Guía de Acentuación 5 Años
Guía de Acentuación 5 Años
Guía de Acentuación 5 Años
GUÍA DE ACENTUACIÓN
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Agudas
Ejemplos: a - mor
re - loj
can - tó
pa - pel
Graves
Ejemplos: Gó – mez
sa - po
cor - ti - na
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos N o S.
Ejemplo: lá - piz
cár - cel
dé - bil
Esdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras
siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos: má - gi - ca
pá - ja - ro
ma - mí - fe - ro
mú - si - ca
ma - te - má - ti - ca
Sobresdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba.
Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos: dí - ga - me – lo
trái - ga - se - lo
dí - ga - se - lo
pá - sa - me - lo
jué - ga - te - la
Profesora: Alicia Briceño
GUÍA DE APRENDIZAJE
1.- Separa en silabas las siguientes palabras y clasifícalas en palabras agudas, graves, esdrújulas
y sobresdrújulas.
Gómez
Dígamelo
Mágica
Inglés
Esdrújula
Matemática
Cortina
Religión
Grave
Pájaro
Pásamelo
Música
Bailó
Papel
Comunicación
Mamífero
Cómetelo
Jardín
Zapato
Canción
Lápiz
Dígaselo
Mamífero
Cantó
Profesora: Alicia Briceño
2.- En las siguientes palabras, subraya la sílaba tónica. Luego clasifícalas en la tabla
según corresponda.