Servicios de Manicure y Pedicure 10082024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE

CÓDIGO PLAN
PF0611
FORMATIVO
SECTOR SERVICIOS
SUB SECTOR IMAGEN Y CUIDADO PERSONAL
AREA SERVICIOS
SUB AREA SERVICIOS COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES
ESPECIALIDAD IMAGEN Y CUIDADO PERSONAL
PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO
NIVEL CUALIFICACION NIVEL 2
MODALIDAD
PRESENCIAL / NO BLENDED LEARNING, NO TODOS LOS MÓDULOS SON ADAPTABLES A MODALIDAD ONLINE.
PRESENCIAL (ONLINE)
DESCRIPCIÓN DE LA
EL MANICURISTA - PEDICURISTA ES EL RESPONSABLE DE EJECUTAR SERVICIOS ESTÉTICOS Y DE CUIDADO DE MANOS, PIES Y
OCUPACIÓN Y CAMPO
UÑAS (MANICURE Y PEDICURE). PUEDE DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES EN CENTROS DE ESTÉTICA Y SALONES DE BELLEZA.
LABORAL ASOCIADO
VERSIÓN N° 3
N° RESOLUCIÓN 2294
FECHA DE
SIN INFORMACION
RESOLUCIÓN

REQUISITOS OTEC SIN REQUISITOS ESPECIALES.


INSTRUMENTO
HABILITANTE SIN INSTRUMENTO HABILITANTE.
PARTICIPANTE
REQUISITOS DE
INGRESO AL PLAN EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA, PREFERENTEMENTE.
FORMATIVO
REALIZAR SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE DE ACUERDO A NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE, CRITERIOS
COMPETENCIA DEL
TÉCNICOS Y ESTÉTICOS, ESTÁNDARES DE ATENCIÓN A CLIENTES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN SERVICIOS DE BELLEZA
PLAN FORMATIVO
Y ESTÉTICA.

Página 2 de 14
NÚMERO DE MÓDULOS NOMBRE DEL MÓDULO HORAS DE DURACIÓN
HIGIENE, DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO,
Módulo N°1 45,00
EQUIPOS, PRODUCTOS Y UTENSILIOS
Módulo N°2 EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE 65,00
TOTAL DE HORAS 110,00

Página 3 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
MÓDULO FORMATIVO N° 1
HIGIENE, DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO, EQUIPOS, PRODUCTOS Y
Nombre
UTENSILIOS
N° de horas asociadas al módulo 45,00
Código Módulo MA01634
Perfil ChileValora asociado al módulo SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO.
UCL(s) ChileValora relacionada(s) SIN UCL ASOCIADA.
Requisitos de ingreso EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA, PREFERENTEMENTE.
DISPONER ÁREAS, EQUIPOS, PRODUCTOS Y UTENSILIOS DE TRABAJO EN SALÓN DE BELLEZA Y
Competencia del módulo ESTÉTICA DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN, NORMAS DE SEGURIDAD,
SALUD E HIGIENE.
Modalidad BLENDED LEARNING, NO TODOS LOS MÓDULOS SON ADAPTABLES A MODALIDAD ONLINE.
Nivel Cualificación Nivel 2
Adaptabilidad a modalidad no presencial ESTE MÓDULO PUEDE SER ADAPTADO POR EL EJECUTOR PARA DESARROLLO ONLINE.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. MANTENER STOCK DE EQUIPOS, PRODUCTOS Y 1.1 RECONOCE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA Y 1. MANTENCIÓN DE EQUIPOS, PRODUCTOS Y
U T E N S I L I O S D E T R A B A J O S E G Ú N ESTÉTICA CORPORAL DE ACUERDO A SUS UTENSILIOS DE MANICURE Y PEDICURE.
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. PROPIEDADES. TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS DE BELLEZA Y
1.2 CLASIFICA LOS PRODUCTOS SEGÚN ESTÉTICA CORPORAL Y SUS PROPIEDADES.
PROCEDIMIENTOS DE USO ESTABLECIDOS. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS SEGÚN SU USO.
1.3 VERIFICA LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE ESTÁNDARES E INDICADORES DE CALIDAD DE
ACUERDO A ESTÁNDARES E INDICADORES PRODUCTOS. INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS DE
ESTABLECIDOS. PRODUCTOS. ALMACENAJE Y CONSERVACIÓN DE
1.4 REALIZA EL ALMACENAMIENTO Y LOS PRODUCTOS. REGISTROS DE STOCK DE
CONSERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS SEGÚN PRODUCTOS EN SISTEMA INFORMÁTICO.
PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES REQUERIMIENTOS DE PRODUCTOS E INSUMOS
ESTABLECIDOS. PARA CADA TRATAMIENTO A APLICAR.
1.5 REGISTRA EL STOCK DE PRODUCTOS EN
PLANILLA DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS.
1.6 DETERMINA LOS REQUERIMIENTOS DE
PRODUCTOS E INSUMOS SEGÚN TIPOS DE
TRATAMIENTOS A APLICAR.
2. APLICAR PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE Y 2.1 IDENTIFICA LOS CONCEPTOS DE LIMPIEZA Y 2. PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DE ÁREAS, EQUIPOS Y UTENSILIOS DESINFECCIÓN DE ZONA DE TRABAJO DE DE ÁREAS, EQUIPOS, PRODUCTOS Y UTENSILIOS
DE TRABAJO DE ACUERDO A NORMAS DE SALUD, ACUERDO A NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLOS DE SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE.
SEGURIDAD E HIGIENE UTILIZADOS EN SERVICIOS DE LIMPIEZA ESTABLECIDOS EN EL LOCAL. CONCEPTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE

