Lunes A - 2° - Sesión - Que Es Ser Peruano o Peruana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN

1. DATOS INFORMATIVOS

 Institución Educativa : N° 10178 Divino Maestro-Insculas


 Docente responsable : PROF. Sara Del Rosario Rivera Jaramillo
 Grado y Sección : 2° GRADO “B”
 Fecha de aplicación :
 Área : Comunicación

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

¿QUÉ ES SER PERUANO O


3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Área, competencias y Desempeños Criterios de


capacidades evaluación
COMUNICACIÓN 2 grado
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto.
textos escritos en su Distingue esta información de otra en diversos tipos de textos de estructura •Ubique
lengua materna simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los información
- Obtiene textos que lee (instrucciones, historias, noticias). escrita en el
información del - •Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares; texto.
texto escrito. determina el significado de palabras según el contexto y hace comparaciones;
- Infiere e asimismo, establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-diferencia y •Explique de qué
interpreta enseñanza y propósito, a partir de información explícita del texto. trataba
información del - Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de principalmente el
texto escrito. algunos indicios, como título, ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y texto.
- Reflexiona y expresiones que se encuentran en los textos que le leen o que lee por sí
evalúa la forma, mismo. •Opine sobre qué
el contenido y - Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las tal me pareció el
contexto del relaciones texto-ilustración. texto.
texto escrito. - Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias.
Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar sobre los textos que lee.

Propósito Hoy leeremos un texto sobre qué es ser peruano o peruana , identificando información, explicando de
qué trata el texto y opinando sobre algunas ideas del texto.
Evidencia Responden preguntas de comprensión sobre un texto.
Instrumento de
Resuelve ficha de aplicación.
evaluación
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
orientación al bien eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
común inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
Enfoque intercultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie
en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias
Atención a la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada
diversidad uno necesita para lograr los mismos resultados
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos
aprendizaje de necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


- Saluda a los estudiantes, invita a un estudiante a dirigir la oración del día.
- Antes de iniciar las actividades, planea actividades de estiramiento.
- La profesora hace escuchar y cantan la canción “Mi Perú” . Algunos niños
podrían bailar el vals en parejas con apoyo de la docente.
https://www.youtube.com/watch?v=82JP2NrjZ8I

MI PERÚ CORO

Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz, Ricas montañas, hermosas tierras,

de haber nacido en esta hermosa tierra del risueñas playas, ¡es mi Perú!,
sol,
o ¿Habías escuchado esta canción antes? fértiles tierras, cumbres nevadas,
o el¿De
donde qué trata
indómito la canción?
inca prefiriendo morir,
ríos quebrados, ¡es mi Perú!
o ¿Sabes cómo se llama?
- Se reúnen en grupos a cada grupo se le entrega una copia del ANEXO 1 , luego utilizan todas las letras para
formar la palabra.

- Luego los estudiantes deletrean la palabra, la profesora lo escribe en la pizarra.

Se presenta el propósito de la clase de hoy:


Hoy leeremos un texto sobre qué es ser peruano o peruana, identificando información,
explicando de qué trata el texto y opinando sobre algunas ideas del texto.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Ubique información escrita en el texto.


 Explique de qué trataba principalmente el texto.
 Opine sobre qué tal me pareció el texto.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

ANTES DE LA LECTURA--------------------------------------------
- Les presentará el texto
- Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación
del título e imágenes.
 ¿De qué crees que trate el texto?, ¿cómo se dieron
cuenta?
 ¿Quiénes son?, ¿a qué se dedican?
 ¿Qué clase de texto es?
 ¿En qué nos ayuda leer este texto

¿Qué es ser peruanos y peruanas?

DURANTE LA LECTURA --------------------------------------------


- Se presenta el texto. Oriéntalos a observar con detenimiento la imagen.
- Luego, solicita que lean las palabras que acompañan la imagen. Explica que si no entienden algunas palabras o
expresiones del texto las encierren y luego relean las oraciones
para deducir su significado según el contexto.
- Acompaña a los estudiantes en este proceso: acércate a todos, en
especial a aquellos que necesiten más ayuda.
- Ahora propón a las niñas y los niños seguir observando el texto,
pero con tu compañía verifica que estén atentos guiando los por
momentos para que puedan reconocer las letras de cada palabra.

DESPUÈS DE LA LECTURA -----------------------------------------------


Realizará las siguientes preguntas:

 ¿Qué les ha parecido el texto?


 ¿De qué trata?
 ¿A quiénes se refiere?
 ¿Por qué crees que el título del texto es “qué es ser peruano o peruana”?
 ¿Qué tipo de texto es? ¿Por qué?
 ¿Para qué se habrá escrito este texto?
 ¿Por qué hay palabras subrayadas?
 ¿Qué dice Juan sobre ser peruano?, ¿qué dice Micaela sobre lo mismo?, ¿qué dice
Miguel?
 ¿Qué entiendes por trabajar y estudiar con responsabilidad?

 ¿En qué nos ayuda ser responsables?


 ¿Qué emociones les produce leer este texto?
 Y ustedes ¿Qué creen ustedes que es ser peruano o peruana?
 Luego indícales:

Ser peruana o peruano significa poner en práctica valores como, por ejemplo, trabajar con
responsabilidad, llegar temprano a la escuela, actuar con honradez, brindar un buen trato a los
demás, etc. Estas acciones aseguran una conducta justa y correcta para construir un país mejor en
donde podamos vivir en armonía.

CIERRE ----------------------------tiempo aproximado:60min

Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué leímos hoy?


 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
 ¿Te gusto el texto? ¿por qué?

ANEXO I

U A P
R E N O
ESCALA DE VALORACION

CRITERIOS
Ubique Explique de qué Opiné sobre la .
información trataba información que
escrita en el texto principalmente el encontré en el
texto. texto
ESTUDIANTES
En proceso

En proceso

En proceso

En proceso
Lo logro

Lo logro

Lo logro

Lo logro
Inicio

inicio

inicio

inicio
1. CUNIAS MORON, Lesly Briyith
2. GUERRERO HERNANDEZ, Sofia Kaeli
3. OYOLA LOZANO, Cielo Nadine
4. OYOLA MAZA, Britany Luana
5. OYOLA MENDOZA, Alejandra
Mercedes
6. PACHECO AGUILAR, Mileydi
Rubi
7. PACHERRES PUPUCHE, Elif
Ariana
8. PACHERRES SANCHEZ, Kiara
Saori
9. PRIETO SERRATO, Ana Marina
10. Puicon Catay, Victor
11. RAMIREZ SERRATO, Estrella
Lizeth
12. RAMOS CANAQUIRI, Jhamir
Alexander
13. Retuerto Domínguez, Fernando
Rodrigo
14. ROJAS ALVINES, Yosselin
Tatiana
15. ROMAINA MACO, Franklin
Yarley
16. ROQUE CASIQUE, Flavio Jhadiel
17. TERRONES LLAXA, Jeremy
Smith

También podría gustarte