EF - Comercio Exterior - Camones Alarcón Aarón Jonathan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

FACULTAD DE INGENIERÍA

Carrera de Ingeniería Industrial

COMERCIO EXTERIOR

DOCENTE:

Diaz Bracamonte Luis Rafael

INTEGRANTES:

Camiones Alarcón Aaron Jonathan


Chanduvi Cruzado Miguel
Gomez Peña Giovanni Jonathan
Viaña Alva Carlos Alberto

GRUPO 08

Lima – Perú
2024
COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 1. Introducción

La globalización ha permitido una integración sin precedentes en los mercados

agrícolas internacionales, facilitando el intercambio de productos frescos entre países con

diferentes capacidades de producción y demanda estacional. Dentro de este contexto, la

importación de productos agrícolas, como el aguacate, se ha convertido en una actividad

fundamental para satisfacer la demanda de consumidores en todo el mundo. Este informe

simula el proceso de importación de aguacates desde Perú hasta España, destacando las fases

críticas y las partes involucradas.

El sector agrícola enfrenta desafíos únicos en el comercio internacional debido a la

naturaleza perecedera de los productos, las regulaciones sanitarias y fitosanitarias, y la

volatilidad de los mercados. Estos factores requieren una planificación meticulosa y una

coordinación eficiente entre todas las partes del proceso de importación. En este caso, la

simulación se enfoca en un producto específico de alta demanda: el aguacate, cuya

popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a sus beneficios

nutricionales y su versatilidad en la cocina.


COMERCIO EXTERIOR

A lo largo del informe, se identificarán las partes participantes en la cadena de

importación, se detallarán los datos comerciales y arancelarios del aguacate, y se trazará un

mapa del recorrido de la mercancía desde su origen hasta su destino final. El objetivo es

proporcionar una visión comprensiva del proceso, resaltando la importancia de cada etapa y

las mejores prácticas para garantizar el éxito en la importación de productos agrícolas.

Finalmente, el informe ofrecerá recomendaciones basadas en las conclusiones

extraídas de la simulación, subrayando la necesidad de contratos claros, la importancia del

conocimiento del mercado y las regulaciones, y la selección de socios logísticos confiables. A

través de esta simulación, se pretende ofrecer una guía práctica y estratégica para empresas y

entidades involucradas en el comercio internacional de productos agrícolas, contribuyendo a

una operación más eficiente y segura en este dinámico sector.


COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 2. Método

2.1. Partes Participantes y Forma de Pago:

Para este trabajo seleccionamos como tema de investigación la importación de paltas de

Perú a España.

Las partes involucradas son:

- Exportador: AgroPerú S.A., una empresa agrícola ubicada en Perú.

- Importador: FreshMarket S.L., una empresa distribuidora de productos frescos

en España.

- Agente de Carga: LogisTrans S.A., responsable de la logística internacional.

- Banco del Exportador: Banco de Crédito del Perú (BCP).

- Banco del Importador: Banco Santander.

Forma de Pago y Medio de Pago:

- Forma de Pago: Carta de Crédito (L/C).

- Medio de Pago: Transferencia Bancaria Internacional (SWIFT).

El uso de una carta de crédito proporciona seguridad a ambas partes la cual garantiza al

exportador que recibirá el pago si cumple con los términos acordados y asegura al

importador que la mercancía se enviará según lo pactado.


COMERCIO EXTERIOR

2.2. Datos Comerciales de la Mercancía:

Producto: Palta

Partida Arancelaria: 0804.40.00.00 (paltas, frescos o secos).

Monto a Exportar: 500,000 USD.

Análisis Comparativo de la Partida Arancelaria (0804.40.00.00):

La importación de aguacates ha mostrado un crecimiento significativo desde 2020 hasta

2022. Según datos de la FAO y del comercio internacional:

 2020: La demanda global de aguacates comenzó a aumentar significativamente

debido a su popularidad en dietas saludables.

 2021: A pesar de la pandemia de COVID-19, la demanda continuó creciendo,

impulsada por el consumo en el hogar.

 2022: Se registró un incremento sostenido en las importaciones debido a la

reapertura de restaurantes y la normalización del comercio internacional.

Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la demanda en mercados europeos

y norteamericanos, destacando la importancia de los aguacates en la dieta moderna.

2.3. Mapa del Recorrido de la Mercancía:

Recorrido de la Mercancía:

1. Exportador (AgroPerú S.A.): Cosecha, empaque y preparación de los aguacates.


COMERCIO EXTERIOR

2. Producto/Servicio: Producción y empaque de aguacates.

3. Transporte Interno (Perú): Transporte terrestre desde la finca hasta el puerto de

Callao.

