Climaterio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

CLIMATERIO Y

MENOPAUSIA
DE JESUS, CAMILA
RESIDENTE DE TOCOGINECOLOGIA
HOSPITAL ITALIANO DE ROSARIO
2024
Tabla de contenido
1. QUÉ ES EL CLIMATERIO 4. TERAPIAS HORMONALES

2. FISIOLOGIA DE LA
MENOPAUSIA
5. TERAPIAS NO HORMONALES

3. SINTOMATOLOGIA 6. HABITOS Y ESTILO DE VIDA


CLIMATER

MENS - PAUSI
AGOTAMIENTO
FOLICULAR
EVOLUCION DE FSH Y ESTRADIOL EN LA TRANSICION A LA
MENOPAUSIA

AUMENTAN DISMINUYEN

FSH (>40 UI/l) INHIBINA

LH PROGESTERONA

ESTRONA (E1) ESTRADIOL (E2) (<30 pg/mL)

AMH
MENOPAUSIA
40 AÑOS 45 AÑOS 55 AÑOS

PRECOZ TEMPRANA NORMAL TARDIA


MENOPAUSIA
40 AÑOS 45 AÑOS 55 AÑOS

INSUFICIENCIA
OVARICA PREMATURA

ESTADO PATOLOGICO
TTO: TRH

PRECOZ TEMPRANA NORMAL TARDIA


MENOPAUSIA
40 AÑOS 45 AÑOS 55 AÑOS

PRECOZ TEMPRANA NORMAL TARDIA

ALTERACION DE LA
CALIDAD DE VIDA
MENOPAUSIA AUMENTO DE RIESGO
DE ENFERMEDADES
HORMONODEPENDIEN
TES

40 AÑOS 45 AÑOS 55 AÑOS

PRECOZ TEMPRANA NORMAL TARDIA


SINTOMAS

3 DE CADA 4 MUJERES MANIFIESTAN SINTOMAS

2 DE ELLAS TENDRAN SINTOMAS LEVES O


MODERADOS
1 DE ELLAS SUFRIRA S INTOMAS INTENSOS POR LO
QUE SOLICITARA ASISTENCIA MEDICA PARA SU
CONTROL

CORTO PLAZO MEDIANO - LARGO PLAZO


SINTOMAS A CORTO PLAZO
1. 3.
2. 4.
ALTERACIONES DEL
ALTERACION DE LA
CICLO MENSTRUAL
ESFERA PSIQUICA
SINTOMAS
SINTOMAS
VASOMOTORES
VEGETATIVOS
SINTOMAS A CORTO PLAZO

1. ALTERACIONES DEL
CICLO MENSTRUAL

ACORTAMIENTO DE FASE
OLIGOMENORREA
FOLICULAR

DX DIFERENCIAL CON
POLIMENORREA PATOLOGIAS UTERINAS
Y/O SISTEMICAS
SINTOMAS A CORTO PLAZO

2. SINTOMAS
VASOMOTORES
SOFOCOS
SOFOCOS
SINTOMA MAS
CARACTERISTICO

DIURNOS NOCTURNOS

DESENCADENADOS X ESTRES,
ESPONTANEOS
CALOR, PICANTE, ALCOHOL

MAS DE 7 ESPISODIOS POR DIA SE


CONSIDERA CUADRO SEVERO
SINTOMAS A CORTO PLAZO

2. SINTOMAS
VASOMOTORES
SOFOCOS
SOFOCOS
SINTOMA MAS
CARACTERISTICO

DIURNOS NOCTURNOS

DESENCADENADOS X ESTRES,
ESPONTANEOS
CALOR, PICANTE, ALCOHOL

MAS DE 7 ESPISODIOS POR DIA SE


CONSIDERA CUADRO SEVERO
SINTOMAS A CORTO PLAZO

3. ALTERACION DE ESFERA
PSIQUICA

ANGUSTIA IRRITABILIDAD DISMINUCION DE LIBIDO

LABILIDAD EMOCIONAL NERVIOSISMO DEPRESION

ALTERACION DE LA MEMORIA INSOMNIO DECAIMIENTO


SINTOMAS A CORTO PLAZO

4. SINTOMAS
VEGETATIVOS

PALPITACIONES DISNEA PARESTESIAS

NAUSEAS CEFALEAS VERTIGO

MAYOR INDICENDIA EN LA
MAYOR INDICENDIA EN LA
PERIMENOPAUSIA
MAYOR INDICENDIA EN LA PERIMENOPAUSIA
PERIMENOPAUSIA
MAYOR
DISMINUYE INDICENDIA
LA FREC EN LA A MEDIDA QUE
E INTENSIDAD
TRANSCURREPERIMENOPAUSIA
LA POSTMENOPAUSIA
SINTOMAS A LARGO PLAZO
1. 3.
2.
SINDROME
MODIFICACIONES
GENITOURINARIO
CARDIOVASCULARES

