Clasificación de Los Agentes Físicos
Clasificación de Los Agentes Físicos
Clasificación de Los Agentes Físicos
Agentes físicos naturales. Se incluyen los factores físicos naturales que se utilizan con
fines terapéuticos, y en cuya forma de aplicación el agente mantiene el estado en que se
presenta en la naturaleza. Son ejemplos el sol, el agua de mar y el ambiente costero, los
factores climáticos. Como agentes físicos naturales se consideran:
• Termoterapia:
o Termoterapia superficial. Calentamiento por la aplicación de
compresas, bolsas, turba, parafina, arena, entre otros.
o Antroterapia. Uso terapéutico de la sauna y el baño de vapor.
o Crioterapia. Utilización terapéutica del frío (hielo, compresas, bolsas, aire frío).
• Electroterapia:
o Corriente galvánica. Utilización de la corriente directa.
o Corrientes de baja frecuencia.
o Corrientes de media frecuencia.
o Campos eléctricos y electromagnéticos:
o Corrientes de alta frecuencia. Diatermia, onda corta, microondas y
darsonvalización.
o Campos electromagnéticos de baja frecuencia.
• Fototerapia:
o Radiación infrarroja.
o Radiación ultravioleta.
o Laserterapia.
o Aplicaciones médicas de la luz visible.
o Factores radiactivos:
o Radioterapia. Aplicadores alfa, gammaterapia, etc.
o Medio aéreo artificial:
o Aerosoles medicamentosos, hidro aerosoles, aeraciones.
o Presión aérea variable:
o Oxigenación hiperbárica (OHB).
o Presión barométrica negativa y positiva.
Hidroterapia
• Empleo del agua como agente terapéutico.
• Puede aplicarse en forma local (Tanque de Whirlpool) o general (Tanque de Hubbard).
• Fundamentos:
- Efectos mecánicos: <Principio de Arquímedes= e Hidromasaje.
- Efecto térmico: Calor por convección.
Termoterapia
• Empleo de calor como agente terapéutico.
• Modalidades de aplicación: ¾ Termoterapia superficial
- Calor <seco= (lámpara de infrarrojos – calor radiante)
- Calor <húmedo= (CHC, la parafina y el <hidrotermóforo=) ¾Termoterapia profunda
- Diatermia (DT=OC)
- Microonda (MO)
- Ultrasonido (US)
Crioterapia
• Empleo del frío como agente terapéutico.
• Utiliza diversas modalidades o técnicas de aplicación.
• Frío terapéutico Æ <enfriamiento= de una parte corporal, usualmente con hielo,
vaporefrigerantes o compresas frías (cold packs).
• En el trauma agudo Æ Calmar el dolor y reducir el edema.
• En estados crónicos (dolor, espasmo) Æ Se utiliza previa/durante el estiramiento
muscular (técnicas de stretching).3
Electroterapia
• Empleo de la electricidad (corriente eléctrica) como agente terapéutico.
• Agentes electro terapéuticos: Agentes Físicos que emplean los efectos directos de la
estimulación eléctrica sobre los tejidos.
• En electroterapia se deberán considerar sólo los AF que emplean los efectos directos
de la electricidad (la diatermia, que convierte la energía electromagnética en calor, se
debería considerar en el capítulo de termoterapia).
• Existen diversos tipos de agentes electro terapéuticos y diversas modalidades de
aplicación.
• Pueden clasificarse según el tipo de corriente (directa y alterna), por su frecuencia
(baja frecuencia, frecuencia media y alta frecuencia) y por su efecto (analgésicas y
excitomotoras).
Laserterapia
• El acrónimo LASER implica la <Amplificación luminosa por emisión estimulada de la
radiación= que fundamenta el
fenómeno láser.
• En Medicina se utilizan los láseres terapéuticos (soft-laser) por sus efectos analgésico,
antiinflamatorio y biotrofoestimulante tisular.
• Los láseres terapéuticos actúan dentro del espectro luminoso visible (radiación roja) y
no visible (radiación infrarroja). Grupo Misceláneo
Magnetoterapia
• Las propiedades de un campo magnético difieren de acuerdo con su orientación, se
conoce que el polo norte (N) es relajante y el polo sur (S) es antiinflamatorio.
• En caso de espasmo muscular hay que aplicar el polo N a la región dolorosa y si
existe dolor de tipo inflamatorio se aplicará en polo S en dicha región.
• Existen collares, pulseras, cinturones y otros dispositivos biomédicos de naturaleza
magnética.
Vaciocompresion
• La TVC (terapia de vaciocompresión) está indicada en el manejo de los problemas
circulatorios periféricos.
• Dispositivo que efectúa el ejercicio vascular pasivo en base de cambios de presión
positiva y negativa (gradientes de presión).
Biofeedback
• La terapia de biofeedback (retroalimentación) se refiere primariamente al BFB
electromiográfico (EMG).
• Los potenciales eléctricos generados por los músculos pueden amplificarse y
obtenerse su salida (output) mediante un altavoz (sonoro) o un osciloscopio (visual)
• Indicaciones: Terapia de relajación (tensión, stress) y técnicas de reeducación
muscular.