Rconas 00182 2024 Produce Conas CP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

Consejo de Apelación de Sanciones


Área Especializada Colegiada de Pesquería

Resolución Consejo de Apelación de Sanciones


N° 00182-2024-PRODUCE/CONAS-CP

LIMA, 25 de octubre de 2024

EXPEDIENTE N.° : 2815-2014-PRODUCE/DGS


(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
ACTO IMPUGNADO : Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA
ADMINISTRADO (s) : PESQUERA TERRANOVA S.A.C.
MATERIA : Perdida de beneficio de fraccionamiento establecido en el
D.S. 006-2018-PRODUCE
SUMILLA : Se declara INFUNDADO el recurso de apelación. En
consecuencia, CONFIRMAR lo resuelto en el acto
administrativo impugnado

VISTO:

El recurso de apelación interpuesto por la empresa PESQUERA TERRANOVA S.A.C. con RUC
n.° 20512910344, (en adelante PESQUERA TERRANOVA), mediante el registro n.° 00061757-
2024, presentado el 14.08.2024, contra la Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-
PA, emitida el 31.07.2024.

I. ANTECEDENTES

1.1. Con Resolución Directoral n.° 7376-2019-PRODUCE/DS-PA, de fecha 12.07.2019, se


declaró procedente la solicitud de acogimiento establecida en el Decreto Supremo n.°
006-2018-PRODUCE, entre otros, respecto de la multa impuesta en la Resolución
Directoral n.° 2473-2014-PRODUCE/DGS, reduciéndose en un 59% el monto de la multa
(47.25947 UIT) y aprobándose el fraccionamiento en 18 cuotas. Asimismo a través de la
Resolución Directoral n.° 1438-2023-PRODUCE/DS-PA, de fecha 15.05.2023, se declaró la
enmienda respecto de la subsanación de las liquidaciones de deuda y se otorgó el
fraccionamiento en 10 cuotas en mérito a lo informado por la OEC:

1
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

1.2. A través de la Resolución Directoral n.° 4095-2023-PRODUCE/DS-PA de fecha 13.12.2023,


se declaró improcedente su recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución
Directoral n.° 1438-2023-PRODUCE/DS-PA, de fecha 15.05.2023.

1.3. Mediante la Resolución Directoral n.° 1106-2024-PRODUCE/DS-PA de fecha 24.04.2024,


se declaró la pérdida del beneficio otorgada mediante las resoluciones descritas en el
numeral 1.1.

1.4. Con Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA1 de fecha 31.07.2024, se


declaró improcedente el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución
Directoral n.° 1106-2024-PRODUCE/DS-PA.

1.5. Por medio del registro n.° 00061757-2024, presentado el 14.08.2024, PESQUERA
TERRANOVA interpuso recurso de apelación contra la precitada resolución directoral.
Asimismo, solicitó el uso de la palabra, la cual se le concedió; siendo programada la
audiencia para el día 11.10.2024, conforme se verifica en la Constancia de Audiencia que
obra en el expediente.

II. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA

De conformidad con lo establecido en el los artículos 218, 220 y 2212 del Texto Único
Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General3, en adelante el TUO de la
LPAG, así como el numeral 29.24 del artículo 29 del Decreto Supremo n.° 017-2017-

1
Notificada el el día 07.08.2024, mediante Cédula de Notificación Personal n.° 00004930-2024-PRODUCE/DS-PA.
2 Artículo 218.- Recursos Administrativos
218.1 Los recursos administrativos son:
a) Recurso de reconsideración
b) Recurso de apelación
Solo en caso que por ley o decreto legislativo se establezca expresamente, cabe interposición del recurso administrativo de revisión.
218.2 El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta (30)
días.
Artículo 220.-Recurso de apelación.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando
se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo
actuado al superior jerárquico.
Artículo 221.-Requisitos del recurso.
El escrito del recurso deberá señalar el acto que se recurre y cumplirá los demás requisitos previstos en el artículo 124.
3 Aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
4 Artículo 29.- Plazos para los actos procedimentales

2
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

PRODUCE y modificatoria, que aprobó el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las


Actividades Pesqueras y Acuícolas, en adelante el REFSAPA; corresponde admitir y dar
trámite al recurso de apelación interpuesto por PESQUERA TERRANOVA al cumplirse los
requisitos de admisibilidad y procedencia contenidos en las mencionadas disposiciones.