OSTEOPOROSIS
SINTOMAS A LARGO PLAZO
1. SINDROME
GENITOURINARIO

VULVA Y VAGINA TRACTO URINARIO SUELO PELVICO

ALTERACION EJE MEATO


ATROFIA URETRAL
PALIDEZ DISMINUCION TROFISMO DE RELAJACION DE MUSCULOS DE
SEQUEDAD MUCOSA URETRAL Y VESICAL SOSTEN Y ELEMENTOS DE
SUSPENSION UTERINA

SEQUEDAD VULVOVAGINAL, DISPAUREUNIA, SINUSORRAGIA, PRURITO,


INCONTINENCIA URINARIA, DISURIA, NICTURIA, CISTITIS, PROLAPSO Y
DISFUNCIONES SEXUALES
SINTOMAS A LARGO PLAZO
2. OSTEOPOROSIS
ALTERACION DE LA DENSIDAD OSEA:
FRAGILIDAD Y > RIESGO FX PATOLOGICAS

1 DE CADA 4 MUJERES > 50 AÑOS PADECE


OSTEOPOROSIS

EL 50% PADECERA DE UNA FRACTURA PATOLOGICA


POR OSTEOPOROSIS

IDENTIFICAR FACTORES
PREVENCIÓN
DE RIESGO
SINTOMAS A LARGO PLAZO
2. ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
INCREMENTO RIESGO EN LA
POSTMENOPAUSIA 4,5 VECES DE IAM

ESTROGENOS

EL RIESGO SE DUPLICA CUANDO LA MENOPAUSIA


ALTERACIÓN LIPÌDICA APARECE ANTES DE LOS 45 AÑOS
Y AUMENTA A 7,2 CUANDO SE PRODUCE
MENOPAUSIA QUIRURGICA EN < DE 35 AÑOS

PÉRDIDA PROTECTOR
ENDOTELIAL
TERAPIA HORMONAL DE
REEMPLAZO
SINTOMAS VASOMOTORES MODERADOS A GRAVES
ATROFIA VULOVAGINAL MODERADA-GRAVE
INDICACIONES PREVENCION DE OSTEOPOROSIS
HIPOESTROGENISMO SECUNDARIO A HIPOGONADISMO,
OOFERECTOMIA BILATERAL O INSUFICIENCIA OVARICA
PREMATURA

ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIAR


INDIVIDUALIZADA
EXPECTATIVA DE CADA MUJER

SANGRADO VAGINAL SIN CAUSA; ENFERMDAD DEL


HIGADO, CANCER PREVIO
CONTRAINDICACION HORMONODEPENDIENTE , ENFERMEDAD
CORONARIA, ACV, IM O ENFERMEDAD
TROMBOEMBOLICA

MUJERES MENORES DE 60 AÑOS O DENTRO DE LOS PRIMEROS 10 AÑOS POST MENOPAUSIA ES


BENEFICIOSA
LAS QUE INICIAN LUEGO DE 10 AÑOS DE LA MENOPAUSIA O > 60 AÑOS MAYOR RIESGO DE ACV,
IAM, TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y DEMENCIA
TERAPIA HORMONAL DE
REEMPLAZO
ESTROGENOS PROGESTERONA ORAL
VIA DE VAGINAL
ADMINISTRACION TRANSDERMICA (PARCHES)
ESTROGENO EQUINO ACETATO DE ANILLOS

CONJUGADO MEDROXIPROGESTERONA MAYOR RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA


Y ENFERMEDAD DE LA VESICULA BILIAR
EPT: AUMENTO ACV - CA MAMA
17B ESTRADIOL ACETATO DE SEGURIDAD
SI LA PROGESTERONA NO SE OPONE ADECUADAMENT
MICRONIZADO NORETISTERONA MAYOR RIESGO HIPERPLASIA ENDOMETRIAL Y CA
ENDOMETRIAL

