Proyecto de Vida 2 - 100117

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Experimental De Guayana

Vicerrectorado Académico
Coordinación General De Pregrado
Departamento De organización Y Gerencia
Unidad curricular: Orientación Y Cultura Universitaria
Carrera Y Sección: Contaduría Pública-Sección 2

PROYECTO DE VIDA

Profe: Lilia Ramos Alumno: Miguel Ángel Martínez


C.I V-33.087.316

Puerto Ordaz, 27-02-2024


1.¿En quién creo?
Yo creo en Dios, ya que él me da esas ganas de seguir adelante con mi familia,
de valerme a mí mismo, ser eficiente y estar bien conmigo mismo.
2.Si creo en Dios, ¿Quién soy ante Dios?
Dios sabe quién soy. Yo soy su hijo, así como también su creación. Él sabe
exactamente las dificultades que enfrento, así como las habilidades que me
ha dado para vencerlas. Lo único que desea es verme triunfar y alcanzar todo
mi potencial.
3.Si no creo en Dios
Soy católico, visito la iglesia y creo en Dios todo poderoso, así como las
grandes cosas que él tiene preparada para cada uno de nosotros.
4. ¿Quién soy ante quien creó?
Él sabe quién somos, él nos conoce, nos ama y nos enseña las opciones que
nos llevara a una felicidad duradera. En Cristo nos da seguridad y confianza
para caminar en la victoria que Dios predispuso para nosotros.
5. ¿Qué tal importante es para mí, en lo que creo?
Es importante para mí porque en mi opinión, Dios es quién le da órdenes a la
vida, y se disfraza algunas veces de destino, otras veces de coincidencias, y
algunas otras de accidentes. Yo creo que si existe Dios y creador de todo lo
que conocemos.
6. ¿Cómo quiero que se manifieste en mi vida diaria, mi relación con lo que
creo?
En mi vida diaria quiero que se manifieste el amor a mi gran Dios maravilloso,
el amor a mi familia y el querer ayudar a quien lo necesite, participando
desde la unión y la humildad.
7. ¿Por qué he sido invitado(a) por lo que creo, para algo especial?
Considero que somos invitados por creer, confiar y afirmar en nuestra fe para
convertirnos en algo especial, que me permita ser diferente como ser
humano.
8. ¿quién soy en este aquí y ahora?
Soy un joven amable, alegre, cariñoso, sensible y muy importante en mi
familia, me gusta luchar por lo quiero y realizar mis sueños. Mi empeño en las
cosas me ha ayudado en mi desarrollo, mis padres me han enseñado que con
el esfuerzo continuo se puede lograr mis metas, los sueños, y la perseverancia
para superar cualquier obstáculo que se presente en mi vida.
9. ¿Cómo soy en este aquí y ahora?
Soy una persona humilde, respetuoso, amistoso, amoroso, sincero, paciente,
aunque suelo ser en algunos casos impulsivo, un poco tímido, le doy gracias a
Dios por tener a mi familia unida. Además, con ganas de salir adelante y
cumplir mis sueños.
10. ¿Con quién y donde vivo en este aquí y ahora?
Vivo con mis padres y mi hermana, ellos son las personas que han influido en
mi vida, me han apoyado en mis decisiones y en los problemas que han
surgido en mi vida. También dando gracias a Dios vivo bien con una vida
saludable y alegre.
11. ¿Qué me sostiene en este aquí y ahora?
La misma vida y lo maravilloso que es vivirla cada día, lo que me motiva es
Dios, el apoyo de mis padres, familiares y amigos.
12. ¿Quién quiero ser, como hombre-mujer, hijo(a), hermano(a), padre-
madre, estudiante, compañero, profesional, ciudadano?
Quiero ser una persona de bien y tener una buena vida, realizar mi carrera
profesional con éxito, ayudar por medio de ella a las personas, impulsar a mi
hermana a salir adelante, ser independiente, poder bridarles a mis padres
una estabilidad emocional y económica, viajar a otros lugares del país y ser
una persona que cumpla todo aquello que se proponga.
