Plan de Mantenimiento Centro Mecanizado

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ficha técnica centro de macanizado

Nombre centro de mecanizado


Modelo leadwell v40 y t
Marca Mitsubishi
Referencia Machines mfg
Fabricante Taichung industrial
Año de fabricación 2005
Fecha de compra 2011
Valor/Costo $ 76,544,350.00
Ubicación ITM
Características del centro de mecanizado Repuestos críticos
Tipo Cinta transportadora Componente Ref. Catálogo
Presion Max 0,35Mpa Bomba OZ11613
Capacidad Max 300t/h Motor electrico motor spindle
Longitud de la banda 38m Banda transportadora Drpi 1.5
Anchura de la banda 500mm a 1400mm
Características del motor
Tipo Eléctrico
Marca Spindle
Potencia 12,5 HP
Velocidad 10000rpm Tipos de mantenimiento
Aislamiento Clase F Tipo Ejecutor
Voltaje 220/440v Preventivo Tecnico
Corriente nominal 31,2-15,6 amperios Correctivo Técnico
Frecuencia 60HZ Termografía Externo
Eficiencia 92.30%
Item Subsistema Equipo Función Descripción Falla Funcional

Centro de
1 Rodillo Facilita el movimiento de la banda Banda disminuye velocidad
mecanizado
Centro de
2 Controlador Muestra parametros de opracion Controlador apagado
mecanizado
Centro de Muestra alarma cuando esta desalineada la Switch de desalineamiento
3
Switch de desalineamiento mecanizado banda alarmado
Centro de
4 Sensor de temperatura Mide la tempertaura del sistema Temperatura en magenta
mecanizado
Centro de
5 Banda trasportadora Trasporta el material Ruido de la banda
mecanizado
Centro de Transportar el fluido electrico desde la linea
6 Cableado Motor no arranca
mecanizado de alimentación hasta el motor
Centro de
7 Rodamiento Guia el movimineto del eje Vibración en equipo
mecanizado
Consecuencias que Causa potencial del Acción preventiva
Modo de falla dominante Descripción del Tipo de la Tarea
origina cada falla fallo recomendada
Falta de lubricacion del
Rodillo pegado Deficiencia de la banda Inspección de rodillos Lubricación
rodillo
Sin parametros de Altas vibraciones en la
Cable de alimentacion suelto Ajuste periódico de conexiones Inspección Visual
operación zona
Falta de tension de la Inspección de indicador de
Banda desalineada Disparo del alimentador Inspección Visual
banda banda tensionada
Sin indicacion de
Sensor en mal estado Altas temperaturas Verificación de sensor Sustitución de componente
temperatura

Desgaste de la banda Reducción de la vida util Tiempo de operación Inspección de la banda Inspección Visual

Derretimiento de cables y Recalentamiento del


Cadena atascada Inspección de cadena Inspección Visual
borneras embobinado
Disminución de la
Motor ruidoso Tornillos sueltos Análisis de vibraciones Análisis de vibraciones
eficiencia del motor
Tipo de
Criticidad de la Tarea Disciplina responsable Mantenimiento
actual
HM - Habilidad especial en
Mecánica Preventivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Instrumentación Preventivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Mecánica Preventivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Instrumentación Correctivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Mecánica Preventivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Mecánica Preventivo
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Mecánica Preventivo
mantenimiento
Acción preventiva
Item TAG Subsistema ( Nivel 7) Equipo ( Nivel 8) Función
recomendada

1 20CM-01 Rodillo Alimentador Facilita el movimiento de la banda Inspección de rodillos

2 20CM-01 Controlador Alimentador Muestra parametros de opracion Ajuste periódico de conexiones

Muestra alarma cuando esta Inspección de indicador de


3 20CM-01 Switch de desalineamiento Alimentador
desalineada la banda banda tensionada
Mide la tempertaura interna del
4 20CM-01 Sensor de temperatura Alimentador Verificación de sensor
alimentador

5 20CM-01 Banda trasportadora Alimentador Trasporta el material Inspección de la banda

Transportar el fluido electrico


6 20CM-01 Cableado Motor eléctrico desde la linea de alimentación Inspección de cadena
hasta el motor

7 20CM-01 Rodamiento Motor eléctrico Guia el movimineto del eje Análisis de vibraciones
Procedimiento
Descripción del Tipo de la Tipo de
Criticidad de la Tarea Disciplina responsable Operacional
Tarea Mantenimiento
Estandar
HM - Habilidad especial en
Lubricación Mecánica Preventivo No
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Inspección Visual Instrumentación Preventivo No
mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Inspección Visual Mecánica Preventivo No
mantenimiento
Sustitución de HM - Habilidad especial en
Instrumentación Correctivo No
componente mantenimiento
HM - Habilidad especial en
Inspección Visual Mecánica Preventivo No
mantenimiento

