Historia Fundación de Roma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LOS ORÍGENES DE ROMA: LA LEYENDA DE RÓMULO Y REMO

En el año 753 a.C. nació una nueva ciudad. El tiempo se ha encargado de


demostrar que esteacontecimiento resultó decisivo para la civilización
occidental. Sin embargo, la leyenda envuelve todo lo referente al nacimiento de
Roma, en el que, de uno u otro modo, se ven involucradas algunas divinidades,
sin duda en un intento de atribuir un origen divino a la ciudad de las siete
colinas.
Según nos cuenta el historiador Plutarco, que cita fuentes griegas, los
gemelos, Rómulo y Remo,participaron en su fundación. Para obtener más
datos sobre ambos personajes, tendremos queremontarnos tiempo atrás, hasta
llegar a uno de los episodios más famosos de la antigüedad, la guerra de
Troya. Ahí comienza a fraguarse la historia de los dos hermanos.
Trasladémonos a Troya en el momento en que, tras varios años de
asedio, es tomada al fin por los aqueos gracias a la célebre estratagema urdida
por Ulises. Los griegos fingiendo que regresan a su patria han abandonado en
la playa un gran caballo de madera repleto de guerreros.Los troyanos,
engañados, lo introducen dentro de sus murallas, y celebran la victoria. Los
hombres escondidos en el caballo de madera descienden de él, abren las
puertas de Troya a sus compañeros, y, aprovechando el desconcierto existente,
prenden fuego a la ciudad. En ese instante, un troyano que había desempeñado
un importante papel en la guerra se ve obligado a abandonar Troya que
desaparece pasto de las llamas. Se trata de Eneas, el hijo de la diosa Venus y
del mortal Anquises, que, con su anciano padre en los hombros, su hijo Ascanio
cogido de la mano, y unos cuantos hombres se dirige hacia unas naves que le
llevarán a lejanas y desconocidas tierras en las que fundará una nueva Troya.
Tras un largo periplo llega a las costas itálicas, en concreto, al Lacio, y allí es
recibido por el rey Latino, a quien un oráculo había vaticinado que su hija
Lavinia se casaría con un extranjero. Por tanto, cuando llega Eneas, Latino,
acatando aquel vaticinio, le entrega por esposa a Lavinia, que también era
pretendida por Turno, rey del vecino pueblo de los rútulos. Los duros
enfrentamientosentre Eneas y Turno se zanjan con la victoria del primero, que,
finalmente, se casa con Lavinia. Y funda la ciudad de Lavinio en honor a su
esposa. Más tarde, después de la desaparición de Eneas, su hijo Ascanio
continuó la guerra con los rútulos, y, tras vencerlos, fundó Alba Longa. Diversos
reyes se sucedieron en el trono de la ciudad. El último de ellos, Procas, dejó a
su muerte dos hijos: Numitor que debía heredar el trono por ser el mayor, y
Amulio. Este último le arrebató el trono al primero, y, para evitar que los
posibles descendientes de aquél se vengasen por tal comportamiento, obligó a
Rhea Silvia, hija de Numitor, a hacerse vestal. De este modo, no podría
casarse ni tener descendencia.Sin embargo, Marte, el dios de la guerra, se
enamoró de la muchacha y se unió a ella. De esa unión nacieron unos gemelos,
Rómulo y Remo. Rhea Silvia fue condenada a muerte por violar el voto de
castidad al que estaban obligadas las vestales. Por otra parte, los dos niños
fueron introducidos en una cesta y dejados en el río Tíber para que se
ahogaran. No obstante, la crecida del río llevó mansamente la cesta junto al
Palatino. Allí una loba que se acercó alertada por el llanto de los pequeños, los
amamantó hasta que fueron recogidos por el pastor de los rebaños del rey
Amulio. Este hombre, llamado Faústulo, los crió, y, cuando se hicieron mayores,
les reveló su identidad.Al enterarse de lo ocurrido, ambos hermanos mataron a
Amulio, y entregaron el trono a su legítimo dueño, su abuelo Numitor. Más
tarde, Rómulo y Remo decidieron fundar una nueva ciudad, la futura Roma,
cerca del lugar en el que habían sido encontrados por la loba. Para decidir el
lugar exacto de su emplazamiento, siguieron los consejos de su abuelo Numitor,
y aceptaron levantarla allí donde los presagios fueran favorables. Rómulo se
situó en el Palatino, y Remo, en el Aventino. El primero divisó doce buitres,
mientras que Remo sólo vio seis. Este augurio designó al que debía realizar
aquella empresa. De este modo, según el rito etrusco,Rómulo trazó con el
arado un surco que delimitaba la futura ciudad, y consagró los límites
fijados.Remo, disgustado por no haber sido él el elegido, se burló de unos
límites que se franqueaban muy fácilmente, y, de un salto, entró en el recinto
recién consagrado por su hermano. Rómulo,furioso, lo mató, y reinó sólo en
Roma. A partir de ese momento, año 753 a.C., comienza la historia de Roma.
La ciudad, convertida en una monarquía, gobernada por siete reyes que
fueron sucediéndose en el trono hasta el año 509a.C., primero se consolidó, y,
más tarde, extendió su dominio por toda la península itálica, y,posteriormente,
por casi todo el mundo conocido.
Tras matar a su hermano Remo, Rómulo se erigió en el primer rey de
Roma. Una de las medidas que adoptó durante su reinado estuvo encaminada
a aumentar el número de habitantes de la ciudad. Para ello habilitó en el
Capitolio un lugar en el que pudieran refugiarse cuantas personas estuvieran al
margen de la ley. Con esto la población romana aumentó, pero siguió sin
solventar un problema que podía amenazar su continuidad futura, el de la falta
de mujeres.Para resolverlo definitivamente, Rómulo decidió raptar a las mujeres
de sus vecinos. Organizó unos juegos a los que invitó a las ciudades próximas a
Roma. Durante su celebración, los romanos se llevaron a las mujeres que
estaban presentes, en un episodio conocido como el rapto de las sabinas.
Todos los pueblos afectados por este incidente se unieron en torno al rey
sabino,y formaron un ejército para atacar a los romanos. Sólo las súplicas de
las propias mujeres,convertidas ya en esposas de los raptores, puso fin al
enfrentamiento, que terminó con una alianza entre ambos pueblos. De este
modo, entre los primeros romanos hubo albanos y sabinos.Más tarde, también
etruscos.
Entre estos primeros pobladores de Roma, Rómulo eligió a cien para que
formaran parte delSenado. Estos hombres recibieron el nombre de patres, sus
descendientes, el de patricios. Entre sus funciones se encontraba la de nombrar
al nuevo monarca ya que la monarquía romana, adiferencia de las actuales, no
tenía carácter hereditario.La muerte de Rómulo está envuelta al igual que su
vida en la leyenda. Para unos subió al cielo convertido en una divinidad. Para
otros simplemente desapareció, con toda probabilidad,asesinado por los
miembros del Senado, la institución que él mismo había creado en otro tiempo.

También podría gustarte