Sistema Financiero
Sistema Financiero
Sistema Financiero
El Sistema Financiero:
últimas décadas, influenciado por factores políticos, económicos y sociales que han
finanzas, como John Maynard Keynes y Chiavenato, ofrecen perspectivas valiosas que
permiten una comprensión más profunda de cómo opera este sistema en un contexto
tan complejo.
EL SISTEMA FINANCIERO
Ahorro: El ahorro es una parte esencial del funcionamiento del sistema financiero. Se
Inversión: La inversión implica el uso de esos ahorros para adquirir activos que
Keynes en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, "la demanda global
es igual a la oferta global", lo que implica que un déficit en la demanda puede llevar a
inversión.
sobre el PIB. Esto ocurre porque el aumento en los precios nominales eleva el PIB sin
deuda sobre PIB (Expansión, 2022). Este fenómeno permite a los gobiernos manejar
financiero".
• Diversidad: Incluye una variedad de instituciones como bancos comerciales,
consumidores.
en otros.
fondos; también conlleva una evaluación rigurosa del riesgo asociado con cada
inversión. Según Stiglitz (2012), "los mercados no son siempre eficientes", lo cual
resalta la necesidad de una regulación adecuada para asegurar que los recursos se
utilicen eficazmente.
creación de confianza entre los agentes económicos. Cuando los ahorradores confían
en que sus depósitos están seguros y que recibirán rendimientos justos por sus
Venezuela, sin embargo, esta confianza ha sido erosionada por crisis económicas
Estas funciones son esenciales para mantener una economía saludable y dinámica;
sin embargo, en Venezuela han sido desafiadas por un entorno económico volátil
para adaptarse a cambios económicos, políticos y sociales. Esto incluye ajustar sus
gestión del riesgo y deben estar preparadas para responder rápidamente ante situaciones
del sector financiero con respecto a indicadores clave como liquidez, solvencia e
donde se requiere intervención o mejora continua, asegurando así que el sistema pueda
riesgos e incertidumbres.
riesgos.
instrumentos.
básico es garantizar que estas firmas financieras cumplan con todas las leyes y
financiera al proteger los intereses del público frente a posibles crisis bancarias o fallas
sistémicas.
financieras que operan más allá de las fronteras nacionales. Incluye bancos
internacional y las inversiones transfronterizas. Los países dependen cada vez más del
sostenible del país. A medida que Venezuela navega por aguas turbulentas marcadas
por crisis recurrentes e inestabilidad política, resulta imperativo fortalecer este sistema
McGraw-Hill.
Macmillan.
- https://www.alexoncapital.com/es/preguntas-frecuentes/superintendencia-de-
las-instituciones-del-sector-bancario-de-venezuela