El Fmi y El Bid

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Antecedentes
El Fondo Monetario Internacional entro en vigor mediante un tratado internacional (Convenio Constitutivo) en 1945
para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial.
Con sede en Washington, el gobierno del FMI son los 184 países miembros, casi la totalidad del mundo
La idea de crear el FMI se planteó en julio del 1944 en una Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretón
Woods, New Hampshire (E.E.U.U.), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de
cooperación económica generalizada destinado a evitar que se repitieran las desastrosas políticas económicas que
contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.

¿Qué es el FMI?
 Es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos
de cambio de las monedas nacionales.
 Es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial,
asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y
crecimiento económico sustentable.
Como su nombre lo indica, la institución es también un fondo al que los países miembros que necesitan financiamiento
temporal pueden recurrir para superar los problemas de Balanza de Pagos
Misión
 Efectúa el seguimiento de la evolución y las medidas de política económica y financiera, y ofrece asesoramiento
de política a los países miembros.
 Concede préstamos a los países miembros que enfrentan problemas de balanza de pagos, no solo con fines de
financiamiento sino también en respaldo de las medidas de ajuste y de reforma que contribuyan a corregir los
problemas fundamentales
 Facilita a los gobiernos y bancos centrales de los países miembros asistencia técnica y capacitación en el área de
especialidad de la institución.
Objetivos
 Evitar las crisis en los sistemas monetarios, alentando a los países a adoptar medidas de política económica
 Institución de provisión de fondos al que los países miembros pueden acudir cuando necesiten financiamiento
temporal para superar los problemas de Balanza de pagos.
 Promover la cooperación internacional en temas monetarios internacionales y facilitar el movimiento del comercio
a través de la capacidad productiva.
 Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional.
 Promover la estabilidad en los intercambios de divisas

DIFERENCIA ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y EL FMI


1) El FMI se enfoca en políticas macroeconómicas y del sector financiero.
2) Proporciona ayuda financiera para apoyar la balanza de pagos y reserva internacional de un país miembro.
 El Banco Mundial se enfoca a temas en apoyo del desarrollo de largo plazo y reducción de la pobreza. Presta
recursos para financiar proyectos de infraestructura, reformas en sectores particulares o programas de reforma
estructural.
El FMI y el Banco Mundial se complementan

¿Quién decide en el FMI?


La labor cotidiana de gestión en el FMI corresponde al Directorio Ejecutivo, en representación de los 184 países
miembros del FMI, y al personal contratado internacionalmente que está a las órdenes del Director Gerente y tres
Subdirectores Gerentes: el equipo de alta gerencia procede de regiones diferentes del mundo.
Las facultades del Directorio Ejecutivo para la gestión del FMI han sido delegadas por la Junta de Gobernadores, en
quien descansa la supervisión final.
La Junta de Gobernadores, es en la que están representados todos los países miembros, es la autoridad máxima de la
institución.
Suele reunirse una vez al año con ocasión de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.
Los países miembros nombran a un gobernador para que los represente; distribución que suele recaer en el ministro
de Hacienda o el gobernador del banco central del país.
La junta de Gobernadores decide sobre todas las cuestiones importantes de política, pero, como se ha dicho, delega
la gestión cotidiana en el Directorio Ejecutivo.
El Directorio Ejecutivo está formado por 24 directores ejecutivos y presidido por el Director General del FMI. Se reúne
habitualmente tres veces por semana

¿Cuánto DINERO DISPONE EL FMI PARA PRESTAMOS?


UN BILLÓN DE DOLARES

¿De dónde sale el dinero del FMI?


Los recursos del FMI proceden sobre todo de la suscripción de cuotas (capital) que pagan los países miembros cuando
ingresan en el FMI, o tras una revisión periódica que lleve a un aumento de las cuotas.
Los países pagan el 25% de las suscripciones de la cuota en Derechos Especiales de Giro (DEG) o en moneda principales
como el Dólar EE.UU. o el Yen japonés.
Las cuotas determinan el número de votos de un país
Cuanto Mayor sea la economía en función del producto y mayor y más variado su comercio exterior, la cuota tiende
también a ser mayor.
A Estados Unidos de América, la economía más grande del mundo, le corresponde el mayor aporte al FMI, el 17,5%
del total de las cuotas. Palau, la economía más pequeña del mundo, contribuye el 0,001%.
Si hace falta, el FMI puede obtener préstamos para complementar los recursos de las cuotas. El FMI cuenta con dos
tipos de acuerdos permanentes para la obtención de préstamos a los que puede recurrir si necesita hacer frente a
cualquier tipo de amenaza en el sistema monetario internacional:
 Los Acuerdos Generales para la Obtención de Prestamos (AGP), establecidos en 1962, que abarcan a 11
participantes (los gobiernos o bancos centrales del Grupo de los 10 países industrializados y Suiza)
 Los Nuevos Acuerdos para la Obtención de Prestamos (NAP), establecidos en 1997, con 25 países o instituciones
participantes

¿Qué servicios presta el FMI a los países miembros?


El FMI asiste a los países miembros de la siguiente manera:
Examina y supervisa la evolución económica y financiera nacional y mundial y asesora a los países miembros sobre las
medidas económicas que implementan.
Les presta divisas duras en respaldo a la política de ajuste y reforma que sirva para corregir problemas de balanza de
pagos y que fomente el crecimiento sostenible.
Ofrece una amplia gama de asistencia técnica, y capacitación a funcionarios públicos y de los bancos centrales, en los
campos de su especialidad.
*El FMI puede contribuir a señalar los peligros económicos que acechan y permitir así que los países miembros
intervengan para evitar las dificultades

Principales intervenciones del FMI


1994: México; crisis económica de México; 18.000 millones de dólares.
1997: Asia; crisis financiera asiática; 36.000 millones de dólares.
1998: Rusia; crisis financiera rusa; 22.600 millones de dólares.
1998: Brasil; 41.500 millones de dólares.
2000: Bandera de Turquía Turquía; 11.000 millones de dólares.
2001: Argentina; crisis económica argentina; 21.600 millones de dólares.
2010: Grecia; crisis financiera en Grecia; 110.000 millones de euros (139.730 millones de dólares).
2011: Portugal; crisis socio-económica y política de Portugal; 78.000 millones de euros (99.080 millones de dólares).
El FMI presta asistencia técnica y capacitación principalmente en cuatro especialidades:
 Refuerzo de los sectores monetario y financiero mediante asesoramiento sobre regulación, supervisión y
reestructuración del sistema bancario, gestión y operaciones en moneda extranjera, sistemas de compensación y
liquidación de pagos y estructura y desarrollo de bancos centrales.
 Apoyo a la política y gestión fiscales firmes mediante asesoramiento sobre política y administración tributaria y
aduanera, formulación de presupuestos, gestión del gasto, planificación de redes de protección social y gestión
de deuda interna y externa.
 Recopilación, gestión y divulgación de datos estadísticos y mejora de la calidad de los datos
 Elaboración y revisión de la legislación económica y financiera

AVTIVIDAD.
1. Así como funciona el FMI, ¿le afecta o les favorece a los países en vías de desarrollo? ¿Por qué?
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
ANTECEDENTES
Todo comenzó siendo una idea de una institución para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Guiados a crear un Sistema interamericano en ocasión de la Primera Conferencia Panamericana de 1890, solo después
de siete decenios el BID se tornó en una realidad bajo una iniciativa propuesta por el entonces presidente de Brasil
Juscelino Kubitscheck.
Se fundó oficialmente en 1959.
El Banco Interamericano de Desarrollo es una institución que presta apoyo financiero y técnico a los países de América
Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad. Esto, promoviendo un desarrollo sostenible
y respetuoso con el medio ambiente.
Es una institución financiera internacional creada en 1959 para contribuir al aceleramiento del progreso económico y
social de América Latina y el Caribe.
El BID es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington (Estados Unidos), y creada el
año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover
la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

