Act 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Act 3.

2 Arreglos y registros - Vectores

Herrera Vázquez ángel Emiliano

Escuela politécnica de Guadalajara

Quinto año, grupo B, turno matutino

Carrera: TPSI

Modulo: desarrollo de software


Introducción

Competencias genéricas:

Te expresaste y comunicaste:

4. Escuchaste, interpretaste y emitiste mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la


utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributo: 4.3 Identificaste las ideas clave en un texto o discurso oral e inferiste conclusiones a
partir de ellas.

Te autodeterminaste y cuidaste de ti mismo:

Te conociste y valoraste a ti mismo, abordando problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
que perseguías. Atributo: 1.4 Analizaste críticamente los factores que influyeron en tu toma de
decisiones.

Pensaste de manera crítica y reflexiva:

6. Sostuviste una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Atributo: 6.2 Evaluaste argumentos y opiniones e identificaste prejuicios y falacias.

Competencia disciplinar:

Humanidades 8. Valoraste el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en tu vida cotidiana y


académica.

Competencia profesional:

Formulaste programas informáticos de acuerdo con las necesidades de los usuarios y a las
características del equipo a utilizar.

Un arreglo permite gestionar colecciones de elementos del mismo tipo, como números, cadenas o
estructuras, facilitando operaciones como el acceso, modificación y búsqueda de valores dentro
de un conjunto. En este contexto, se abordará cómo implementar y utilizar arreglos en diferentes
escenarios prácticos, optimizando la gestión de información en programas.
Desarrollo
Algoritmo cualitativo para registro de ventas mensual en una papelería:

1. Inicio del programa

o Mostrar un menú principal que permita al usuario seleccionar el mes en el cual


desea registrar las ventas.

2. Captura del mes

o El usuario selecciona el mes que desea capturar.

o Validar que el mes seleccionado sea correcto.

o Dependiendo del mes seleccionado, se determinará el número máximo de días


permitidos:

 Enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre tienen 31 días.

 Abril, junio, septiembre y noviembre tienen 30 días.

 Febrero tiene 28 días.

3. Menú principal de opciones

o Mostrar un menú con las siguientes opciones:

1. Registrar ventas diario

2. Imprimir ventas

3. Mostrar ventas de un día específico

4. Informe de resultados

5. Salir

4. Opción 1: Registrar ventas diario

o Solicitar al usuario el día del mes en el que quiere registrar ventas.

o Validar que el día ingresado esté dentro del rango permitido para el mes
seleccionado.

o Pedir el número de ventas realizadas en ese día.

o Validar que la cantidad de ventas sea igual o mayor a 0 (no puede ser negativa).

o Guardar la cantidad de ventas para ese día en un arreglo.

o Mostrar el mensaje: “Los datos han sido almacenados correctamente”.

o Regresar al menú principal.

5. Opción 2: Imprimir ventas


o Mostrar todas las ventas registradas hasta el momento, día por día.

o Si hay días sin ventas registradas, esos días no deben aparecer en la lista.

o Regresar al menú principal.

6. Opción 3: Mostrar ventas de un día específico

o Solicitar al usuario el día del cual desea ver las ventas.

o Validar que el día ingresado esté dentro del rango permitido del mes y que las
ventas de ese día hayan sido previamente registradas.

o Si el día es válido, mostrar la cantidad de ventas realizadas ese día.

o Si no se han registrado ventas para ese día, mostrar un mensaje de error.

o Regresar al menú principal.

7. Opción 4: Informe de resultados

o Mostrar un submenú con las siguientes opciones:

 Día de mayor cantidad de ventas y el monto de esas ventas.

 Día de menor cantidad de ventas y el monto de esas ventas.

 Promedio de ventas durante el mes.

 Cantidad total de ventas realizadas en el mes.

o Calcular y mostrar los datos de acuerdo a las ventas registradas.

o Regresar al menú principal.

8. Opción 5: Salir

o Terminar la ejecución del programa y mostrar un mensaje de despedida.

9. Fin del programa

Conclusión

Al comprender y aplicar las operaciones básicas sobre arreglos, como la inserción, actualización y
consulta de datos, se adquieren habilidades clave para el desarrollo de programas más complejos
y eficientes. Además, el uso adecuado de vectores contribuye a una mejor organización y
accesibilidad de la información, lo que es fundamental en la resolución de problemas en el ámbito
de la programación.

Bibliografía

http://Programacion_en_C_C_Java_y_UML_2da_Edici%20(2).pdf

También podría gustarte