Ecuador ManualTomate-Eterei

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

Tomate Eterei

Manual para el
cultivo de tomate
Conectados Ecuador

Tomate Eterei
Cortito y rendidor
Tomate Eterei
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Conectados Ecuador

Tomate Eterei

Es un tomate indeterminado, redondo y


de entrenudos cortos, apto para cultivo
protegido y de alto potencial productivo.

Cuenta con un excelente paquete de


resistencias y entrega rendimientos altos,
en un ciclo corto, con excelente calidad.

Manual para el cultivo del tomate / 03


Tomate Eterei

Sus ventajas ¿Qué lo diferencia?

Planta de alta adaptabilidad al productor Una mayor rentabilidad del cultivo


ecuatoriano

Un menor riesgo de pérdidas por episodios climáticos


Mayor porcentaje de frutos comercializables
o de plagas y enfermedades
de primera que sus competidores

Buena aceptación del fruto para el mercado Un mayor respaldo al agricultor

Más barato de producir por sus resistencias

Muy buena postcosecha

Manual para el cultivo del tomate / 04


Tomate Eterei

Es un tomate con alta Rendimiento y rentabilidad


resistencia a multivirus de Eterei vs competencia
y hongos
Competidor P Competidor K Eterei

HR: ToMV:0-2 Ff:A-E Área sembrada m2 4000 4000 3000


Rendimiento total/cajas 1000 1300 2500
ToTV Fol:1-2-Va Rendimiento/cajas 1ra 500 715 1750
Porcentaje 50% 55% 70%
TSWV Vd:1–Ma-Mi-Mj Precio/caja 1ra 11 11 10
Sub total $ 5500 7865 17500
Rendimiento/cajas 2da 100 390 500
Además, posee una resistencia intermedia Porcentaje 10% 30% 20%
a nemátodos. Precio/caja 2da 10 10 9
Sub total $ 1000 3900 4500
Rendimiento/cajas 3ra 400 195 250
Porcentaje 40% 15% 10%
Precio/caja 3ra 9 9 8
Sub total $ 3600 1755 2000
Rendimiento total/ha 2500 3250 8333
Venta total $ 10100 13520 24000

Manual para el cultivo del tomate / 05


Conectados Ecuador

Preparación
del suelo
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

Preparación del suelo

Debe considerar, al menos, 60 cm de suelo


suelto para un correcto desarrollo de la raíz.

Cada año debe realizar un subsolado que permita


Se recomienda una labranza completa con
penetrar a capas más profundas y que mejore la
rastra, arado y acamado.
aireación de los espacios porosos.
Todo paso en el proceso de cultivo es importante
para que los resultados sean excelentes

Manual para el cultivo del tomate / 07


Tomate Eterei

¿Qué hacer después? ¿Cómo desinfectar el suelo?


Para la desinfección de suelos se pueden usar varios
productos fungicidas. Recomendamos que contacte
a su asesor agrícola de preferencia para conocer cuál
es el más adecuado para usted.
Una vez preparado el suelo debe incorporar
materia orgánica: yeso agrícola, cal, etc. Hay que documentar los problemas de suelo que ha
tenido el lote en cultivos anteriores, ello sirve para usar
las herramientas adecuadas al momento de desinfectar
el suelo.

La herramienta más poderosa en la pelea contra


patógenos del tomate es el equilibrio del suelo. Una
buena preparación del terreno nos ayuda a preservar
este recurso.

Manual para el cultivo del tomate / 08


Conectados Ecuador

Uso de calcio
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

¿Cómo lograr un
buen uso del calcio?

El calcio debe aportarse desde los 8 días


después del transplante hasta el cuaje
del último racimo.

Kg de CaO/ha promedio: 560 kg durante


todo el ciclo.

Aportar calcio/boro foliar cada 15 días desde


los 8 días después del trasplante, a razón
de 2,5 cc/L.

Manual para el cultivo del tomate / 10


Tomate Eterei

La importancia del calcio

Es uno de los nutrientes esenciales, el cual En el fruto del tomate, la firmeza se reduce durante
aumenta la calidad y prosperidad del cultivo. la maduración y el uso de calcio ayuda a minimizar
la descomposición de pectinas, conservando, así, la
El calcio es necesario para el desarrollo foliar, fortaleza de la pared celular.
la raíz y el rendimiento. La disponibilidad de
calcio a mitad de temporada es crítica para Los tomates firmes son más resistentes, lo que mejora
obtener una alta producción. la aptitud para el transporte y almacenamiento

Un suministro continuo durante todo el ciclo


se hace realmente necesario.

Manual para el cultivo del tomate / 11


Tomate Eterei

Productos recomendados:
Nitrato de calcio y Alcaplant

El calcio es un nutriente vital para edificar las


paredes celulares de las plantas.

Manual para el cultivo del tomate / 12


Conectados Ecuador

Riego
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

La importancia del riego en el


proceso de cultivo de tomate

La cuantificación de los requerimientos hídricos del La intensidad, frecuencia y lámina de riego


cultivo, el método de aplicación del riego y la programa- deben ir en función del suelo y ecosistema
ción del mismo dependen de las relaciones específicas en el que esté sembrado el cultivo.
de los componentes que interactúan con la planta, entre
los cuales están el suelo, la atmósfera y el agua.

Manual para el cultivo del tomate / 14


Tomate Eterei

Acciones para riego

Lo ideal es mantener el suelo en capacidad de campo,


realizando el muestreo de suelo con la mano.

Es importante que la manguera de riego no esté


pegada al tallo de la planta, debe haber una distancia
de aproximadamente 5 cm.

Se debe evitar que se formen zonas de


exceso de agua a nivel superficial.

Manual para el cultivo del tomate / 15


Tomate Eterei

Riego Datos para el fertirriego

Parámetros Transplantifloración 1 Floración 2 Cosecha

°N plantas 25000 25000 25000 25000


La cantidad de agua a entregar al cultivo, Area (ha) 10000 10000 10000 10000
va a ir aumentando a medida que aumente Lamina (mm) 3 4 3,5 4
la edad de la planta. KC 0,7 0,9 1,15 0,9
Riego/día(m3) 21 36 40,25 36
Lt/Plta. 0,84 1,44 1,61 1,44

DDT (Días) 45 35 40 60
°N semanas 6 5 6 8
°N riegos/semana 3 3 3 3
Total riegos/etapa 18 15 18 24

Manual para el cultivo del tomate / 16


Tomate Eterei

Relación agua-suelo Los factores más importantes que deben tenerse en cuenta
para determinar la calidad del agua usada son los siguientes:

Se debe analizar la calidad del agua usada PH:


para irrigación. Es necesario que el pH tienda a la neutralidad y que se
encuentre al menos en el rango de 5 a 8.
Este factor es determinante en los rendi-
mientos de los cultivos, la calidad de los Conductividad eléctrica (CE)
productos cultivados, la conservación del El valor debe estar por debajo de 0.2 dS/m, lo que indica
recurso suelo y la protección del ambiente. que el aporte de sales al suelo es casi nulo.

Relación de absorción de sodio (RAS)


El valor de esta relación debe ser bajo; esto garantizará
que el suelo no se contamine con sodio.

Manual para el cultivo del tomate / 17


Tomate Eterei

Relación agua-planta-atmósfera

La relación directa entre la extracción del Del total de agua que es absorbida por la
agua del suelo a través de la planta y su planta, solo una pequeña cantidad es
liberación a la atmósfera es cuantificable retenida dentro de los diferentes órganos
mediante el fenómeno de de ella. La mayoría del agua simplemente
evapotranspiración. pasa desde las raíces hasta las hojas por
medio del sistema vascular.

En términos generales, se riega lo que Una vez que el agua llega a las hojas en
evapotranspira la planta y evapora el suelo. forma líquida, cambia de estado a vapor
de agua y huye hacia la atmósfera.

Manual para el cultivo del tomate / 18


Tomate Eterei

El agua es un elemento
fundamental para el
crecimiento y desarrollo
de las plantas.