Página 4 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
DE BELLEZA Y ESTÉTICA. 2.2 IDENTIFICA LOS RIESGOS SANITARIOS ZONA DE TRABAJO. RIESGOS SANITARIOS
PRESENTES EN LOS SALONES DE BELLEZA Y PRESENTES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE
ESTÉTICA CORPORAL SEGÚN NORMAS DE BELLEZA. PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y
SEGURIDAD E HIGIENE ESTABLECIDAS. DESINFECCIÓN Y RIESGOS EN SU USO; TIPOS DE
2.3 IDENTIFICA LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN;
DESINFECCIÓN Y LOS RIESGOS EN SU USO DE RIESGOS EN EL USO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA
ACUERDO A NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLOS Y DESINFECCIÓN. PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE
DE LIMPIEZA ESTABLECIDOS EN EL LOCAL. DE ÁREA Y DE GABINETES DE TRABAJO.
2.4 DESCRIBE RIESGOS EN EL USO PRODUCTOS TIPOLOGÍA DE EQUIPOS DE BELLEZA Y ESTÉTICA.
DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ACUERDO A HIGIENE Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE
NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLOS DE LIMPIEZA EQUIPOS. TÉCNICAS DE LAVADO DE EQUIPOS Y
ESTABLECIDOS EN EL LOCAL. UTENSILIOS. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y
2.5 IDENTIFICA LOS TIPOS DE MÁQUINAS Y ÚTILES LIMPIEZA. MANEJO DE RESIDUOS Y PROFILAXIS.
DE TRABAJO DE ACUERDO A TIPOLOGÍA DE
SERVICIOS DE BELLEZA Y ESTÉTICA CORPORAL
ESTABLECIDOS.
2.6 EJECUTA LA HIGIENE Y LA DESINFECCIÓN DE
EQUIPOS Y ÚTILES DE TRABAJO SEGÚN
ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS.
2.7 REALIZA REVISIÓN PREVENTIVA DE
APARATOLOGÍA EMPLEADA DE ACUERDO A
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
2.8 EJECUTA HIGIENE DE ÁREA Y DE LOS
GABINETES DE TRABAJO SEGÚN ESTÁNDARES DE
LIMPIEZA ESTABLECIDOS EN EL LOCAL.
2.9 APLICA PROTOCOLOS DE MANEJO DE
RESIDUOS Y PROFILAXIS DE SEGÚN PROTOCOLOS
DE LIMPIEZA Y SEGURIDAD ESTABLECIDOS.
3. APLICAR MEDIDAS DE AUTOCUIDADO Y DE 3.1 APLICA PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE 3. MEDIDAS DE AUTOCUIDADO Y PROTECCIÓN DE
PROTECCIÓN DE INFECCIONES TANTO PARA EL RIESGOS Y AUTOCUIDADO EN LAS TAREAS DE INFECCIONES. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN
CLIENTE COMO PARA EL PROFESIONAL, DE MANICURE Y PEDICURE DE ACUERDO A ACTIVIDADES DE MANICURE Y PEDICURE; TIPOS
ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN ESTÁNDARES Y NORMAS ESTABLECIDAS. DE RIESGOS PRESENTES EN LAS ACTIVIDADES DE
DE INFECCIONES, TÉCNICAS DE AUTOCUIDADO Y 3.2 IDENTIFICA ACCIONES DE TRABAJO SEGURO MANICURE Y PEDICURE; TÉCNICAS DE
NORMAS DE SANITARIAS ASOCIADAS. EN LAS ACTIVIDADES DE PEDICURE Y MANICURE PREVENCIÓN DE RIESGOS; CÓMO EVITAR
DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD CONTAGIOS EN LAS ACTIVIDADES DE MANICURE Y
Y CRITERIOS SANITARIOS. PEDICURE; CARACTERÍSTICAS DEL
3.3 DESCRIBE PROTOCOLOS DE ACCIÓN EN CASO AUTOCUIDADO; CÓMO MANTENER EL
DE ACCIDENTES EN LAS TAREAS DE PEDICURE Y AUTOCUIDADO. TRABAJO SEGURO EN TAREAS DE
MANICURE DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE MANICURE Y PEDICURE; UTILIZA LOS
SEGURIDAD Y CRITERIOS SANITARIOS. IMPLEMENTOS Y UTENSILIOS CON SEGURIDAD;
3.4 APLICA PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES CÓMO PROTEGER LA SALUD EN EL