III. CUESTION PREVIA

3.1 Respecto a la conservación del acto administrativo contenido en la Resolución


Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA.

El numeral 14.1 del artículo 14 del tuo de la LPAG establece que cuando el vicio del acto
administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente,
prevalece la conservación del acto.

Asimismo, el numeral 14.2.4 del citado artículo, establece que son actos administrativos
afectados por vicios no trascendentes, aquellos en los que se concluya indudablemente
de cualquier otro modo que el acto administrativo hubiese tenido el mismo contenido, de
no haberse producido el vicio.

En el presente caso, se advierte que PESQUERA TERRANOVA presentó el escrito con


registro N° 00057063-2024 de fecha 25.07.2024, adicional a su recurso de reconsideración
interpuesto contra la Resolución Directoral n.° 1106-2024-PRODUCE/DS-PA. Sin embargo,
de la revisión de los considerandos de la Resolución Directoral n.° 2234-2024-
PRODUCE/DS-PA, se advierte que la Dirección de Sanciones, no se pronunció respecto del
referido escrito.

Asimismo, es preciso acotar que los argumentos expuestos en el referido escrito son los
mismos que alega en su recurso de reconsideración el mismo que fue evaluado y valorado
en la Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA.

En atención a ello, este Consejo considera que ello no constituye un vicio trascendente,
puesto que se concluye indubitablemente que el acto administrativo hubiese tenido el
mismo sentido. Por tanto, corresponde conservar el acto administrativo contenido en la
Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA, conforme a lo establecido por el
artículo 14 del TUO de la LPAG.

IV. ANÁLISIS DEL RECURSO:

A continuación, se analizarán los argumentos de PESQUERA TERRANOVA e INFORME


ORAL:

4.1 Respecto a que no se valoraron los medios probatorios presentados y la vulneración de


los principios de motivación debida, predictibilidad, confianza legitima, veracidad,
legalidad, razonabilidad y debido procedimiento

29.2 Las alegaciones y los recursos de apelación dirigidos a los órganos sancionadores se tienen por válidamente presentados cuando se
ingresen por la unidad de trámite documentario del Ministerio de la Producción o de las Direcciones o Gerencias Regionales
correspondientes.
3
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

PESQUERA TERRANOVA manifiesta que reiteran sus fundamentos expuestos en su recurso


de reconsideración, en donde alega que debido a la pandemia del COVID – 19, tuvieron
dificultades económicas que les generó grandes pérdidas y desbalances a su empresa,
ocasionando que no puedan cumplir con los pagos correspondientes. Asimismo, indica que
las cuestiones de la pandemia los afectaron a nivel nacional como internacional.

Así también, precisa que la pandemia aparte del problema de salud pública dejo
inoperativa a su empresa trayendo consigo problemas monetarios, por lo que solicita se
tome en consideración el pago del 20% con el fin de demostrar la intención de pago y que
se les permita un cronograma de pago de 06 cuotas de la multa disminuida (59%) para
poder cumplir con la fecha de pago mensualmente o en todo caso se les brinde una
cantidad de cuotas mayor para así poder cumplir con los pagos respectivos.

Alega además que su empresa siempre ha tenido la buena fe de querer cumplir con los
pagos pero debido a los problemas presentados a raíz de la pandemia no los pudieron
realizar. En ese sentido, solicita se tome en cuenta el pago restante de S/. 19,724.34, a fin
de cumplir con el pago en su totalidad.

Asimismo, solicita se deje sin efecto la resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-


PA y la resolución Directoral n.° 1106-2024-PRODUCE/DS-PA, tomando en cuenta que hay
defectos en los fundamentos de la administración y que además se tenga presente la
afectación económica que generó la inmovilización del país por el COVID-19.

Finalmente, precisa que la administración no ha motivado correctamente la resolución


materia de impugnación, puesto que no ha tomado en cuenta sus argumentos expuestos.

Al respecto, cabe señalar que la motivación permite a la administración poner en


evidencia que su actuación no es arbitraria, sino que está sustentada en la aplicación
racional y razonable del derecho y su sistema de fuentes.

En esa línea, el derecho a la debida motivación de las resoluciones importa ya que la


administración expresa las razones o justificaciones objetivas que la llevan a tomar una
determinada decisión. Esas razones, por lo demás, pueden y deben provenir no sólo del
ordenamiento jurídico vigente y aplicable al caso, sino de los propios hechos debidamente
acreditados en el trámite del proceso.

De otro lado, la administración puede cumplir la exigencia de la motivación a través de la


incorporación expresa, de modo escueto o extenso, de sus propias razones en los
considerandos de la resolución. Así también a través de la aceptación íntegra y exclusiva
de lo establecido en los dictámenes o informes previos emitidos por sus instancias
consultivas.

Conforme a lo expuesto, es pertinente indicar que si bien es cierto en la Resolución


Directoral n.° 1106-2024-PRODUCE/DS-PA, debido al incumplimiento del pago de las
cuotas establecidas, se declara la pérdida del beneficio del fraccionamiento otorgado a
PESQUERA TERRANOVA, esta interpone recurso de reconsideración contra la referida
resolución, el mismo que se declara improcedente a través de la Resolución Directoral
n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA, en virtud de que no cumple con el requisito de la nueva
prueba. Por tanto, la administración si cumplió con evaluar la procedencia del recurso de
reconsideración interpuesto.

4
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

De otra parte, es oportuno precisar que PESQUERA TERRANOVA solicitó el acogimiento


al régimen excepcional y temporal para el pago de multas administrativas en el sector
pesca y acuicultura, al amparo del Decreto Supremo n.° 006-2018-PRODUCE, respecto de
la multa impuesta mediante Resolución Directoral n.° 2473-2014-PRODUCE/DGS.

En atención a dicha petición, con Resolución Directoral n.° 7376-2019-PRODUCE/DS-PA,


de fecha 12.07.2019, enmedada a través de la Resolución Directoral n.° 1438-2023-
PRODUCE/DS-PA, de fecha 15.05.2023, la Dirección de Sanciones – PA, declaró
procedente la solicitud de acogimiento establecida en el Decreto Supremo n.° 006-2018-
PRODUCE, indicándole en el artículo 4 de la referida resolución que la pérdida del
beneficio de reducción de multa se determinará en función a las causales de pérdida
previstas en Única Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo n.° 006-2018-
PRODUCE5.

Conforme a lo expuesto, se acredita que PESQUERA TERRANOVA era conocedor de las


consecuencias que implicaba el incumplimiento del cronograma de fraccionamiento
otorgado a través de la Resolución Directoral n.° 7376-2019-PRODUCE/DS-PA, enmendada
a través de la Resolución Directoral n.° 1438-2023-PRODUCE/DS-PA; motivo por el cual, la
pérdida del fraccionamiento, responde exclusivamente al actuar negligente de ésta,
tomando en cuenta que solo realizó el depósito de una sola cuota6, no existiendo pagos
con posterioridad al fraccionamiento otorgado.

De otro lado, en relación a la voluntad de pago de PESQUERA TERRANOVA y su falta de


capacidad de pago por la pandemia de la COVID-19, cabe indicar que el Ministerio de la
Producción, a través de sus órganos competentes, ha otorgado en una oportunidad un
beneficio, siendo concedido mediante la Resolución Directoral n.° 7376-2019-
PRODUCE/DS-PA, de fecha 12.07.2019, enmendado a través de la Resolución Directoral
n.° 1438-2023-PRODUCE/DS-PA, de fecha 15.05.2023, estableciéndose un nuevo

