1F-DC-124 Propuesta Trabajo Grado
1F-DC-124 Propuesta Trabajo Grado
1F-DC-124 Propuesta Trabajo Grado
DOCENCIA DE 12
Nota: Anexar evidencia de envió de la copia de consignación al correo institucional del programa
Nota: El programa debe disponer de un correo institucional para trabajos de grado y crear un espacio
para cada uno de ellos con el fin de mantener una base de datos actualizada y disponible en todo mo-
mento.
CONTENIDO DE LA PROPUESTA
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 2
DOCENCIA DE 12
La empresa CAMS S.A.S carece de un sistema de inventario que actúe con total
eficiencia para la buena administración de su maquinaria pesada y así poder controlar
las existencias de la empresa. El representante legal de la empresa esta algo
preocupado ya que ha notado la importancia de un sistema de inventario útil, que le
proporcione seguridad y confiabilidad a la hora de extraer información para el correcto
desarrollo de su objeto social, es decir, alquileres de maquinaria pesada. Teme que si
no obtiene una solución pronta se vera afectado sus ingresos monetarios.
Justificación
Con el presente proyecto se pretende cubrir las necesidades de la empresa basado en un
sistema de inventario que abarca la vida útil de las maquinas, el mantenimiento preventivo de
las maquinas y su mantenimiento correcto, así obtendrán información real de los niveles de
inventario con que se cuenta físicamente en las bodegas lo que genera gran ayuda a la
empresa para su programación de alquileres, su disponibles para la correcta contratación y
para la presentación de un excelente servicio, este proyecto abrirá nuevos caminos para
empresas que presenten situación similares, sirviendo como referencia a estas. Logrando
desarrollar habilidades propias de los diferentes e innovadores lo que demuestra el
cumplimiento de nuevas metas que apoyan a la formación de los estudiantes fortaleciendo el
desarrollo en el área de la empresa y su productividad.
Objetivo General
Diseña un sistema de inventarios periodo que proporcione un manejo acto para estos
tipos de inventarios el cual se desarrolla con un seguimiento constante a los equipos de
maquinaria para la verificación del estado y la eficacia en la prestación de estos
servicios.
Objetivos específicos
Conocer a fondo la situación real de la empresa CAMS SAS con el fin de diseñar una
estructura de inventarios para así solucionar la problemática experta anteriormente.
Analizar la información obtenida para así llevar a cabo el correcto diseño del sistema de
inventarios para la empresa CAMS SAS.
Avaluar la eficiencia que tiene la estructura del sistema de inventarios propuesto en este
proyecto de investigación.
(Descripción corta sobre el estado actual del problema debidamente referenciada con norma
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 3
DOCENCIA DE 12
APA)
El estado del arte aplica para las modalidades de investigación, desarrollo tecnológico, La
monografía y emprendimiento no llevan estado de arte.
El estado del arte, representa el primer y más importante insumo para dar comienzo al proceso
investigativo Permite determinar cómo ha sido tratado el tema, el estado de avance de su
conocimiento y cuáles son las tendencias existentes.
Cada cita del estado del arte debe estar referenciada, siguiendo la norma APA actualizada
(American Psychological Association).
Fundamento Teórico
El director del trabajo de grado indicará los componentes que considere pertinentes (ideas que
están relacionadas con el tema de manera particular) plantear en esta sección, de acuerdo con
el área disciplinar y el tipo de trabajo a desarrollar. (Solo mencionarlos)
1. Fundamento teórico 1
2. Fundamento teórico 2
3. Fundamento teórico 3
4. Fundamento teórico 4
5. Fundamento teórico 5
Resultados esperados
Corresponden a los entregables que se esperan obtener con el desarrollo del trabajo de grado
de acuerdo con lo definido institucionalmente respecto a los productos según modalidad de
trabajo de grado y el nivel de formación.
