Semana 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS
Cuando culmines el estudio de esta sesión, estarás en capacidad de:

1. Reconocer las principales características del contrato de prestación de


servicios.
2. Diferenciar las obligaciones de medios y las obligaciones resultados.
3. Identificar los elementos del contrato de locación de servicios.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS.
Contrato de Prestación de Servicios.

Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su resultado, sean


proporcionados por el prestador al comitente.

Retribución

Comitente Prestador Comitente Prestador


Prestación de hacer

Prestación de hacer
Contrato de Prestación de Servicios.

Es un contrato:

- Nominado. - Bilateral.
- Gratuito o oneroso

- Consensual y formal.
- De medios o de resultado
>Modalidades. Obligación de medios
y de resultado.

La locación
de servicios.
El contrato
de obra.
Son modalidades
de la prestación de El mandato.
servicios nominados:

El depósito.

El secuestro.
>Contrato de Prestación de Servicios.
En caso de muerte o incapacidad
del prestador, el contrato de
prestación de servicios se
extingue, salvo que sus
cualidades personales no
hubieran sido determinantes en
el contrato.

Esto ocurre en todas las


modalidades del contrato de
prestación de servicios.
Contrato de Prestación de Servicios.
Si la prestación de servicios implica la solución de asuntos
profesionales o de problemas técnicos de especial dificultad, el
prestador de servicios no responde por los daños y perjuicios, sino en
caso de dolo o culpa inexcusable.
Modalidades. Obligación de medios y
de resultado.
• El deudor se compromete a realizar una
prestación de hacer que no concluye en la
consecución de un resultado, sólo implica la
realización de medios necesarios para obtener
De un “posible resultado”
medios. • Por ejemplo: Locación de servicios de un
abogado independiente.
• El deudor se compromete a la realización de
una prestación de hacer que concluye en la
De entrega de un resultado concreto.
resultado • Por ejemplo: El contrato de obra de
. construcción.
CONTRATO DE LOCACION DE
SERVICIOS.
CONTRATO DE LOCACION DE
SERVICIOS.
Elementos del Contrato de
Locación de Servicios.
La locación de
servicios.

Por la locación de servicios el locador se obliga, sin estar subordinado al


comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo
determinado, a cambio de una retribución.
Retribución

Comitente Locador
Prestación de hacer
Elementos del Contrato de
Locación de Servicios.
ELEMENTOS:

Inexistencia de Subordinación
• Esta característica permite diferenciar el contrato de locación de servicios
del contrato de trabajo.
• El locador es autónomo.

Por cierto tiempo o trabajo determinado


De medios.
• Es temporal, no permanente.
• Plazo máximo: 6 años: servicios profesionales / 3 años: otra clase de
servicios.

Retribución
• Fijar una contraprestación a la labor efectuada.
Elementos del Contrato de Obra.
El contrato de
obra.

Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra


determinada y el comitente a pagarle una retribución.

Retribución

Comitente Contratista
Prestación de hacer
Elementos del Contrato de Obra.

ELEMENTOS:

Inexistencia de subordinación
• El contratista es autónomo, pese a que el comitente
pueda proporcionar los materiales para su realización.
Para una obra determinada De
• Resultado esperado como consecuencia de la resultado.
ejecución del contrato celebrado.
Retribución
• Fijar una contraprestación a la labor efectuada.
Elementos del Contrato de Obra.
Obligaciones del contratista:

El contratista está obligado:


A dar inmediato
aviso al comitente de A pagar los
A hacer la obra en la los defectos del suelo materiales que
forma y plazos o de la mala calidad reciba, si éstos, por
convenidos en el de los materiales negligencia o
contrato o, en su proporcionados por impericia del
defecto, en el que se éste, si se descubren contratista, quedan
acostumbre. antes o en el curso de en imposibilidad de
la obra y pueden ser utilizados para la
comprometer su realización de la obra.
ejecución regular.
Elementos del Contrato de Obra.

Comprobación
• El comitente tiene derecho de la obra • Se entiende aceptada
a inspeccionar, por cuenta
propia, la ejecución de la
la obra, si el
• El comitente, antes de la
obra. Cuando en el curso de recepción de la obra, tiene
comitente la recibe
ella se compruebe que no derecho a su comprobación. sin reserva, aun
se ejecuta conforme a lo Si el comitente descuida cuando no se haya
convenido y según las reglas proceder a ella sin justo
del arte, el comitente puede procedido a su
motivo o bien no comunica
fijar un plazo adecuado para verificación.
Inspección de la
que el contratista se ajuste a
su resultado dentro de un
breve plazo, la obra se
Aceptación
obra
tales reglas considera aceptada. tácita de la obra
Conclusiones
Para finalizar, recordemos lo aprendido en este módulo:

1. Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su resultado, sean


proporcionados por el prestador al comitente, de manera que sus principales
características son que este contrato es nominado, bilateral, oneroso o
gratuito, consensual o formal, y puede ser de medios o de resultado.
2. Según las modalidades del contrato, este contrato puede ser de medios o de
resultado. Será de medios, cuando el deudor se compromete a realizar una
prestación de hacer que no concluye en la consecución de un resultado, y será
de resultado, cuando el deudor se compromete a la realización de una
prestación de hacer que concluye en la entrega de un resultado concreto.
Conclusiones
Para finalizar, recordemos lo aprendido en este módulo:

3. El contrato de locación de servicios tiene por elementos de configuración la


inexistencia de subordinación en el contrato, la realización del contrato por cierto
tiempo o trabajo determinado y la retribución. Asimismo, el contrato de locación
de servicios es un contrato que contiene obligaciones de medios.
4. El contrato de obra tiene por elementos de configuración la inexistencia de
subordinación en el contrato, la realización de una obra determinada y la
retribución. Asimismo, el contrato de locación de servicios es un contrato que
contiene obligaciones de resultado.
Cuando culmines el estudio de esta sesión, estarás en capacidad de:

1. Reconocer las principales características del contrato de prestación de


servicios.
2. Diferenciar las obligaciones de medios y las obligaciones resultados.
3. Identificar los elementos del contrato de locación de servicios.
Propuestas de solución:

Si usted fuera abogado del demandante ¿Qué alternativas de solución le


propondría?.
Si usted fuera abogado del demandado ¿Qué alternativas de solución le
propondría?.

Basadas; Ley, Jurisprudencia y Doctrina

También podría gustarte