13. ¿Cuál es mi misión?
La misión para mi vida es formarme como persona llena de valores,
prepararme y adquirir conocimientos para lo que quiero ser y lo que quiero
lograr en el futuro. Para crecer cada día en mi carrera y comprometiéndome a
dar lo mejor de mí.
14. ¿Qué valores expreso en este aquí y ahora?
Expreso los valores que desde mi formación de niño me enseñaron como el
respeto, la responsabilidad, el amor, la humildad, la amistad y la solidaridad.
Con la finalidad de aprender normas, hábitos, principios, modales, cortesías,
que me permitan como persona expresar mis sentimientos y hacer lo
correcto.
15. ¿Qué actitudes asumo en este aquí y ahora?
La actitud positiva de querer hacer las cosas con determinación, sabiduría y
responsabilidad diaria.
16. ¿Cuáles son las creencias que expreso en este aquí y ahora?
Mis creencias que expreso son la verdad, la felicidad, el amor, el esfuerzo y la
determinación. Yo pienso que, en mi vida, todo se reduce a una sola cosa, el
amor. He vivido mi vida teniendo el amor de mis padres y de mi hermana
como base, quizás hasta cierto punto. El amor, la esperanza y la fe, me han
ayudado a seguir adelante en mis momentos de desesperación.
17. ¿Qué valores quisiera expresar?
El amor a mi familia como la base del equilibro que día a día nos lleva a estar
unidos y trabajar en equipo.
18. ¿Qué actitudes quisiera tener?
Una actitud con firmeza de ver la realidad de lo que a diario tenemos que
vivir con perseverancia, constancia y valentía para avanzar.
19. ¿Cuáles de mis creencias quisiera fortalecer y cuales desearía cambiar?
Quisiera cambiar el entorno social que me rodea, pero como todo cambio
sucede por sí mismo. El mundo cambia cuando cambio yo, desde mis
sentimientos, mi interior, lo que es adentro es afuera y lo que es afuera es
adentro. Esta en mí buscar un cambio positivo que me haga ser constante y
perseverante en todos los aspectos de mi proyectividad de vida.
20. ¿Cuáles son mis capacidades y habilidades en este aquí y ahora?
Mis capacidades están en el aquí para darme a conocer quién soy y que
quiero alcanzar en mi vida. Puedo resaltar el apoyo de mis familiares y
amigos, las circunstancias que me benefician y generan impacto para poder
alcanzar las actividades propuestas en mi desarrollo. Destacando mis
habilidades del día a día, así como actitudes, conocimientos, destrezas, tomar
decisiones, entre otros. Permitiéndome tener seguridad y confianza en lo que
hago como ser humano.
22. ¿Para qué soy muy bueno o buena?
Soy muy bueno en futbol o baloncesto, por lo que gustaría entrar en un
equipo relacionado a estos deportes. Sin embargo, debo trabajar mejor en mi
paciencia y organizarme. Me encanta la pintura, me gustaría pintar algunos
cuadros o a hacer retratos. Soy bueno en contabilidad y me gusta administrar
bien el dinero, ya que quiero ahorrar para comprarme una casa y carro en el
futuro. Soy bueno estudiando, y gracias a Dios estudio en la universidad para
aprender y obtener conocimientos de mi carrera de contaduría.
23. ¿Qué capacidades y habilidades he desarrollado últimamente?
CAPACIDADES
●Con capacidad de reconocer lo bueno y lo malo que me muestre la vida.
●No darme por vencido y ser constante.
●Mantener una buena salud física.
●Ser compasivo y respetuoso con los demás.
●Reír, jugar y disfrutar actividades recreativas.
●Correr una gran distancia sin parar a descansar y mantener una respiración
equilibrada y constante.
●Lanzar un balón de fútbol muy lejos con un golpe.
HABILIDADES
●Paciencia.
●Trabajo en equipo.
●Creatividad.
●Saber tomar decisiones.
●En los deportes soy muy bueno, ya que me han desarrollado destreza y
técnica.
●Administrar bien el dinero.