PROGESTERONA
ETINIDILESTRADIOL EVENTOS ADVERSOS FRECUENTES
MICRONIZADA HINCHAZON, AUMENTO DE PESO, RETENCION
DE LIQUIDOS, CAMBIO DE HUMOR, SANGRADOS
INTERMENSTRUALES, CEFALEA Y SENSIBILIDAD
ESTROGENOS MAMARIA
SINTETICOS

TERAPIA ESTROGENICA
TERAPIA ESTROGENO - PROGESTERONA
TERAPIA HORMONAL DE
REEMPLAZO
VIA DE
ADMINISTRACION

SEGURIDAD
THR: síntomas
vasomotores
ET SOLA O EPT REDUCE FRECUENCA DE LOS SINTOMAS
SEMANALES EN UN 75% Y LA GRAVEDAD DE LOS SINTOMAS
COMPARANDO CON PLACEBO. EPT ES LIGERAMENTE MAS
ET O EPT
EFECTIVA QUE ET SOLA

ESTROGENOS: CEE ORAL 0,3 MG; 17B-ESTRADIOL ORAL < 0,5MG O


PARCHE DE ESTRADIOL 0,025 MG PUEDE TARDAR 6-8 SEMANAS
EN CALMAR SINTOMAS .
¿QÚE VIA Y QUÉ DOSIS ES PROGESTAGENOS: 10 MG MPA; 20 MG ACETATO DE NOMEGESTROL
EFICAZ? ORAL; 70-300 PROGESTERONA MICRONIZADA. (NO HAY ESTUDIOS
QUE SOLO SEA SEGURO)

NO HAY CONSENSO SOBRE COMO SUSPENDER LA TRH. SI


ABRUPUAMENTE O GRADUALMENTE
¿CÓMO SUSPENDER THR?
THR: atrofia vulvo vaginal
A NI VEL VAGI NAL: EFI CAZ. FALTA EVI DENCI A QUE SUGI ERA
SEGUDAD O EFI CACI AN ENTRE LAS DI VERSAS PREPARACI ONES.
CREMAS
TERAPIA ESTROGENICA TABLETAS
ANI LLOS
GEL
CONTI ENEN ESTRADI OL Y ALGUNAS PREPARACI ONES EN CREMA
EEC
PPROPORCI ONAN ABSORCI ON SI STEMI CA MI NI MA.

OSPEMI FENO Y DHEA I NTRAVAGI NAL EN MUJERES POST


TERAPIA SIN ESTROGENO
MENOPAUSI CAS
THR: prolapso - IOE

TERAPIA ESTROGENICA VAGI NAL: FALTA DE EVI DENCI A PARA HABLAR DE EFECTI VI DAD
VAGINAL PARA EL PROLAPSO DE ORGANOS PELVI COS

DOS ENSAYOS PUBLI CADOS ENCONTRARON QUE LA TERAPI A


HORMONAL SI STEMI CA YA SEA CON ESTROGENOS SOLOS O
COMBI NADO CON PROGESTERONA TENI A MAYOR I NCI DENCI A DE
I OE COMPARANDO CON MUJERES USANDO ESTROGENOS
VAGI NALES.

PREVI ENE I TU RECURRENTE, VEJI GA HI PERACTI VA E


I NCONTI NENCI A DE URGENCI A
THR: insuficiencia ovárica
LA TRH SE RECOMI ENDA AL MENOS HASTA LA EDAD
PROMEDI O MENOPAUSI A

ACO: 5 % DE LAS MUJERES PUEDE EMBARAZARSE


ESPONTANEAMENTE

DOSI S MAS ELEVADAS PUEDE PROPORCI ONAR MEJOR


PROTECCI ON OSEA QUE LOS ACO ( ESCASA EVI DENCI A)

TERAPI A ESTROGENI CA JUNTO CON PROGESTAGENOS ( SI


CONSERVA UTERO) : PARA AQUELLAS QUE SUFRI ERON OB
PARA TRATAR VMS, MEJORAR DMO Y REDUCI R RI ESGO DE
OSTEOPOROSI S Y SI NTOMAS GENI TOURI NARI OS .

