Banca y Seguro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CRÉDITOS EN EL SISTEMA

FINANCIERO LOCAL

INTEGRANTES:

ROJAS ASALDE, TANIA YADIRA

SIFUENTES HUAMANI, JOSUE ROBINSON

BANCA Y SEGURO
INTRODUCCIÓN
Las instituciones financieras en el Perú desempeñan un papel
fundamental en el desarrollo económico y la estabilidad del
país. Estas instituciones son entidades reguladas y
supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(SBS) y se encargan de brindar servicios financieros a
individuos, empresas y el sector público. Entre las
principales instituciones financieras en el Perú se encuentran
los bancos, las cajas municipales, las cajas rurales, las
financieras, las cooperativas de ahorro y crédito, las
compañías de seguros y las Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP).
INSTITUCIONES FINANCIERAS ADOPTADAS

EMPRESA FINANCIERA: CREDISCOTIA

Nació en 1997 como Banco del Trabajo y, tras su adquisición por Scotiabank
en 2009.ofrece principalmente créditos personales, préstamos para negocios,
tarjetas de crédito, y depósitos de ahorro y a plazo fijo.

OEMPRESA BANCARIA: BBVA

Nació en 1951 como Banco Continental, adquirió el nombre BBVA tras su integración al
Grupo BBVA en la década de 1990. BBVA ofrece una amplia gama de servicios financieros
como cuentas de ahorro y corrientes, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito,
financiamiento para empresas, inversiones y banca digital, atendiendo tanto a
personas como a empresas de todos los tamaños.
OCAJA MUNICIPAL: CMAC AREQUIPA

Nació en 1986 como parte de las cajas municipales en Perú para ofrecer servicios financieros a
emprendedores y personas de bajos ingresos. Ofrece créditos de consumo, ahorro, microcréditos y
productos de banca digital, enfocados en promover la inclusión financiera de pequeños negocios y
personas en Arequipa y otras regiones.

OEMPRESA BANCARIA: BBVA

Nació en 1951 como Banco Continental, adquirió el nombre BBVA tras su integración al Grupo BBVA e
la década de 1990. BBVA ofrece una amplia gama de servicios financieros como cuentas de ahorro
corrientes, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito, financiamiento para empresas, inversiones
banca digital, atendiendo tanto a personas como a empresas de todos los tamaños.
PARTIDA DE CRÉDITOS NETOS DE PROVISIONES Y
DE INGRESOS NO DEVENGADOS

EMPRESA FINANCIERA: CREDISCOTIA

Total de sus créditos (2,559,328) el 86% se encuentran en una calidad vigente


(2,204,159) lo que facilita y beneficia a la capacidad de recuperación y cumplimiento
por parte de estos mismos clientes para CrediScotia, reforzando su estabilidad
financiera y asegurando su crecimiento con una buena rentabilidad a largo plazo

Un aspecto importante para destacar es que el 99.03% de los créditos de CrediScotia no


tienen alguna garantía, sería alarmante por el riesgo de crédito.Sin embargo, este
impacto es contrarrestado por las mismas condiciones vigentes de pago de sus clientes.

·En cuanto a sus provisiones estas ascienden a 356,960 mil, las cuales son esenciales
para poder mitigar potenciales pérdidas en su cartera de créditos. Es por ello que la
sólida estrategia de provisiones de la entidad actuaría como un escudo protector para
su balance frente al riesgo que demandan sus créditos atrasados por 161,045 mil.
La cartera de créditos netos de BBVA es 69,875,356, la cual refleja
proporcionalmente a sus créditos vigentes del 99.4% los cuales ascienden a
69,456,516. Donde el componente mas significativo son los préstamos con
35,247,604, lo que sugiere un énfasis al financiar necesidades de consumo y
desarrollo empresarial.

En cuanto a sus provisiones, BBVA cuenta con el 34% de sus créditos sin
respaldo, donde dichas provisiones de 4,865,382 son cruciales para proteger
a la entidad contra potenciales pérdidas crediticias.

