Infiltracion en Ingenieria Civil e Hidrologia
Infiltracion en Ingenieria Civil e Hidrologia
Infiltracion en Ingenieria Civil e Hidrologia
Ingeniería Civil e
Hidrología
La infiltración juega un papel fundamental en la ingeniería civil e
hidrología, influyendo en el diseño de obras hidráulicas, el
manejo de aguas pluviales y la gestión de los recursos hídricos.
Comprender los procesos de infiltración y su impacto en el ciclo
hidrológico es esencial para el desarrollo sostenible de las
infraestructuras y el cuidado del medio ambiente.
Definición y conceptos básicos de
infiltración
La infiltración se define como el movimiento del agua desde la superficie del suelo hacia el interior del mismo.
Este proceso se produce cuando el agua de lluvia o de riego se acumula en la superficie del suelo y se
desplaza a través de los poros y espacios vacíos del material terrestre. La velocidad de infiltración depende de
una serie de factores, incluyendo la textura y estructura del suelo, la cantidad de cobertura vegetal, la humedad
previa del suelo y la intensidad de la lluvia.
1 Infiltración 2 Percolación
Movimiento de agua desde la superficie del Movimiento de agua hacia abajo a través de los
suelo hacia el interior. poros del suelo.
1 2 3
Diseño de canales
La infiltración se utiliza para controlar el flujo de
agua en canales, reduciendo la erosión y
asegurando la estabilidad del canal.
Importancia de la infiltración en el manejo
de aguas pluviales
La infiltración juega un papel crucial en el manejo de aguas pluviales, reduciendo la escorrentía y mejorando la
calidad del agua. Las técnicas de infiltración como los jardines de lluvia, los pozos de absorción y los
pavimentos permeables permiten que el agua de lluvia penetre en el suelo, recargando los acuíferos y
reduciendo la carga de las redes de drenaje.
Precipitación
Infiltración
Recarga de acuíferos