Deja de Ser Tu
Deja de Ser Tu
Deja de Ser Tu
¿Sientes que por más que te esfuerzas nada cambia? De acuerdo con el autor, no
basta con desear con todas tus fuerzas, es necesario alinear los deseos y
pensamientos para poder “vibrar” y crear tu realidad. Hay que dejar de creernos
víctimas de las circunstancias y comenzar a crear nuestra propia realidad, es un
trabajo de adentro hacia afuera y no al revés.
La física cuántica, sostiene que la materia está compuesta del 99.99999% de energía
(intangible) y un 00.00001% de partículas (tangible). La mayoría de las personas nos
enfocamos en la parte tangible.
Una emoción positiva intensa más una intención (pensamiento u objetivo claro)
pueden lograr cambios.
Los pensamientos envían una señal eléctrica al campo y nuestros sentimientos atraen
magnéticamente situaciones en la vida. A esto lo podemos llamar huella
electromagnética.
Los pensamientos son el lenguaje del cerebro y los sentimientos del cuerpo.
Vivimos activando el estrés de forma constante, esto hace pensar a la mente que se
encuentra en peligro. Cuando esto sucede, nos centramos en 3 elementos:
Si deseas crear un nuevo yo, primero debes tomar conciencia. Esto lo puedes hacer
de la siguiente forma:
2. Crear una mente nueva: Para este paso es bueno entrar en un estado de
curiosidad. Hazte de forma frecuente las siguientes preguntas: ¿Cómo sería
si…? ¿Cuál es la mejor forma de…? ¿Qué sucedería si yo fuera esta persona,
viviendo esta realidad…? Las respuestas crearán una mente nueva porque tu
cerebro empieza a funcionar de distinta manera.
3. Haz que el pensamiento sea más real que ninguna otra cosa: aquí entras en un
estado creativo, es decir, dejas de percibir los estímulos externos (esto se
explica en la parte 3 del libro).
Para que nuestra vida cambie, primero debemos cambiar nuestros pensamientos y
sentimientos, después, hacer algo para tener una nueva experiencia, la cual nos
proporcionará un nuevo sentimiento y luego, memorizar ese sentimiento hasta que se
convierta en un estado del ser (que sea parte de nosotros).
Podemos crear un nuevo estado del ser antes de haber vivido la experiencia física,
aquí es donde entra en juego la meditación. La meditación nos permite cambiar el
cerebro, el cuerpo y nuestro estado del ser. Por medio de la meditación podemos
instalar los programas neurológicos necesarios.
Un nuevo estado del ser = una nueva personalidad = una nueva realidad
personal.
Cap. 7 El vacío
Cuando memorizamos estados emocionales adictivos, como la culpabilidad, la
vergüenza, la ira, el miedo, la ansiedad, el odio, entre otras, creamos un vacío entre
quien aparentamos ser y quién somos en realidad. Lo primero es cómo queremos que
los demás nos vean. Lo segundo es nuestro estado del ser cuando no estamos
interactuando con las distintas experiencias, cosas y personas en diferentes
momentos y lugares de nuestra vida.
El tamaño del vacío varía de una persona a otra “quién somos en realidad” y “quien
aparentamos ser” están separados por los sentimientos memorizados en distintos
momentos de nuestra vida (basados en experiencias pasadas). Cuanto más grande
sea el vacío, más adictos somos a las emociones memorizadas.
Según el modelo de meditación con el que trabajarás, todo cuanto necesitas hacer es
recordar quien NO quieres seguir siendo, hasta el punto de desactivar y desconectar
tu antigua mente para que no siga enviando las mismas señales a los mismos genes.
Después debes contemplar a diario quién quieres ser. De este modo activarás y
conectarás nuevos niveles mentales, con lo que entrenarás emocionalmente tu
cuerpo para que se habitúe a esta mente nueva y surja de manera automática.
Transforma los pasos (capítulo 10 al 13) en un hábito fácil. Es más fácil adquirir y
realizar cualquier habilidad cuando a base de repetirla dominas una pequeña tarea.
Este método consta de 7 pasos realizados en 4 semanas (puedes tomarte más tiempo
si lo deseas) empieza cada sesión con los pasos previos que has aprendido la semana
anterior y después agrega los pasos nuevos de esa semana.
Preparación.- Lee cómo se hace cada paso, (puedes grabarlas con tu voz leyendo un
texto incluido en el libro, si lo quieres, deja tu correo en los comentarios y te lo
comparto),elimina todas las distracciones. Prepara el cuerpo: debes tener una postura
adecuada, derecho, con la espalda erguida, cuello enderezado, los brazos y las
piernas descansando apoyados y quietos, y el cuerpo relajado.
