Clase Dua Grado Transicion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CLASE DUA GRADO TRANSICION

Para planificar una clase siguiendo las estrategias del DUA se basan en el conocimiento que se
tenga del grupo, previendo las barreras que se podrían encontrar al desarrollar la lección y
buscando métodos para eliminarlas. A continuación, se presentan las cinco etapas clave para
diseñar una lección con base en DUA:

1. Objetivo: se debe establecer la meta u objetivo que se pretende alcanzar, debe definirse,
pensando en los estudiantes. Los objetivos deben ser flexibles, pero iguales para todos; lo que ha
de variar es la forma en que se debe lograr la meta.

2. Método de evaluación: una vez definido el objetivo, se debe plantear cómo se comprobará el
nivel de aprendizaje. En esta fase, se establece cómo demostrará el estudiante, lo que ha
aprendido y qué es lo más importante que debe haber adquirido.

3. Métodos y materiales: se deben ofrecer diversas opciones para explorar el contenido y


materiales de apoyo variados, que permitan superar cualquier barrera de aprendizaje que se haya
identificado.

4. Implementación: es el momento cuando se pone en práctica todo lo planificado y se ejecutan


las estrategias definidas.

5. Evaluación: cuando terminada la lección, es necesario hacer una evaluación de la planificación


para entender cómo se desempeñaron los estudiantes y el nivel de efectividad de la misma. Con
base en los resultados, se empieza una nueva planificación, tomando en cuenta los resultados
anteriores.

Es importante de anotar que no existe una estrategia única para implementar el DUA en los
métodos de enseñanza de cada docente. Lo importante es cambiar el paradigma que tiene cada
docente, enfocándolo en que cada individuo es único y que tiene un estilo de aprendizaje
diferente; e intentar eliminar las barreras para que todos los estudiantes tengan las mismas
oportunidades de acceso al conocimiento.

FECHA GRADO TRANSICION


HORA 7:00 – 7:45 7:45-8:30 8:30 – 9:10 9:45 -10- 10 10:10-11
RUTINA DE LLEGADA ABC Actividades Actividad preescritura Actividad Actividad de Ética
prematemática Presociales
s
SALUDO Noción espacial FONEMA /a/LETRA A a Canción Dia y Títeres
CANCION BUENOS DIAS Primero-ultimo Cuento a los niños que noche Atreves de un
AMIGUTOS Llevar objetos voy a leerles una https:// títere les hablaré a
ORACION: Jesusito tu eres un para historia. Defino un sitio www.youtube.com los niños sobre el
niño como yo, por eso te representar la en el aula para la lectura. /watch? valor de la bondad
quiero tanto y te doy mi noción. Guía de Establezc una norma v=3x6ZhNNVdNk Bondad es la
corazón Tómalo, Guárdalo, la actividad. para el momento de la Día y Noche cualidad de bueno,
tuyo es mío no recitamos o lo lec- tura: todos deben Canción en se identifica con
cantamos. Noción igual - estar en silencio y español para niños una característica
Fecha del día diferente atentos antes de Day and propia de las
El habito de regar y cuidar lasObjetos empezar a leer. Utilizo un Night Spanish Song buenas personas
plantas Diferentes e tono de voz amable pero for kids Miss Rosi es también la
Preguntas a los niños: iguales para firme. Diga en voz alta el Diferenciamos dia inclinación o
¿Qué plantas tienen en casa? que los niños título: Adela y Alina son y noche a través de tendencia natural
¿Les gusta cuidar plantas? diferencien. amigas y explique que laminas que hacer el bien.
¿Como las cuidan? Apoyo guía. este es el título de la realizaremos con Bondad se aplica al
¿Que necesitan las plantas Se dará a historia. nuestra vida carácter de una
para poder vivir? conocer el Cuento a los niños que el cotidiana y persona
Recorrido por las zonas Numero 5 título nos dice de qué se enseñamos la Preguntas a los
verdes del colegio. Conteo - va a tratar la historia y actividad de la niños son
objetos- Imagen que está al comienzo ruleta para bondadosos.
del número 5, Cuento también que enseñar el día y la Cuento la bondad
canción de los cada sonido tiene una noche la amistad y los
números representación escrita y https://wordwall. buenos hábitos en
aprenderemos que se llaman “letras”. net/es/resource/ niños y niñas
el pedacito el 5 Pregunto a los niños si 15272447/dia-
Coloreado de la ficha tiene orejas conocen algunas letras. noche
Valor la amistad parece un Digo las letras iniciales Guía recortar
Juegos para fomentar el valor conejito. de los nombres de cada actividades que se
de la amistad Juego el Decoramos la niño y niña del aula y realizan en el día y
pañuelo los niños se dividen ficha del escribo en el tablero. el noche y lo
en 2 grupos, por turnos, un número 5, Explico que las letras peguen en una
niño de cada grupo tendrá modelamos con pueden ser mayúsculas o cartulina
que salir corriendo para plastilina el minúsculas. Ficha
tomar un pañuelo, si el que lo número 5, se Pregunto ¿qué animal es
agarra vuelve con su grupo dibuja en la Adela? Pido a los niños
antes de que el otro lo toque, arena del que describan la imagen
ha ganado. Los niños parque el de Adela que está en
aprenden la importancia de número 5. la historia: destaque la
cuidar a los amigos, aprenden cola grande, los dientes,
a compartir, trabajar en las cuatro patas y el lugar
equipo, esperar turno. donde vive.
Canción Soy una taza.
Numero 5 Vocal a -A

Iguales -diferentes

Primero - ultimo
Cuento Adela y Alina son amigas

Cuento la Bondad para niños


Titere

También podría gustarte