Página 5 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
FRECUENTES EN CENTROS DE BELLEZA DE PROCEDIMIENTO DE MANICURE Y PEDICURE; USO
ACUERDO A TIPO Y CARACTERÍSTICAS DEL DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COMO
ACCIDENTE, ÁMBITO DE ACCIÓN Y MASCARILLAS, GUANTES, IMPLEMENTOS
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD. HIGIENIZADOS, CAMBIO DE UTENSILIOS
3.5 IDENTIFICA RIESGOS PARA LA SALUD DESECHABLES; TÉCNICAS DE TRABAJO SEGURO
PRESENTES EN LA APLICACIÓN DE EN LAS ACCIONES DE MANICURE Y PEDICURE.
TRATAMIENTOS DE ACUERDO A PATOLOGÍAS, PROTOCOLOS DE ACCIÓN EN CASO DE
CRITERIOS DE CONTAGIOS Y NORMAS DE SALUD E ACCIDENTES; QUÉ HACER EN CASO DE
HIGIENE. ACCIDENTES; TIPOS DE PROCEDIMIENTOS EN
3.6 IDENTIFICA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE CASO DE ACCIDENTES Y/O EMERGENCIAS;
CONTAGIOS TANTO PARA EL CLIENTE COMO PARA IMPORTANCIA DE RECONOCER Y UTILIZAR LOS
EL PROFESIONAL DE ACUERDO A PROTOCOLOS EN CASO DE ACCIDENTES Y/O
ESPECIFICACIONES SANITARIAS, CRITERIOS DE EMERGENCIAS. PRIMEROS AUXILIOS EN
CONTAGIOS Y NORMAS DE HIGIENE Y SALUD ACCIDENTES EN EL PROCEDIMIENTO DE
ASOCIADAS. MANICURE Y PEDICURE; CÓMO UTILIZAR LOS
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS; TIPOS DE
PRIMEROS AUXILIOS DE ACUERDO A TIPO DE
ACCIDENTE O EMERGENCIA; ATENCIÓN PRIMARIA
EN CASO DE CORTES Y/O HERIDAS; QUÉ HACER
EN CASO DE HERIDAS EN LAS TAREAS DE
PEDICURE. RIESGOS PARA LA SALUD PRESENTES
EN LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS. MEDIDAS
DE PROTECCIÓN DE CONTAGIOS; PROTECCIÓN
PARA EL CLIENTE; PROTECCIÓN PARA EL
PROFESIONAL; HIGIENIZACIÓN DE MANOS Y
UTENSILIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE MANICURE
Y PEDICURE.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3
FORMACIÓN ACADÉMICA COMO PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA COMO TÉCNICO DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA
DEL ÁREA DE LA ESTÉTICA Y COSMETOLOGÍA, NIVEL SUPERIOR DEL ÁREA DE LA ESTÉTICA Y Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO SEIS AÑOS,
CON TÍTULO. COSMETOLOGÍA, CON TÍTULO. DEMOSTRABLE.
EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA EXPERIENCIA COMO FACILITADOR/A DE
Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO TRES AÑOS, Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO TRES AÑOS, CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE
DEMOSTRABLE. DEMOSTRABLE. MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS,
EXPERIENCIA COMO FACILITADOR/A DE EXPERIENCIA COMO FACILITADOR/A DE DEMOSTRABLE.
CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE
MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS, MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS,
DEMOSTRABLE. DEMOSTRABLE.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos

Página 6 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
SALA DE CLASES, QUE CUENTE AL MENOS CON 1,5 NOTEBOOK O PC PARA EL FACILITADOR. SET DE OFICINA, UNO POR PARTICIPANTE,
MTS.² POR PARTICIPANTE, IMPLEMENTADA CON. COMPUESTO POR. CARPETA O ARCHIVADOR.
PUESTOS DE TRABAJO INDIVIDUALES QUE PROYECTOR MULTIMEDIA. CUADERNO O CROQUERA. LÁPIZ PASTA. LÁPIZ
CONSIDERE MOBILIARIO SIMILAR O EQUIVALENTE GRAFITO. GOMA DE BORRAR. LIQUIDO
AL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ESCRITORIO Y TELÓN. CORRECTOR. REGLA.
SILLA PARA FACILITADOR. SISTEMA DE
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN. PIZARRÓN. PLUMONES PARA PIZARRÓN.

S E R V I C I O S H I G I É N I C O S S E P A R A D O S P A R A FILMADORA O CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA PAUTAS DE EVALUACIÓN POR ACTIVIDAD.


