Base de Datos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Diseño de la Base de Datos

1
Página
Índice
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión

2
Página
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo identificar las fases del desarrollo de una
base de datos. A través de una investigación sobre los orígenes y la evolución
de las bases de datos, se busca comprender cómo se utilizan en el contexto
actual. Se analizarán los tipos más comunes de bases de datos, sus
antecedentes, así como su utilidad en diferentes sectores empresariales. Este
documento proporcionará una visión clara del funcionamiento y la importancia de
las bases de datos en la actualidad.

Desarrollo

Antecedentes de la Base de Datos


Los antecedentes de la base de datos se remontan a los sistemas de
almacenamiento de información previos a la era digital, como los sistemas
manuales de archivos en papel. Con el advenimiento de la informática, las bases
de datos evolucionaron para gestionar grandes cantidades de información de
manera más eficiente.

Concepto Actual de Base de Datos


Actualmente, una base de datos se define como un conjunto organizado de
datos que se almacena electrónicamente y se accede a través de sistemas
informáticos. Las bases de datos permiten la creación, actualización, consulta y
eliminación de datos de manera rápida y eficiente.

Tipos de Bases de Datos


Existen varios tipos de bases de datos, entre los más comunes se encuentran:
- Bases de datos relacionales: organizadas en tablas con relaciones definidas
entre ellas.
- Bases de datos NoSQL: diseñadas para manejar grandes volúmenes de datos
no estructurados.
- Bases de datos en la nube: alojadas en plataformas de terceros y accesibles a
través de internet.

Utilidad de las Bases de Datos


Las bases de datos son esenciales en muchos sectores debido a su capacidad
para almacenar, organizar y recuperar grandes cantidades de información de
manera rápida y confiable. Son usadas en negocios, salud, educación, y más,
para mejorar la eficiencia y tomar decisiones informadas.

3
Página
Conclusión
Para este proyecto, se ha elegido un negocio del sector minorista. El negocio
utilizaría una base de datos relacional para gestionar su inventario, ventas y
datos de clientes. Esta base de datos facilitaría la organización de productos,
permitiendo consultar en tiempo real los niveles de inventario, así como las
preferencias de compra de los clientes. El costo estimado de la implementación
de la base de datos incluye la compra de software, hardware y formación del
personal.

4
Página

También podría gustarte