5
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL ÚNICA. - Régimen excepcional y temporal de beneficio para el pago de multas
administrativas:
8. El incumplimiento del pago de dos cuotas consecutivas o alternadas en las fechas establecidas en la Resolución Directoral
correspondiente, así como el incumplimiento del pago del íntegro de la última cuota dentro de la fecha establecida, conlleva la
pérdida del beneficio de reducción, así como del fraccionamiento, debiendo cancelarse el saldo pendiente de pago del integro
de la multa sin reducción más los intereses legales que correspondan.
9. Mediante Resolución Directoral se declara la pérdida del beneficio de la reducción y del fraccionamiento, así también se
indica el monto total de las cuotas pagadas, el monto total adeudado y el saldo restante, al que se le aplica la tasa de interés
legal vigente a la fecha de incumplimiento de la cuota respectiva.
10. El saldo impago e intereses generados son materia de ejecución coactiva. Los actuados se remiten a la Oficina de Ejecución
Coactiva cuando la Resolución Directoral citada en el numeral precedente se encuentre consentida o firme en la vía
administrativa, para el trámite correspondiente.
6
A través del Memorando n.° 00000981-2023-PRODUCE/OEC de fecha 29.12.2024 y en atención al correo electrónico de fecha
02/04/2024, la Oficina de Ejecución Coactiva señalo que el único pago realizado es de una sola cuota de la deuda resultante del
beneficio otorgado.

5
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

cronograma de pagos, subsanándose la deuda liquidada y teniendo como fecha de la


primera cuota el 15.06.2023 y última cuota el 15.03.2024, (después de la pandemia de la
COVID-19). Asimismo, dicho beneficio fue perdido por falta de pago, al realizar el depósito
de una sola cuota; por lo que, contrariamente a lo señalado por la administrada, se ha
verificado su falta voluntad de pago al Ministerio de la Producción, respecto del beneficio
concedido; por lo tanto, lo alegado carece de sustento.

Por lo expuesto, no se advierte ningún vicio que acarre la nulidad del acto administrativo
impugnado. Asimismo, contrariamente a lo alegado por PESQUERA TERRANOVA, se
aprecia que el mismo ha sido expedido cumpliendo con los requisitos de validez7 del acto
administrativo, así como los principios establecidos en el artículo IV del Título Preliminar
del TUO de la LPAG.

Finalmente, cabe señalar que, en el desarrollo del procedimiento administrativo de


beneficio de reducción y fraccionamiento se han respetado cada uno de los derechos
mencionados por PESQUERA TERRANOVA, además de haberse preservado su derecho a
la defensa, verificando el cumplimiento de los requisitos de validez del acto
administrativo, por tanto, lo alegado por PESQUERA TERRANOVA carece de sustento, en
este extremo.

4.2 Sobre su solicitud de lectura de expediente

PESQUERA TERRANOVA comunica que solicitaron lectura del expediente y que nunca se
les informó la fecha de realización, por lo que consideran que el PAS vulnera el debido
procedimiento.

En atención a ello, es conveniente acotar que no se observa en el escrito con registro n.°
00036196-2024 de fecha 16.05.2024, una solicitud de lectura de expediente.

Sin perjuicio de lo expuesto, es preciso acotar que PESQUERA TERRANOVA, ya había


solicitado una lectura de expediente otorgada a través de la Carta n° 1881-2023-
PRODUCE/DS-PA, de fecha 10.11.2023 y como resulta evidente, entre la resolución del
recurso de reconsideración y la interposición del recurso de apelación es imposible que
pudieran haberse dado “nuevas actuaciones por parte de la Dirección de Sanciones – PA”.
Lo único adicional ha sido que en las referidas resoluciones se declaró la improcedencia
del recurso de reconsideración y la pérdida del beneficio del fraccionamiento otorgado
las cuales le fueron notificadas conforme a ley.

7 Artículo 3.- Requisitos de validez de los actos administrativos


Son requisitos de validez de los actos administrativos:
1. Competencia.- Ser emitido por el órgano facultado en razón de la materia, territorio, grado, tiempo o cuantía, a través de la
autoridad regularmente nominada al momento del dictado y en caso de órganos colegiados, cumpliendo los requisitos de sesión,
quórum y deliberación indispensables para su emisión.
2. Objeto o contenido.- Los actos administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal modo que pueda determinarse
inequívocamente sus efectos jurídicos. Su contenido se ajustará a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser lícito,
preciso, posible física y jurídicamente, y comprender las cuestiones surgidas de la motivación.
3. Finalidad Pública.- Adecuarse a las finalidades de interés público asumidas por las normas que otorgan las facultades al órgano
emisor, sin que pueda habilitársele a perseguir mediante el acto, aun encubiertamente, alguna finalidad sea personal de la propia
autoridad, a favor de un tercero, u otra finalidad pública distinta a la prevista en la ley. La ausencia de normas que indique los
fines de una facultad no genera discrecionalidad.
4. Motivación.- El acto administrativo debe estar debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento
jurídico.
5. Procedimiento regular.- Antes de su emisión, el acto debe ser conformado mediante el cumplimiento del procedimiento
administrativo previsto para su generación.