HOMBRES Y MUJERES EN RECINTOS DE AULAS Y R E G I S T R A R E V I D E N C I A S D E A C T I V I D A D E S
DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS. REALIZADAS, ESPECIALMENTE DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR
PARTICIPANTES. PARTICIPANTE.
SALA TALLER QUE SIMULE PUESTOS PARA
EFECTUAR MANICURE Y PEDICURA. MESONES DE TRABAJO. GUÍA DEL FACILITADOR.

M A T E R I A L E S P A R A L A H I G I E N I Z A C I Ó N D E LIBRO DE CLASES.
UTENSILIOS POR CADA PARTICIPANTE:
PLANILLAS DE REGISTRO DE PRODUCTOS.
REVERBERO PARA CALENTAR EL ACEITE.
MANUAL DEL PARTICIPANTE DE PROCEDIMIENTOS
RECIPIENTE CON SOLUCIÓN DESINFECTANTE. DE HIGIENE Y DESINFECCIÓN DE EQUIPOS,
MATERIALES Y UTENSILIOS DE SERVICIO DE
SOLUCIÓN DESINFECTANTE. MANICURE Y PEDICURE.

SOLUCIÓN ANTISÉPTICA. GUANTES.

TROZOS LIMPIOS DE ALGODÓN ABSORBENTE. ALCOHOL ESTERILIZADOR.

DOS TOALLAS PEQUEÑAS PARA LIMPIAR Y SECAR. DETERGENTE.

ESTERILIZADOR DE RAYOS ULTRAVIOLETA QUITA ESMALTE.

PAÑOS DE LIMPIEZA. JABÓN LÍQUIDO.

ESCOBA. ACEITE HIDRATANTE DE CUTÍCULA.

ALGODÓN. BASE PARA UÑAS.

ESMALTES.

BRILLO SECANTE.

CREMA HIDRATANTE PARA MANOS

Página 7 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
Página 8 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
MÓDULO FORMATIVO N° 2
Nombre EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE MANICURE Y PEDICURE
N° de horas asociadas al módulo 65,00
Código Módulo MA01635
Perfil ChileValora asociado al módulo SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO.
UCL(s) ChileValora relacionada(s) SIN UCL ASOCIADA.
Requisitos de ingreso EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA, PREFERENTEMENTE.
REALIZAR MANICURE Y PEDICURE A CLIENTE SEGÚN NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE,
Competencia del módulo CRITERIOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS, ESTÁNDARES DE ATENCIÓN A CLIENTES Y PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS EN SERVICIOS DE BELLEZA Y ESTÉTICA.
Modalidad Sin Información
Nivel Cualificación Nivel 2
Adaptabilidad a modalidad no presencial ESTE MÓDULO SOLO PUEDE SER EJECUTADO DE FORMA PRESENCIAL.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS Y 1.1 DEFINE LOS TIPOS DE PRODUCTOS 1. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES DEL
CONSIDERACIONES DE USO DE LOS PRODUCTOS UTILIZADOS EN MANICURE Y PEDICURE DE USO DE COSMÉTICOS. TIPOS DE PRODUCTOS
COSMÉTICOS UTILIZADO EN LAS TAREAS DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y UTILIZADOS EN ACTIVIDADES DE MANICURE Y
MANICURE Y PEDICURE DE ACUERDO A TIPOS DE COSMÉTICOS. PEDICURE; CARACTERÍSTICAS DE LOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CARACTERÍSTICAS 1.2 DETALLA LA CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS; PRODUCTOS PARA MANOS Y PIES;
DE LOS COSMÉTICOS Y CRITERIOS SANITARIOS. PRODUCTOS COSMÉTICOS DE ACUERDO A PRODUCTOS PARA PIEL; PRODUCTOS PARA UÑAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. DE MANOS Y PIES. CLASIFICACIÓN DE
1.3 IDENTIFICA LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y PRODUCTOS; CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TIPOS (
SUS INDICADORES DE ACUERDO A REGENERADORES, QUERATOLÍTICOS,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y VASOTÓNICOS, EXFOLIANTES, EMOLIENTES,
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS. ANTIENVEJECIMIENTO) ; CLASIFICACIÓN SEGÚN
1.4 RECONOCE LAS RESTRICCIONES DE USO DE ESPECIFICACIONES DE TRATAMIENTO;
LOS PRODUCTOS DE ACUERDO A TIPO DE PIEL DE CLASIFICACIÓN SEGÚN FRECUENCIA DE USO.
LOS CLIENTES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ESTÁNDARES CALIDAD DE PRODUCTOS;
CRITERIOS SANITARIOS. INDICADORES DE CALIDAD; CÓMO IDENTIFICAR LA
1.5 IDENTIFICA LA COMPOSICIÓN DE LOS CALIDAD DE LOS PRODUCTOS; FECHAS DE
COSMÉTICOS UTILIZADOS EN MANICURE Y VIGENCIA Y DE VIDA ÚTIL DE LOS PRODUCTOS;
PEDICURE DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS DE PRODUCTOS.
TÉCNICAS Y TIPOS DE COSMÉTICOS. RESTRICCIONES DE LOS PRODUCTOS; COMO
IDENTIFICAR LAS RESTRICCIONES DE USO;
CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE LOS
PRODUCTOS SEGÚN EL TIPO DE CLIENTE; USO O
NO USO DE PRODUCTOS SEGÚN LAS
CARACTERÍSTICAS DE MANOS, PIES, UÑAS Y PIEL.