La partida de intereses y comisiones no devengados es de 99,710 mil, lo que


representa ingresos que no han podido ser cobrados por parte de la entidad.
Esta partida es importante ya que implica que BBVA tiene un flujo de
ingresos que se materializará en el futuro.
CMAC Arequipa presenta una cartera total de créditos por 8
641 205, donde según su finalidad fueron cedidos para
promover el desarrollo de emprendedores y comunidades de
bajos recursos, significativamente consideramos los
créditos vigentes con 8,023,425

Las provisiones en CMAC ascienden a 649,998 mil dado que


con las mismas limitaciones que tiene su población objetivo
es fundamentos esta gestión de riesgos para cubrir posibles
perdidas en una cartera como esta que no cuenta con
garantías.

La partida de intereses y comisiones no devengados es de


40,019 mil, lo que indica que hay ingresos potenciales que
aún no han sido cobrados. Este aspecto es relevante para
evaluar la liquidez futura de la caja y su capacidad para
manejar flujos de efectivo, dado que CMAC Arequipa se
enfoca a servir a un sector de la población con
limitaciones económicas.
CRAC Cencosud Scotia mantiene 518,017mil en créditos
totales, donde en sus créditos vigentes (474,585 mil) está
compuesto principalmente por las tarjetas de crédito las
cuales representan 474,045 mil cuya cifra indica que el
financiamiento de esta población con mayores limitaciones
económicas está enfocado en productos que pueden ser
utilizados de forma flexible por sus clientes rurales.

Las provisiones de la CRAC suman 59,684 mil, la cual es


primordial para cubrir pérdidas y amortiguar el riesgo en
una cartera que no está respaldada por garantías
tradicionales como en otras instituciones.

Se puede reflejar que en esta caja rural no hay la


existencia de “intereses y comisiones no devengados” dado
estas se pueden manejar también reconociéndose solo al
momento de ser percibidos, en lugar de ser anticipados
Esta Edpyme Alternativa mantiene una cartera de 241,865 mil en créditos
netos, de los cuales los prestamos vigentes la componen con 225,325 mil ya
que, al ser una institución financiera especializada en el apoyo a micro y
pequeñas empresas, su cartera se concentra en préstamos exclusivamente para
facilitar las necesidades del capital de trabajo y expansión de negocios de
sus clientes, sin ofrecer otros productos.

Las provisiones de Edpyme Alternativa asciende a 21,137 mil lo cual es


fundamental para cubrir posibles perdidas derivadas de su alta exposición
en estos préstamos sin garantía.

Los intereses y comisiones no devengados son de 1,307 mil, lo que sugiere


que la institución adopta una practica de reconocimiento de ingresos
cautelosa.
COMPARAR LA PARTIDA DE PATRIMONIO DE LAS EMPRESAS SELECCIONADAS

CrediScotia Financiera se presenta como una entidad sólida con un patrimonio total de S/ 777,673 y un resultado neto de S/ 61,326, lo que

refleja una buena capacidad para generar utilidades en relación con su capital.

Banco BBVA Perú con un patrimonio de S/ 12,368,849 y un resultado neto de S/ 1,869,103, demuestra su solidez en el mercado, aunque su menor

eficiencia en la generación de utilidades en comparación con el tamaño de su patrimonio sugiere un posible uso menos óptimo de sus recursos.

CMAC Arequipa muestra un patrimonio de S/ 991,725 y un resultado neto de S/ 74,010, destacando su capacidad para generar ganancias en

proporciones significativas respecto a su capital, lo que resalta su enfoque en la rentabilidad y la sostenibilidad financiera,

posicionándose como una opción favorable.

CRAC Cencosud Scotia enfrenta una situación complicada, ya que su patrimonio es de S/ 138,249 y tiene un resultado neto negativo de S/

-20,260, lo que indica que ha estado incurriendo en pérdidas y ha dependido de su capital social para cubrirlas.

Edpyme Alternativa, es la entidad más pequeña con un patrimonio de S/ 35,675 y un resultado neto de S/ 2,716, muestra una capacidad razonable

para generar utilidades, lo que puede ser atractivo para microempresas que buscan financiamiento, aunque su tamaño podría limitar su

capacidad de ofrecer créditos significativos.


