Form y Eval Proyectos Taller 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Semana 5

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


TALLER: Segunda Parte

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad II del material de estudio, es


fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta
internalización y aplicación de los conceptos abordados en la mencionada unidad.

El desarrollo de este trabajo será individual, no se aceptarán entregas en duplas o


grupos, y se controlará y sancionará el plagio.

Instrucciones específicas

En esta segunda etapa, deberá desarrollar distintas actividades sobre el mismo proyecto
del señor José Gómez, detallado en la primera etapa.

Solo se agrega la siguiente información:

Paralelamente don José Gómez con otro dinero que posee desea comprar 15 asientos y 3
baños químicos para los trabajadores, el precio al contado por todo es
$2.250.000, pero existe la posibilidad de cancelar todo en una sola cuota de $2.580.000 a
120 días.

Se solicita:

1- Complete el siguiente cuadro y responda: ¿Qué representa el $1.120.000?

Recuerde considerar 18% de impuesto.


La cifra final la expresaremos en $M para que no sea tan extensa

Ejemplo: las garitas valen $10.000.000 + IVA, entonces 10.000.000*0,18=1.800.000

Precio + IVA Cantidad Total ($M)


Garitas 10.000.000 11.800.000 2 20.000
Buses 50.000.000 59.000.000 20 1.000.000

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Cobradores 5.000.000 5.900.000 20 100.000
TOTAL 65.000.000 76.000.000 1.120.000
Resp.uesta: representa el valor neto de la inversión, no considerando el 18%del
impuesto al valor agregado
2- Si finalmente don José decide comprar los asientos y los baños químicos en una
sola cuota a 120 días, Determine la tasa de interés que se utilizará.

Respuesta: Al cancelar don Jose en el plazo de 120 dias , el préstamo solicitado en una
sola cuota el valor de esta quedara en $2.250.000.- y el interés será de un 3.67%
mensual

3- Se le solicita calcular el flujo de caja puro, la depreciación es de $224.000 por año,


la empresa está afecta al impuesto de primera categoría del 17% y la tasa de
descuento es de un 20%, tener en consideración que al quinto año el valor residual
de los activos fijos es de un 30% y que el capital de trabajo se recupera en el último
período.

Utilice la tabla que se encuentra a continuación:


0 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año
Ingresos 2.688.000 2.688.000 2.688.000 2.688.000 2.688.000
Costos -502.800 -502.800 -502.800 -502.800 -502.800
Intereses
Depreciación -224.000 -224.000 -224.000 -224.000 -224.000
Ganancia/perdida 336.000
capital
Perdida ejercicio
anterior

Util. antes Imp 1.961.200 1.961.200 1.961.200 1.961.200 2.297.200


Impuesto -333.404 -333.404 -333.404 -333.404 -390.524
Util después Imp 1.627.796 1.627.796 1.627.796 1.627.796 1.906.676
Depreciación 224.000 224.000 224.000 224.000 224.000
Ganancia/perdida - - - - -
capital
Perdida ejercicio - - - - -
anterior
Flujo operacional 1.851.796 1.851.796 1.851.796 1.851.796 2.130.676

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5
Inversión 1.120.000
Valor residual -
Capital de trabajo 25.000
Recup. Capital de 25.000
trabajo
Prestamos
Amortizaciones
Flujo de capitales 1.145.000 - - - - -
FLUJO DE CAJA -1.145.000 1.851.796 1.851.796 1.851.796 1.851.796 2.155.676

4- Calcule VAN y TIR del ejercicio anterior e interprételos para saber si el proyecto es
o no rentable.

Respuesta: Si, efectivamente es rentable ya que los resultados son positivos o mayores a
0

VAN = 4.515.126, este valor positivo sugiere que el proyecto es rentable ya que supera el
costo de oportunidad del capital

TIR= 161% este TIR elevado indica una alta rentabilidad del proyecto , muy superior a la
tasa de descuento del 20% , lo que refuerza la conveniencia de la inversión

5- Don José Gómez le pregunta si es razonable comprar otro bus ya que tiene un
depósito a plazo en el Banco “Dembela” y le gustaría utilizar ese dinero en la
adquisición de otro activo. El dinero estuvo 2 años a un interés compuesto anual
del 7%, luego tomó todo el dinero acumulado y lo depositó durante 6 años a un
interés simple del 4%, al final del octavo año don José acumuló $52.000.000 y
quiere retirarlo del banco. ¿Cuál era el monto inicial del depósito de don José hace
8 años atrás?, ¿usted, que le recomendaría a este empresario?

primero calculamos el valor presente de lo $52.000.000 en 6 años a una tasa del 4%


anual

valor futuro= 52.000.000 = 52.000.000


1+(0.04*6) = 1.24 =41.935.484

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Luego se calcula el valor presente de los $41.935.484 en 2 años a una tasa del 7%anual

valor futuro= 41.935.484= 41.935.484


(1+0.07)^2 = 1.14 =36.628.076

El monto inicial era de $36.628.076

Recomendaríamos a Don José que invierta en nuevos activos necesarios para el


negocio, como la adquisición de otro bus y las mantenciones de estos para alargar la
vida útil , aprovechando las ganancias que generan os intereses

l profesor de la asignatura, por lo que se sugiere, para su


realización, considerar los Criterios de Evaluación detallados al final
de este documento.

El puntaje total de este taller es de 100 punts, y el puntaje mínimo de


aprobación es de 60 puntos.



Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 5

Criterios de Evaluación Puntaje


Realiza cuadro completo con los valores requeridos y responde
justificadamente. 12
Calcula Tasa de interés 8
Realiza Flujo de caja puro 24
Calcula VAN y TIR 16
Interpreta VAN y TIR y determina si el proyecto es o no recomendable 12
Calcula Monto inicial del depósito 8
Recomienda justificadamente sobre la compra de otro bus. 10
Redacción y ortografía 3
Orden 4
Puntualidad en la entrega del trabajo 3
Puntaje Final 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega del taller en archivo Word o Excel, que tenga como
nombre, SuNombre_SuApellido.
 Subir archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte