Producto de Biología Molecular
Producto de Biología Molecular
Producto de Biología Molecular
FACULTAD DE CIENCIAS
INTEGRANTES:
DOCENTE
2024-I
1
2
ÍNDICE
ÍNDICE 3
I. INTRODUCCIÓN 5
IV. CONCLUSIONES 31
3
4
I. INTRODUCCIÓN
transgénicos.
de tal organismo (Soro Arroyo et.al, 2021). Entre los alimentos modificados
5
para añadirles características deseadas y que sean de beneficio. Como
plagas.
que interfieren con la actividad humana. Pueden infectar o morder a las personas,
al., 2018).
6
La pregunta problema del trabajo se enfoca en estudiar si, ¿Podrían las
fresas transgénicas con resistencia a plagas ser una solución viable para reducir el
resistencia a plagas como una solución para reducir las pérdidas por plagas y
1.1.1. Definición
7
1.1.2. Beneficios e importancia de las fresas transgénicas
proteína (0,61 g), grasa (0,37 g), carbohidratos (7,02 g), fibra (2,3g) calcio
al, 2018).
alteran y modifican el gen de interés con gran precisión sin afectar de otra
forma los rasgos favorables de una variedad de élite. Así pues, se cambia
la secuencia de ADN del gen mediante cortes del genoma y así poder
8
Un método muy común es el uso de Agrobacterium tumefaciens
9
mejor tolerancia a la salinidad y sequías que las plantas de tipo silvestre
juegan en las estrategias de mejora genética de las plantas con las que
10
simplemente técnicas innovadoras mejoradas y refinadas de mayor
11
1.2. VARIABLE 2: PLAGAS
y nemátodos.
12
1.2.3. Impacto Económico del área Agrícola de las Plagas
● ¿Qué es?
plantas en todo el mundo. Hasta la fecha, este complejo era uno de los
2009).
13
● ¿Por qué ataca a la fresa?
14
se encuentra en todas las regiones productoras de fresa, así como en
1) GENOMA DE LA FRESA
15
involucran a cuatro especies ancestrales, que proporcionaron un
16
Tabla 1. La anotación v1.0.a2 de F. ananassa contiene 108.447
17
Los avances en la genómica de la fresa ofrecen muchas
2) GEN FaWRK1
entre los genes codificadores de proteínas. Algunos genes son cortos y solo
producen una isoforma, mientras que otros son largos y producen muchas
18
3) GENOMA DEL HONGO COLLETOTRICHUM ACUTATUM
4) EXPLICACIÓN GENÉTICA
19
biológicos, siendo el más importante y conveniente para este estudio la
nuevas proteínas. Algunos genes de relevancia son los defensivos, como las
20
De hecho, la manipulación de las rutas de señalización mediadas por
fresas, pues esto indica que la participación de tal gen es negativo y tiene
Acutatum.
5) MATERIALES A USAR
● Lana de vidrio
● Cámara de Neubauer
● Antibióticos adecuados
21
● Medio de agar MacConkey modificado (MMA)
litro)
● Discos de papel de 5 mm
● X-gluc 2 mM
● EDTA 10 mM
● DnaseI (Invitrogen)
22
6) PROCEDIMIENTO A EJECUTAR (CON SUBPASOS)
transitoria de los genes. Una extensión hecha por Ramirez et. al (2018)
la planta empleando una jeringa para tal propósito. Esta técnica ha sido muy
usada para distintas plantas como la lechuga, la papa, las uvas, el tomate, las
resultados positivos, fue obtenida del artículo realizado por Higuera et. al
más utilizados para el aislamiento y cultivo de hongos (Griffith et. al, 2007).
23
Se preparan suspensiones madre de conidios (10,6 conidios/mL)
vidrio antes de cuantificar los conidios usando una cámara de Neubauer. Para
conidios/mL.
24
pKGWFS7::pCaMV35s::GUS (p35S::GUS) donde el gen de la β-
25
degradación del ARN mensajero(ARNm). De acuerdo a una definición de
codificadores de proteínas.
26
(MMA) (Spolaore et al., 2001). Después, se incuba durante 1 hora a 22°C en
jeringas de un mililitro.
27
● Agroinfiltración de frutos y diseño experimental.
un 25% de pigmentación. Todos los frutos se extraen junto con sus pedicelos
en este medio durante todo el ensayo (6 días), con cambios de medio fresco
opuesta con Agrobacterium que llevaba el vector vacío como control. Para
volumen se ajustó ligeramente según el tamaño del fruto para evitar derrames.
28
Dos días después de realizar la agroinfiltración, se inocula ambas
se almacenan en una cámara cerrada con una humedad del 75-80% a 25°C
durante cinco días. Cada día se recolectan tres frutos y las muestras de cada
pero no hubo una agroinfiltración correcta en la mitad opuesta. 120 de los 144
29
● Ejecución del ensayo histoquímico GUS
de fresa (se recolectaron tres frutos cada 24 horas durante 7 días). Las
ferricianuro de potasio.
30
El nivel de silenciamiento de sobreexpresión de FaWRKY1 se calcula
cada tiempo y normaliza el valor de expresión relativo del gen entre la mitad
daño interno y externo, los frutos en los que ambas mitades estaban infiltradas
descubrió que este gen actúa como un regulador negativo de la resistencia del
31
7) RESULTADO FINAL DE LA FRESA
acutatum.
acutatum.
32
IV. CONCLUSIONES
post hoc, nos da la seguridad de que los resultados obtenidos sean confiables y
reproducibles.
solo es viable, sino que también presenta un potencial significativo para reducir el
33
V. SUGERENCIAS
la resistencia a la antracnosis.
