Test de Velocidad de Internet para Fibra y Móvil
Test de Velocidad de Internet para Fibra y Móvil
Test de Velocidad de Internet para Fibra y Móvil
test de velocidad
Noticias
Desde que descubrí esta opción en Android Auto, no he vuelto a …
Tecnología
COMPARTE TU RESULTADO
Servidor: Vodafone
Tutoriales
Red WiFi móvil Velocidad según uso
IP dinámica y fija Qué es latencia # VELOCIDAD BAJADA VELOCIDAD SUBIDA SERVIDOR LATENCIA
juego y qué hace que nos aparezcan unos datos u otros. La ejecución de un test
todo funciona bien con su conexión. Además, es muy aconsejable hacer este tipo
por ejemplo.
Lo que hace el navegador, como hemos indicado, es solicitar una petición para
descargar datos al servidor. De esta forma puede calcular el tiempo que tarda,
@velocidad_es
Tras descargar los datos, el navegador empieza a enviarlos de vuelta al servidor, y
se mide nuevamente el tiempo que tarda en completar esta tarea. De esta forma
Los servidores que empleamos para medir las conexiones, cuentan con ancho de
Espanix gestionado por Acens. Con el servidor situado aquí, tu ordenador tiene la
No sólo eso, sino que además hay operadores que han decidido formar parte de
nodos de medición aún más a sus clientes. Con el servidor más cerca de ti,
podemos exprimir aún más la conexión para lograr mayor precisión en la medición
de dos protocolos:
Contenido destacado
Seguridad WiFi Pública HTTP: este protocolo es el que se emplea para navegar por Internet y
Mejorar velocidad juegos online acceder a páginas web. La medición por HTTP es más fácil de realizar, pero
es propenso a errores (sobre todo a velocidades elevadas).
Acelerar YouTube Aumentar velocidad VPN
Aumentar velocidad internet TCP: este protocolo permite realizar mediciones más fiables, pero no
Tipos cables red Protocolos Red funciona en todas las conexiones (especialmente cuando hay un cortafuegos
funcionando en el equipo o en tu salida a Internet).
Unidades Velocidad
PLC vs Repetidor Cambiar DNS El medidor automáticamente elegirá el protocolo que deberá usar. ¡No tienes que
Operadores
Penalizaciones Test Movistar Test Orange
Jazztel (España)
Orange (España)
Telecable (España)
Adamo (España)
Vodafone (España)
JC Tècnics
Inforcelra
TelecoAndaluzas
ConectaBalear
sobre su conexión. De esta forma, pueden recopilar datos para comprobar que
todo está bien y poner en marcha alguna medida en caso de que noten que algo
no va correctamente. Es interesante conocer los puntos clave que nos ofrece este
características.
Sin duda la velocidad de Internet es algo que preocupa mucho a los usuarios.
Todos quieren tener una velocidad rápida y una conexión fluida. Para ello, entre
otras cosas, podemos hacer uso de un servicio como el nuestro para realizar un
‘speedtest’. Ahora bien, es importante saber interpretar los datos que nos ofrece y
así ver si se corresponden con lo que tenemos contratado y con lo que esperamos
de nuestra conexión.
Velocidad de bajada
Uno de los puntos más importantes a la hora de realizar un test de velocidad es
Si echamos la vista atrás, en los inicios del ADSL, por ejemplo, lo que más vendía
era tener una gran velocidad de bajada. Recordemos los famosos 20 megas de
bajada que luego de subida tenían sólo 1 mega. Sin duda muy desproporcionado.
Por tanto, uno de los pilares básicos que podemos obtener cuando hacemos una
Velocidad de subida
De la misma manera, también podremos saber cuál es la velocidad de subida que
tiene nuestra conexión. Es cierto que no es algo tan imprescindible para muchos
videollamadas, etc. Es importante observar muy bien cuál es la velocidad que nos
llega, y saber así la capacidad que tenemos para llevar a cabo diferentes
funciones.
Hoy en día, en muchas ocasiones sigue siendo mayor la velocidad de bajada que
la de subida, sin embargo, con la llegada de la fibra óptica esto cada vez se ha
Latencia o ping
Pero no solo podemos saber la velocidad de bajada y subida cuando hacemos un
test de velocidad. Hay que tener en cuenta que, también nos ofrece información
sobre la latencia o ping. ¿Qué significa esto? Básicamente podemos decir que es
En este caso, lo ideal es que la latencia o ping sea una cifra baja, cercana a 0ms.
