3.memoria de Evacuacion - Cassinelli

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MEMORIA DESCRIPTIVA

SISTEMA DE EVACUACIÓN

CENTRO CERÁMICO LAS FLORES


SAC

UBICACIÓN: AV. PRECURSORES N°448-462 ZONA INDUSTRIAL


CIUDAD SATELITE DE VENTANILLA

DEPARTAMENTO: CALLAO

PROVINCIA: CALLAO

DISTRITO: VENTANILLA

AGOSTO 2024
ÍNDICE

I. ASPECTOS GENERALES
A. Normas Aplicables

II. INTRODUCCIÓN

III. SISTEMA DE EVACUACIÓN


A. La edificación
B. Volumen de ocupantes

IV. CALCULO DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN

V. SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
PROYECTO : INSPECIÓN TECNICA DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES ITSE
PROPIETARIO : CENTRO CERÁMICO LAS FLORES SAC
FECHA : AGOSTO - 2024

I. ASPECTOS GENERALES

El presente documento describe el flujo del sistema de evacuación de los


ambientes de CENTRO CERÁMICO LAS FLORES SAC, ubicado en AV.
PRECURSORES N°448-462 ZONA INDUSTRIAL CIUDAD SATELITE
DE VENTANILLA. El terreno tiene un área ocupada de 3000.00 m2
El sistema que se describe en la presente Memoria Descriptiva incluye
señalización del sistema de evacuación, pasadizos, volúmenes y flujo de
salida.

A. Normas Aplicables

1. Reglamento Nacional de Construcciones - Título V y III.


2. NFPA 70: nacional ElectricalCode - Edición 1996, art. 760.
3. NTP 350.043
4. NFPA 10.

II. INTRODUCCIÓN

La presente memoria de evacuación del personal, trabajadores y visitantes,


comprende con la necesidad de establecer los flujos de escape y/o salidas de
evacuación de los ocupantes del predio.

III. SISTEMA DE EVACUACIÓN

A. La Edificación

El sistema de evacuación está diseñado para permitir la salida del volumen de


ocupantes de las instalaciones de la CENTRO CERÁMICO LAS FLORES
SAC, en el menor tiempo posible, a través de una ruta segura de escape.
Para tal fin es necesario determinar la cantidad de personas esperadas por
cada nivel y confirmar que las rutas de escape permitirán una salida sin
congestionar la evacuación.
Con respecto al local se debe precisar que la evacuación de los ambientes de
la CENTRO CERÁMICO LAS FLORES SAC, se realizará en la zona
compartimentada/designada del edificio.

B. Volumen de Ocupantes

El cálculo del volumen de ocupantes según la norma A.130, Capítulo I, Sub


Capítulo I, Articulo 3, entiéndase por aforo a la cantidad máxima de personas
que puede físicamente ocupar un ambiente, espacio o área de la edificación.
Toda edificación puede tener distintos usos y por lo tanto variar la cantidad de
personas ocupantes, por tal motivo se debe siempre calcular el sistema de
evacuación para la mayor cantidad de ocupantes por piso o nivel. En caso se
contemple usos de diferentes tipologías se deberá utilizar la sumatoria resultante
de la cantidad de personas más exigente por piso o nivel y asegurar en ancho
útil de evacuación en todo su recorrido hasta un lugar seguro según A – 010 Art.
25.
En los locales tipo cines, teatros, estadios, restaurantes, hoteles,
industrias, call center, entre otros en donde se ubique mobiliario fijo, específico
para la actividad a la cual sirve, como butacas, mesas, maquinaria, deberá
considerarse una persona por cada unidad de mobiliario.
El cálculo del volumen de ocupantes en esta edificación es de 187 personas, a
razón de administradores, trabajadores, y usuarios.
Los volúmenes calculados reflejan el máximo permitido de ocupantes en el
edificio, sin embargo, siendo este un parámetro que podría ser difícilmente
supervisado, este documento ha calculado adicionalmente considerar al volumen
de ocupantes esperado de acuerdo a las facilidades existentes es decir la
cantidad de mobiliario, sillas, habitaciones; de tal manera, lograr verificar que las
vías de evacuación puedan soportar el promedio máximo de ocupantes
esperado (reales) y no solo el promedio deseado por normal.
CALCULO DE AFORO
CANT.
PISO O AFORO
AMBIENTE Área Mobiliario MOBI. y/o
NIVEL TOTAL
y/o pers ÁREA
Sala de espera ---- 06 1silla/pers 06
Entrega / despacho ---- 01 1silla/pers 01
Atención ---- 15 1silla/pers 15
Caja ---- 01 1silla/pers 02
Administración ---- 03 1silla/pers 03
1° PISO
Salón de exhibición 665.40m2 ---- 5m2/pers 134

Almacén Grifería 12.56 m2 ---- 40m2/pers 01


809.99
Área de almacén ---- 40m2/pers 21
m2
Zona de carga y
---- 01 1trabaj/pers 01
descarga
Seguridad, limpieza y
---- 03 ---- 03
mantenimiento
Cuarto de Tableros
Área no computable
Comedor
TOTAL, PRIMER PISO 187

TOTAL DE AFORO

1° PISO 187
TOTAL AFORO 187

Finalmente debemos precisar que el promedio real (situaciones normales)


de ocupantes del edificio durante las horas de atención incluyendo visitas en
horas pico es el 70% de la capacidad del edificio todos medidos en un mismo
instante, para efectos de esta Memoria Descriptiva se usara el volumen de
personas más restrictivo o mayor, es decir 187 personas.
IV. CALCULO DEL TIEMPO DE EVACUACIÓN

Para realizar el cálculo del tiempo de evacuación de las instalaciones


de CENTRO CERÁMICO LAS FLORES SAC., se ha tomado en cuenta
los siguientes datos:

 Ancho de las puertas promedio = 3.60 m


 Número de Personas = 187 personas

El total de personas en las instalaciones de CENTRO CERÁMICO LAS


FLORES SAC es aproximadamente de 187 personas considerando
que se encuentra en su máxima demanda pero para efectos de los
cálculos consideraremos la capacidad máxima calculada según las
normas que es de 187 personas.
El cálculo del tiempo de evacuación según NFPA:

 3.60 cm de luz de puerta equivale a 6 personas por segundo, es


decir 60 cm por persona.
 Distancia promedio de recorrido horizontal a calcular por cada nivel.
 Distancia promedio de recorrido vertical a calcular de acuerdo al
número de piso.
 Velocidad de desplazamiento horizontal: 2 m/seg. (Tomar en cuenta
la velocidad de caminata normal que es de 1.38 m/seg.)
 Velocidad de desplazamiento vertical promedio es de: 2 Gradas /
1 Segundo

Según formula tenemos:

TE = Td + Ts

Dónde:

TE : Tiempo de Evacuación
Td : Tiempo de desplazamiento = Tdh + Tdv
Ts : Tiempo de salida

Tdh = D D: Distancia Horizontal


V V: Velocidad

Tdh: Tiempo de distancia horizontal


Tdv: Tiempo de distancia Vertical
Tdv= N° Pasos (Escalera) * 2 Gradas / 1 segundo

1. Cálculo del tiempo de la Ruta de Evacuación A “1ER PISO – ZONA


1” (23 personas)

A. Calculo Tiempo De Desplazamiento


o Puertas de salida : 01 puertas
o Número de personas : 23 personas
o Distancia promedio Recorrido Horizontal : 44.65 m
o Distancia promedio Recorrido Vertical : 0 gradas
o Desplazamiento:

Tdh = 44.65 m/2m/seg. = 22.33 s. Tiempo de desplazamiento horizontal


Tdv = 0 / 2 seg. x 1 = 0 seg. Tiempo de desplazamiento vertical
Td = 22.33 + 0 = 22.33 seg. Tiempo de desplazamiento total

B. Tiempo de Salida (Ts):


La puerta de salida tiene un promedio de 3.14 m de ancho por lo que en
el peor de los casos se toma en cuenta la evacuación de 5 personas /
seg. por puerta.

Ts = N° Personas del piso .


N° Personas que pasan por una puerta en un segundo x N° de
puertas

Ts = 23/5x1 = 4.60 seg.

TE1 = Td + Ts = 22.33 + 4.60 = 26.93 segundos

“El tiempo de evacuación 1 del PRIMER PISO es 26.93 segundos” .

2. Cálculo del tiempo de la Ruta de Evacuación 2 “1ER PISO” (149


personas)

C. Calculo Tiempo De Desplazamiento


o Puertas de salida : 01 puerta
o Número de personas : 149 personas
o Distancia promedio Recorrido Horizontal : 30.56 m
o Distancia promedio Recorrido Vertical : 0 gradas

o Desplazamiento:

Tdh= 30.56 m/2m/seg. = 15.28 seg. Tiempo de desplazamiento horizontal


Tdv= 0 / 2 seg. x 1 = 0 seg. Tiempo de desplazamiento vertical
Td= 15.28 + 0 = 15.28 seg. Tiempo de desplazamiento total

D. Tiempo de Salida (Ts):


La puerta de salida tiene un promedio de 3.60 m de ancho por lo que en
el peor de los casos se toma en cuenta la evacuación de 6 personas /
seg. por puerta.
Ts = N° Personas del piso .
N° Personas que pasan por una puerta en un segundo x N° de
puertas

Ts = 149/6x1 = 24.83 seg.

TE1 = Td + Ts = 15.28 + 24.83 = 40.11 segundos

“El tiempo de evacuación 2 del PRIMER PISO es 40.11 segundos” .

3. Cálculo del tiempo de la Ruta de Evacuación 3 “1ER PISO” (7


personas)

E. Calculo Tiempo De Desplazamiento


o Puertas de salida : 01 puerta
o Número de personas : 7 personas
o Distancia promedio Recorrido Horizontal : 44.81 mts.
o Distancia promedio Recorrido Vertical : 0 gradas

o Desplazamiento:

Tdh= 44.81 m/2m/seg. = 22.41 seg. Tiempo de desplazamiento horizontal


Tdv= 0 / 2 seg. x 1 = 0 seg. Tiempo de desplazamiento vertical
Td= 22.41 + 0 = 22.41 seg. Tiempo de desplazamiento total

F. Tiempo de Salida (Ts):


La puerta de salida tiene un promedio de 2.13 m de ancho por lo que en
el peor de los casos se toma en cuenta la evacuación de 3 personas /
seg. por puerta.

Ts = N° Personas del piso .


N° Personas que pasan por una puerta en un segundo x N° de
puertas

Ts = 7/3x1 = 2.33seg.

TE1 = Td + Ts = 22.41 + 2.33 = 24.74 segundos

“El tiempo de evacuación 3 del PRIMER PISO es 24.74 segundos” .


4. Cálculo del tiempo de la Ruta de Evacuación 4 “1ER PISO” (8
personas)

G. Calculo Tiempo De Desplazamiento


o Puertas de salida : 01 puerta
o Número de personas : 8 personas
o Distancia promedio Recorrido Horizontal : 43.18 mts.
o Distancia promedio Recorrido Vertical : 0 gradas

o Desplazamiento:

Tdh= 43.18 m/2m/seg. = 21.59 seg. Tiempo de desplazamiento horizontal


Tdv= 0 / 2 seg. x 1 = 0 seg. Tiempo de desplazamiento vertical
Td= 21.59 + 0 = 21.59 seg. Tiempo de desplazamiento total

H. Tiempo de Salida (Ts):


La puerta de salida tiene un promedio de 2.14 m de ancho por lo que en
el peor de los casos se toma en cuenta la evacuación de 3 personas /
seg. por puerta.

Ts = N° Personas del piso .


N° Personas que pasan por una puerta en un segundo x N° de
puertas

Ts = 8/3x1 = 2.67seg.

TE1 = Td + Ts = 21.59 + 2.67 = 24.26 segundos

“El tiempo de evacuación 4 del PRIMER PISO es 24.26 segundos” .

RESUMEN DE LOS TIEMPOS DE EVACUACIÓN

CUADRO RESUMEN DE TIEMPOS DE EVACUACIÓN

DESCRIPCION DE NIVELES DE LA
TIEMPO (Seg)
EDIFICACION
1ER PISO – Ruta de evacuación A 26.93
1ER PISO – Ruta de evacuación B 40.11
1ER PISO – Ruta de evacuación C 24.74
1ER PISO – Ruta de evacuación D 24.26

V. SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN

La señalización de todo el predio se basa en la NTP 339.010-1, en cuanto


a diseño de las señales y color de las mismas, así mismos están
dispuestos de manera que orienten a los ocupantes por las vías de salida
hacia un punto de reunión seguro en el predio, según lo recomendado por
INDECI.

La Zona Seguridad (S) constituye un área abierta en donde los evacuantes


de un edificio llegan a fin de agruparse y verificar que no falte nadie.
Asimismo, permite que el volumen de evacuantes mantenga una ruta de
salida direccional hacia una zona preestablecida.

Las Zonas de Seguridad, deben ser difundidas y su utilización entrenada


de acuerdo a lo determinado por el Plan de Contingencias de las
instalaciones de CENTRO CERÁMICO LAS FLORES SAC.

Es recomendable que en la Zona de Seguridad se establezcan


responsables con la finalidad de orientar a todos los ocupantes,
trabajadores y visitantes y verificar la asistencia de todos.

La Zona de Seguridad se establece como alternativa en las zonas de vía


pública, toda vez tanto el edificio es evacuado, teniendo la posibilidad
establecer un punto de Zona de Evacuación por tener un escape hacia el
frente de la vía pública. Finalmente, es necesario precisar que las
facilidades del edificio ofrecen a los ocupantes, administrativo, trabajadores
y visitantes al predio todas las condiciones para llevar a cabo una
evacuación de forma segura y confiable.

La presente Memoria está encaminada a canalizar el flujo personas que


ocupan la edificación, estas se llevaran a cabo a través de señalizaciones
para una fluida orientación hacia Zona Seguridad (S), como la vía pública,
para su evacuación durante un siniestro o estado de pánico colectivo.
En el predio se ha previsto con señalizaciones y equipamiento adecuado
asimismo normalizado por las entidades competentes a lo largo de la ruta
de escape hacia las zonas de escape, teniendo en consideración la
cantidad de personas a evacuar.
Los medios de circulación y escape están señalizados e identificados y se
han ubicado adecuadamente con contraste de colores en todas las salidas.
En conclusión, el tiempo de Evacuación no sobrepasa (03) minutos

Agosto del 2024

También podría gustarte