Analisis E3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TITULO: “Análisis e interpretación de la empresa y su información financiera”

Apertura del caso

Usted ha sido contratado como asesor financiero de Refrescos Norte y tiene como primer encargo
tomar la decisión de adquirir una nueva máquina para la planta de envasado.

La actual máquina de la planta de envasado fue comprada hace 3 años en s/600,000 y se ha


depreciado bajo el método de línea recta, siendo su vida útil de 8 años (aún le quedan 5 años de
vida útil). Asimismo, otra empresa le ha hecho la oferta de comprar hoy su máquina actual por
s/375,000. Por su parte, la nueva máquina tiene un precio de s/700,000, la cual requiere s/100,000
para su instalación (considere la instalación como parte del costo de la nueva máquina). Dicha
máquina tiene una vida útil de 5 años y se depreciará en línea recta. Si se adquiere la nueva
máquina, se espera que la inversión inicial en capital de trabajo se incremente en s/20,000 y los
siguientes años se mantengan constantes.

Se proyecta un ingreso de s/120,000 en los próximos 5 años si se mantiene la máquina actual. Si se


compra la máquina nueva los ingresos serán de s/180,000 1en los próximos 5 años. Al final de los 5
años, el valor de recuperación de la máquina actual será igual a cero, pero la máquina nueva se
podría vender en s/300,000. Si la tasa impositiva es 30% y la tasa de descuento es 15%:

Construya los Flujos de Caja correspondientes.


Se interpreta que:

▪ Impacto de la Máquina Actual: La máquina actual, al final de su vida útil, no genera valor
de reventa y, aunque mantiene ingresos estables, su contribución al flujo de caja es
limitada debido a la depreciación constante y la falta de valor residual. Esto afecta la
rentabilidad general del proyecto y la liquidez de la empresa a largo plazo.
▪ Contribución de la Nueva Máquina: La nueva máquina requiere una inversión inicial alta,
pero genera un flujo de caja significativamente mayor a lo largo del tiempo. A pesar de los
desembolsos iniciales por instalación y capital de trabajo, su rendimiento futuro mejora la
posición financiera de la empresa, lo que permite una recuperación de la inversión y
mejora del valor presente neto.

Analizando el resultado del flujo de caja. Analice la relación entre los


ingresos e inversiones de la empresa a lo largo del periodo analizado

➢ Comparación de Ingresos y Costos: La inversión inicial en la máquina actual fue de S/


600,000, generando ingresos de S/ 120,000 anuales, mientras que la nueva máquina
requirió S/ 700,000, con ingresos de S/ 180,000. Esto muestra que la nueva máquina tiene
un potencial de ingresos más alto.
➢ Recuperación de Inversiones: A pesar de las diferentes inversiones, el flujo de caja de la
maquina actual indica que no podra recuperar la inversión a largo plazo, por otro lado, el
flujo de caja de la maquina nueva indica que la empresa puede recuperar su inversión a
través de los ingresos generados. Sin embargo, la nueva máquina ofrece un retorno más
rápido debido a mayores ingresos anuales.
➢ Sostenibilidad Financiera: Aunque ambas máquinas contribuyen a la generación de
ingresos, la máquina actual tiene un impacto limitado en la sostenibilidad a largo plazo
debido a su depreciación total y valor residual cero. En cambio, la nueva máquina, a pesar
de su alta inversión inicial, mejora la competitividad y la rentabilidad futura de la empresa,
haciendo que las inversiones en tecnología sean esenciales para mantener la viabilidad
financiera a largo plazo.
Identifique 3 situaciones que podrían perjudicar la operatividad de
la empresa

✓ Dependencia de Proveedores Específicos: Si la empresa depende de un número limitado


de proveedores para insumos clave, cualquier interrupción en la cadena de suministro,
como retrasos en la entrega o quiebras de proveedores, podría paralizar la producción.
Esto no solo impactaría en la capacidad de cumplir con los pedidos, sino que también
podría dañar la reputación de la empresa y generar pérdidas financieras significativas.
✓ Regulaciones Gubernamentales: Cambios en las políticas o regulaciones gubernamentales
pueden impactar la operatividad de la empresa. Nuevas normativas ambientales, laborales
o fiscales pueden requerir inversiones adicionales o cambios en los procesos operativos
que afecten la rentabilidad y la competitividad en el mercado.
✓ Competencia intensa: La entrada de nuevos competidores, cambiosen las preferencias de
los consumidores o la saturación del mercado pueden presionar los márgenes de la
empresa y afectar surentabilidad. se refiere a un escenario en el que hay un gran número
de empresas compitiendo en un mercado por la atención y preferencia de los
consumidores

Conclusiones

✓ La empresa enfrenta un desbalance al seguir utilizando la máquina actual, ya que, aunque


genera ingresos constantes, la inversión inicial no se recupera completamente debido a la
falta de valor residual, lo que resulta en un VPN negativo. Esto representa un riesgo de
rentabilidad a largo plazo.

✓ Mayor retorno en la nueva inversión: La nueva máquina, con mayores ingresos y un valor
residual significativo al final de su vida útil, no solo compensa la inversión inicial, sino que
también proporciona un retorno positivo, haciendo que la inversión sea claramente
preferible.

Recomendaciones
✓ Evaluar la sostenibilidad del equipo actual: La empresa debería evaluar si es rentable
mantener la máquina actual en funcionamiento durante los próximos años, dado que la
falta de valor residual y el VPN negativo indican que su operatividad no genera un
beneficio neto. Podría ser más eficiente considerar su reemplazo.

✓ Planificar inversiones con mejor retorno: A la hora de planificar futuras inversiones, la


empresa debe priorizar equipos o activos con mayor capacidad de retorno a través de
ingresos más altos y valores residuales significativos al final de su vida útil, como en el caso
de la nueva máquina. Esto ayudará a mejorar su rentabilidad y sostenibilidad financiera.

También podría gustarte