●Soy buenos en los estudios.
●Tengo la habilidad de manejar bien la computadora.
24. ¿Qué capacidades y habilidades quisiera desarrollar para mi actual
cotidiano?
Deseo desarrollar habilidades como emprender nuevos paradigmas que me
permitan salir de la cotidianidad, del compartir y ser más humano con las
personas, de apoyarnos y creer en una sociedad más comunicativa y abierta a
nuevas innovaciones partiendo desde el aprendizaje y el conocimiento.
25. ¿Cómo quiero ser (actual) en mi cotidianeidad?
Una persona del todo creativo y ante todo positivo, que siempre tenga ideas
en la cabeza, soluciones a problemas grandes, medianos y pequeños.
Además, disfrutar con mi familia y amigos de los resultados grandes o
pequeños que nos brinde la vida.
26. ¿Qué actividades quisiera realizar y cuales quisiera dejar de hacer?
Quisiera hacer más deporte, salir a compartir más con mis amigos para
distraerme en momentos determinados. Todo tiene su momento cuando nos
estamos esforzado, debemos enfocarnos y lograr el objetivo proyectado. Con
respecto a lo que debo dejar de hacer minimizar el tiempo que paso en la
tecnología para descansar y cuidar mi visión.
27. ¿Con quién quiero estar en este aquí y ahora?
Quiero estar en cada momento con mi familia y con mis amigos
compartiendo y disfrutando de la vida. Mis padres han estado conmigo
durante toda mi vida, a reconocer las capacidades que poseo, a ser una
persona responsable, me han inculcado los valores suficientes y necesarios;
además misa amigos y amigas ya que por medio de ellos he podido darme
cuenta de la fuerte amistad que tengo con todos, a ser compañero, sociable,
verles el lado positivo a las cosas malas; estas personas entre otras han
influido en mí, que día a día me hacen crecer como persona.
28. ¿Dónde quiero estar en este aquí y ahora?
Quiero estar aquí enfocado en lo que quiero alcanzar visualizado,
materializado y seguro de lo que se, ya que voy encaminado con fe.
29. ¿Cómo quiero relacionarme con mi entorno en este aquí y ahora?
Me quiero relacionar viviendo en paz, tranquilidad y seguro de todo lo que
nos rodea. Compartiendo con mis seres queridos, convivir en familia y
amigos.
30. ¿Con quién quiero estar?
Quiero estar en un presente llamado ahora, lleno de abundante fe, esperanza
y fortaleza que permita estar más enfocado en mi vida y en el creador
universal.
31. ¿Dónde quisiera estar?
Quisiera estar en un lugar bonito con mejor calidad de vida, viviendo mejor
de lo que estoy con mi familia.
32. ¿Como quisiera relacionarme con mi entorno?
Con mi entorno quiero ser más sociable, dirigirme a los demás con empatía y
la fraternidad participada de los buenos valores, la convivencia y el compartir.
33. ¿Qué cosas bonitas quiero dar?
Mi amistad, amor, alegría, apoyo, respeto, responsabilidad, conocimiento,
amabilidad, sinceridad y humildad.
34. ¿Qué personas tengo en este aquí y ahora?
Mi familia sin duda, ya que siempre han estado ahí en todos los momentos de
mi vida para apoyarme de manera económica y emocional.
35. ¿De qué cosas quiero despedirme?
Debo despedirme del pasado, los pensamientos negativos, de malas
amistades que me acompañan y de la inseguridad que tengo a veces de hacer
las cosas.
36. ¿Qué logros he tenido hasta ahora?
Mis logros hasta el momento ha sido culminar el curso de contabilidad y estar
ahora estudiado en la UNEG.
37. ¿Qué cosas bonitas quisiera dar?
Tengo muchas cosas para dar como la compresión, confianza y apoyo de las
personas que lo necesiten.
38. ¿Qué personas quisiera en mi vida?
Las personas que quiero son mis padres y mi hermana, ya que, con sus
enseñanzas de vida, me han mostrado que a pensar de todas las pruebas que