ESTUDI OS REVELAN QUE LA TE: REDUCE EL RI ESGO


CONGNI TI VO Y MORTALI DAD CV EN AQUELLAS CON
OOFORECTOMI A TEMPRANA.

SON EFI CACES LOS ESTROGENOS VAGI NALES PARA GSM


THR: osteoporosis
LA TRH PREVI ENE LA PERDI DA OSEA y REDUCE EL RI ESGO DE FX EN MUJERES POST
MENOPAUSI CAS SANAS

NO I NDI CADA PARA TTO DE OSTEOPOROSI S

I NDI CADA EN MUJERES < 60 AÑOS O DENTRO DE 1 0 AÑOS POST MENOPAUSI A PARA
PREVENI R LA PERDI DA DE DENSI DAD OSEA

SE I NDI CAN: ESTROGENOS ORALES Y TRANSDERMI COS, SOLOS O CON


PROGESTAGENOS.

l SI SE I NTERRUMPE EL TRATAMI ENTO = PERDI DA DE MASA OSEA PERO NO SE


EVI DENCI O ( EN EL WHI ) EXCESO DE FRACTURAS DESPUES DE SU I NTERRUPCI ON
THR: ¿Cuándo discontinuar?
¿Se puede iniciar luego de
los 60 años?
COMENZAR LUEGO DE LOS 60 AÑOS O 10 AÑOS POSTERIORES A LA MENOPAUSIA REQUIERE CONSIDERACION CUIDADOSA Y
EVALUAR RIESGO BENEFICIO

EL USO A LARGO PLAZO, INCLUSO EN > 60 AÑOS PUEDE CONSIDERARSE EN MUJERES SANAS CON BAJO RIESGO ECV Y CA
MAMA CON SINTOMAS PERSISTENTES O RIESGO ELEVAFO DE FX Y OTRAS TERAPIAS NO SON APROPIADAS

DEBE TENERSE EN CUENTA: GRAVEDAD DE SINTOMAS, EFICACIA, ALTERNATIVAS NO HORMONALES Y FACTORES DE RIESGO
ADICIONALES

LA T HR NO REQUIERE SER DISCONTINUADA DE FORMA RUTINARIA (SOBRE TODO DSP DE 65A ) SE PUEDE ROTAR A VIA NO
ORAL A DOSIS MAS BAJAS A MEDIDA QUE LA MUJER ENVEJECE Y CON MAYOR DURACION DE LA TERAPIA

SGM: DOSIS BAJA DE ET VACINAT A CUALQUIER EDAD Y POR TIEMPO PROLONGADO SI ES NECESARIO.

ES INDIVIDUALIZADO: REEVALUAR JUNTO CON LA PACIENTE Y TOMA DE DECISIONES EN CONJUNTO


HORMONAS BIOIDENTICAS
COMPUESTAS
COMBINA MULTIPLES HORMONAS O FORMULACIONES NO
APROBADAS O ADMINISTRADAS POR VIAS NO ESTANDAR O NO
PROBADAS (EJ IMPLANTES SUBDERMICOS, GRANULOS O
PASTILLAS)

PREPARADOS PRUEBAS HORMONALES EN SALIVA U PRINA PARA DETERMINAR


FARMACEUTICOS DOSIS: POCO FIABLE Y NO RECOMENDADO.
UTILIZANDO RECETA DE
UN PROVEEDOR PRESENTA COMPLICACIONES POR REGULACION, MONITOREO,
SOBREDOSIS O SUBDOSIS, FALTA DE ESTERILIDAD, GALTA DE
EVIDENCIA SOBRE EFICACIA Y SEGURIDAD

LA TOMA DE DECISION ES COMPARTIDA, NUNCA POR


PREFERNCIA UNICA DE LA PACIENTE

PODRIA CONSIDERARSE EN CASO DE ALERGIAS

Se han publicado algunos estudios


de riesgo de cáncer de endometrio
y cáncer de mama asociado
con la Terapia con CHB
HORMONAS BIOIDENTICAS
COMPUESTAS
COMBINA MULTIPLES HORMONAS O FORMULACIONES NO
APROBADAS O ADMINISTRADAS POR VIAS NO ESTANDAR O NO
PROBADAS (EJ IMPLANTES SUBDERMICOS, GRANULOS O
PASTILLAS)

