Guia 1-Estadistica-11º-Enero 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES

Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013


Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

Grado: 11° Área: Matemáticas Asignatura: Estadística

Docente: Jose David Suárez Padilla Periodo: 1 H. de Trabajo: 4

Antes que nada quiero darles la bienvenida a este nuevo


año escolar, en el cual estaremos viendo como tema
central una de las más importantes ramas de las Responda las siguientes preguntas:
Matemáticas, la denominada Estadística
a) ¿Entre qué pesos está la mayoría de los
A continuación encontrarán los temas a ver en este estudiantes?
primer periodo, los cuales deben copiar en su cuaderno. b) ¿Qué porcentaje de estudiantes está entre 50 y 54
kilogramos?
CONCEPTOS BÁSICOS (CONTENIDO) c) Calcule el promedio de la masa de los estudiantes.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


2) Actividad de Profundización o Estructuración:
 Medidas de tendencia central para datos
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN DATOS
agrupados por intervalos AGRUPADOS POR INTERVALOS
 Media, Moda y Mediana
 Rango, desviación media, Varianza
 Medidas de posición En este caso la forma de hallar las medidas de
tendencia central es la misma que para datos agrupados
 Cuartiles y percentiles
por clase, solo cambia la forma de hallar la mediana
(M e ) y la moda (M o ).
1. Actividad Inicial o de acercamiento.
1. MEDIA O PROMEDIO (X )
El profesor de deportes llevó al salón una báscula para
determinar la masa de cada uno de los estudiantes. A
Es el valor promedio de un conjunto de datos que
continuación, se presentan los resultados en
representan una variable o marca de clase. La media se
kilogramos:
calcula de la siguiente manera:

xi ∙ f i
X =∑
Elabore la tabla de frecuencias usando los intervalos N
propuestos. Recuerde que la marca de clase x i es el
Multiplicamos el valor de cada variable x i por su
punto medio de cada intervalo, es decir, sumamos los
dos valores del intervalo y dividimos el resultado entre frecuencia absoluta f i y dividimos ese resultado entre el
2. número total de datos N. Observe el siguiente ejemplo.

Ejemplo 1: A todas las personas que ingresaban a un


centro comercial entre las 5:00 pm y 5:30 pm, se les
preguntó la edad. Las respuestas se organizaron en la
siguiente tabla.

Página 1|3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES
Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

 Li=limite inferior
 N=numero de datos
 F i−1 =Valor de la frecuencia acumulada
del intervalo anterior a donde está F i
 f i=frecuencia absoluta

Ai= Amplitud delintervalo , que se halla con la restade (Ls−

Observe el siguiente ejemplo para entender cómo usar


correctamente la formula anterior.

Usando los datos de la tabla 1, calcularemos el valor de


la mediana. Para ello primero debemos dividir el número
total de datos entre 2.

N 50 N
= entonces =25
2 2 2
xi ∙ f i
X =∑ Como 25 no está en la columna de la frecuencia
N
acumulada F i, debemos tomar el valor mayor a 25 que
Para usar la formula nos vamos al total de las columnas
de la multiplicación de las x por f y la columna de la más se le acerque; en este caso sería el número 38 de
frecuencia absoluta. la columna de F i. F i=38

2380
X= =47 , 6 Ahora utilizamos la fórmula para hallar la mediana.
50

( )
2. LA MEDIANA ( M e ): Para hallar la mediana, primero N
−F i−1
2
debemos dividir el nuero total de datos N entre 2. M e =Li + ∙ Ai
fi
N
entonces
2
Para usarla debemos primero identificar cada parte de la

N formula, para esto debemos remitirnos al intervalo donde


si el valor de no esta en lacolumna de F i está el valor de mediana, que es donde se encuentra el
2
valor de la frecuencia Acumulada. Para nuestro caso el
lamediana se halla conla siguiente expresion valor de la frecuencia es 38 y esta se encuentra en el
intervalo ⌈ 50 ,¿ ¿ .

( )
N
−F i−1
2  limite inferior Li=50
M e =Li + ∙ Ai
fi  limite superior Ls=60
Donde:  N=50
Página 2|3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES
Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

Valor de la frecuencia acumulada delintervalo anterior


a donde está Fi =38 es :
F i−1 =21
 la frecuencia absoluta en ese intervalo es f i=17
 la amplitud del intervalo , que se halla con laresta
(Ls −Li)
Ai=60−50
Ai=10

Página 3|3

También podría gustarte