Anexo II-1
Anexo II-1
Página 1 de 21
C-00401/08-SP
1. OBJETO DEL SERVICIO DE PAGO TELEMÁTICO
Página 2 de 21
C-00401/08-SP
2. NORMATIVA DE APLICACIÓN
Página 3 de 21
C-00401/08-SP
3. FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL
SPT
Página 4 de 21
C-00401/08-SP
g) Aplicar, en virtud de las instrucciones del Organismo, las medidas de
seguridad de nivel básico a todos los datos de carácter personal que se
incluyan en el SPT.
Página 5 de 21
C-00401/08-SP
Colaboradora mediante el SPT. Dichos acuerdos deberán remitirse en
todo lo relativo al SPT a lo especificado en el Convenio.
Página 6 de 21
C-00401/08-SP
4. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO DE PAGO
TELEMÁTICO EN MODO WEB
Una vez identificado el Ingreso Público, el Usuario Final podrá acceder a los
formularios en los que deberá cumplimentar la información necesaria para
realizar liquidación, autoliquidación o pago del Ingreso Público
correspondiente.
Una vez transmitidos los datos del pago al SPT se mostrará al Usuario Final una
página de entrada al SPT.
Página 7 de 21
C-00401/08-SP
Para poder acceder al SPT, será obligatorio para el Usuario Final autenticarse
mediante un certificado digital reconocido emitido por una Autoridad de
Certificación reconocida por Red.es (en adelante, “Certificado Digital
Reconocido”). A estos efectos, el Usuario Final deberá tener instalado en el
navegador web con el que acceda al SPT su Certificado Digital Reconocido o
tener un lector de tarjetas criptográficas, en caso que el Certificado Digital
Reconocido esté instalado en ese soporte. El SPT permitirá al Usuario
seleccionar el Certificado Digital Reconocido que desee utilizar en caso de que
tenga varios disponibles en su sistema.
Una vez realizada la autenticación, el SPT mostrará al Usuario Final los datos
específicos del pago recibidos del Organismo. De estos datos, en caso de que sea
necesario, se permitirá al Usuario Final modificar únicamente la Entidad
Financiera Colaboradora elegida, el medio de pago (cargo en cuenta o tarjeta) y,
los datos de la cuenta o de la tarjeta con la que se vaya a realizar el pago. No
podrán ser objeto de modificación el resto de información incluida en la orden
de pago especificada en el Anexo VI.1.
Página 8 de 21
C-00401/08-SP
El SIT almacenará durante cinco años las pruebas de no repudio de la órdenes
de pago, es decir, la orden de pago firmada junto con todos los datos relativos a
la comprobación efectuada de la firma digital.
Página 9 de 21
C-00401/08-SP
NRC se conservará durante 5 años en la base de datos del SPT para futuras
consultas por parte del Usuario Final aunque será visible en el aplicativo
durante sólo 120 días.
El Usuario Final podrá realizar consultas de los pagos solicitados a través del
SPT, mediante un enlace habilitado desde el portal del Organismo.
Página 10 de 21
C-00401/08-SP
Para ello, Red.es facilitará al usuario final la opción de “Listado” que le
permitirá ver toda la relación de órdenes de pago. Desde este listado, el
Usuario Final podrá acceder a ver el detalle tanto de los pagos efectuados,
como reintentar un pago pendiente, siguiendo con el proceso de creación de
orden de pago.
El proceso de administración del servicio por parte del Organismo permite que
éste realice tareas de configuración específicas sobre la información del SPT.
Estas tareas, son las que a continuación se relacionan:
Página 11 de 21
C-00401/08-SP
4.6. Los Representantes
El Organismo podrá comprobar por medio del SPT que el Usuario Final reúne
las condiciones y requisitos establecidos por el Organismo para actuar como
representante. A estos efectos, el administrador del Organismo deberá
configurar el SPT para que realice esta comprobación o no para cada concepto
de pago.
Página 12 de 21
C-00401/08-SP
Base de Datos y sea diferente de la persona obligada al pago indicada en la
orden de pago.
Página 13 de 21
C-00401/08-SP
5. REQUISITOS TÉCNICOS DEL SPT
5.1. Requisitos técnicos para el acceso al SPT por los usuarios finales
El Usuario Final deberá disponer, a fin de que la Aplicación que presta el SPT
(en adelante, “la Aplicación”) pueda comprobar su identidad, de un
Certificado Digital Reconocido, en cumplimiento de la UIT X.509 versión 3 o
superior.
Los sistemas operativos que los Usuarios Finales deben utilizar para acceder al
SPT son los siguientes:
Los navegadores que los Usuarios Finales deben utilizar para acceder al SPT
son los siguientes:
Página 14 de 21
C-00401/08-SP
El personal del Organismo que acceda a la Aplicación para su administración,
deberá disponer, a fin de que la Aplicación que presta el SPT pueda comprobar
su identidad, de un Certificado Digital Reconocido, en cumplimiento de la UIT
X.509 versión 3 o superior.
Los sistemas operativos que los administradores del Organismo deben utilizar
para acceder al SPT son los siguientes:
Los navegadores que los administradores del Organismo deben utilizar para
acceder al SPT son los siguientes:
Página 15 de 21
C-00401/08-SP
Anexo Servicio de Pago Telemático en modo Web
Página 16 de 21
C-00401/08-SP
6. ACUERDOS DE NIVEL DE CALIDAD DE SERVICIO
Estos indicadores cubrirán todos aquellos procesos en los que existe interacción
entre Red.es y el Organismo: los procesos de prestación del SPT, la atención al
Organismo y la resolución de incidencias.
• Prestación del servicio: las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Página 17 de 21
C-00401/08-SP
6.2.1. Soporte y atención al usuario
Red.es cuenta con un Centro de Atención al Usuario (en adelante, “CAU”) para
la resolución de las consultas de los Organismos adheridos al SPT.
Canales
electrónicos Resolución en un tiempo medio menor o igual
(correo electrónico a 24 horas
Parámetros de y fax)
calidad
Resolución en un tiempo medio menor o igual
Canal telefónico
a 24 horas
Página 18 de 21
C-00401/08-SP
• El 95% de todas las llamadas recibidas serán atendidas.
Página 19 de 21
C-00401/08-SP
• En menos de 24 horas, el CAU se pondrá en contacto con el Organismo, por
el mismo medio, para comunicar el estado de su incidencia.
Horas laborables
Crítica s Graves Leves
Tiempo máximo 16 24 40
Página 20 de 21
C-00401/08-SP
Mensualmente se realizará un informe de seguimiento de incidencias que
incluirá una descripción de las mismas, su gravedad y el tiempo empleado para
su resolución.
Página 21 de 21
C-00401/08-SP