0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

INFORME DE AUDITORÍA Grupo 3

Cargado por

Kennedi Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

INFORME DE AUDITORÍA Grupo 3

Cargado por

Kennedi Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INFORME DE AUDITORÍA EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

A los accionistas de la empresa Caso Final, S.A

Informe sobre la auditoría de los estados financieros1


Opinión
Hemos auditado el componente de inventarios de los estados financieros de la empresa
Caso Final, S.A, que comprenden el estado de situación financiera a 31 de diciembre
de 2023, papeles de trabajo, la centralizadora de activo correspondientes al ejercicio
fiscal terminado en dicha fecha, así como las notas explicativas de los estados
financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.

Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales
de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se
describen más adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la
auditoría de los estados financieros de nuestro informe. Somos independientes de la
Sociedad de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del
IESBA) junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría de
los estados financieros en [jurisdicción] y hemos cumplido las demás responsabilidades
de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética del IESBA.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base
suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Cuestiones clave de la auditoría
Las cuestiones clave de la auditoría son aquellas cuestiones que, según nuestro juicio
profesional, han sido de la mayor significatividad en nuestra auditoría de inventarios del
periodo actual. Estas cuestiones han sido tratadas en el contexto de nuestra auditoría de
los estados financieros en su conjunto y en la formación de nuestra opinión sobre estos,
y no expresamos una opinión por separado sobre esas cuestiones.

Responsabilidades de la dirección y de los responsables del gobierno de la entidad


en relación con los estados financieros.
La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las NIIF, y del control interno que la dirección
considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de
incorrección material, debida a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la valoración
de la capacidad de la Sociedad de continuar como empresa en funcionamiento,
revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la Empresa en
funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento
excepto si la dirección tiene intención de liquidar la sociedad o de cesar sus
operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.
Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del
proceso de información financiera de la Sociedad.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados


financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros
en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un
informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado
de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA
siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden
deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma
agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros
INCUMPLIMIENTOS DE PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS DE
REGISTRO Y VALORACIÓN QUE RESULTAN DE APLICACIÓN
 Utilización de un marco de información financiera que no es de aplicación
 Registro contable erróneo en los saldos del banco internacional
 Variación por cheque rechazado
 Faltante de repuestos de vehículos
 No se registró la provisión para inventario erróneo
 Desecho de propiedad planta y equipo por cierre
 No se provisiono al cierre del año cheque No. 3498 que incluía una factura en
los pagos a proveedores
 Existencia de Incorreciones o errores
 Ajuste de la cuenta de Caja y Bancos
 Ajuste de la cuenta de Cuentas por Cobrar
 Ajuste de repuesto de vehículos
 Ajuste por proveedores

También podría gustarte