PREPARADOS PRUEBAS HORMONALES EN SALIVA U PRINA PARA DETERMINAR


FARMACEUTICOS DOSIS: POCO FIABLE Y NO RECOMENDADO.
UTILIZANDO RECETA DE
UN PROVEEDOR PRESENTA COMPLICACIONES POR REGULACION, MONITOREO,
SOBREDOSIS O SUBDOSIS, FALTA DE ESTERILIDAD, GALTA DE
EVIDENCIA SOBRE EFICACIA Y SEGURIDAD

LA TOMA DE DECISION ES COMPARTIDA, NUNCA POR


PREFERNCIA UNICA DE LA PACIENTE

PODRIA CONSIDERARSE EN CASO DE ALERGIAS

Se han publicado algunos estudios


de riesgo de cáncer de endometrio
y cáncer de mama asociado
con la Terapia con CHB
HORMONAS BIOIDENTICAS
COMPUESTAS
COMBINA MULTIPLES HORMONAS O FORMULACIONES NO
PREPARADOS APROBADAS O ADMINISTRADAS POR VIAS NO ESTANDAR O NO
FARMACEUTICOS
PROBADAS (EJ IMPLANTES SUBDERMICOS, GRANULOS O
UTILIZANDO RECETA DE
PASTILLAS)
UN PROVEEDOR

PRUEBAS HORMONALES EN SALIVA U PRINA PARA DETERMINAR


DOSIS: POCO FIABLE Y NO RECOMENDADO.

PRESENTA COMPLICACIONES POR REGULACION, MONITOREO,


SOBREDOSIS O SUBDOSIS, FALTA DE ESTERILIDAD, GALTA DE
EVIDENCIA SOBRE EFICACIA Y SEGURIDAD

LA TOMA DE DECISION ES COMPARTIDA, NUNCA POR


PREFERNCIA UNICA DE LA PACIENTE

PODRIA CONSIDERARSE EN CASO DE ALERGIAS

N O R E C OME N DA DO
HORMONAS BIOIDENTICAS
Tibolona
NO ESTÁ APROBADO POR LA FDA

EFECTO BENEFICIOSO SOBRE DENSIDAD OSEA,


SINTOMAS VASOMOTORES Y VAGALES
ESTEROIDE SINTETICO
CON EFECTO
LIMITACION DE DATOS SOBRE SEGURIDAD Y EFICACIA
ESTROGENICO Y
PROGESTAGENO
NO SE CONSIDERA UN TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA
PARA SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA
TERAPIA NO HORMONAL
SOLO HAY DOS APROBADOS POR LA FDA:
PAROXETINA 7,5 MG DIA
FEZOLINETANTE 45 MG DIA

TERAPIAS QUE
REDUCEN SINTOMAS OTROS UTILIZADOS: ISRS . IRSN - GABAPENTINA Y
VASOMOTORES OXIBUTININA

EL INICIO DE ACCION DENTRO DE DOS SEMANAS.

ENSAYOS LIMITADOS QUE COMPARAN LAS TERAPIAS


HORMONALES VS TERAPIA HORMONAL
ISRS - IRSN
MEJORAS LEVE A MODERADAS DE SINTOMAS VASOMOTORES.

PAROXETINA 7,5 MG/DIA FUE PRIMER DROGA APROBADA PARA EL TTO SVM MODERADOSA GRAVES

ECA GRANDES Y A DOBLE CIEGO DEMOSTRARON QUE ESCITALOPRAM - VENLAFAXINA Y DESVENLAFAXINA


REDUCEN SIGNIFICATIVAMENTE SMV.

OTRO ANALISIS DEMOSTRO QUE 10 - 20 MG ESCITALOPRAM; 0,5 MG 17B-ESTRADIOL; 75 MG VENLAFAXINA FUERON


SIMILARES EN LA MEJORIA SINTOMATICA SVM.

NO SE RECOMIENDA SERTRALINA NI FLUOXETINA

EVENTO ADVERSO: NAUSEAS - MAREOS - NERVIOSISMO - CONSTIPACION - SEUQEDAD DE BOCA - SOMNOLENCIA-


DISFUNCION SEXUAL (RESUELVEN EN 2 SEMANAS)

CONTRAINDICACION: SME NEUROLEPTICO, SME DE SEROTONINA, USO DE IMAO.

