Rconas 00182 2024 Produce Conas CP
Rconas 00182 2024 Produce Conas CP
Rconas 00182 2024 Produce Conas CP
VISTO:
El recurso de apelación interpuesto por la empresa PESQUERA TERRANOVA S.A.C. con RUC
n.° 20512910344, (en adelante PESQUERA TERRANOVA), mediante el registro n.° 00061757-
2024, presentado el 14.08.2024, contra la Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-
PA, emitida el 31.07.2024.
I. ANTECEDENTES
1
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
1.5. Por medio del registro n.° 00061757-2024, presentado el 14.08.2024, PESQUERA
TERRANOVA interpuso recurso de apelación contra la precitada resolución directoral.
Asimismo, solicitó el uso de la palabra, la cual se le concedió; siendo programada la
audiencia para el día 11.10.2024, conforme se verifica en la Constancia de Audiencia que
obra en el expediente.
De conformidad con lo establecido en el los artículos 218, 220 y 2212 del Texto Único
Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General3, en adelante el TUO de la
LPAG, así como el numeral 29.24 del artículo 29 del Decreto Supremo n.° 017-2017-
1
Notificada el el día 07.08.2024, mediante Cédula de Notificación Personal n.° 00004930-2024-PRODUCE/DS-PA.
2 Artículo 218.- Recursos Administrativos
218.1 Los recursos administrativos son:
a) Recurso de reconsideración
b) Recurso de apelación
Solo en caso que por ley o decreto legislativo se establezca expresamente, cabe interposición del recurso administrativo de revisión.
218.2 El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta (30)
días.
Artículo 220.-Recurso de apelación.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando
se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo
actuado al superior jerárquico.
Artículo 221.-Requisitos del recurso.
El escrito del recurso deberá señalar el acto que se recurre y cumplirá los demás requisitos previstos en el artículo 124.
3 Aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
4 Artículo 29.- Plazos para los actos procedimentales
2
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
El numeral 14.1 del artículo 14 del tuo de la LPAG establece que cuando el vicio del acto
administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente,
prevalece la conservación del acto.
Asimismo, el numeral 14.2.4 del citado artículo, establece que son actos administrativos
afectados por vicios no trascendentes, aquellos en los que se concluya indudablemente
de cualquier otro modo que el acto administrativo hubiese tenido el mismo contenido, de
no haberse producido el vicio.
Asimismo, es preciso acotar que los argumentos expuestos en el referido escrito son los
mismos que alega en su recurso de reconsideración el mismo que fue evaluado y valorado
en la Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA.
En atención a ello, este Consejo considera que ello no constituye un vicio trascendente,
puesto que se concluye indubitablemente que el acto administrativo hubiese tenido el
mismo sentido. Por tanto, corresponde conservar el acto administrativo contenido en la
Resolución Directoral n.° 2234-2024-PRODUCE/DS-PA, conforme a lo establecido por el
artículo 14 del TUO de la LPAG.
29.2 Las alegaciones y los recursos de apelación dirigidos a los órganos sancionadores se tienen por válidamente presentados cuando se
ingresen por la unidad de trámite documentario del Ministerio de la Producción o de las Direcciones o Gerencias Regionales
correspondientes.
3
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
Así también, precisa que la pandemia aparte del problema de salud pública dejo
inoperativa a su empresa trayendo consigo problemas monetarios, por lo que solicita se
tome en consideración el pago del 20% con el fin de demostrar la intención de pago y que
se les permita un cronograma de pago de 06 cuotas de la multa disminuida (59%) para
poder cumplir con la fecha de pago mensualmente o en todo caso se les brinde una
cantidad de cuotas mayor para así poder cumplir con los pagos respectivos.
Alega además que su empresa siempre ha tenido la buena fe de querer cumplir con los
pagos pero debido a los problemas presentados a raíz de la pandemia no los pudieron
realizar. En ese sentido, solicita se tome en cuenta el pago restante de S/. 19,724.34, a fin
de cumplir con el pago en su totalidad.
4
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
5
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL ÚNICA. - Régimen excepcional y temporal de beneficio para el pago de multas
administrativas:
8. El incumplimiento del pago de dos cuotas consecutivas o alternadas en las fechas establecidas en la Resolución Directoral
correspondiente, así como el incumplimiento del pago del íntegro de la última cuota dentro de la fecha establecida, conlleva la
pérdida del beneficio de reducción, así como del fraccionamiento, debiendo cancelarse el saldo pendiente de pago del integro
de la multa sin reducción más los intereses legales que correspondan.
9. Mediante Resolución Directoral se declara la pérdida del beneficio de la reducción y del fraccionamiento, así también se
indica el monto total de las cuotas pagadas, el monto total adeudado y el saldo restante, al que se le aplica la tasa de interés
legal vigente a la fecha de incumplimiento de la cuota respectiva.
10. El saldo impago e intereses generados son materia de ejecución coactiva. Los actuados se remiten a la Oficina de Ejecución
Coactiva cuando la Resolución Directoral citada en el numeral precedente se encuentre consentida o firme en la vía
administrativa, para el trámite correspondiente.
6
A través del Memorando n.° 00000981-2023-PRODUCE/OEC de fecha 29.12.2024 y en atención al correo electrónico de fecha
02/04/2024, la Oficina de Ejecución Coactiva señalo que el único pago realizado es de una sola cuota de la deuda resultante del
beneficio otorgado.
5
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
Por lo expuesto, no se advierte ningún vicio que acarre la nulidad del acto administrativo
impugnado. Asimismo, contrariamente a lo alegado por PESQUERA TERRANOVA, se
aprecia que el mismo ha sido expedido cumpliendo con los requisitos de validez7 del acto
administrativo, así como los principios establecidos en el artículo IV del Título Preliminar
del TUO de la LPAG.
PESQUERA TERRANOVA comunica que solicitaron lectura del expediente y que nunca se
les informó la fecha de realización, por lo que consideran que el PAS vulnera el debido
procedimiento.
En atención a ello, es conveniente acotar que no se observa en el escrito con registro n.°
00036196-2024 de fecha 16.05.2024, una solicitud de lectura de expediente.
6
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)
Además, en virtud del Principio del Debido Procedimiento, los administrados gozan de
los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo, como entre
otros, el derecho a solicitar lectura de expediente; sin embargo, dicha norma no establece
imperativamente que debe otorgarse cada vez que se solicita, por lo que cada órgano de
la Administración puede decidir su otorgamiento o no.
SE RESUELVE:
7
Expediente n.° 2815-2014-PRODUCE/DGS
(1758-2014-PRODUCE/CONAS)