6
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

Además, en virtud del Principio del Debido Procedimiento, los administrados gozan de
los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo, como entre
otros, el derecho a solicitar lectura de expediente; sin embargo, dicha norma no establece
imperativamente que debe otorgarse cada vez que se solicita, por lo que cada órgano de
la Administración puede decidir su otorgamiento o no.

Aunado a ello, no significa un impedimento para el ejercicio del derecho de defensa, en


tanto que cuando el trámite de los recursos sea eminentemente escrito, resulta factible
presentar por escrito los alegatos correspondientes a fin de sustentar el recurso
impugnativo.

Conforme a lo expuesto, carece de sustento lo alegado por PESQUERA TERRANOVA.

Por estas consideraciones, de conformidad con lo establecido en la LGP; el RLGP; el


REFSPA y el TUO de la LPAG; y,

De acuerdo a la facultad establecida en el artículo 126 del Reglamento de Organización y


Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 002-2017-
PRODUCE; el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la LPAG; el artículo 5 de la Resolución
Ministerial n.° 228-2015-PRODUCE, el artículo 2 de la Resolución Ministerial n.° 342-2024-
PRODUCE y el artículo 2 de la Resolución Ministerial n.° 156-2024-PRODUCE; y, estando al
pronunciamiento acordado mediante Acta de Sesión n.° 042-2024-PRODUCE/CONAS-CP de
fecha 23.10.2024, del Área Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de Apelación de
Sanciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- CONSERVAR el acto administrativo contenido en la Resolución Directoral n.°


2234-2024-PRODUCE/DS-PA de fecha 31.07.2024, conforme a los fundamentos expuestos en el
punto 3.1 de la presente resolución.

Artículo 2.- DECLARAR INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa


PESQUERA TERRANOVA S.A.C., contra la Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA,
emitida el 31.07.2024. En consecuencia, CONFIRMAR lo resuelto en el citado acto
administrativo, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente
Resolución.

Artículo 3.- DECLARAR que la presente Resolución agota la vía administrativa, no


procediendo ningún recurso en esta vía.

7
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)

Artículo 4. - DEVOLVER el expediente a la Dirección de Sanciones - PA para los fines


correspondientes, previa notificación a la empresa PESQUERA TERRANOVA S.A.C., de la
presente Resolución conforme a Ley.
Visado por ROMERO NAPA Roony Rafael FAU 20504794637 hard
Fecha: 2024/10/25 14:39:34-0500
Regístrese, notifíquese y publíquese,

Firmado digitalmente por ZAVALA CORREA


Rosa Francisca FIR 09679277 hard
Entidad: Ministerio de la Producción
Motivo: Autor del documento
Fecha: 2024/10/25 15:07:57-0500
ROSA FRANCISCA ZAVALA CORREA
Presidente
Área Especializada Colegiada de Pesquería
Consejo de Apelación de Sanciones

Firmado digitalmente por ALVA BURGA


Firmado digitalmente por RIOS BRAVO DE RUEDA Omar Luis Antonio FAU 20504794637 hard
Ricardo FAU 20504794637 hard Entidad: Ministerio de la Producción
Entidad: Ministerio de la Producción Motivo: Autor del documento
Motivo: Autor del documento Fecha: 2024/10/25 14:55:12-0500
Fecha: 2024/10/29 10:57:35-0500

OMAR RICARDO RÍOS BRAVO DE RUEDA LUIS ANTONIO ALVA BURGA


Miembro Titular Miembro Titular
Área Especializada Colegiada de Pesquería Área Especializada Colegiada de Pesquería
Consejo de Apelación de Sanciones Consejo de Apelación de Sanciones

También podría gustarte