El Fmi y El Bid
El Fmi y El Bid
El Fmi y El Bid
Antecedentes
El Fondo Monetario Internacional entro en vigor mediante un tratado internacional (Convenio Constitutivo) en 1945
para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial.
Con sede en Washington, el gobierno del FMI son los 184 países miembros, casi la totalidad del mundo
La idea de crear el FMI se planteó en julio del 1944 en una Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretón
Woods, New Hampshire (E.E.U.U.), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de
cooperación económica generalizada destinado a evitar que se repitieran las desastrosas políticas económicas que
contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.
¿Qué es el FMI?
Es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos
de cambio de las monedas nacionales.
Es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial,
asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y
crecimiento económico sustentable.
Como su nombre lo indica, la institución es también un fondo al que los países miembros que necesitan financiamiento
temporal pueden recurrir para superar los problemas de Balanza de Pagos
Misión
Efectúa el seguimiento de la evolución y las medidas de política económica y financiera, y ofrece asesoramiento
de política a los países miembros.
Concede préstamos a los países miembros que enfrentan problemas de balanza de pagos, no solo con fines de
financiamiento sino también en respaldo de las medidas de ajuste y de reforma que contribuyan a corregir los
problemas fundamentales
Facilita a los gobiernos y bancos centrales de los países miembros asistencia técnica y capacitación en el área de
especialidad de la institución.
Objetivos
Evitar las crisis en los sistemas monetarios, alentando a los países a adoptar medidas de política económica
Institución de provisión de fondos al que los países miembros pueden acudir cuando necesiten financiamiento
temporal para superar los problemas de Balanza de pagos.
Promover la cooperación internacional en temas monetarios internacionales y facilitar el movimiento del comercio
a través de la capacidad productiva.
Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional.
Promover la estabilidad en los intercambios de divisas
AVTIVIDAD.
1. Así como funciona el FMI, ¿le afecta o les favorece a los países en vías de desarrollo? ¿Por qué?
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
ANTECEDENTES
Todo comenzó siendo una idea de una institución para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Guiados a crear un Sistema interamericano en ocasión de la Primera Conferencia Panamericana de 1890, solo después
de siete decenios el BID se tornó en una realidad bajo una iniciativa propuesta por el entonces presidente de Brasil
Juscelino Kubitscheck.
Se fundó oficialmente en 1959.
El Banco Interamericano de Desarrollo es una institución que presta apoyo financiero y técnico a los países de América
Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad. Esto, promoviendo un desarrollo sostenible
y respetuoso con el medio ambiente.
Es una institución financiera internacional creada en 1959 para contribuir al aceleramiento del progreso económico y
social de América Latina y el Caribe.
El BID es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington (Estados Unidos), y creada el
año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover
la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
OBJETIVOS
Fortalecer la agenda y estrategia del Banco para reforzar la capacidad de la región para lograr un desarrollo
sustentable, equitativo y eficiente
Proveer apoyo para proyectos del Banco que involucran tecnología de información
Facilitar el acceso de los países del Banco a tecnologías de información innovadoras y especializadas
En el 2010 se acordó un incremento de capital, aprobando una estrategia institucional que serviría como un
documento estratégico, sirviendo de guía para llevar a cabo su objetivo (misión).
Los objetivos generales del banco son:
Crecimiento sostenible.
Reducción de la pobreza.
Reducir la desigualdad.
De la misma forma, se fijó un marco de resultados corporativos para medir los alcances en términos de desarrollo.
Dicha estrategia y marco se revisará cada año, para actualizar teniendo en cuenta los desafíos de cada región.
PAÍSES
Veinte seis países de América Latina y el Caribe tienen su representación en el BID, en los que invierte y financia
programas y proyectos. Dos oficinas adicionales se centran en la movilización de recursos con los donantes.
Estas son: la oficina de Madrid sirve a los países europeos miembros del Banco e Israel y la oficina de Tokio a China,
Japón y Corea del Sur.
Las Representaciones ejerce una función fundamental en las relaciones entre el BID y sus clientes del sector público y
del sector privado, así como en la preparación, ejecución y supervisión de operaciones.
El BID es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional
sostenible de América Latina y el Caribe.
SUS CLIENTES.
El BID concede préstamos a gobiernos nacionales, provinciales y municipales y a instituciones públicas autónomas.
Las organizaciones de la sociedad civil y las empresas privadas también pueden recibir financiamiento del Banco.
INFORME ANUAL
El BID prepara anualmente un informe en el cual se describen las actividades y las operaciones realizadas el año
anterior. Este informe incluye un análisis económico de la región, el balance de los estados financieros del Banco, la
situación de la cartera y otros aspectos institucionales.
Iniciativas prioritarias.
Con el fin de lograr un mayor impacto sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe, en los últimos años el BID ha
puesto en marcha novedosas iniciativas destinadas a enfrentar los nuevos desafíos de la región.
ACTIVIDAD
Investigue sobre el BID
Presidente: …………………………………………..periodo del cargo……………………. Quien lo elige……………………….
Miembros: ...............................................
Préstamos y donaciones aprobados en la actualidad………………………………..
Personal: ………………………………………………………………
Oficinas: ……………………………………………..
Clientes: ………………………………………………………………………………….
¿En que consiste el PROYECTO DE MESO AMERICA?
¿Qué Campañas sociales realiza el BID?