Lab 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Circuito Eléctrico Elemental-----Informe N° 2

Programa de Ingeniería Industrial

Ramos Vergara Yeison Jose, Hosten Silva Leandra,


Narváez Isaza Leidy Paola, Ruiz Herrera Sonia Milena.

Departamento de Ingenierías
Universidad de Córdoba, Montería
Fecha: 20/09/2022

Resumen

En la siguiente práctica podemos estudiar y observar un circuito eléctrico elemental, y estudiar la


relación entre sus componentes Esto se logra realizando el montaje del circuito para cada uno de los
elementos y así podemos observar los distintos tipos de reacciones que cada uno de ellos tiene y
también notar la referencia de voltios que maneja cada uno de ellos.

Objetivos.

1) Montar un circuito eléctrico elemental


2) Estudiar la relación que existe entre sus
componentes

Teoría relacionada

Un circuito eléctrico es un conjunto de


operadores unidos de tal forma que permitan el
paso o la circulación de la corriente eléctrica
Fig.
(electrones) para conseguir algún efecto útil
1 Elementos fundamentales de un circuito
(luz, calor, movimiento, etcétera). Todo circuito
eléctrico.
eléctrico debe disponer como mínimo de
generadores, conductores y receptores
(elementos imprescindibles). Sin embargo, no
es frecuente que estos elementos se conecten
de forma aislada en un circuito, ya que esta
disposición presenta varios inconvenientes.
Por un lado, el receptor (bombilla) se
encontrará funcionando continuamente hasta Montaje y Procedimiento
que la pila se gaste o alguien modifique la
instalación.
Resultados y análisis

Lo primero que se noto fue la gran importancia


del interruptor, puesto que se observó que este
es el que puede abrirse o cerrarse para cortar
o permitir el paso de electrones. Gracias a los
procedimientos realizados se pudo comparar
como al conectar la bombilla con la fuente y
por consiguiente con la batería notamos que la
Fig. 2 Diagrama eléctrico del circuito luz de esta fue más nítida con la fuente que
elemental de iluminación. con la batería. Al conectar los cables para
realizar el primer circuito con la bombilla de 2.2
Se coloco en el panel de montajes los voltios notamos que el brillo en la bombilla era
elementos simbolizados en el esquema opaco.
eléctrico, tal como se muestra en la (Fig. 1),
luego se procede a comprobar con el
multímetro los voltajes de la pila tanto los
directos como los alternos anotando todo lo
sucedido. Después que el montaje este
realizado de manera correcta se pasará a
comprobar con ayuda del interruptor el
funcionamiento de la lampara, teniendo en
cuenta su estado, su temperatura, los voltajes
que le llegan y a la temperatura al tacto.

Fig. 3 Medición del voltaje en la lampara.


Fig. 4 Demostración de luminiscencia con
Con los anteriores pasos y sus pertinentes la lampara estando conectada a la fuente de
anotaciones se realiza una interrupción en alimentación
cualquier punto del circuito quitando un
conector, luego de esto realizado se hace un
cambio entre la lampara y el interruptor. Para
finalizar se realiza nuevamente todo lo También se observó que el voltaje de la pila
anteriormente dicho, pero con la diferencia de fue de 1.39 voltios, cuando estaba conectada a
que la lampará puesta a prueba será una de la bombilla de 2.2 voltios a esta se no se le
12 Voltios y estará conectado ya no a la pila aprecio cambios de temperatura cuando se
sino a la fuente de poder. tocaba y la luz emitida era muy tenue, mientras
que con la fuente de poder y la bombilla de 12
voltios esta se notó que la luminosidad era 5. ¿en qué se diferencian las corrientes
mucho mayor que con la de 2.2 voltios y que alternas y las corrientes directas?
esta si se le podía aprecias al tacto una leve
temperatura. RTA// La corriente alterna es el flujo de
carga eléctrica que varía en dirección,
Preguntas de la guía de trabajo: con cambios en el voltaje y la corriente.

1. ¿Qué componentes forman un La corriente directa es un flujo eléctrico


circuito de iluminación elemental? que se mantiene constante y no hay
cambios en el voltaje. (7Graus, 2019)
RTA// los componentes que forman un
circuito de iluminación elemental son: CONCLUSIÓN
Generador, hilo conductor, receptor,
consumidor y elementos de maniobras Un circuito eléctrico es una trayectoria a
través de la cual la energía puede fluir.
2. Dibuje cada uno de los símbolos de
conexión y escriba debajo su Dentro de un circuito eléctrico se
nombre. encuentran elementos como el interruptor,
los conductores, las lámparas, entre otros,
RTA// (areatecnologia)
también se pudo apreciar la importancia
del interruptor puesto que se observó qué
este puede abrir o cerrar para cortar o
permitir el paso de electrones. Gracias a
los procedimientos realizados se pudo
comparar cómo al conectar la bombilla con
la fuente y por consiguiente con la batería
notamos que la luz de este fue más fuerte
Fig. 5 Elementos de conexión con la fuente que con la batería.
3. ¿Qué función cumple el interruptor?

RTA// Un interruptor es un operador


qué sirve para abrir o cerrar el circuito
eléctrico es decir sirve para interrumpir
o establecer el paso de la corriente
eléctrica con el fin de comprobar que
está funcionando

4. ¿Qué efecto produce el intercambio


en la posición de los componentes
(lampara-interruptor)?

RTA// Al intercambio de componentes


en el circuito no produce ningún efecto
en cuanto al funcionamiento se refiere
puesto que el circuito está completo y
la bombilla se enciende y apaga
normalmente
Referencias
7Graus. (miercoles de 08 de 2019). Diferenciador. Obtenido de Corriente alterna y corriente directa:
https://www.diferenciador.com/corriente-alterna-y-corriente-directa/

areatecnologia. (s.f.). Circuitos Electricos Partes y Tipos. Circuitos Electricos . mheducation (cap. 7)
Circuitos eléctricos. Magnitudes

Serway, R. Fısica volumen 2 (cap 28) Circuitos de corriente directa

También podría gustarte