Archivo Guia Fase 1 - 1604
Archivo Guia Fase 1 - 1604
Archivo Guia Fase 1 - 1604
FASE 1 EXPLORATORIA
PRESENTADO POR:
MANUEL ANTONIO SILVERA ROSALES
GRUPO:
211622_101
PRESENTADO A:
MARIA PAULINA MENDOZA COMBATT
CCAV -
2022
DAD
ROSALES
OMBATT
Y A DISTANCIA
OGÍA E INGENIERÍA
Ejercicio 1: Diligencie la Tabla 1, presentando para cada concepto estadístico una definición sintetiza
palabras y ejemplos.
Concepto Definición
Muestra
una muestra es un subconjunto de casos o
individuos de una población. En diversas
aplicacione
Variable
estadística
Una variable puede tratarse como
nominal
nominal cuando sus valores representan
categorías sin clasificación intrínseca
Variable
Una variable ordinal es un tipo de
estadística
variable estadística de tipo cualitativo que
ordinal
expresa con palabras una cualidad de
naturaleza ordenable.
Ejemplos
¿ cual es tu peso? 60
Variable
Cuantitativa discreta.
Cualitativa nominal
Cualitativa nominal
Cualitativa ordinal
Cualitativa ordinal
Cuantitativa discreta
Cuantitativa discreta
Cuantitativa continua
Cuantitativa continua
Cuantitativa continua
Ejercicio 3: Diligenciar la Tabla 2, de la misma forma como se presenta un ejemplo
situación propuesta la población, muestra, tipo de variable (cuantitativa o cualitati
dicotómica, discreta o continua) y unidad estadística.
Descripción Población
Clasificación de la
Muestra Tipo de variable
Variable
Estudiantes Universitarios de
Colombia de 20 Cualitativa Nominal
universidades del país
Estudiante
universitario
Estudiante
universitario
Estudiante
universitario
Estudiante
universitario
Estudiante
universitario
Ejercicio 4: Diligenciar la Tabla 3, en la que identifique algunos valores que puede tomar la variable y su
clasificación. Tenga presente el ejemplo que aparece en la primera fila: (a cada variable debe darle un nombre y
cada variable tiene una única clasificación)
Cualitativa Cuantitativa
CARACTERÍSTICA DE
Valores que puede
INTERES EN UNA
tomar la variable
POBLACIÓN
Nominal Ordinal Discreta
La temperatura de un
enfermo en grados Celsius
valores de 0,0 y 5.0 x
Región en la cual
pertenece un estudiante de valores de 0,0 y 5.0
la UNAD
ar la variable y su
debe darle un nombre y
Cuantitativa
Continua
X
x
Evidencia de que observó la webconferencia
Referencias bibliográficas en Normas APA.
Romero Ramos, E. (2016).Estadística descriptiva. Estadística para todos: análisis de datos: estadística descriptiva, teoría de la probabilidad
Salazar Guerrero, L. J. (2018). Parte I Del manejo de la información al pensamiento estocástico. Probabilidad y estadística: para bachillerato