4. Empresa: Transporte Perú S.A.

5. Producto/Servicio: Logística y transporte terrestre.

6. Agente de Carga (LogisTrans S.A.): Coordinación del envío internacional.

7. Producto/Servicio: Gestión logística internacional, documentación y trámites

aduaneros.

8. Transporte Marítimo: Envío desde el puerto de Callao al puerto de Algeciras,

España.

9. Empresa: Maersk Line.

10. Producto/Servicio: Transporte marítimo.

11. Aduana Española: Despacho aduanero en Algeciras.

12. Producto/Servicio: Despacho y gestión aduanera.

13. Transporte Interno (España): Transporte terrestre desde el puerto de Algeciras

hasta las instalaciones de FreshMarket S.L.

14. Empresa: Logística España S.L.

15. Producto/Servicio: Transporte y distribución terrestre.


COMERCIO EXTERIOR

2.4. Valoración del Producto:

En el contexto del comercio internacional implica una serie de factores y procesos que

aseguran su correcta clasificación, transporte, almacenamiento y distribución. En este

proyecto, nos centraremos en la palta, una fruta ampliamente utilizado y comercializado a

nivel global. La descripción detallada de la palta no solo incluye sus características físicas

y de presentación, sino también aspectos cruciales para su comercialización y transporte.

Producto: PALTA

La palta es una fruta tropical, caracterizada por su alto contenido de lípidos,

principalmente por ácido oleico y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides,

polifenoles y luteína, compuestos asociados una fuerte actividad antioxidante. El

consumo mundial de palta muestra un crecimiento exponencial, por lo que resulta

relevante aumentar la investigación de este fruto no sólo de la pulpa, sino también de su

semilla, e investigar el potencial impacto en la salud cardiovascular, cáncer y otras

actividades anti patógenas.

A continuación, se presentan las especificaciones detalladas del producto:

• Presentación: La palta viene en cajas cuidadosamente empaquetadas. La

presentación debe ser atractiva y funcional, facilitando el consumo del cliente.

• Transporte: Las paltas cosechadas deben ser transportadas hacia la Planta de

Empaque Certificada dentro de tres horas de su cosecha. Si esto no es hecho, las

frutas deberán ser protegidas con mallas anti-insectos o carpas hasta ser transportadas

a la Planta de Empaque Certificada.

• Selección de palta: Acorde al ANEXO 6, el SENASA debe verificar que la condición


COMERCIO EXTERIOR

cumpla los siguientes requisitos previo a la inspección de exportación. Si la

inspección de exportación de algunos lotes ha sido completada, los lotes

inspeccionados deber ser almacenados separadamente de aquellos que aún no han

sido inspeccionados de manera visible.

• Capacidad: Cada caja contiene 5 unidades, una cantidad que ofrece un equilibrio

entre precio y duración del producto para el consumidor promedio.

• Marca: AgroPerú S.A es una marca reconocida en el mercado de productos naturales.

La marca se asocia con calidad y responsabilidad.

Esta descripción detallada del producto es fundamental para las etapas subsecuentes del

proyecto, ya que cada característica del producto afecta directamente los procesos de

embalaje, transporte, almacenamiento y comercialización. Con esta base, podremos

explorar de manera precisa y eficiente los operadores y las etapas involucradas en la

valoración y distribución del producto desde la fábrica hasta los establecimientos.

2.5. Nomenclatura del Producto:

La nomenclatura de la Palta o Aguacate, se determina utilizando el Sistema Armonizado

(SA) de Designación y Codificación de Mercancías. Este sistema es una nomenclatura

internacional estandarizada para la clasificación de productos comerciales. Cada producto

tiene un código específico que facilita su identificación en el comercio internacional.

Para la Palta o Aguacate, corresponde a la partida arancelaria 0804 correspondiente a:

dátiles, higos, piñas (ananás), aguacates, guayabas, mangos y mangostanes, frescos o

secos
COMERCIO EXTERIOR

La fracción del aguacate, varía de acuerdo la época del año en que se realice la

importación en España, como a continuación se expone: 0804.40= Aguacates

0804.40: Aguacates (Palta)

Este código puede tener variaciones adicionales dependiendo de las características

específicas del producto y las regulaciones aduaneras del país de origen y destino. Es

importante verificar los códigos arancelarios específicos en las bases de datos aduaneras

correspondientes para asegurarse de que se está utilizando la nomenclatura correcta.

