Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
DATOS GENERALES
SECUENCIA DIDÁCTICA
Fase: 4 Grado: 3° Practicante: María Guadalupe Andrade Aguado
Nombre del Proyecto: La vida en movimiento Escenario: Proyectos comunitarios
Problemática o tema de Identificar las forma de desplazamiento de los animales de su comunidad
interés de los alumnos:
Metodología: Aprendizaje Basado en Indagación (STEAM)
Temporalidad: 3 semana
Propósito: Que el alumno junto a integrantes de su comunidad, recorra su localidad para identificar las formas de desplazamiento de los
animales, así como diseñar un paso de fauna que logre disminuir los obstáculos que enfrentan los animales.
Campos formativos Contenidos Procesos de desarrollo y aprendizaje
Saberes y pensamiento ● Interacciones entre plantas, ● Indaga y describe la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas
cientifico animales y el entorno en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio
natural: nutrición y y su relación con las características del lugar donde viven.
locomoción. ● Clasifica animales en vertebrados e invertebrados, a partir de sus
● Efectos de la aplicación de características, y reconoce que los seres humanos pertenecen al grupo de los
fuerzas y del calor sobre los vertebrados, con base en similitudes y diferencias en la locomoción de otros
objetos. animales.
● Describe y representa los movimientos de personas, objetos y animales,
considera la dirección (izquierda a derecha, de arriba, a abajo), la rapidez
(lento o rápido), y su trayectoria (recta, curva zigzag), así como los puntos de
referencia.
Ética, naturaleza y sociedades ● Representaciones ● Elabora representaciones cartográficas de la localidad o pueblo donde vive,
cartográficas de la localidad considerando los puntos cardinales dentro de la entidad.
y/o comunidad; su ubicación
dentro de la entidad y del
país, con relación al
conocimiento, función y
cuidados de los ecosistemas
como sustento de la vida.
● Por pequeñas comunidades previamente formadas se realizará la dinámica, ● 2 Cajas de Zapatos o reúso
el hábitat en laberinto ilustrada en las páginas 121-123: ● 10 tiras de cartón de reuso
○ Dibujaran en su cuaderno algunas ideas de laberintos y elegirán la ● 10 semillas de frijol, 10 semillas
que mas les agrado. de arroz y 10 de maíz
○ Con las cajas de cartón construirán el laberinto previamente mezcladas.
bosquejado. ● Tijeras
○ Harán un embudo con el triángulo de papel. ● Pegamento blanco
○ Con ayuda del embudo colocarán las semillas en el centro de la ● Un lápiz
caja de cartón que no tiene divisiones. ● Un triángulo de papel de reuso
○ Después esparciran las semillas en el centro de la caja con el
laberinto y observarán qué ocurre, cómo se desplazan. Repitiendo
el proceso varias veces.
○ Realizarán un dibujo en su cuaderno que represente como fue el
desplazamiento de las semillas cuando estaba en un laberinto y
cuando no había laberinto.
● De forma individual y con la ayuda de sus padres en una cartulina o cartón ● Cartulina o cartón de reuso de
realizarán un croquis de su comunidad donde viven. Identificando la casa 50 x 60 cm
en la que habitan y los lugares importantes de su comunidad. Así como ● Lápices de colores
ubicar los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste). ● 5 estambres o hilos de
● Retomando lo anterior en la escuela, cada quien en su croquis ubicara con diferentes colores
dibujos los animales que logró identificar en los caminos que transita así ● 20 cuadros de papel de reuso
como las barreras que suele encontrar en su camino. ● 2 frascos de pintura
● De forma individual presentarán sus croquis a la comunidad. Compartiendo ● Pegamento blanco
las diferentes maneras en que se desplazan, los animales que identificaron,
así como las barreras que suelen encontrar en su camino.
Frijol o maíz
Evaluación:
● Registro de actividades mediante lista de control
● Escala estimativa para evaluar producto final “Maqueta de un paso de fauna”
Observaciones.
Nivel de logro
Indicadores
Muy Bien Regular Deficiente
bien (0.7) (0.5) (0.25)
(1)
Total:
Observaciones:
Lista de control
Tabla El El hábitat Croquis de 3 Tabla Tabla Prototipo
animales de paracaídas en mi pregu pag. pag. de un
NOMBRE la zona del laberinto comunidad ntas 128 129 paso de
No.
donde vivo movimiento fauna