Lo mejor es meditar sentado con la espalda recta en una silla cómoda, sin cruzar las
piernas.
Cuánto tiempo meditar.- Empieza cada sesión con una inducción de 10-20 minutos. A
medida que añadas pasos, ve alargando la sesión destinando 10-15 minutos a cada
paso. Cuando domines tu meditación diaria te tomará entre 40-50 minutos.
Siéntate con la columna derecha y cierra los ojos. A continuación, se explican dos
formas de hacer la inducción:
Inducción partes del cuerpo: Aunque parezca contradictorio, esta técnica consiste en
concentrarte en el cuerpo y el entorno. Cuando estás fijándote en distintos aspectos
del cuerpo, piensas menos, tus pensamientos van menos al pasado y al futuro, tu foco
de atención se vuelve más amplio.
Inducción del agua ascendiendo: Imagina que la habitación donde estás sentado se va
llenando de agua poco a poco. El agua te empieza a cubrir los pies, las espinillas y las
rodillas, luego te va llegando a la altura de tu regazo, el estómago y pecho, te cubre
los brazos, cuello, barbilla, labios, cabeza, hasta que la habitación se llena de agua. (A
algunas personas les resulta incómoda esta técnica)
Dedica unos 20 minutos a la inducción con cualquiera de las dos técnicas anteriores.
Reconoce: Identifica el problema. Revisa tu vida cada día, hazte varias preguntas y
escribe las respuestas: ¿Qué clase de persona he estado siendo?, ¿Qué clase de
persona aparento ser ante el mundo?, ¿Qué clase de persona soy por dentro?, ¿Siento
cada día alguna sensación (con la que incluso lucho) a diario?, ¿Cómo me describirían
mis amigos y familia?, ¿Hay algo de mí que oculte a los demás?, ¿Qué es lo que
quiero cambiar de mí?
Paso 2: Reconoce. Ahora, elige un estado emocional negativo tuyo, un estado mental
limitador, un hábito de ser el mismo de siempre que quieras eliminar y escríbela.
Ahora, hazte esta pregunta: ¿Cómo pienso cuando me siento así?. Ahora sé
consciente de lo que piensas cuando te sientes así o recuérdalo.
Paso 3: Admite y declara: Admitir quién somos en realidad y los errores que hemos
cometido y pedir ser aceptados es una de las cosas que más nos cuesta hacer. Es
necesario entrar en una conciencia nueva, es la conciencia de la intención y la
energía del amor incondicional. A esta energía le es imposible juzgar, castigar,
amenazar o prohibir nada a nadie. No da más que amor, compasión y comprensión
Haz que este paso sea sencillo, fácil y alegre. No analices demasiado lo que has
hecho. Simplemente sé consciente de que la verdad te liberará.
Paso 4: Entrégate. Debes renunciar a lo que crees saber, sobre todo, debes renunciar
a tus ideas de cómo resolver el problema. Cierra los ojos y empieza a familiarizarte
con lo que deseas decir. Pide ayuda al universo y entrégale tu estado mental
negativo, pídele que tome esa parte tuya y la reorganice en algo mejor. Algunas
personas entregan una nota de lo que quieren abandonar en una caja o cruzan una
puerta. Sólo imagina que te desprendes de ello. Lo que importa es tu
intención. Finalmente, da las gracias por la realidad que se materializará en tu vida.
Paso 6: Redirige. Este paso te permite de una forma más consciente y racional
recuperar el control para eliminar el hábito de ser el mismo de siempre.
Durante las meditaciones de esta semana recuerda algunas de las situaciones que se
te ocurrieron en el paso anterior y mientras las visualizas di en voz alta “cambia”.
Imagínate una situación en la que estés pensando y sintiendo algo en concreto sin
darte cuenta. Di: “¡Cambia!”
¿cómo pensaría esta nueva persona (mi yo ideal) en la que quiero convertirme?
La repetición refuerza los circuitos duraderos y activa genes nuevos para que al día
siguiente vuelvas a hacerlo con más facilidad. El objetivo de este paso es reproducir el
mismo estado del ser para que se vuelva más natural en ti.
Si mantienes este nuevo estado mental y físico a lo largo del día, algo distinto ocurrirá
en tu vida.
Y lo más curioso es que cuando llegas a este espacio desde el cual puedes crear
cualquier cosa, ya no necesitas nada, porque el estado de carencia y vacío desde el
que deseabas más ha sido reemplazado por una profunda sensación de plenitud...
RESUMEN EN UN PÁRRAFO: