Ses ARTE NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL ARTE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL ARTE

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5°____ FECHA: …… /03/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrument
capacidades evaluación o de
evaluación
Crea proyectos -Se expresa Lista de
desde los lenguajes artísticamente cotejo
artísticos. al dibujar
- Realiza creaciones individuales y empleando
 Explora y colectivas, basadas en la observación y
formas, líneas
experimenta los en el estudio del entorno natural,
artístico y cultural local y global.
y colores.
lenguajes del arte. -Aplica la
 Aplica procesos Combina y propone formas de utilizar
los elementos, materiales, técnicas y técnica de la
creativos.
recursos tecnológicos para resolver cuadrícula
Evalúa y socializa sus
problemas creativos planteados en su para dibujar
procesos y proyectos. proyecto; incluye propuestas de artes rostros y
integradas. expresiones
Asume roles en las diferentes fases del faciales.
proyecto artístico y evalúa el impacto de
sus acciones en el resultado de sus
creaciones o presentaciones.

Propósito Hoy combinaremos líneas y formas para dibujar las expresiones


faciales
Evidencia Dibujos de expresiones faciales.

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
orientación al bien situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
común afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ----------------------------------------

 Se inicia con un saludo cordial, luego se pega en la pizarra un papelote que


contienen cuadrículas y otro que contiene un dibujo dividido en cuadrículas, como
se muestra en la siguiente imagen,a partir de ello se les reta a seguir el dibujo en
el papelote. Para ello se va pidiendo la participación de cada estudiante.

 Se interroga a los estudiantes: ¿Te gusta dibujar? ¿Qué técnicas de dibujo


conoces? ¿podemos emplearla para representar expresiones? ¿Qué saben de esta
manifestación artística? ¿Qué es el dibujo? ¿Qué tipo de emociones podemos
expresar a través del dibujo? ¿Qué pasos se deben seguir para dibujar
expresiones faciales?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy combinaremos líneas y formas para dibujar las expresiones faciales

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS -------------------------------------


 Presentamos imágenes de diferentes expresiones faciales y solicitamos
voluntarios que describan cada expresión.

 Responde: ¿Qué mensaje nos dan las


imágenes presentadas? ¿Son iguales los
dibujos? ¿Qué reflejan los rostros de los
niños? ¿Las expresiones faciales se pueden
dibujar?
 A través de lluvia de ideas los estudiantes
mencionan que características de los rostros
les permitieron reconocer cada expresión
facial.
 Se menciona que los ojos y la boca son esenciales al momento de la expresión de
emociones.
PLANIFICAR ------------------------------------------
Luego de explorar con los gestos, se planifica las acciones a realizar para poder
crear dibujos que nos permitan representar las expresiones faciales.
¿Qué intención tendrá mi ¿Qué colores he elegido?
¿Qué materiales necesitaré?
dibujo? ¿por qué?

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR ----------------------------------------


 Los estudiantes siguen los siguientes pasos:
Paso 1. Forma Básica
 La forma básica del rostro promedio ¿cuál es?…
 Fácil, todos conocemos esta forma, y si, es la que estás pensando, un
círculo.
 A partir de un círculo podremos dibujar cualquier rostro, y luego podemos
utilizar formas un poco más complejas para poder dibujar distintos tipos de
rostros.
Paso 2. Líneas Guía

Ya que tenemos nuestro círculo, es hora de darle un poco más de


movilidad y profundidad a este mismo, y lo vamos a hacer con líneas
guía.
 No es solo hacer una simple cruz al centro de nuestro círculo, a esta cruz
podemos darle movilidad para poner la cara en diferentes perspectivas.
 Practica esto para que sepas como mover tu rostro de distintas maneras.
Paso 3. Ojos, Nariz, Boca Y Orejas

 Estos son las partes básicas de nuestro rostro o cara, hay que aprender a
dibujar cada uno por separado si se quiere implementar todo de forma
correcta en la cara.
 Con la línea guía que marcamos en el paso anterior, colocaremos los ojos, la
nariz, la boca y las orejas.
 Y con estos 3 simples pasos ya habrás dibujado una cara, pero esto es solo el
principio y lo básico.
 Pueden utilizar un espejo para que observen su propio rostro y por lo tanto sus
expresiones.
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES ----------------------------------
 Se hace uso de la hoja bond u hoja de reúso para representar expresiones
faciales con las técnicas usadas.
 Dan color a sus dibujos. Pueden complementarlo con más detalles.
PRESENTAR Y COMPARTIR -------------------------------------------
 Exponen y explican sus trabajos para que todos puedan verlos y comentarlos.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:

 ¿Participe en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.


Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Me expresé artísticamente al dibujar
empleando formas, líneas y colores.
Apliqué la técnica de la cuadrícula para
dibujar rostros y expresiones faciales.

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
ESTUDIANTES CRITERIOS
Expresa Aplica la técnica de
artísticamente al la cuadrícula para
dibujar empleando dibujar rostros y
formas, líneas y expresiones
colores. faciales.

Sí No Sí No SÍ NO

ANEXO

También podría gustarte