OBSERVAR Y COMPARAR LAS PARTIDAS DE
INGRESOS FINANCIEROS

EMPRESA FINANCIERA: CREDISCOTIA

La empresa Financiera Crediscotia dispone de ingresos financieros un


monto de S/. 710,368 donde se resalta los Créditos Directos con un valor
de S/. 685,686 esto quiere decir que son ingresos generados por los
préstamos o créditos que la entidad financiera ha otorgado directamente
a sus clientes.

Las inversiones representan un total de S/. 12,462 esto se refiere a los


ingresos generados por la entidad financiera a partir de activos
financieros en los que ha invertido.
EMPRESA BANCARIA: BBVA

Banco BBVA Perú, mantiene una suma de S/. 8,376,749 de Ingresos


Financieros, donde se puede apreciar que Ganancias en Productos Financieros
Derivados se refieren a los ingresos (o pérdidas) obtenidos por el banco a
través de la compra y venta de instrumentos financieros derivados.

La Diferencia de Cambio se refiere a las ganancias o pérdidas que una


entidad financiera obtiene debido a las fluctuaciones en el tipo de cambio
entre monedas. . En el cuadro, el Banco BBVA Perú muestra una ganancia por
diferencia de cambio de 706,658 . Esto sugiere que, durante el periodo
reportado, el banco obtuvo un beneficio por las variaciones en el tipo de
cambio.
CAJA MUNICIPAL: CMAC AREQUIPA

En la Caja Municipal CMAC Arequipa muestra un detalle de


"Fondos Interbancarios" donde se refieren a préstamos a
corto plazo que una entidad financiera realiza a otras
instituciones financieras

Estos fondos suelen utilizarse para gestionar la liquidez


diaria de las instituciones financieras, ayudándolas a
cumplir con sus obligaciones de efectivo o para aprovechar
oportunidades de inversión de corto plazo

En el reporte de CMAC Arequipa, se indica que la entidad


tiene S/ 2,011 en moneda nacional (MN) y S/ 429 en moneda
extranjera (ME) en fondos interbancarios, sumando un total
de S/ 2,440.
·CAJA RURAL: CRAC CENCOSUD SCOTIA

En el contexto de los ingresos financieros, "Disponible" se


refiere a los fondos en efectivo y equivalentes que la
entidad tiene a su disposición inmediata

Esto generalmente incluye efectivo en caja y en bancos, así


como otros recursos financieros de alta liquidez que pueden
convertirse fácilmente en efectivo sin perder su valor.

·En este caso, CMAC Arequipa muestra que tiene S/ 1,010 en


moneda nacional (MN) y S/ 10 en moneda extranjera (ME),
para un total de S/ 1,020 en disponible.
EDPYME: EMPRESA ALTERNATIVA

·En el reporte de "Alternativa", se observa

que los Créditos Directos suman S/ 80,704 en

moneda nacional (MN) y no se registran

ingresos en moneda extranjera (ME), dando un

total de S/ 80,704 en esta categoría. Estos

créditos representan una de las principales

fuentes de ingreso para instituciones

financieras, ya que generan intereses a

medida que los clientes pagan sus cuotas.


CONCLUSIÓN
las instituciones financieras en el Perú son pilares fundamentales para el
crecimiento económico y la estabilidad financiera del país. Regidas y
supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), estas
entidades abarcan una amplia gama de servicios que responden a las
necesidades financieras de individuos, empresas y sectores específicos,
como el rural y de bajos ingresos.
Es importante evaluar la calidad de los préstamos otorgados y la capacidad
de los prestatarios para pagarlos. Un aumento en los préstamos de alto
riesgo podría aumentar la preocupación sobre la estabilidad financiera del
sistema.
Las instituciones financieras están experimentando un crecimiento
constante en la concesión de créditos, esto podría indicar una demanda
saludable de préstamos por parte de individuos y empresas, lo que a su vez
podría impulsar la actividad económica.

as por su atención!
¡Graci

También podría gustarte