Página 9 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
COMPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS
PRODUCTOS; CARACTERÍSTICAS GENERALES DE
LOS COSMÉTICOS UTILIZADOS EN MANOS, PIES,
UÑAS Y PIEL; CÓMO IDENTIFICAR LA
COMPOSICIÓN DE LOS COSMÉTICOS; TIPOLOGÍA
DE PRODUCTOS DE BELLEZA Y ESTÉTICA
CORPORAL Y SUS PROPIEDADES.
2. APLICAR PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN A 2.1 DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA 2. PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A CLIENTES.
CLIENTES EN EL SERVICIO DE MANICURE Y PRESENTACIÓN PERSONAL Y USO DE UNIFORME PRESENTACIÓN PERSONAL Y USO DE UNIFORME;
PEDICURE DE ACUERDO A PROTOCOLOS DE DE ACUERDO A ESTÁNDARES DE CALIDAD IMPORTANCIA DE PRESENTACIÓN PERSONAL;
ATENCIÓN, REQUERIMIENTOS, Y ESTÁNDARES DE ESTABLECIDOS EN EL LOCAL. PROYECCIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA; USO
CALIDAD ASOCIADOS A LA MANICURE Y 2.2 DESCRIBE TIPOS DE CLIENTES Y SUS DEL UNIFORME CORPORATIVO DE TRABAJO;
PEDICURE. CARACTERÍSTICAS SEGÚN DEFINICIONES BENEFICIOS DEL USO DEL UNIFORME. CLIENTES;
CONCEPTUALES. CONCEPTO DE CLIENTE; TIPOS DE CLIENTES;
2.3 APLICA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VERBAL REQUERIMIENTOS FRECUENTES DE CLIENTES
EN LA ATENCIÓN DE CLIENTES SEGÚN SALONES DE BELLEZA. COMUNICACIÓN VERBAL Y
ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS NO VERBAL; CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN
ESTABLECIDOS. VERBAL Y NO VERBAL; RELEVANCIA EN LA
2.4 REALIZA LA ATENCIÓN DE CLIENTES DE ATENCIÓN DE CLIENTES; TÉCNICAS DE
ACUERDO A REQUERIMIENTOS, PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN VERBAL PARA LA ATENCIÓN DE
ATENCIÓN Y ESTÁNDARES DE CALIDAD. CLIENTES; TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE
2.5 SIMULA DETECCIÓN DE NECESIDADES DEL NECESIDADES DEL CLIENTE PARA BRINDAR
CLIENTE DE ACUERDO A SERVICIOS DISPONIBLES ORIENTACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS
EN EL CENTRO DE BELLEZA Y ESTÉTICA DISPONIBLES; TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE
CORPORAL Y REQUERIMIENTOS. CONFLICTOS CON CLIENTES. ATENCIÓN A
2.6 DETALLA SERVICIOS Y PRODUCTOS DE CLIENTES; IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS
MANICURA Y PEDICURA DE ACUERDO A DE CLIENTES. PASOS DE ATENCIÓN A CLIENTES;
SERVICIOS OFRECIDOS, ESTÁNDARES SIMULACIÓN DE LA ATENCIÓN A CLIENTES.
ESTABLECIDOS Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE. DETECCIÓN DE NECESIDADES; CÓMO IDENTIFICAR
LOS REQUERIMIENTOS; PREGUNTAS RETORICAS
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS;
CÓMO DAR RESPUESTAS A LOS
REQUERIMIENTOS. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN
ACTIVIDADES DE MANICURA Y PEDICURA; CÓMO
REALIZAR OFERTAS A CLIENTES; TÉCNICAS DE
OFRECIMIENTOS DE SERVICIOS. TÉCNICAS DE
NEGOCIACIÓN; TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERVICIOS EN SALONES DE BELLEZA.
3. REALIZAR DIAGNÓSTICO SANITARIO Y ESTÉTICO 3.1. EXPLICA ANATOMÍA DE MANOS, PIES Y UÑAS, 3. DIAGNÓSTICO SANITARIO Y ESTÉTICO PARA
DE MANOS, PIES Y UÑAS DE ACUERDO A UTILIZANDO RECURSOS GRÁFICOS DE ACUERDO TRATAMIENTOS DE MANICURE Y PEDICURE.
ESPECIFICACIONES SANITARIAS, A CRITERIOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS ANATOMÍA DE MANOS, PIES Y UÑAS; TIPOS DE
RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTOS DE ESTABLECIDOS. MANOS, PIES, UÑAS Y SUS CARACTERÍSTICAS;