Del periodo del 1º de enero al 31 de mayo su fracción es: 0804.40.20

Para producto fresco: 0804.40.20.10

Para los demás: 0804.40.20.90

Del periodo del 1º de junio al 30 de noviembre es: 0804.40.90

Para producto fresco: 0804.40.90.10

Para los demás: 0804.40.90.90

Del periodo del 1º de diciembre al 31 de diciembre es: 0804.40.95

Para producto fresco: 0804.40.95.10

Para los demás: 0804.40.95.90

2.6. Operadores de Comercio Exterior:

1. Fase de Producción

• Empresa Productora: AGRO PERU. es responsable de la cosecha de Palta en su


COMERCIO EXTERIOR

planta ubicada en Ciudad A, País X. La producción incluye la calidad del

producto, el envasado y el transporte del producto.

- Operadores Involucrados: Ingenieros agroindustrial, personal de planta y

equipo de control de calidad.

2. Fase de Logística

• Contratación de Cuadrilla: Logística ABC se encarga del embalaje,

almacenamiento temporal y gestión documental del producto, preparando las cajas

de palta para su transporte y exportación.

- Servicios Ofrecidos: Embalaje, almacenaje temporal y gestión documental.

• Transportista: Transporte XYZ realiza el transporte terrestre del producto desde

la fábrica en Ciudad A hasta el puerto de embarque en Ciudad C, País X.

- Tipo de Transporte: Terrestre.

3. Fase Aduanera en País de Origen (País X)

• Agencia de Aduanas: Aduanas gestiona la documentación aduanera, el pago de

impuestos y aranceles, y la inspección de las mercancías antes de su salida del


COMERCIO EXTERIOR

país.

- Servicios Ofrecidos: Gestión documental, pago de impuestos y aranceles,

inspección de mercancías.

• Línea Naviera: Oceanic Shipping transporta la palta desde el puerto de Ciudad C,

País X, hasta el puerto de Ciudad D, País Y.

- Ruta: Puerto de Ciudad C a Puerto de Ciudad D.

4. Fase Aduanera en País de Destino (País Y)

• Agencia de Aduanas en País Y: Aduanas del Sur se encarga del despacho

aduanero, el pago de aranceles e impuestos de importación, y la verificación de la

mercancía en el puerto de llegada.

- Servicios Ofrecidos: Despacho aduanero, pago de aranceles e impuestos,

verificación de mercancías.

• Transportista en País de Destino: Transporte LMN realiza el transporte terrestre

del producto desde el puerto de Ciudad D hasta el almacén en Ciudad B, País Y.

- Tipo de Transporte: Terrestre

5. Fase de Distribución

La fase de distribución es una etapa crucial en la cadena de suministro de

cualquier producto, ya que garantiza que los bienes lleguen de manera eficiente y segura a

los consumidores finales. En el caso del producto de AgroPeru (Paltas), la distribución

abarca desde la recepción del producto en el país de destino hasta su llegada a los puntos

de venta en Ciudad B, País Y. Esta fase involucra varios operadores y actividades


COMERCIO EXTERIOR

esenciales que aseguran la disponibilidad de la Palta en el mercado, manteniendo su

calidad y cumpliendo con las expectativas de los consumidores.

Componentes de la Fase de Distribución

• Recepción y Almacenaje

- Almacén en Ciudad B: Almacenes Central es la empresa encargada de recibir

y almacenar el Palta Agro Perú. Al llegar al almacén, el producto es

verificado, catalogado y almacenado adecuadamente para asegurar su

conservación hasta el momento de su distribución.

Servicios Ofrecidos: Recepción de mercancías, verificación y control de

calidad, gestión de inventario y almacenamiento seguro.

• Gestión de Inventario

- Gestión de Inventario: Almacenes Central gestiona el inventario de las paltas

utilizando sistemas avanzados de seguimiento y control. Esto incluye la

entrada y salida de productos, el monitoreo de niveles de stock y la

preparación de pedidos para distribución.

Tecnologías Utilizadas: Sistemas de gestión de almacenes (WMS), códigos

de barras y RFID para rastreo de productos.

• Preparación y Distribución a Puntos de Venta

- Preparación de Pedidos: Una vez que los pedidos son recibidos de los puntos

de venta, Almacenes Central prepara los lotes de paltas para su distribución.

