Presentación #14 - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación #14 - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación #14 - Responsabilidad Social Empresarial
SOCIAL EMPRESARIAL
GRUPO N° 3
"Universidad Nacional de Cajamarca"
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Curso:
DEONTOLOGIA CONTABLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Docente:
Pajares Ruiz. Nancy Milagros
Estudiantes - Grupo 3:
Cabrera Arias, Juan Carlos
Cortegana Timoteo, Sebastian Leonardo
Mendoza Sanchez, Diego (Coordinador)
MantillaCueva, Miguel Angel
Ocas Mantilla, Edgar Jeanpierre
Vergara Mujica, Ana Patricia
CAJAMARCA - PERÚ
AGOSTO DE 2024
Introducción
03 Ikea: 04 Adidas:
Invierte en energías renovables y Utiliza plásticos reciclados en sus
programas de reforestación productos y apoya a refugiados
Impacto de la RSE en la reputación y
desempeño empresarial.
La RSE tiene un impacto positivo tanto en la reputación como en el
desempeño de las empresas. Al adoptar prácticas responsables y
sostenibles, las organizaciones no solo mejoran su imagen ante la
sociedad, sino que también logran beneficios económicos tangibles y
contribuyen a su sostenibilidad a largo plazo. La clave para maximizar
estos beneficios radica en la autenticidad y el compromiso genuino hacia
la RSE, lo que permite a las empresas construir relaciones sólidas y
duraderas con sus grupos de interés.
Empresa Socialmente
Responsable
Una empresa socialmente responsable (ESR) es aquella que
integra consideraciones sociales, ambientales y económicas en
su modelo de negocio, buscando no solo la rentabilidad, sino
también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
A continuación, se detallan las características, áreas clave de
responsabilidad, normas y certificaciones, así como ejemplos de
empresas que ejemplifican estos principios.
Características de una empresa
socialmente responsable.
Las empresas socialmente responsables suelen exhibir las
siguientes características:
Compromiso ético: Actúan con integridad y transparencia,
cumpliendo con leyes y normas, y respetando los derechos
humanos.
Sostenibilidad ambiental: Implementan prácticas para reducir su
impacto ambiental, como el uso eficiente de recursos y la gestión
adecuada de residuos.
Responsabilidad social: Contribuyen al bienestar de la comunidad
mediante iniciativas sociales, educativas y de voluntariado.
Características de una empresa
socialmente responsable.
Prácticas laborales justas: Ofrecen condiciones de trabajo
seguras, salarios justos y oportunidades de desarrollo
profesional.
Transparencia y rendición de cuentas: Comunican abiertamente
sus prácticas y resultados, permitiendo la evaluación de sus
acciones.
Innovación y mejora continua: Buscan constantemente mejorar
sus prácticas sociales y ambientales.
Áreas clave de responsabilidad
Responsabilidad ambiental.
Las empresas deben adoptar medidas para minimizar su huella
ecológica, que incluyen:
Prevención de la contaminación.
Uso sostenible de recursos.
Mitigación del cambio climático.
Protección de la biodiversidad.
Áreas clave de responsabilidad
Responsabilidad social.
Esto implica:
Apoyar a las comunidades locales a través de donaciones y
programas de voluntariado.
Promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.
Respetar los derechos laborales y humanos.
Áreas clave de responsabilidad
Responsabilidad económica.
Las empresas deben asegurar que sus operaciones sean
financieramente sostenibles, lo que incluye:
Generar beneficios económicos sin comprometer el bienestar
social y ambiental.
Mantener prácticas comerciales éticas y justas.
Normas y certificaciones para
la RSE.
Existen varias normas y certificaciones que guían a las empresas
en su camino hacia la responsabilidad social:
ISO 26000: Proporciona directrices sobre responsabilidad social,
ayudando a las organizaciones a operar de manera ética y
sostenible.
Global Reporting Initiative (GRI): Ofrece un marco para que las
empresas informen sobre su desempeño en sostenibilidad y
responsabilidad social, permitiendo la transparencia y la rendición
de cuentas.
IMPLEMENTACIÓN DE RSE
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE RSE
Compromisos de la alta
análisis de la situación Definición de la estrategia y
dirección
actual objetivos
Es fundamental que la alta gerencia
Realiza un diagnóstico exhaustivo de Establece una estrategia clara de RSE
esté completamente comprometida
las prácticas actuales de RSE en la alineada con la misión, visión y valores
con la RSE y la considere una prioridad
empresa de la empresa
estratégica para la empresa
Asignación de recursos
Desarrollo e implementación de
Destina los recursos humanos,
Comunicación y participación
financieros y tecnológicos necesarios iniciativas
para implementar el programa de RSE, Comunica de manera efectiva el
Diseña e implementa iniciativas
incluye la contratación de personal programa de RSE a los grupos de
específicas de RSE que aborden los
dedicado, el establecimiento de un interés internos y externos
objetivos establecidos
presupuesto
IMPLEMENTACIÓN DE RSE
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE RSE
Integración
en la
Monitoreo y cultura or
ganizacion
evaluación Para lo grar la so
al
Establece stenibilida
indicador crucial int d a largo
(KPIs) par es clave d egrar los plazo, es
a medir e e desemp RSE en la principios y
l p ro eño cultura y prácticas
programa g reso y el im la s o de
de RSE. R pacto del la empres p eraciones d
periódica ealiza eva a. Esto im iarias de
s y ajusta luaciones sensibiliz p l ica capacitar
las estrat ar a los e y
según se egias y ob m p leados, e
a necesa jetivos políticas y stablecer
para mejo r io . U tiliza los re procedim
rar contin sultados RSE, y fom ientos alin
uamente entar una eados co
el progra m n la
ma. responsa e ntalidad de
bilidad so
organizac cial en to
ión. da la
Medición y evaluación del impacto de la rse
Es fundamental establecer indicadores claros y específicos que permitan medir el
Definición de
impacto de las actividades de RSE. Pueden abarcar diversas dimensiones, como:
indicadores de impacto
impacto social, impacto económico e impacto ambiental.
Encuestas y entrevistas
Métodos de evaluación Análisis de casos
Evaluación de impacto social
La medición del impacto debe ser un proceso continuo que permita a las empresas
ajustar y mejorar sus estrategias de RSE. La retroalimentación de los grupos de interés
Mejora continua
y los resultados de las evaluaciones deben ser utilizados para informar decisiones
futuras.
Desafíos y obstáculos comunes en la
implementación de rse
Resistencia al cambio
Falta de conocimiento y recursos limitados
formación La cultura organizacional puede
La escasez de recursos
ser un factor limitante. La
financieros y humanos es un
Las pequeñas y medianas, resistencia por parte de los
obstáculo significativo para
carecen de un entendimiento empleados y la alta dirección a
muchas empresas. La
claro sobre qué implica la adoptar nuevas prácticas y
implementación de iniciativas de
RSE y cómo implementarla enfoques puede obstaculizar la
RSE requiere inversión y
implementación de un programa
personal capacitado
de RSE efectivo
Desafíos y obstáculos comunes en la
implementación de rse
Falta de alineación estratégica Dificultades en la medición del
Cuando las iniciativas de RSE no están impacto
alineadas con la estrategia general de Al carecer de herramientas y marcos
la empresa, es probable que no se adecuados para medir el impacto de las
integren adecuadamente en las iniciativas de RSE puede dificultar la
operaciones diarias evaluación de su efectividad