Por ejemplo, es muy importante este valor si vamos a realizar una videollamada o
Cuanto más bajo sea el ping, menor será el lag o tiempo que tarda en llegar la
información. Una latencia alta puede ser un problema para mantener una
Para los usuarios, es importante que lo que tienen contratado se vea reflejado en
lo que les llega realmente. De nada sirve tener fibra óptica simétrica con una muy
buena velocidad, si luego realmente llega mucho menos, e incluso vemos que la
De esta forma, los usuarios tienen más conocimiento sobre todo en lo que se
Pero también sirve para realizar pruebas a nivel personal. Por ejemplo, pongamos
que tenemos contratada una tarifa de Internet de 300 Mbps simétricos, pero luego
vemos que, desde donde nos conectamos por Wi-Fi, apenas nos llegan 20 Mbps.
Algo hay mal con nuestra conexión inalámbrica porque estamos perdiendo mucha
es demasiado amplia o que la tarjeta de red Wi-Fi que estamos usando puede
estar dañada.
De esta manera, podremos tomar medidas para intentar mejorar nuestra conexión.
afectan en nuestro día a día, y que todo vaya correctamente. Como hemos visto,
embargo, en ocasiones puede que alguno de los valores que podemos medir no
sean los adecuados. Por suerte, podemos realizar una prueba de velocidad y ver
qué tal está nuestra conexión para descubrir posibles problemas. Ahora bien, hay
conexión a Internet solamente se esté usando para esta prueba. Es decir, sería un
error si estuviéramos utilizando la red para otras cosas en ese mismo momento,
como descargas online, streaming de vídeo o cualquier otro tipo de uso que
resultados porque la red se está usando. Hace que esos datos de velocidad de
subida, bajada o latencia no sean reales. Podría dar lugar a confusión y pensar
que nuestra conexión tiene algún tipo de problema, pero realmente está bien.
Ahora os vamos a dar algunos consejos que debes tener en cuenta, para que no
una prueba de velocidad en nuestro ordenador conectado por cable y con fibra
móvil, conectados por 4G o 5G, podemos ver que los datos obtenidos son
conveniente controlar esto cuando vayamos a realizar la prueba. Todo lo que esté
consumiendo y que podamos cerrar, mejor. Más aún si son aplicaciones que
utilizan muchos datos, como puede ser una aplicación para reproducir música en
automática etc.
Por supuesto, durante la prueba, no debemos utilizar la conexión para nada más
que la propia prueba. Hay que evitar estar descargando algo en ese momento, por
ejemplo.
significa que, cuando hagamos el ‘speedtest’ vayamos a tener que estar mucho
tiempo, pero puede ocurrir que en ese momento se esté actualizando Windows,
pueda ralentizar la conexión, y que provoque que tengamos una velocidad inferior.
ordenador o móvil conectados, que hacerlo con numerosos equipos utilizando esa
red de forma intensiva. Podría darse el caso de que nos diera unos resultados
momento.
Por ello, es una buena idea aprovechar cuando no haya otros equipos conectados
Distancia al router
Esto lógicamente hay que tenerlo en cuenta si vamos a probar la conexión Wi-Fi.
De nada sirve probarlo a 20 metros del router, salvo que simplemente queramos
ver por curiosidad cuánto nos llega. Lo ideal en estos casos es conectarnos lo
equipos.
Así podremos tener una velocidad real de lo que nos llega a través del Wi-Fi. Es
caso de las redes móviles, para ver la velocidad máxima real que nos llega
operadora de nuestro país. Esta ofrece fibra óptica en la práctica totalidad del
país, pero sólo en algunos lugares lo hace con su propio despliegue (más
conocido como fibra SMART). En el resto del país tiene un acuerdo para ofrecer
A nivel de velocidad de su red propia, las mediciones oficiales nos hablan de que
Mbps de subida.
Test de velocidad O2
O2 es la segunda marca de Telefónica en España, por lo que utiliza la misma red
de fibra óptica y móvil que Movistar. Esto hace que debamos esperar los mismos
resultados con ambas marcas. Actualmente, es la compañía con más fibra óptica
hasta el hogar.
Las velocidades van desde los 300 megas hasta 1 Gbps de velocidad, ofreciendo
debemos esperar unos 307 Mbps de bajada y 304 Mbps de subida. Sin embargo,
Finetwork y lo hace a costa de contar con un acuerdo integral para utilizar las
redes de Vodafone, tanto fijas como móviles, aunque también está desplegando
subida varía en función de si nos llega la conexión por HFC o por FTTH.
hace esperar un mínimo de 240 Mbps de velocidad si tenemos 300 Mbps, 480
Mbps si tenemos 600 Mbps u 800 Mbps si tenemos 1 Gbps, aunque la realidad es