HM - Habilidad especial en
Inspección Visual Mecánica Preventivo No
mantenimiento

HM - Habilidad especial en
Análisis de vibraciones Eléctrica Preventivo No
mantenimiento
Mantenimiento en
Recursos Stop o en
Frecuencia Operación
HH Insumos Repuestos Herramientas
Mensual 2 Grasa, Wipall Juego de llaves En stop

Juego de
Semanal 30 min En stop
destornilladores
Juego de llaves
Mensual 3 En stop

Llave expensiva,
Trimestral 1 Sensor de temperatura En stop
borneros

Semestral 3 En stop

Múltimetro con
Mensual 15 min medidor de En Stop
capacitancia

Semestral 1 Grasa En Stop


VARIABLE
TAG
Subsistema
Equipo

Función

Descripción falla funcional

Modo de falla dominante

Consecuencia que origina cada


falla

Causa potencial de cada falla

Acción preventiva recomendada

Descripción de tarea

Criticidad de la tarea
Criticidad de la tarea

Disciplina responsable

Tipo de mantenimiento

Tipo de mantenimiento
propuesto

Procedimiento Operacional
Estandar

Frecuencia
SIGNIFICADO LISTA
Nombre bajo ISO 14224 na
Nivel 7 de la Taxonomía na
Nivel 8 de la Taxonomía na
Describir la función principal del componente

Describe la forma como se incumple la función principal

Describe el modo de falla (un componente puede tener más de


un modo de falla. Ejm: Fuga, deformación, cavitación, fisura,
etc.

Describe un efecto generado por el modo de falla del equipo,


proceso, producto, personas o ambiente. Cual es la consecuencia
del modo de falla? Un modo de falla puede tener más de un
efecto. Ejm: Parada parcial o total del sistema, riesgos en la
seguridad de las personas, riesgos en la seguridad del producto,
alteración de los parametros operacionales, etc.

Describe la causa de la falla, porque sucede la falla (un modo de


falla puede tener más de una causa potencial)

Describa las acciones recomendadas para prevenir a falla.


Mantenimientos, inspecciones, lubrificación, ruta de inspección

Tarea de sustitución cíclica


Inspección Sensitiva
Inspección Visual
Lubricación
Limpieza
Sustitución de componente
Análisis de vibraciones
Analisis de aceite lubricante
Seleccionar tipo de tarea conforme Lista Análisis de aceite aislante
Termografía mecánica
Termografía eléctrica
Ultasonido
Ultrasonido
Medición de espesores
Líquido penetrante
Inspección Operacional
Mejora

HSE- Salud- Seguridad y Medio


Ambiente
¿ La actividad recomendada para prevenir el modo de falla
representa un riesgo en la seguridad de las personas,
seguridad del producto o necesita de una habilidad especial
para ejecutarlo? Si es SI, seleccionar los riesgos conforme a
la lista, si es NO seleccionar "No Critico"
¿ La actividad recomendada para prevenir el modo de falla
representa un riesgo en la seguridad de las personas,
seguridad del producto o necesita de una habilidad especial
para ejecutarlo? Si es SI, seleccionar los riesgos conforme a
la lista, si es NO seleccionar "No Critico"
Q - Calidad
HM - Habilidad especial en
mantenimiento
O- Operacional
No crítica
Mecánica
Eléctrica
Selecionar disciplina responsable conforme a lista Instrumentación
Automatización
Civil
Operacional
Preventivo
Predictivo
Selecionar tipo de mantenimiento conforme a lista
Correctivo
Autonomo
Mejora
Preventivo
Predictivo
Selecionar tipo de mantenimiento conforme a lista
Correctivo
Autonomo
Mejora

Si
Selecciona de la lista la necesidad de realizar un nuevo o
actualización de un procedimiento No

Diaria

Semanal
Quincenal
Seleccionar de la lista la neuva frecuencia seleccionada para
la nueva tarea Mensual
Trimestral
Semestral
Anual
Bianual
Quinquenal
Observación
Favor crear

Mínimo 6 modos de falla

Sustitución cíclica

Mantenimiento preventivo o
reacondicionamiento cíclico

Mantenimiento correctivo

Monitoreo de Condición

Mantenimiento Autónomo
Rediseño

También podría gustarte