Hagamos un buen uso de ella en el proceso de


cultivo de tomate

Manual para el cultivo del tomate / 19


Conectados Ecuador

Fertilización
+ manejo de
abonos orgánicos
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

La variedad ETEREI se
Para calcular la cantidad de fertilizante que
adapta a varios manejos se debe aplicar es necesario conocer las
básicos nutricionales necesidades del cultivo.

No hay que exceder los 10 sacos de abono El aporte se calcula como la diferencia entre
orgánico por cada 1000 m2. lo que necesitan las plantas y la cantidad
que contiene el suelo.
Una fertilización eficiente es aquella que
proporciona los nutrientes en las cantidades
Antes de articular cualquier plan de fertirri-
suficientes y en el momento en que el
gación es importante realizar un análisis de
cultivo tiene la mayor demanda.
suelo y agua de su lote, con ello se puede
realizar un programa de nutrición
A través de la fertilización se aplica el ele-
más aterrizado.
mento faltante y se mantiene un equilibrio
adecuado entre los elementos del suelo y
la planta.

Manual para el cultivo del tomate / 21


Tomate Eterei

Antes de sembrar el cultivo

En base al análisis de suelo, se debe calcular la dosis


de cal y/o sulfato de calcio a aplicar.

Luego, se arranca con el plan de fertilización semanal


durante todo el ciclo, que incluye macros y micros
elementos esenciales.

Manual para el cultivo del tomate / 22


Tomate Eterei

Fertilización

El programa de fertilización está diseñado y afinado para


cada etapa del cultivo.

Para este caso se han desarrollado 4 etapas:

1 2 3 4

Trasplante Floración Floración Producción


y cuaje

Manual para el cultivo del tomate / 23


Tomate Eterei

Fertilización + manejo
de abonos orgánicos

El uso de abonos orgánicos debe ser


controlado para evitar desbalances
en el suelo.

Se recomienda no exceder las 5


toneladas/ha de abono orgánico.

Manual para el cultivo del tomate / 24


Tomate Eterei

Fenología del tomate


120 días

90 días

60 días
45 días

Manual para el cultivo del tomate / 18


Conectados Ecuador

Manejo de
la estructura
de la planta
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

Las distancias de siembra Conectados recomienda...

Para Tomate Eterei se deben decidir de acuerdo que el desyeme se realice cuando la yema tenga
con el número de ejes a trabajar en el cultivo. menos de 5 cm de tamaño y sea fácil de retirar.

Ejes Ello para evitar heridas graves en la planta.

Distancia a 1 eje: 20 a 30 cm entre plantas El deshojado es una práctica habitual con el


A 2 ejes: 30 cm entre plantas fin de:

3 y 4 ejes: 30 a 40 cm entre plantas Evitar condiciones propicias para ataques


de hongos (al mejorar y eliminar hojas viejas
próximas al suelo)
Importante Aumentar la radiación de frutos
Distancia entre camas: mínimo 1,5 m Facilitar las labores de cultivo

Manual para el cultivo del tomate / 27


Tomate Eterei

Manejo de estructura
de la planta

La poda ayuda a airear el cultivo para evitar No hay una regla general para realizar la
enfermedades, mejorar la penetración de poda, la práctica debe hacerse consideran-
fumigaciones, lograr que la luz ingrese al do el objetivo de la misma: airear, madurar
interior del cultivo, adelantar la maduración o sanear.
del fruto y ver cuando los frutos están listos
para cosecharse.

Manual para el cultivo del tomate / 28


Tomate Eterei

La poda de hojas o deshojado

Es una práctica que consiste en remover las hojas senescentes


inferiores (hojas viejas o dañadas) por debajo del último racimo
que va madurando, dejando un racimo adicional descubierto.

Con el deshojado se consigue una mejor ventilación,


uniformidad en la coloración de los frutos y mayor
eficiencia en la aplicación de agroquímicos.

Por lo tanto, el deshoje se debe realizar de manera periódica,


procurando no quitar más de tres hojas a la vez para evitar
un desbalance energético e hídrico que agote a la planta
y repercuta en el rendimiento del cultivo.