OBJETIVOS
 Fortalecer la agenda y estrategia del Banco para reforzar la capacidad de la región para lograr un desarrollo
sustentable, equitativo y eficiente
 Proveer apoyo para proyectos del Banco que involucran tecnología de información
 Facilitar el acceso de los países del Banco a tecnologías de información innovadoras y especializadas
En el 2010 se acordó un incremento de capital, aprobando una estrategia institucional que serviría como un
documento estratégico, sirviendo de guía para llevar a cabo su objetivo (misión).
Los objetivos generales del banco son:
 Crecimiento sostenible.
 Reducción de la pobreza.
 Reducir la desigualdad.
De la misma forma, se fijó un marco de resultados corporativos para medir los alcances en términos de desarrollo.
Dicha estrategia y marco se revisará cada año, para actualizar teniendo en cuenta los desafíos de cada región.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL BANCO


 Promover la inversión de capitales públicos y privados en la región.
 Proveer asistencia técnica para la preparación, financiamiento o y ejecución de los proyectos de desarrollo.
 Los proyectos ayudan a la región a competir en la economía mundial.

PRIORIDADES Y ÁREAS DE ACCIÓN


 Promover la inversión de capitales públicos y privados en la región.
 Promover asistencia técnica para la preparación y financiamientos de proyectos.
 Aprox. el 50% de todas las operaciones del BID respaldan programas que benefician a los pobres.

¿Qué tipos de proyectos financia el BID?


 Proyectos para fomentar el desarrollo económico y social.
 Proyectos para reducir la pobreza, modernización del Estado y obras de infraestructura.

PAÍSES
Veinte seis países de América Latina y el Caribe tienen su representación en el BID, en los que invierte y financia
programas y proyectos. Dos oficinas adicionales se centran en la movilización de recursos con los donantes.
Estas son: la oficina de Madrid sirve a los países europeos miembros del Banco e Israel y la oficina de Tokio a China,
Japón y Corea del Sur.
Las Representaciones ejerce una función fundamental en las relaciones entre el BID y sus clientes del sector público y
del sector privado, así como en la preparación, ejecución y supervisión de operaciones.
El BID es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional
sostenible de América Latina y el Caribe.

Países miembros prestatarios


En 1999 el BID empezó a usar una clasificación que divide a los países en Grupos I y II, según su PIB per cápita de 1997,
con el fin de supervisar la distribución del financiamiento de sus proyectos.
Países
Grupo I  65%
Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela
Grupo II  35%
Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, Repo. Dominicana y Suriname

Organización del Banco Interamericano de Desarrollo


El (BID) se encuentra organizado en una asamblea de gobernadores, donde cada país miembro tiene un gobernador.
El poder de votación es directamente proporcional al capital suscrito a la institución. Estos gobernadores suelen ser
por lo general ministros de Hacienda, presidentes de bancos centrales o altos funcionarios públicos.
Las reuniones de la asamblea de gobernadores suelen celebrarse anualmente durante el mes de marzo o abril. En
estas reuniones se determinan las políticas a seguir en el futuro.

SUS CLIENTES.
El BID concede préstamos a gobiernos nacionales, provinciales y municipales y a instituciones públicas autónomas.
Las organizaciones de la sociedad civil y las empresas privadas también pueden recibir financiamiento del Banco.
INFORME ANUAL
El BID prepara anualmente un informe en el cual se describen las actividades y las operaciones realizadas el año
anterior. Este informe incluye un análisis económico de la región, el balance de los estados financieros del Banco, la
situación de la cartera y otros aspectos institucionales.

Iniciativas prioritarias.
Con el fin de lograr un mayor impacto sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe, en los últimos años el BID ha
puesto en marcha novedosas iniciativas destinadas a enfrentar los nuevos desafíos de la región.

Histórico aumento de capital BID-9


La Asamblea de Gobernadores del BID, El 21 de julio de 2010, acordó la mayor expansión de recursos en la historia del
Banco. Al aumentar el capital ordinario del Banco en US$70.000 millones, y para proporcionar a Haití un paquete de
apoyo financiero sin precedentes.
Reposición de US$479 millones

ACTIVIDAD
Investigue sobre el BID
Presidente: …………………………………………..periodo del cargo……………………. Quien lo elige……………………….
Miembros: ...............................................
Préstamos y donaciones aprobados en la actualidad………………………………..
Personal: ………………………………………………………………
Oficinas: ……………………………………………..
Clientes: ………………………………………………………………………………….
¿En que consiste el PROYECTO DE MESO AMERICA?
¿Qué Campañas sociales realiza el BID?

También podría gustarte