PRECAUCION: PACIENTES CON CONVULSIONES NO CONTROLADAS, TRASTORNO BIPOLAR, INSUFICIENCIA HEPATICA O RENAL
HIPERTENSION MAL CONTROLADA O USO CONCOMITANTE DE OTRO IRSS O IRSN

AQUELLAS QUE USAN TAMOXIFENO: VENLAFAXINA - ESCITALOPAM PORQUE TIENEN MENOS EFECTO EN EL CYP2D6.
MAYOR RIESGO DE FX OSEA CON ISRS
TERAPIA NO HORMONAL
GABAPENTINA PREGABALINA CLONIDINA OXIBUTININA

ENSAYOS ESTUDIAN QUE 900 MG


(300 MG/8HS) MEJORAN A DOSIS DE 2,5 MG O 5
FRECUENCIA Y GRAVEDAD SVM. MG DOS VECES AL DIA
ECA DE FASE 3
EVENTOS ADVERSOS: MAREOS - DEMOSTRARON
EVALUARON 163
SOMNOLENCIA - INESTABILIDAD (UNA REDUCE SVM PERO MENOS REDUCIR SVM.
MUJERES EN TTO CON
SEMANA) BENEFICIOSO QUE IRSS -IRSN EVENTOS ADVERSOS:
PREGABALINA Y LUEGO
Y GABAPENTINA. SEQUEDAD DE BOCA -
DE 6 SEMANAS DISMIUYO
DOSIS 2400 MG DIA FUE SIMILAR AL DIFICULTAD URINARIA
LA FRECUENCIA SVM EN
EEC (0,625MG/D) PARA REDUCIR EL USO PROLONGADO
UN 59 - 61%
GRAVEDAD DE SOFOCO PERO MAS
DOSIS: 150 - 300 MG DIA
NO RECOMENDADO EN ADULTOS MAYORES
EVENTOS ADVERSOS PUEDE DAR
ALTERACIONES
NO RECOMENDADO
DOSIS SUGERIDA 900 MG A 2400 COGNITIVAS.
MG DIA
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
PRODUCTOS NATURALES
DE USO PARA SINTOMAS VASOMOTORES

ESCASA REGULACION , NO ESTA APROBADO POR LA FDA


NO HAN SIDO PROBADOS PARA DETERMINAR SEGUDAD,
EFICACIA Y PUREZA POR LO QUE SE CONSIDERAN
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

1. FITOESTROGENOS 3. VITAMINAS Y
SUPLEMENTOS

2. REMEDIOS DE HIERBAS
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
FITOESTROGENOS SUSTANCIA VEGETAL CON ACTIVIDAD BIOLOGICA ESTROGENICA

ISOFLAVONAS
GENISTEINA
DAIDZEINA

SE ENCUENTRAN EN GRANDES CANTIDADES EN LA SOJA.

¿ DONDE SURGE ? ALIMENTACION ASIATICA: MENOS SINTOMAS


VASOMOTORES Y < RIESGO CA ESTROGENICO COMPARADO A CAUCASICAS.

DATOS LIMITADOS

NO RECOMENDADO POR LA SOCIEDAD AMERICANA DE LA MENOPAUSIA


(nivel II)
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
ANGELICA SINENSIS. MEDICINA CHINA UTILIZADA PARA SMV
REMEDIOS DE HIERBAS

EN UN ECA NO SE ENCONTRÓ QUE FUERA MAS EFICAZ QUE EL PLACEBO


71 PACIENTES PARTICIPARON: ALGUNAS RECIBIERON 4,5 MG DONG QUAI
POR DIA Y OTRAS PLACEBO. A LAS 24 SEMANAS NO HUBO DIFERENCIAS
DONG QUAI EN SINTOMAS

EFECTOS ADVERSOS:
FOTOSENSIBILIDAD, MAYOR RIESGO DE HEMORRAGIA EN PACIENTES QUE
SAN ANTICOAGULANTES.