Manual para el cultivo del tomate / 29


Tomate Eterei

Desbrote-desyeme Es aconsejable eliminarlos cuando tengan alrededor de


5 cm de longitud, de tal manera que las cicatrices sean
pequeñas y se reduzca el riesgo de enfermedades.
La poda de brotes o también llamada
“desyeme”, consiste en quitar brotes o lo que
El número de podas de brotes dependerá del estado de
comúnmente se le conoce como “yemas” de
desarrollo de la planta.
las axilas de las hojas.

En general, se recomienda desbrotar dos veces por


semana, cuando la planta se encuentre en estado
vegetativo y una vez cuando se encuentre en estado
reproductivo.

Manual para el cultivo del tomate / 30


Tomate Eterei

Manejo de estructura Existen dos métodos para llevar a cabo estas prácticas:

de la planta Método mecánico


Que consiste en emplear tijeras desinfectadas (con yodo,
permanganato de potasio, hipoclorito de sodio o sales
La poda de brotes y hojas debe ser limpia a ras cuaternarias de amonio) para evitar el ataque de patógenos.
de tallo para evitar el ataque de enfermedades
como Botrytis.
Método manual
Donde se da un tirón hacia arriba aprovechando el punto
de unión entre tallo y hoja.

Tanto la poda de brotes como la de hojas deben realizarse


oportunamente.

Manual para el cultivo del tomate / 31


Manejo de cortina y condiciones ambientales

El cultivo de tomate
bajo invernadero
produce frutos de
excelente calidad
La producción en invernaderos o túneles de
plástico es cada día más importante para
suministrar tomates frescos al mercado local

MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN


Tomate Eterei

Manejo de cortina y
condiciones ambientales
Los cultivos de tomates de invernaderos pueden
mantenerse hasta 11 meses.

Los tomates de invernaderos se cosechan


generalmente verdes y se dejan madurar durante
el transporte y, luego, en el supermercado.

Frutos de invernadero con toda su maduración


en la planta, tienden a tener una vida de anaquel
más larga, mejor sabor y mayor valor en el
mercado, comparado con los que se cultivan en
suelo al aire libre.

Manual para el cultivo del tomate / 33


Tomate Eterei

Manejo de cortina y
condiciones ambientales Las producciones en invernadero requieren
grandes volúmenes de agua. Se tienen que
tener en cuenta las sustancias suspendidas y
disueltas al elaborar programas de fertilización.
Los cultivos más intensivos en invernadero
se producen ahora en substratos, como lana Ciertos elementos o compuestos encontrados
de roca, perlite o fibra de coco en el agua de riego pueden tener un efecto
negativo en el desarrollo de las
No obstante, los tomates plantados en el
plantas y hay que incluir estos en los cálculos.
suelo, también, se cultivan en túneles de
plástico.

La fertirrigación asegura nutrición exacta, Otros, como el calcio y el magnesio pueden


eliminando muchos de los factores del ayudar a satisfacer una parte de los requeri-
suelo que son difíciles de controlar bajo mientos de fertilizantes.
otros métodos de cultivo.

Manual para el cultivo del tomate / 34


Tomate Eterei

Conectados recomienda

En las mañanas, alzar cortinas para Siempre se debe tener un termohigrómetro


controlar los altos niveles de humedad en el dentro del invernadero para controlar las
invernadero. Levantar las cortinas, al menos condiciones de temperatura y humedad.
1 hora, a partir de las 8 am.

En condiciones de alta lluvia, durante el día, En caso de temperaturas muy altas y suelos
mantener la cortina unos 20 cm arriba para secos, usar una ducha como soporte al
evitar la condensación. sistema de riego.

En condiciones de alta luminosidad es


importante mantener las cortinas a media
altura.