Este proceso incluye el embalaje, etiquetado y documentación necesaria para


COMERCIO EXTERIOR

el transporte.

Operadores Involucrados: Personal de almacén encargado de picking y

packing, operadores de sistemas de gestión de pedidos.

- Distribución a Puntos de Venta: Transporte LMN es responsable de la

distribución final de las Paltas a los supermercados y tiendas de alimentos en

Ciudad B. La empresa de transporte asegura que los productos lleguen a

tiempo y en perfectas condiciones.

Tipo de Transporte: Vehículos de reparto terrestre equipados para el manejo

adecuado de productos cosméticos.

Ruta: Desde el almacén en Ciudad B hasta diversos puntos de venta en la

misma ciudad.

• Puntos de Venta

- Supermercados y Tiendas de alimentos: Los puntos de venta reciben las

paltas envasadas y lo colocan en sus estanterías para la venta al público. Estos

establecimientos juegan un papel crucial en la última milla de la distribución,

asegurando que los consumidores puedan adquirir el producto de manera

conveniente.

Operadores Involucrados: Personal de recepción de mercancías, encargados

de inventario y vendedores.

- Almacén en Ciudad B: Almacenes Central

Servicios Ofrecidos:
COMERCIO EXTERIOR

 Almacenaje de productos

 Gestión de inventario

 Distribución a puntos de venta

- Puntos de Venta: Supermercados y Tiendas de Cosméticos en Ciudad B

2.7. Regímenes Aduaneros:

En el contexto de la Palta, que se transporta desde Ciudad A en País X hasta Ciudad B en

País Y, el régimen aduanero juega un papel crucial para asegurar que el producto cumpla

con todas las normativas internacionales y llegue a su destino de manera legal y eficiente.

Tipos de Régimen Aduanero

1. Régimen de Exportación:

• Régimen de Exportación Definitiva: En esta etapa, las paltas se despachan

desde el país de origen (País X) hacia el país de destino (País Y). Este régimen

implica la salida permanente de las mercancías del territorio nacional.

- Documentación Necesaria: Factura comercial, certificado de origen,

lista de empaque, documentación de transporte y, si aplica, certificado

sanitario.

- Trámites Aduaneros: Pago de impuestos y aranceles de exportación,

inspección de mercancías, y gestión de permisos y licencias necesarias.

2. Régimen de Importación

• Régimen de Importación Definitiva: Al llegar al país de destino (País Y), las


COMERCIO EXTERIOR

paltas Agro Perú ingresa bajo el régimen de importación definitiva, lo que

significa que las mercancías se introducen permanentemente al territorio

aduanero del país importador.

- Documentación Necesaria: Factura comercial, certificado de origen,

lista de empaque, documentación de transporte y certificado sanitario

(si es requerido).

- Trámites Aduaneros: Pago de aranceles e impuestos de importación,

despacho aduanero, inspección de mercancías y cumplimiento de

regulaciones locales.

3. Proceso Aduanero en País de Destino (País Y)

• Agencia de Aduanas en País Y: Aduanas del Sur maneja el proceso de

importación, verificando que las paltas cumplan con todas las regulaciones

locales y se paguen los aranceles e impuestos correspondientes.

- Servicios Involucrados: Despacho aduanero, pago de aranceles e

impuestos, verificación de mercancías y coordinación con el

transportista local para la entrega final.

Simulación del Recorrido del Producto

La simulación del recorrido del producto proporciona una visión detallada y secuencial

del tránsito de un bien desde su origen hasta su destino final. Este ejercicio es crucial para

identificar y comprender cada etapa del proceso logístico, los operadores involucrados y

las posibles contingencias que pueden surgir. En este proyecto, simularemos el recorrido

de las paltas desde su cosecha en Ciudad A, País X, hasta su distribución final en los

puntos de venta en Ciudad B, País Y. Esta simulación permitirá evaluar la eficiencia del

proceso, identificar áreas de mejora y asegurar que todos los requisitos legales y
COMERCIO EXTERIOR

logísticos sean cumplidos.

Objetivos de la Simulación

• Identificar y Describir Cada Etapa del Proceso: Desde la cosecha hasta la entrega

final, detallando cada paso y operador involucrado.

• Evaluar la Eficiencia del Proceso Logístico: Analizar los tiempos, costos y recursos

utilizados en cada etapa.

• Asegurar el Cumplimiento de Normativas: Verificar que todos los requisitos

aduaneros y regulatorios sean cumplidos en ambos países.

