Plan Sep 3B
Plan Sep 3B
Plan Sep 3B
científico
REFLEXIÓN INICIAL
CIERRE
Platicaremos de la canción ¿les gustó?, a repetiremos en el transcurso de las
actividades para mantener su atención, su motricidad fina. Para poder reforzar su
lenguaje oral se cantará a capela cambiando la velocidad de la letra de la canción.
Se observará las dificultades que cada uno de los alumnos presenta, también se
involucrará a los padres de familia para reforzar las actividades en casa.
Miércoles 18 de Septiembre
DESARROLLO
Saldremos al patio, mostrándoles tiras de papel bond en las que estarán dibujadas
diferentes patrones de líneas, mencionándoles que realizaremos carreras de autos,
pidiéndoles hacer dos equipos, cada equipo pasará un integrante de su equipo,
tomando su auto que se transportará sobre las líneas, el primero que termine el
recorrido se le dará un punto al equipo, se rolarán turnos para participar cada niño.
Regresaremos al salón de clase, repasar con crayola las diferentes líneas.
CIERRE
Platicaremos de lo que realizamos la actividad del día de hoy, con su dedo simular
hacer en el aire una línea recta, ondulada y una de zig-zag.
TAREA: Pedir un cartón de 30x30 pegar tiras de papel como el siguiente ejemplo:
Recursos: bocina, música, trazos en papel bond, trazos en hojas blancas y carritos de juguete.
Viernes 20 de septiembre
DESARROLLO
CIERRE
Platicaremos de la actividad realizada, ¿se les dificultó?, ¿qué otro ejercicio podemos
hacer con nuestras manitas?
Recursos: bocina, tiras de papel, china o periódico, cinta adhesiva, popotes
Lunes 23 de Septiembre
Acción formativa: comelones
INICIO
Nos saludaremos con la canción “Palmas, palmitas”
https://www.youtube.com/watch?v=UYZatSVDCSY siguiendo la secuencia
de movimientos.
DESARROLLO
Se les mencionará que el día de hoy tenemos invitados especiales llamados
comelones, mostrándoles una imagen de un animalito pegado en una caja de cartón
para tener mayor estabilidad, al que tendrá un orificio en la boca, se les mostrarán
algunas semillas como frijol, maíz, etc., y una cuchara, diciéndoles que nuestros
invitados tienen mucha hambre y es por ello que les daremos de comer, con ayuda de
una cuchara se tomarán las semillas y dándoles de comer sin que se derramen las
semilla, hacerlo despacio y controlando sus movimientos. Cada uno de ellos pasará a
alimentar a nuestro animalito.
CIERRE
Despedida con una canción al moverse al ritmo de la música.
Recursos: semillas, caja de cartón, imágenes de animalitos.
Martes 24 de Septiembre
Acción formativa: Pinzas
INICIO
Iniciaremos con la canción “Manitos juguetonas” https://www.youtube.com/watch?
v=S3wNkQKFmrosiguiendo la secuencia de movimientos.
DESARROLLO
Dar a cada niño 10 pinzas de colgar ropa las colocarán en una tira de papel, abriendo y
cerrando la pinza para tener mayor fuerza en las manos.
Realizar batería de Saberes y pensamiento científico.
Miércoles 25 de Septiembre
Acción formativa: cortando cabello
INICIO
Platicaremos de su cabello, ¿cómo tenemos el cabellos?, señalar el cabello
de alguna compañero, preguntándoles ¿cómo es s cabello?, ¿largo o corto?,
tendremos una charla acerca de las personas que se cortan el cabello, con
quién van de su comunidad para que se lo corte, qué es lo que utilizan para
cortárselos, etc.
DESARROLLO
Se les motivará para ser unos cortadores de cabellos, conocidos como
barberos y estilistas, mostrándoles una carita de niño, preguntándoles ¿qué
le falta a nuestro niño para poderle cortar el cabello?, mencionándoles que le
pegaremos cabellos, simulando con tiras de papel crepe, china o periódico, que ellos le
peguen en la cabeza. Dejaremos secar.
Después con ayuda de tijeras o rasgándolo se les mencionará que cortaremos poco a poco
el cabello como ellos le quieran dar forma. Compartiremos nuestros cortes de cabellos
realizados.
Realizar batería de lo humano a lo comunitario
CIERRE
Comentar que les agrado de las actividades realizadas.
Recursos: imágenes de cabezo de niño, tiras de papel crepe, china o periódico, pegamento,
tijeras, copias.
Jueves 26 de septiembre
Acción formativa: colores
INICIO
Nos saludaremos con la canción “muevo las manos”
https://www.youtube.com/watch?v=_MIyvXRtsAg moviendo los
deditos al ritmo de la música.
DESARROLLO
Se les mostrarán láminas de papel bond o cartulina en la que
estarán dibujados diferentes puntos de colores y en el extremo
de un lado se le colocará algún dibujo del color que se está
utilizando en los puntos. Se les mencionará que por ejemplo un
conejito de color anaranjado quiere llegar a su zanahoria color anaranjada, pero él sólo
brinca de punto en punto color anaranjado, realizando líneas que unan los puntos
favoreciendo su motricidad fina. Cada uno de los niños pasará a realizarlo por sí sólo.
Realizar última parte de la batería ética naturaleza y sociedades.
CIERRE
Platicaremos de la actividad realizada, que les gusto, siguieron los colores, etc.
Recursos: Bocina, USB, láminas de papel bond o cartulina, plumones, cereal, estambre.
27 de Septiembre
Recursos: bocina, estrellas, papel crepe tiras, pegamento, ligas de cabello, tina con agua,
tapas de garrafón, goteros, tarjetas, material para pegar
Evaluación del proyecto:
Observación directa en cada actividad, evaluación formativa por alumno realizando las
anotaciones correspondientes para su evaluación.
Evaluación del proyecto por parte de los padres de familia.
______________________________ ________________________________
_______________________________
PROFESORA DIRECTORA COORDINACION
PROF. Adriana Méndez Torres PROF. Fca. Ma. Guadalupe
Cervantes Olmos