DATOS LIMITADOS DE SEGURIDAD Y EFICACIA


NO RECOMENDADO

NO RECOMENDADO POR LA SOCIEDAD AMERICANA DE LA MENOPAUSIA


(nivel II)
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
REMEDIOS DE HIERBAS PRODUCTO ALIMENTICIO QUE CONTIENE UN FITOESTEROL DEBIL (B-
SITOSTEROL) QUE EXIBEN ACTIVIDAD ESTROGENICA IN VITRO, PERO NO SE
HAN ENCONTRADO EFECTOS ESTROGENICOS IN VIVO

EN UNA REVISION SISTEMATICA 4 ESTUDIOS MOSTRARON MEJORAS EN


MACA PUNTUACIONES DE KI. SIN EMBARGO POR LA CALIDAD, DISEÑO, EL
TAMAÑO DE LA MUESTRA O LA PRESENTACION LIMITADA DE INFORMES LA
EVIDECNIA NO ES SUFICIENTE

NO RECOMENDADO
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
REMEDIO DE HIERBAS BOTANICO MAS COMPRADO PARA LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA

NO ESTA CLARO NI SU MECANISMO DE ACCION, NI LOS INGREDIENTES


ACTIVOS DEL EXTRACTO DE ESTA PLANTA
COHOSH NEGRO ACTIVIDAD ESTROGENICA
CIMICIFUGA RACEMOSAE MODULADORA SELECTIVA DE RECEPTORES DE ESTROGENOS
MODULADOR DE LAS VIAS SEROTONINERGICAS
ANTIOXIDANTE - ANTIINFLAMATORIO

EFECTO ADVERSO MAS COMUN: HEPATOTOXICIDAD

COCHRANE: REVISION DE 16 ECA MUJERES PRERI/POST MENOPAUSICAS


UTILIZANDO 40 MG DURANE 23 SEMANAS. NO HUBO DIFERENCIA ENTRE
ESTAS Y LAS QUE UTILIZARON PLACEBO.

ESCASA EVIDENCIA

NO RECOMENDADO
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
ESCASOS DATOS SOBRE LA RELACION DE LOS CANNABINOIDES Y LOS
REMEDIO DE HIERBAS
SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA.

NO RECOMENDADO

CANABIS
BOTANICOS
COMPLEMENTARIOS
DOS ENSAYOS CRUZADOS MOSTRARON UNA REDUCCION LIMITADA EN LA
VITAMINAS Y SUPLEMENTOS
FRECUENCIA DE SVM UTILIZANDO VITAMINA E (800 MG/D) COMPARANDO CON EL
PLACEBO

ESCASOS DATOS

VITAMINA E NO SE RECOMIENDA

OMEGA 3 ACIDO GRASO POLIINSATURADO

EN UN ENSAYO 91 MUJERES ALEATORIZADAS A PLACEBO U OMEGA 3 (1100 MG


ACIDO EICOSAPENTAENOICO + 50 MG DE ACIDO DOCOSAHEXAENOICO, DOSIS
DIARIA) LA FRECUENCIA Y LA INTENSIDAD DE LOS SVM MEJORARON
SIGNIFICATIVAMENTE COMPARADO CON PLACEBO.

OTRO ESTUDIO NAMS: ESTABLECE QUE NO ES CONCLUYENTE EL USO DEL OMEGA 3


PARA EL MANEJO DEL SVM

POR EVIDENCIA MIXTA NO ES CONCLUYENTE, NO SE RECOMIENDA


HABITOS Y ESTILO DE VIDA

1. TECNICAS DE
REFRIGERACION
3. EJERCICIO Y YOGA

2. EVITAR
DESENCADENANTES

4. MODIFICACION
DIETETICA
6. TECNICAS DE MENTE
CUERPO

5. PERDIDA DE PESO
HABITOS Y ESTILO DE VIDA
PUNTOS CLAVES

NO HAY EVIDENCIA SOLIDA DE QUE LOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA, COMO LAS TECNICAS DE
ENFRIAMIENTO Y EVITAR DESENCADENANTES MEJOREN LOS SVM

HAY PRUEBAS INSUFICIENTES PARA CONSIDERAR EL EJERCICIO O YOGA COMO TRATAMIENTO PARA
SVM

LAS MODIFICACIONES DIETETICAS NO SON HERRAMIENTA PARA MEEJORAR LOS SVM

SE DEMOSTRO QUE LA TERAPIA CONGNITIVO CONDUCTUAL REDUCE LA MOLESTIA Y LA


INTERFERENCIA ASOCIADA CON EL SVM

LA HIPNOSIS CLINICA REDUCE LA FRECUENCIA Y LA GRAVEDAD DEL SVM

LAS TECNICAS DE RESPIRACION Y RELAJACION NO ALIVIAN EL VDM Y NO SE RECOMIENDAN


Muchas
Gracias

También podría gustarte