• Anticipar y Mitigar Riesgos: Identificar posibles contingencias y planificar

soluciones para minimizar su impacto.

Etapas del Recorrido de las Paltas Agro Perú

1. Producción en Ciudad A (País X)

• Cosecha y Envasado: Las paltas son cosechados y envasado en la planta de

Agro Perú S.A.

- Operadores Involucrados: Ingenieros agrónomos, personal de planta

y equipo de control de calidad.

- Actividades Clave: cosecha de paltas, envasado en cajas, control de

calidad y embalaje en cajas de cartón.

2. Contratación de Cuadrilla y Preparación Logística

• Logística ABC: Encargada del embalaje adicional y almacenamiento

temporal del producto.


COMERCIO EXTERIOR

- Servicios Ofrecidos: Embalaje protector, gestión documental y

preparación para el transporte.

- Operadores Involucrados: Personal de embalaje y gestión logística.

3. Transporte Interno en País X

• Transporte XYZ: Realiza el transporte terrestre desde la planta de

producción hasta el puerto de embarque en Ciudad C.

- Tipo de Transporte: Camiones.

- Ruta: Desde Ciudad A hasta Ciudad C.

- Operadores Involucrados: Conductores y personal de logística.

4. Proceso Aduanero en País de Origen (País X)

• Aduanas del Norte: Gestiona el proceso de exportación en el puerto de

Ciudad C.

- Actividades Clave: Gestión de documentación aduanera, pago de

impuestos y aranceles, inspección de mercancías.

- Operadores Involucrados: Agentes aduaneros y personal de inspección.

5. Transporte Marítimo

• Oceanic Shipping: Línea naviera encargada del transporte marítimo de las

paltas desde Ciudad C, País X, hasta Ciudad D, País Y.


COMERCIO EXTERIOR

- Ruta: Transoceánica desde el puerto de Ciudad C hasta el puerto de

Ciudad D.

- Documentación: Conocimiento de embarque (Bill of Lading).

- Operadores Involucrados: Personal de la línea naviera y equipo de carga.

6. Proceso Aduanero en País de Destino (País Y)

• Aduanas del Sur: Maneja el proceso de importación en el puerto de Ciudad

D.

- Actividades Clave: Despacho aduanero, pago de aranceles e impuestos,

inspección de mercancías.

- Operadores Involucrados: Agentes aduaneros y personal de inspección.

7. Transporte Interno en País Y

• Transporte LMN: Realiza el transporte terrestre desde el puerto de Ciudad D

hasta el almacén en Ciudad B.

- Tipo de Transporte: Camiones.

- Ruta: Desde Ciudad D hasta Ciudad B.

- Operadores Involucrados: Conductores y personal de logística.

8. Almacenaje y Distribución Final

• Almacenes Central: Recibe y almacena las paltas en Ciudad B.

- Actividades Clave: Recepción de mercancías, gestión de inventario,


COMERCIO EXTERIOR

preparación de pedidos para distribución.

- Operadores Involucrados: Personal de almacén y gestión de inventario.

• Distribución a Puntos de Venta: Transporte LMN entrega las paltas a

supermercados y tiendas de cosméticos en Ciudad B.

- Operadores Involucrados: Conductores y personal de entrega del

producto.

Capítulo 3. Conclusiones y Recomendaciones

3.1. Conclusiones:

 El análisis continuo del mercado y el conocimiento de las normas arancelarias

permiten una planificación más estratégica y eficiente en las operaciones de

importación.

 Este informe destaca la importancia de una planificación cuidadosa y una gestión

eficiente en la importación de productos agrícolas, asegurando que los productos

lleguen a su destino final de manera segura y oportuna.

 La seguridad en el pago y la entrega de la mercancía es crucial en el comercio

internacional, y la carta de crédito es una herramienta efectiva para mitigar

riesgos.

 Los productos agrícolas están en auge, lo que permite la apertura de nuevos

negocios y mercados nacionales e internacionales.


COMERCIO EXTERIOR

 La eficiencia y confiabilidad de los socios logísticos son determinantes para

garantizar la entrega oportuna y en buenas condiciones de los productos

importados.

3.2. Recomendaciones:

 Utilizar contratos claros y detallados en la carta de crédito para asegurar el

cumplimiento de las condiciones.

 Mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y las regulaciones

arancelarias.

 Optimizar la cadena logística y seleccionar socios confiables.

 Estar al tanto de los cambios en los regímenes aduaneros para conocer la forma de

operar en el mercado de exportaciones.

También podría gustarte