Vilca Pilco Erick Entregable 1
Vilca Pilco Erick Entregable 1
Vilca Pilco Erick Entregable 1
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTA
S
1. Elaborar una matriz de requisitos legales acorde a la ley N.°
29783 y sus modificatorias, cumpliendo la normativa para el sector
construcción Norma G-050 y el D.S. N.° 011-2019-TR. -Se le solicita
además subcontratar una empresa especializada en rubro eléctrico
para instalar el pozo a tierra provisional para la obra y evaluar e
1 instalar el tablero eléctrico principal que alimentará de energía a toda
la obra, para lo cual es necesario que se revise la normativa del
rubro eléctrico y solicitarle la documentación necesaria para el ingreso
a obra.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. Elaborar una matriz de requisitos legales acorde a la ley N.° 29783 y sus
modificatorias, cumpliendo la normativa para el sector construcción
Norma G-050 y el D.S. N.° 011-2019-TR
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2.
Establecer la normativa a la cual se rige el rubro eléctrico y la
documentación necesaria para poder ingresar a trabajar a obra. ➢
Para iniciar los trabajos
es necesario establecer las cuadrillas de trabajo como
las de:
- Carpinteros encargados del encofrado.
- Fierreros encargados de la elaboración de las
columnas para la edificación.
- Eléctricos encargados de las instalaciones eléctricas.
- Andamieros encargados de la instalación y desinstalación de
andamios para los
trabajos de altura.
Normativa del Sector Eléctrico
1. Ley de Concesiones Eléctricas (Decreto Ley N° 25844):
-Establece el marco legal para la generación, transmisión, distribución y
comercialización de electricidad. - Regula las concesiones, autorizaciones y
permisos en el sector eléctrico. Código Nacional de Electricidad:
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Documentos personales:
-Documento de identidad (DNI o carné de extranjería) -Certificado de antecedentes penales y policiales
Documentación laboral:
- Contrato de trabajo o constancia de servicios prestados - Comprobante de capacitaci
3. Seguridad social y seguros:
-Afiliación al Seguro Social de Salud (EsSalud) o seguro privado
-Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
NOTA:
El cumplimiento de esta normativa y la presentación de la documentación requerida e
construcción en Perú.
CARPINTEROS: Encargados del encofrado.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Electricis
ta - Riesgo eléctrico - - Casco dieléctrico -
Trabajos en altura Guantes dieléctricos -
(riesgo de caída) - Gafas de seguridad -
Proyección de Ropa de trabajo
partículas ignífuga - Arnés de
seguridad con línea de
vida - Calzado
dieléctrico
1. Cuadrilla de HVAC:
-Andamios y plataformas de trabajo seguras para trabajos en altura. -
Barandillas y rodapiés en las plataformas de trabajo. -Sistemas de
extracción localizada para trabajos con lana de vidrio. -Mantas
ignífugas y extintores portátiles para trabajos en caliente.
2. Cuadrilla de Fierreros: -Mantas ignífugas y extintores
portátiles para trabajos en caliente. -Pantallas y cortinas
para contención de chispas y proyecciones.
3. Cuadrilla de Carpinteros: -Sistemas de aspiración y
extracción de polvo en las máquinas de corte. -Plataformas de
trabajo seguras para trabajos en altura.
4. Cuadrilla de Andamieros:
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5.
Definir los riesgos disergonómicos a los que estarían expuestos
cada cuadrilla y evaluar los movimientos repetitivos y establecer
las medidas para la manipulación de cargas y materiales para
todas las cuadrillas.
Riesgos disergonómicos por cuadrillas: 1.Cuadrilla de HVAC: -Movimientos
repetitivos durante la instalación y mantenimiento de equipos. Posturas forzadas
y manejo manual de cargas durante la movilización de equipos y materiales.
2.Cuadrilla de Fierreros: - Movimientos repetitivos durante el doblado, corte y
soldadura de barras de acero. - Posturas forzadas durante trabajos en el suelo
o en elevaciones.
1. Cuadrilla de Carpinteros:
-Movimientos repetitivos durante el corte, lijado y ensamblaje de piezas de
madera.
-Manejo manual de cargas pesadas de madera y materiales.
2. Cuadrilla de Andamieros:
-Movimientos repetitivos durante el armado y desarmado de andamios.
-Manejo manual de cargas pesadas de tubos, tablones y accesorios de
andamios.
3. Cuadrilla de Electricistas:
-Movimientos repetitivos durante la instalación de cables, equipos y
accesorios eléctricos.
-Posturas forzadas durante trabajos en altura o en espacios reducidos.
Medidas para la manipulación segura de cargas y materiales:
10