se nos presenten, siempre seremos capaces de afrontarlos y superarlas,
teniendo muy cuenta que la base de todo es la familia, eso no lo cambiaria
por nada.
39. ¿Cuáles son mis anhelos?
Ser un buen profesional y tener un negocio o empresa propia. Conformar una
familia, vivir en una casa grande y estar rodeada de grandes personas, amigos
y familia.
40. ¿Qué quisiera que me sostuviera en la vida?
Quiero que me sostenga el equilibrio, la fe, la seguridad, la confianza, la
perseverancia, entre otras, de tener la firmeza en creer en mi como persona.
41. ¿Qué logros quisiera para mi vida?
●Graduarme de contador
●Tener mi propia oficina y negocio.
●Ganar un corcuso
●Seguir obteniendo certificados de diferentes cursos.
●Viajar a España para ver un partido del real Madrid.
●Tener mi casa, carro y mascota.
●Ayudar al quién lo necesite.
●Explorar con mi familia diferentes países.
●Formar parte de un equipo de futbol o baloncesto.
42. ¿Qué experiencias de este aquí y ahora me han marcado?
Me han enseñado a valorar las cosas importantes de la vida y aprender a vivir
de una manera diferente. También He aprendido a hacerme cargo de las
dificultades y de los retos, pero no desde la queja o la preocupación, sino
desde una actitud positiva y asertiva, siempre dispuesto a aprender y a
colaborar. Esta experiencia me ayudará a tener una vida más sencilla en el
futuro, a compartir más tiempo con mi familia y a agradecer cada día a Dios,
como un regalo para ser mejor y ayudar a los demás.
43. ¿Qué experiencias quisiera vivir?
Me gustaría como experiencia enriquecedora vivir en otro país. Conocer
personas de otros lugares y compartir conocimientos, ideas, costumbres,
arte, sería la mejor experiencia. Vivir en equilibrio; disfrutar de las pequeñas
y grandes cosas de la vida. Aprender a estar por mi cuenta, contribuir en el
bien de todos y de mi entorno.
44. ¿Cuáles son mis fortalezas y oportunidades en este aquí y ahora?
FORTALEZAS
●Mi fortaleza es mi familia, ya que son ellos el motor que me impulsa a no
rendirme nunca, siempre seguir adelante, y si me caigo, me ayudan a
levantarme las veces que sean necesarias hasta conseguir mis objetivos.
●Soy una persona muy activo, creativo, puntual, ingenioso, entre otros, las
cuales me ayudan a salir adelante en cualquier momento determinado de la
vida.
●Facilidad para socializar.
●Ser feliz.
●Enfrentándome a los miedos e inseguridad a creer en mí mismo.
●Amigable.
●Responsable.
●Humilde.
OPORTUNIDADES
●Contar con Dios que me de vida, salud y armonía.
●Contar con el apoyo de mi familia.
45. ¿Cuáles son las debilidades y amenazas que tengo en este momento?
DEBILIDADES
Mis debilidades son las sombras que me han seguido desde niño y me han
acompañado en cada proceso de mi vida, y las puedo decir de la siguiente
manera:
●Miedo.
●El ser confiado.
●En ocasiones tímido.
●Soy un poco desobediente.
AMENAZAS
●Lugares inadecuados de estudio.
●La enfermedad.
46. ¿Qué fortalezas y oportunidades quisiera tener para mi vida?
Las fortalezas que quisiera para un buen desarrollo en mi vida cotidiana,
entre ellas están, ser un buen líder, dedicado a cada uno de los trabajos
propuestos, solidario y colaborador.
En relación a las oportunidades, alcanzar el equilibrio en mi vida porque así
sé que puedo lograr tantas metas y sueños. Además, ser una persona integra
que de lo mejor de sí.
47. ¿Qué hago para superar las debilidades y amenazas que pueden afectar
mis sueños-anhelos?
Con la confianza de que si puedo lograr mis sueños de que sin importar lo
que pase nada hará que cambie mis ideas, pues el sueño de conseguir un
punto muy alto a nivel profesional es tan grande que no habrá impedimento
alguno, si así uno se lo propone.

También podría gustarte