Página 10 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
MANICURE Y PEDICURE A SEGUIR Y NORMAS DE 3.2. IDENTIFICA CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE ANATOMÍA DE
HIGIENE Y SALUD ASOCIADAS. DE PIEL, MANOS, PIES Y UÑAS, DE ACUERDO A PIES, MANOS Y UÑAS; CARACTERÍSTICAS
CRITERIOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS ANATÓMICAS DE LA PIEL DE MANOS Y UÑAS.
ESTABLECIDOS. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE PIEL,
3.3. RECONOCE INFECCIONES Y PATOLOGÍAS MANOS, PIES Y UÑAS; CARACTERÍSTICAS
CONTAGIOSAS DE PIEL Y UÑAS DE MANOS Y PIES FISIOLÓGICAS DE LA PIEL Y SUS ANEXOS;
DE ACUERDO A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS ESTRUCTURA Y TIPOS DE PIEL DE MANOS Y PIES;
DE SALUD Y SEGURIDAD. CÓMO IDENTIFICAR LOS TIPOS DE PIEL Y SUS
3.4. RECONOCE PATOLOGÍAS NO CONTAGIOSAS CONSIDERACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DE
DE PIEL Y UÑAS DE MANOS Y PIES DE ACUERDO A MANICURA Y PEDICURA. INFECCIONES Y
CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE SALUD Y PATOLOGÍAS CONTAGIOSAS; PATOLOGÍAS
SEGURIDAD. INFECCIOSAS DE LA PIEL Y UÑAS DE MANOS Y
3.5. RECOMIENDA TRATAMIENTO SANITARIO Y PIES; PATOLOGÍAS DE LAS UÑAS Y LA PIEL QUE
ESTÉTICO A SEGUIR DE ACUERDO A DIAGNÓSTICO REQUIEREN DERIVACIÓN AL ESPECIALISTA;
DE UÑAS, PIEL DE MANOS Y PIES, TIPOS DE CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN
TRATAMIENTOS Y CRITERIOS SANITARIOS. DE PATOLOGÍAS E INFECCIONES DE UÑAS Y PIEL;
NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD ASOCIADAS.
PATOLOGÍAS NO INFECCIOSAS DE LA UÑA DE
MANOS Y PIES; ALTERACIONES NO PATOLÓGICAS
DE LA PIEL Y UÑAS DE MANOS Y PIES ( UÑAS
SECAS, UÑAS FRÁGILES, UÑAS CON ESTRÍAS
LONGITUDINALES, UÑAS AZULAS, UÑAS MUY
DÉBILES). TRATAMIENTO SANITARIO Y ESTÉTICO
EN UÑAS Y PIEL DE MANOS Y PIES; TIPOS DE
TRATAMIENTOS SANITARIOS; TIPOS DE
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS; CRITERIOS
ESTÉTICOS A CONSIDERAR EN TRATAMIENTOS DE
MANICURE Y PEDICURE; CONSIDERACIONES
SANITARIAS Y DE PREVENCIÓN EN LA APLICACIÓN
DE TRATAMIENTOS SANITARIOS; CÓMO CURAR
HERIDAS PROVOCADAS EN LAS TAREAS DE
MANICURE.
4 . R E A L I Z A R M A N I C U R E D E A C U E R D O A 4.1. RECONOCE LAS ETAPAS DE MANICURE DE 4. MANICURE. ETAPAS DE LA MANICURE; RETIRO
R E Q U E R I M I E N T O S , E S T A D O S A N I T A R I O Y ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y DE ESMALTE; REMOJO Y LIMADO; REPUJA O
ESTÉTICO, CRITERIOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS. DIAGNÓSTICO EFECTUADO. CORTE CUTÍCULA; PULIDO UÑA Y BRILLO;
4.2. IDENTIFICA LOS TIPOS DE TRATAMIENTOS EXFOLIACIÓN; APLICACIÓN CREMA Y BASE;
ESTÉTICOS Y SANITARIOS DE MANOS DE ESMALTADO Y BRILLO; APLICACIÓN DE
ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y HIDRATACIÓN DE CUTÍCULA. TRATAMIENTOS
CRITERIOS TÉCNICOS. ESTÉTICOS PARA MANOS; PARAFINA; MÁSCARAS;
4.3. DETALLA LOS INSUMOS, MATERIALES Y AHA’S. SELECCIÓN DE UTENSILIOS; UTENSILIOS
UTENSILIOS NECESARIOS DE ACUERDO A PARA TRATAMIENTOS (CLASIFICACIÓN; UTILIDAD,
PROCEDIMIENTO DE MANICURE, ESTADO PROPIEDADES); PRODUCTOS E INSUMOS PARA
SANITARIO DE MANOS Y UÑAS Y TRATAMIENTOS. TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE

Página 11 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
REQUERIMIENTOS. PRODUCTOS Y UTENSILIOS; TÉCNICAS DE
4.4. IDENTIFICA TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE ACUERDO A MANEJO DE PRODUCTOS Y
PRODUCTOS DE ACUERDO A PRODUCTOS A UTENSILIOS; TÉCNICAS DE ACUERDO A
UTILIZAR Y FACILITACIÓN DE MANEJO. COMODIDAD DE MANIPULACIÓN; ORGANIZACIÓN
4.5. EXPLICA CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS DE PRODUCTOS DE ACUERDO A FACILIDAD PARA
ÚTILES, PRODUCTOS, COSMÉTICOS Y APARATOS EL PROFESIONAL. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
NECESARIOS DE ACUERDO A TÉCNICAS DE PRODUCTOS; PRODUCTOS DE ACUERDO A TIPO
MANICURA, REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y DE TRATAMIENTO; UTILES DE ACUERDO A
TRATAMIENTO ESTÉTICO DE MANOS. CARACTERÍSTICAS DE MANOS, PIEL Y UÑAS;
4.6. APLICA TÉCNICAS DE MANICURE EN EL APARATOS NECESARIOS DE ACUERDO A
TRATAMIENTO ESTÉTICO DE MANOS DE ACUERDO REQUERIMIENTOS Y ESTADO DE MANOS Y UÑAS
A NORMAS DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN DE DEL CLIENTE. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE
RIESGOS Y CRITERIOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS. MANICURE; HIGIENE; LIMADO; TRATAMIENTO DE
CUTÍCULAS; TRATAMIENTO DE UÑAS;
COLOCACIÓN UÑAS POSTIZAS; TÉCNICAS DE
ESMALTADO ( UN COLOR, FRANCESA, DISEÑO CON
TIMBRES / NAIL ART); MASAJE ( MANIOBRAS,
SECUENCIA, PRODUCTOS APROPIADOS)
5. EJECUTAR TÉCNICAS DE PEDICURE DE 5.1. RECONOCE ETAPAS Y PROCESO DE 5. TÉCNICAS DE PEDICURE. ETAPAS DE LA
ACUERDO A REQUERIMIENTOS, ESTADO PEDICURE DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS PEDICURE; LIMPIEZA Y ARREGLO DE UÑAS;
SANITARIO Y ESTÉTICO, CRITERIOS TÉCNICOS Y ESTABLECIDOS Y DIAGNÓSTICO EFECTUADO. TRATAMIENTO DE CUTÍCULAS; LIMPIEZA Y RETIRO
ESTÉTICOS. 5.2. DESCRIBE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS Y DE CALLOSIDADES; EXFOLIACIÓN, NUTRICIÓN,
SANITARIOS DE PIES Y UÑAS DE ACUERDO A MASCARILLA, APLICACIÓN DE HIDRATACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CRITERIOS CUTÍCULA. TRATAMIENTOS ESTÉTICOS PARA PIES;
TÉCNICOS. PARAFINA; MÁSCARAS, AHA’S. TIPOS Y
5.3. IDENTIFICA LOS TIPOS Y CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DE INSUMOS, MATERIALES Y
DE INSUMOS, MATERIALES Y UTENSILIOS UTENSILIOS. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
NECESARIOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE PRODUCTOS; PRODUCTOS DE ACUERDO A TIPO
PEDICURE, ESTADO SANITARIO DE MANOS Y UÑAS DE TRATAMIENTO; UTILES DE ACUERDO A
Y REQUERIMIENTOS. CARACTERÍSTICAS DE MANOS, PIEL Y UÑAS;
5.4. EXPLICA CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS APARATOS NECESARIOS DE ACUERDO A
ÚTILES, PRODUCTOS, COSMÉTICOS Y APARATOS REQUERIMIENTOS Y ESTADO DE MANOS Y UÑAS
NECESARIOS DE ACUERDO A TÉCNICAS DE DEL CLIENTE. APLICACIÓN DE LAS ETAPAS Y
MANICURA, REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y TÉCNICAS DE PEDICURE; BAÑO INICIAL DE AMBOS
TRATAMIENTO ESTÉTICO DE MANOS. PIES CON AGUA TIBIA; APLICACIÓN DE
5.5. APLICA TÉCNICAS DE PEDICURE EN EL HIDROMASAJE; TRATAMIENTO DE UÑAS;
TRATAMIENTO ESTÉTICO DE PIES DE ACUERDO A TRATAMIENTO DE DUREZAS Y CALLOSIDADES;
NORMAS DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN DE MASAJE DEL PIE; APLICACIÓN DE PLACA
RIESGOS Y CRITERIOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS. VIBRATORIA; TRATAMIENTOS ESTÉTICOS Y DE
MAQUILLAJE DE LAS UÑAS.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3

