista de las prendas que necesitas comprar en orden de
prioridad:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 77
Módulo número 7
Fondo de armario de
mujeres

En este módulo
aprenderás todo lo
relacionado con el fondo
de armario para las
mujeres, pasaremos desde
las camisas y pantalones
hasta los zapatos y joyería
general
Lección 42:
Camisas, blusas y pantalones
Las camisas y blusas indispensables:
• blusa blanca y negra al menos dos estilos diferentes
• Camisa manga larga blanca
• Jersey
• Camisa de color con estampado, algo más informal
• Vestido formal y casual

Los pantalones indispensables:


• Jeans de muchos estilos y colores
• Pantalón de vestir
• Pantalón tipo chino

// Página 78
Lección 43:
Trajes, Blazers y Gabardinas
Los trajes y los blazers indispensables:
• Traje de pantalón largo y otro con enagua
• Blazers neutro (ni muy formal ni muy casual)
• Blazers casual tipo chaqueta

Los Gabardinas indispensables:


• Gabardina larga negra
• Gabardina larga café
• Gabardina para lluvia

// Página 79
Lección 44:
Zapatos y Bolsos
Los Zapatos indispensables:
• Tenis
• Zapato y/o chancleta cerrada para los quehaceres del
hogar
• Varios zapatos de tacón a tu gusto
• Si eres alta de +1,70m botas altas como bajas

Los Bolsos indispensables:


• Estilo mensajera
• Estilo Tote casual
• Estilo Satchel neutro
• Clucth
• Estilo Tote viajero

// Página 80
Lección 45:
Joyería general
La joyería indispensable:
• Anillo de cóctel
• Pendientes de aro
• Pendientes con diamantes
• Collar con colgante
• Brazalete
• Collar de perlas
• El sautoir
• El solitario
• La broche
• Collar de cadena

// Página 81
Asesor en Imagen Profesional

Práctica del módulo 7


Ejercicio#1:
Ve a tu armario analiza cuáles prendas de las que viste en este
módulo tienes y de acuerdo a tu estilo, forma de cuerpo y
tonalidad de piel escoge aquellas con las que quieres quedarte.

Ejercicio#2
Escribe una lista de las prendas que necesitas comprar en orden de
prioridad:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

// Página 82
Módulo número 8
Trabajando con el
cliente

En este módulo
aprenderás todo lo
relacionado con el trabajo
con el cliente, veremos los
principales principios de
asesoramientos así como
también un modelo de
coaching 100% funcional
para que lo practiques en
tus asesorías.
Lección 50:
Principios de asesoramiento
1. Establecer afinidad y confianza con tu cliente
2. Definir el propósito de la sesión y los objetivos
3. Repasar las metas y acciones tomadas desde la última
sesión
4. Analizar los porqués de la no toma de acción
5. Tratar temas delicados y hacer las preguntas difíciles
6. Compromiso mutuo tanto tú como coach como el
cliente

// Página 83
Lección 51:
Principios de asesoramiento
El arte de saber hacer preguntas
Las preguntas ayudan al cliente a que pueda aclarar sus
pensamientos. Usa estas 3 tipos de preguntas:

• Motive al cliente a pensar y a hablar


• Motive al cliente a auto examinar su manera de pensar
• Motive al cliente a encontrar soluciones y tomar sus
propias decisiones.

El arte de saber escuchar

• Respeta la regla del 80/20


• Repítales sus propias palabras
• No interrumpa

// Página 84
Lección 52:
Principios de asesoramiento
Ayude al cliente a ver y determinar sus opciones
Puedes usar estas técnicas para cumplir con este
principio:

• Ayude al cliente a ver al menos 3 formas diferentes el


asusto tratado
• Ayude al cliente a ver los beneficios como las
consecuencias de cada opción, deja que sea él quién
decida
• Apoya la decisión de tu cliente sin juzgarlo
• Después de haber tomado una decisión, ayude al
cliente a aceptar los beneficios o las consecuencias de
la misma

// Página 85
Lección 53:
Modelo de coaching
Utiliza estos pasos para hacer coaching o
asesoramiento con tus clientes.

1. Analiza lo que el cliente quiere proyectar y el estilo de


acuerdo a la esencia de él
2. Analiza el tipo de cara y cuerpo
3. Analiza la tonalidad de la piel y ayúdale con las reglas
del color
4. Ayúdale con los códigos de vestimenta y con el fondo
de armario
5. Establezca metas y objetivos reales

// Página 86
Lección 54:
Metas S.M.A.R.T
¿Qué son las metas SMART?

Los objetivos SMART son específicos, mensurables,


alcanzables, relevantes y temporales.

Son metas concretas que permiten analizar el desempeño


de nuestros esfuerzos, en cualquier área de nuestra vida
que ocupemos progresar y avanzar hacia un lugar.

Utiliza estas metas con tus clientes, crea objetivos claros y


contundentes basados en las metas SMART.

// Página 87
Asesor en Imagen Profesional

Práctica del módulo 8


Ejercicio:
PRACTICAR MUCHO. Llegado a este punto lo que te queda es
poner en practica todo lo que has aprendido y empezar a hacer
coaching y asesoramiento a las personas.

Te aconsejo que busques personas a quién poder hacerles


coaching aunque sea de forma gratuita. Puede ser amigos,
familiares, conocidos e incluso puedes ofrecer tus sesiones
gratuitas por las redes sociales.

Lo que necesitas en este momento es PRACTICAR.

VE Y PRACTICA…

// Página 88
Síganos en nuestras
redes sociales para
aprender mucho
más
👥 - FACEBOOK:
www.facebook.com/Lifeuacademia
🎥 - YOUTUBE:
http://bit.ly/Suscribirse_LifeU
📸 - INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/lifeuacademia/
🐦 - TWITTER:
https://twitter.com/Lifeuacademia
💼 - LINKEDIN:
https://www.linkedin.com/company/lifeuacademia
📺 - TIKTOK:
https://www.tiktok.com/@lifeuacademia
📸 - PINTEREST:

https://www.pinterest.com/lifeuacademia/
Agradecimientos

Quiero agradecerte a ti estimado lector, por haber


adquirido legalmente esta obra y haber invertido en ti
ese dinero que sé que tanto te ha costado ganar. Te lo
agradezco sinceramente. Si en cambio lo has adquirido
ilegalmente, también quiero agradecértelo, por tomarte
el tiempo en emprender tan excitante camino del
aprendizaje de Coach en imagen profesional con mi
curso. He formado este proyecto con la convicción de
que toda persona tenga el nivel académico que sea,
tiene el derecho de formarse en Coaching, sin barreras,
sin obstáculos y desde cualquier lugar y en cualquier
dispositivo, y al estudiar este curso me estás dando una
oportunidad más de poder hacer realidad ese sueño, por
lo tanto querido lector, si crees que lo que has aprendido
vale el precio oficial o más, te agradeciera enormemente
que por favor lo adquirieras legalmente visitando la
página de www.paypal.me/coachjimsan tu aportación
me ayudaría a seguir trayendo a futuro material de igual
o mayor calidad.
Derechos

Curso certificado de Coach en imagen profesional


Academia LifeU: La academia de la mente
Ebook – 2021

No se permite la reproducción total o parcial de este


Ebook, ni su incorporación a un sistema informático, ni
su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia,
por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y
por escrito del autor. La infracción de los derechos
mencionados puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual.

©Academia LifeU, 2021

También podría gustarte