Manual para el cultivo del tomate / 35


Tomate Eterei

Tips para el cultivo en invernadero

1 Si el invernadero ha sido utilizado y se ha 5 Mantener, tanto el invernadero como los


detectado alguna enfermedad, es necesario alrededores, libres de malas hierbas.
desinfectar tanto el suelo como las
estructuras. 6 No abandonar residuos vegetales en
lugares cercanos al invernadero.
2 Cubrir el suelo con plástico.
7 Desinfectar las herramientas de trabajo
3 Es aconsejable tener un pediluvio con
con hipoclorito de sodio.
solución desinfectante a la entrada del
invernadero.
8 Formar, adecuadamente, a los operarios
4 Cubrir la balsa de riego de modo que para evitar que sean vehículos de
permanezca cerrada. contaminación.

Manual para el cultivo del tomate / 36


Conectados Ecuador

Polinización
y cuaje
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

Conectados recomienda

Temperatura ideal para el cuaje: entre


14-25 grados c

Humedad relativa: entre 55-65%

Para mejorar el cuaje y evitar deformacio-


nes de fruta se pueden usar productos
como Soluble Seaweed Extract e ISABION®.

Manual para el cultivo del tomate / 38


Tomate Eterei

Para el cuajado de los frutos se utilizan varias técnicas:

Mecánica Uso de insectos


Mediante insectos o con fitoreguladores. La Polinización con abejorros Bombus
polinización a través de medios mecánicos Terrestris. El abejorro visita las flores en
es eficiente, siempre y cuando las condicio- busca de polen como fuente de proteína
nes de humedad relativa y temperatura para alimentar a sus larvas de la colonia.
sean favorables, para que haya un mejor Visita entre 6 y 12 flores por minuto, de
desprendimiento del polen. manera que una colmena llega a polinizar
entre 20 y 50 mil flores diariamente.

Movimiento de las inflorescencias La evolución de la colmena es de carácter


Puede ser con métodos variados, pero el exponencial, por lo que se debe de progra-
que se ha impuesto es el movimiento de la mar la incorporación de colmenas para
planta con flujo de aire por una bomba de sostener una población alta.
motor o una sacudida de la planta a través
de leves golpes al alambre.

Manual para el cultivo del tomate / 39


Conectados Ecuador

Manejo de hormonas
en el cultivo de tomates
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

Manejo de hormonas

Hormona vegetal o fitohormona


Es un compuesto producido internamente por una planta,
que trabaja en muy bajas concentraciones y cuyo principal
efecto se produce a nivel celular, cambiando los patrones
de crecimiento de los vegetales.

Se reconocen 5 grupos de fitohormonas principales y


en general se las divide en estimuladoras e inhibidoras
de crecimiento.

Entre las primeras tenemos auxinas, giberelinas y


citoquininas. Y entre las segundas: etileno y
ácido abscísico.

Manual para el cultivo del tomate / 41


Tomate Eterei

Manejo de hormonas

El uso de hormonas estimula la floración y Los biorreguladores hormonales, también


la firmeza del fruto. conocidos como reguladores de crecimiento o
fitohormonas, son compuestos orgánicos que
El uso de productos a base de extractos de promueven, inhiben o modifican procesos
algas y extractos vegetales, contienen fito- morfológicos y fisiológicos de las plantas cuando
hormonas y son de vital importancia para son aplicados en pequeñas concentraciones.
el cuaje y floración.

Manual para el cultivo del tomate / 42


Tomate Eterei

Conectados recomienda

Uso de las citoquininas al inicio vía drench/-


foliar para estimular el desarrollo de la
planta.

A partir de los 8 ddt hacer aplicaciones


quincenales, foliares, a base de citoquininas
+ micronutrientes (B, Zn, Mo, etc).

Manual para el cultivo del tomate / 43


Tomate Eterei

Citoquininas

Entre los principales efectos fisiológicos de las


citocininas se observa:
Son hormonas vegetales que promueven
la división y diferenciación celular.
La división celular.

La formación de órganos en cultivo de


tejidos (morfogénesis).

Activación en el crecimiento de yemas late-


rales retardo en la senescencia en las hojas.

Estimulación en la movilización de nutrien-


tes pérdida de agua por transpiración,
rompimiento de la dormancia, etc.