Página 12 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
FORMACIÓN ACADÉMICA COMO PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA COMO TÉCNICO DE EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA
DEL ÁREA DE LA ESTÉTICA Y COSMETOLOGÍA, NIVEL SUPERIOR DEL ÁREA DE LA ESTÉTICA Y Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO SEIS AÑOS,
CON TÍTULO. COSMETOLOGÍA, CON TÍTULO. DEMOSTRABLE.

EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA EXPERIENCIA LABORAL EN EL ÁREA DE ESTÉTICA E X P E R I E N C I A C O M O F A C I L I T A D O R / A D E


Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO TRES AÑOS, Y COSMETOLOGÍA, DE MÍNIMO TRES AÑOS, CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE
DEMOSTRABLE. DEMOSTRABLE. MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS,
DEMOSTRABLE.
EXPERIENCIA COMO FACILITADOR/A DE EXPERIENCIA COMO FACILITADOR/A DE
CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS, DE
MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS, MÍNIMO 250 HORAS CRONOLÓGICAS,
DEMOSTRABLE. DEMOSTRABLE.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos
SALA DE CLASES, QUE CUENTE AL MENOS CON 1,5 NOTEBOOK O PC PARA EL FACILITADOR. SET DE OFICINA, UNO POR PARTICIPANTE,
MTS.² POR PARTICIPANTE, IMPLEMENTADA CON. COMPUESTO POR. CARPETA O ARCHIVADOR.
PUESTOS DE TRABAJO INDIVIDUALES QUE PROYECTOR MULTIMEDIA. CUADERNO O CROQUERA. LÁPIZ PASTA. LÁPIZ
CONSIDERE MOBILIARIO SIMILAR O EQUIVALENTE GRAFITO. GOMA DE BORRAR. LIQUIDO
AL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ESCRITORIO Y TELÓN. CORRECTOR. REGLA.
SILLA PARA FACILITADOR. SISTEMA DE
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN. PIZARRÓN. PLUMONES PARA PIZARRÓN.

S E R V I C I O S H I G I É N I C O S S E P A R A D O S P A R A FILMADORA O CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR


HOMBRES Y MUJERES EN RECINTOS DE AULAS Y R E G I S T R A R E V I D E N C I A S D E A C T I V I D A D E S PARTICIPANTE
DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS. REALIZADAS, ESPECIALMENTE DE LOS
PARTICIPANTES. PAUTAS DE EVALUACIÓN POR ACTIVIDAD.
SALA TALLER QUE SIMULE PUESTOS PARA
EFECTUAR MANICURE Y PEDICURA. UNIFORME DE TRABAJO INDIVIDUAL POR CADA LIBRO DE CLASES.
PARTICIPANTE
GUÍA DEL FACILITADOR.
MESONES DE TRABAJO UNO POR CADA TRES
PARTICIPANTES MANUAL DEL PARTICIPANTE DE TÉCNICAS DE
MANICURE Y PEDICURE.
CAMILLA.
TOALLAS.
OLLA PARA PARAFINOTERAPIA.
CREMA DE TRATAMIENTO REMOVEDOR DE
ESTERILIZADOR. CUTÍCULA.

RECIPIENTE PARA JABÓN LÍQUIDO. CREMA PARA MANOS HIDRATANTE.

LIMAS DE MADERA. EXFOLIANTE Y CREMA PARA LOS PIES.

Página 13 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION
UÑAS POSTIZAS ALCOHOL.

REMOVEDOR DE CUTÍCULA. QUITA ESMALTE SIN ACETONA.

PULIDOR DE UÑAS - ESPONJA ABRILLANTADORA. PALITOS DE NARANJO.

EMPUJADOR PARA CUTÍCULA. ALGODÓN.

CORTAÚÑAS. ESMALTE DE TODOS COLORES. INCLUYENDO


BRILLO, PROTEÍNAS, CALCIO Y BASES.
ALICATE CORTA-CUTÍCULA 1 POR CADA TRES
PARTICIPANTES UN BLOC PULIDOR (BLANCO, NEGRO, AZUL).

UNA CUBETA CON AGUA CALIENTE. BASE PARA UÑAS.

RASPADOR DE CALLOS O CREDO.

PIEDRA PÓMEZ.

TIJERAS PARA PEDICURE UNA POR CADA TRES


PARTICIPANTES

SEPARADOR DE DEDOS.

SECADOR DE UÑAS

CEPILLO PARA UÑAS SUAVE.

Página 14 de 14
Versión N° 3 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: SIN INFORMACION

También podría gustarte