Agroasemex, S.A. (2019). Las plagas producen pérdidas de hasta un 40 por ciento en
https://www.gob.mx/agroasemex/articulos/las-plagas-producen-perdidas-de-
hasta-un-40-por-ciento-en-la-produccion-agricola-revela-estudio-de-la-fao
https://agtechamerica.com/guia-basica-para-la-produccion-de-fresas/
34
Barbey,C.(2019).Disease Resistance Genetics and Genomics in Octoploid
Strawberry. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6778783/
vegetales.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5641571/?hl=es-PE
9788490974117
4038. http://dx.doi.org/10.2174/1381612825666191015152855
.https://www.islaplagas.com/calor-
plagas/#:~:text=Humedad%3A%20Muchas%20plagas%20prosperan%20en,
generaciones%20en%20un%20corto%20periodo.
https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-
vegetal/guiagipfresayfreson_tcm30-507859.pdf
35
Castillejo, C., Waurich, V., Wagner, H., Ramos, R., Oiza, N., Muñoz, P., C. Triviño, J.,
Caruana, J., Liu, Z., Cobo, N., Hardigan, M., Knapp,. Vallarino, J., Osorio, S.,
Pizarro, C., Posé, D., Toivainen, T., Hytönen, T., Oh, Y., Barbey, C., Whitaker,
V., Lee, S., Olbricht, K., Sánchez-Sevilla,J ., Amaya, I. (2018). Allelic Variation
of MYB10 Is the Major Force Controlling Natural Variation in Skin and Flesh
Color in Strawberry (Fragaria spp.) Fruit, The Plant Cell, Volume 32, Issue 12,,
Chaves, V. C., Calvete, E., & Reginatto, F. H. (2017). Quality properties and
https://doi.org/10.1016/j.scienta.2017.07.013
https://www.udc.es/es/tfe/traballo/?codigo=20519
various fungi, FEMS Microbiology Letters, Volume 276, Issue 2. Pages 165–
171, https://doi.org/10.1111/j.1574-6968.2007.00923.x
Lee, S., Yoo, C., Folta, K. M., & Whitaker, V. (2018). CRISPR Gene Editing in
hs1315-2018
36
Li, M., Li, Y., Li, H., & Wu, G. (2012). Improvement of paper mulberry tolerance to
Soro, E. M., Álvarez, E., Miramón Monforte, V., Martínez Martínez, M. M., Martín
https://www.sciencedirect.com/search?qs=qualitative%20analysis%20instru
ments&tak=qualitative%20analysis%20instruments&years=2024%2C2023
&lastSelectedFacet=subjectAreas&subjectAreas=1600
Shi, Y., Shen, Y., Ahmad, B., Yao, L., He, T., Fan, J., Liu, Y., Chen, Q., & Wen, Z.
https://doi.org/10.1016/j.scienta.2022.110913
Fan, J., Jiang, F., Sun, H., He, T., Liu, Y., Jiao, G., Ahmad, B., Bokhari, S. a. M.,
37
Galvis, Fabian, & Moreno, Laura. (2018). Identificación de genes Cry1 en aislados
https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2017.07.025
Gamero, Maira; Tolosa Moreno, Deisy; Belaich, Mariano Nicolas; Barrera, Gloria.
10.3389/fpls.2019.00480
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10028403/
38
Kirschbaum, D. (2022). Características botánicas, fisiología y tipos de variedades
de fresas. http://hdl.handle.net/20.500.12123/12068
NICARAGUA. https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4573
http://npic.orst.edu/pest/index.es.html#:~:text=Las%20plagas%20son%20pl
antas%2C%20animales,hacer%20nuestras%20vidas%20m%C3%A1s%20di
f%C3%ADciles.
https://mexico.infoagro.com/plagas-del-cultivo/?hl=es-PE
Paniagua, C.; Kirby, A.R.; Gunning, P.; Morris, V.; Matas, A.; Quesada, M.A.;
https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2016.12.049
Pizarro, C., Vallarino, J., Osorio, S., Meco, V., Urrutia, M., Pillet, J., Casañal, A.,
Merchante, C., Amaya, I., Willmitzer, L., Fernie, A., Giovannoni, J., Botella,
39
número 5, mayo de 2021, páginas 1574–1593,
https://doi.org/10.1093/plcell/koab070
Ramírez, E., Szurek, B., López, C. (2018). Factors affecting the transient expression
https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v20n2.77063
https://reaxion.utleon.edu.mx/Art_Fresa_transgenica_importancia_beneficio
s_y_avances_cientificos_en_Mexico.html
Soundararajan, P., Won, S. Y., Kim, J. S. (2019). Insight on Rosaceae family with
https://doi.org/10.3389/fagro.2022.41111
México.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723900/7._Ficha_
t_cnica_C._acutatum.pdf
acutatum” https://www.sinavimo.gob.ar/plaga/colletotrichum-acutatum
40
The National Center for Biotechnology Information (NCBI). (2017). RNA
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/probe/docs/techrnai/
afectan-hasta-80-de-cultivo-de-fresa/?hl=es-PE
https://lod.nal.usda.gov/nalt/196151
agricultura.https://www.anproschile.cl/wp-
content/uploads/2022/07/Ciencia-y-Fitomejoramiento-LIBRO-1.pdf
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36265140/
41
de FaWRKY1 en la Respuesta de Defensa del Fruto frente a Colletotrichum
acutatum. Uco.es.
https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/22212/2021000002364.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0070603.t001
42