Manual para el cultivo del tomate / 44


Tomate Eterei

Reguladores de crecimiento

Los llamados biorreguladores o reguladores Cuando se aplican RC en la agricultura


de crecimiento, han impulsado el desarrollo comercial es importante tener bien definido
de toda una rama de la industria agroquími- el objetivo y se debe establecer qué proceso
ca y permitido el uso de esas formulaciones fisiológico es el que se pretende modificar
en los huertos comerciales. para que se intensifique, se produzca o no,
o para que se atenúe o retrase su expresión.
Los RC son compuestos sintéticos que repli-
can la acción de las hormonas vegetales. Pues
extraer los compuestos originales resulta muy
complicado, ya que se los encuentra en muy
bajas concentraciones en las plantas y para
llegar a aplicaciones agrícolas masivas deben
ser producidos en cantidades industriales y a
un costo razonable.

Manual para el cultivo del tomate / 45


Tomate Eterei

Un buen manejo de hormonas


impacta en la calidad de los productos

Logrando, por esa vía, repercusiones económicas importantes.

Manual para el cultivo del tomate / 46


Conectados Ecuador

Manejo de
bacteriosis
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

Todas las plagas y enfermedades repercuten Las bacterias proliferan en condiciones de alta humedad
en las operaciones agrícolas de cualquier en el invernadero y se propagan a través de ropa,
índole. Incluso, los sistemas más cerrados herramientas, salpique de agua.
pueden sufrir un brote de enfermedad, ya Las bacterias proliferan en condiciones de alta humedad
que las plagas continúan encontrando en el invernadero y se propagan a través de ropa,
nuevos medios para entrar. herramientas, salpique de agua.

Cuando las enfermedades, aun bajo un clima Se deben controlar a tiempo y evitar la propagación
muy controlado, encuentran la forma de entrar en todo el lote.
en el invernadero, se requiere invertir en ener-
gía, productos químicos y mano de obra, para ¿Cómo?
erradicarlas. Desinfectar siempre herramientas, calzado y manos
de colaboradores cuando se realicen trabajos en un
cultivo enfermo.

Manual para el cultivo del tomate / 48


Tomate Eterei

Conectados recomienda
1 Establezca un programa de inspección para 6 Es necesario inspeccionar las hileras
detectar las plantas afectadas. afectadas todos los días para encontrar, tan
pronto como sea posible, las plantas recién
2 Las plantas que presenten síntomas de afectadas para después sacarlas del
bacteriosis deben ser eliminadas de inme- invernadero y seguir el paso 2.
diato, al igual que 2 a 3 de las plantas a su
alrededor. 7 Los trabajos de cultivo en las áreas
infectadas se deben realizar una vez
3 Es preciso identificar con claridad las hileras a la semana y de manera simultánea.
infectadas y evitar la entrada colocando una
cinta de protección con la leyenda Es preciso desinfectar correctamente
“CUIDADO”. todas las herramientas utilizadas
en esas hileras y conservarlas en
5 Las infecciones por bacteriosis requieren cuarentena durante todo el tiempo
que se elimine la planta. que prevalezca el brote.

Manual para el cultivo del tomate / 49


Tomate Eterei

Tener en cuenta

Ante el ataque de bacteria, evaluar: fugas de riego,


goteras, cortinas rotas, encharcamiento por exceso
de riego o fuertes lluvias. ¡Corregir inmediatamente!

Antes de realizar trabajos de desyeme, podas, tutoraje,


en cultivos con presencia de bacterias, cerciórese de
que la enfermedad esté controlada y que no genere
una propagación mayor.

En el control de bacterias, considerar el uso de:


Cobre, Kasumin, Starner, entre otros.

Manual para el cultivo del tomate / 50


Tomate Eterei

Manejo de bacteriosis

Los casos en que los cultivos se han visto Juntos podemos lograr un mayor rendi-
destruidos, se debió a una estrategia de miento y un mejor proceso para el bienestar
control poco clara o con muy mal de nuestro cultivo.
seguimiento.