Son productos que se espera obtener del desarrollo de los objetivos planteados. Dichos produc-
tos, deben ser verificables y medibles de acuerdo a lo establecido en el documento caracteriza-
ción de productos disponible en la base documental de la institución
Plan de actividades
Ejemplo:
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 4
DOCENCIA DE 12
Actividad b
Actividad c
Actividad d
Actividad e
Entrega del documento Final
para evaluación
Sustentación del trabajo de
grado
Entrega final
Presupuesto
Ejemplo:
VALOR RESPONSABLE DE
RUBRO CANTIDAD TIEMPO EFECTIVO TOTAL LA FINANCIACIÓN
O GASTO
Recurso humano (Describa todo el personal (estudiantes, docentes o externos que
contribuyen directa o indirectamente en el desarrollo del proyecto)
Recursos para la ejecución del proyecto (Describa todo recurso (laboratorios, computadores,
software, maquinaria etc.) utilizado para el desarrollo del proyecto)
Otros servicios (Relacione todos los servicios (proveedores internos o externos que apoyan
directa o indirectamente el desarrollo del proyecto)
SUBTOTAL
IMPREVISTOS (10%)
TOTAL
Consideraciones Éticas
(Indicar en este espacio si el proyecto que va a desarrollar incluye:
i) Uso o manejo de recurso vivo, agentes o muestras biológicas,
ii) Datos personales, entrevistas o encuestas,
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 5
DOCENCIA DE 12
iii) Representación de algún riesgo sobre la vida, el ambiente o los derechos humanos.
Si cumple, debe indicarse cómo se garantizará el cumplimiento de los principios de
beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia y sus respectivos.
Referencias Bibliográficas
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 6
DOCENCIA DE 12
OBSERVACIONES GENERALES
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 7
DOCENCIA DE 12
NOMBRE NOMBRE
Observaciones:
_____________________________________________________________
Director: ___________________________________
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 8
DOCENCIA DE 12
Al diligenciar este documento, autorizo de manera previa, expresa e inequívoca a las UNIDADES TECNOLÓGICAS
DE SANTANDER a dar tratamiento de mis datos personales (y/o de los datos del menor de edad o persona en
condición de discapacidad cognitiva que represento) aquí consignados, incluyendo el consentimiento explícito para
tratar datos sensibles aun conociendo la posibilidad de oponerme a ello, conforme a las finalidades incorporadas en
la Política de Tratamiento de Información publicada en www.uts.edu.co y/o en Calle de los estudiantes 9-82
Ciudadela Real de Minas, que declaro conocer y estar informado que en ella se presentan los derechos que me
asisten como titular y los canales de atención donde ejercerlos.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 9
DOCENCIA DE 12
ANEXO A.
Nota: tener en cuenta que los índices arrojados por la herramienta no determinan
exactamente si un trabajo fue plagiado o no. Los reportes de similitud simplemente son una
herramienta que ayuda al director del TG a encontrar fuentes que contienen texto similar a
los trabajos entregados disponibles en la web. La decisión de considerar si un trabajo
contiene plagio debe tomarse con cuidado y solo después de un examen minucioso tanto del
trabajo entregado como de las fuentes que indican esos niveles de coincidencia. El
porcentaje máximo de similitud admitido debe ser menor o igual al 10%.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 10
DOCENCIA DE 12
ANEXO B.
Si aplica, se anexan: formato de encuestas entrevistas, chek list, en general las herramientas o
instrumentos utilizados en la investigación. Se enumeran con letras mayúsculas de la A - Z, si la
cantidad es mayor se enumeran con números arábigos. Fuente y títulos en Normas APA.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 11
DOCENCIA DE 12
ANEXO C.
Este instructivo es una guía general de como se presenta el informe de la propuesta, se debe
eliminar después de diligenciada.
Formato de la página:
Nota: el formato ya tiene los márgenes establecidos. Solo debe verificar que estén correctos.
Las tablas deben llevar: Título y nombre de la tabla, alineado a la izquierda, letra color negro,
con fondo blanco. Inicia con el número y termina con el título. Igual, las columnas deben estar
debidamente identificadas: títulos centrados, letra color negro; letra: Arial 10, fondo blanco. In-
terlineado sencillo. Ver ejemplo tomado de la norma APA.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023
PÁGINA 12
DOCENCIA DE 12
Las imágenes, fotografías, diagramas y figuras en general, deben estar identificadas con un
número y el nombre de la figura. Ej. Figura 1 Participación de los estudiantes de III y IV nivel de
formación. Se debe incluir en la parte inferior la fuente de la figura, en formato APA vigente,
con estilo de una referencia.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión
Docencia Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Septiembre de 2023