Dada la gran cantidad de inversiones que


debemos hacer para sostener nuestra
producción, es de vital importancia que
nos comprometamos a hacer todas las
inversiones necesarias para garantizar el
control de las plagas y enfermedades.

Manual para el cultivo del tomate / 51


Conectados Ecuador

El punto de cosecha
debe responder a
la necesidad del
mercado del tomate
Los recipientes de cosecha, cajones, equipo y
utensilios deberán limpiarse y desinfectarse.

Un tomate “pintón” es más firme que un tomate


maduro.

MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN


Tomate Eterei

Punto de cosecha vs firmeza

Los primeros frutos de tomate pueden estar Estos períodos de tiempo dependen de la
listos para su cosecha alrededor de 70 a 80 variedad que se siembre pero, también, de la
días después del trasplante de las plántulas etapa de madurez en que se coseche el fruto y
al campo. de las condiciones prevalecientes durante su
crecimiento y desarrollo, tales como época del
En algunas variedades tempranas esto puede año, clima, aspectos del manejo de la siembra
tomar tan poco como 60 días y en las tardías y la disponibilidad de nutrientes y humedad
hasta 90 días o más. en el suelo.

Luego de que una flor de tomate abre y se


poliniza, tardará alrededor de 42 días (31 a 60
días) para que el fruto esté listo para cosechar.

Manual para el cultivo del tomate / 53


Tomate Eterei

El tomate es una
fruta climatérica
Madura una vez cosechado, por lo tanto se
puede cosechar pintón y va a cambiar a rojo
hasta llegar al cliente final.

Nuestro Tomate ETEREI…


Tiene un muy buen viraje a rojo después de
cosecha. Se cosecha “pintón” para viajes más
largos o mercados que guarden el tomate.

De esta manera, va a durar más tiempo firme.

Manual para el cultivo del tomate / 54


Conectados Ecuador

Post cosecha
MÁS INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN
Tomate Eterei

¿Cómo garantizar una


óptima conservación?

Las condiciones adecuadas de conservación Recordar


de los tomates dependen del estado de
el fruto de tomate es delicado, se debe manejar
maduración del fruto.
con mucho cuidado.
El período puede prolongarse desde unos
pocos días hasta un máximo de 6 semanas.
Asimismo, estas frutas son muy sensibles y
unas condiciones inadecuadas, como
puede ser demasiado frío o poca humedad,
llevaría a la aparición de enfermedades
provocadas por hongos y bacterias.

Manual para el cultivo del tomate / 56


Tomate Eterei

Principales daños y enfermedades


en poscosecha de tomate
Son diferentes los factores que pueden afectar Daño por congelación
al tomate durante la fase postcosecha. Este daño comienza a -1º C y provoca una
apariencia acuosa y translúcida, así como un
Algunos de los más destacados son los
ablandamiento excesivo.
siguientes:

Enfermedades
Ablandamiento
Son una causa importante de las pérdidas que se
Tras la recolección, la dureza de la pulpa se reduce
producen durante el almacenamiento del tomate
entre otras cosas por la pérdida de agua.
en poscosecha y varían según la época, la región y
el manejo.
Daño por frío
El almacenamiento a menos de 10 grados afecta
el cambio de tomate pintón a rojo.

Manual para el cultivo del tomate / 56


Tomate Eterei

Conectados recomienda

Al momento de cosechar, acercar los baldes En el período de empaque y de apilar del


o cajas al cosechador para evitar el lanza- producto, no deben haber frutos saliendo
miento de fruto. Si se puede colgar el por encima de la caja o se pueden aplastar.
recipiente al cosechador, aún mejor.
La temperatura ideal de almacenamiento
está entre 10 y 15 grados y la humedad
Se debe evitar golpear el tomate al ponerlo
entre 85 y 90%.
en la mesa de clasificación. Cuando se clasi-
fica, acercar las cajas a la mesa para evitar
lanzado y golpe de fruto.

Idealmente, las cajas donde se empacará el


tomate deben estar a la misma altura de los
clasificadores.

Manual para el cultivo del tomate / 57


GRACIAS POR SER PARTE

Agradecemos el acompañamiento de

También podría gustarte