Propuesta Conectividad Comunitaria. Blanca.
Propuesta Conectividad Comunitaria. Blanca.
Propuesta Conectividad Comunitaria. Blanca.
Propuesta de solución
Presentado por:
Bucaramanga
2024
Tabla de contenido
Introducción ............................................................................................................................ 3
todos los estratos sociales. En este contexto, el uso de herramientas y estrategias didácticas
basadas en las TIC resulta oportuno debido a las deficiencias que presentan los estudiantes
en el proceso de enseñanza.
Según el Ministerio TIC (2023), el objetivo es permitir que las comunidades más remotas
su ubicación geográfica y poblaciones vulnerables, con lo que será posible cerrar la brecha
de conectividad doméstica.
movilidad de sus habitantes, quienes migran entre Colombia y Venezuela para trabajar en
Uno de los mayores retos es la escasa conectividad a internet. La distancia con la cabecera
programa Centros Digitales del Ministerio de las TIC no cumple con las expectativas de los
docentes ni de los estudiantes debido a su lentitud. Para mitigar esto, se preparan materiales
en USB con videos descargados y los estudiantes reciben dos horas semanales de
informática, aunque solo contamos con dos computadoras de escritorio y un televisor en el
aula.
conectividad comunitaria sostenible que garantice acceso a internet de alta velocidad. Este
https://prezi.com/view/vAxFmfuv90GVQDj7XtgJ/
PROPUESTA DE SOLUCIÓN PARA SUPERAR LAS LIMITACIONES DE
RODRÍGUEZ.
ANALISIS
Venezuela para trabajar en fincas, lo que supone desafíos significativos debido a sus
disponible en la sede a través del programa Centros Digitales del Ministerio de las TIC. Sin
embargo, esta conectividad no cumple con las expectativas de los docentes ni de los
estudiantes debido a su lentitud. Por esta razón, el material se prepara en USB (videos
semanales, según el horario de clases establecido, pero no se cuenta con suficientes equipos
para realizar un buen trabajo en relación con las TIC. La sede cuenta con solo dos
y utilizar herramientas digitales y se adaptan a las estrategias didácticas con TIC a través del
material descargado en USB y se esfuerzan por aprovechar al máximo las dos horas de informática
semanales.
Los PADRES DE FAMILIA se involucran en el proceso educativo apoyando a sus hijos en el uso
de la tecnología disponible en casa, como los celulares, a pesar de sus limitaciones. En ocasiones
por la escuela para entender mejor el uso de las TIC en la educación de sus hijos y aprender cómo
digital, trabajando en conjunto para crear un entorno favorable para que los estudiantes de
la sede Miguel Antonio Caro reciban una educación integral y acorde a las demandas de la
era digital.
SOLUCION A LA PROBLEMATICA
y la colaboración con proveedores de servicios de internet para asegurar una señal robusta y
BENEFICIOS DE LA SOLUCION
Miguel Antonio Caro, sino que también proporcionaría a la comunidad las herramientas
necesarias para integrarse plenamente en la era digital, beneficiando a todos los actores
involucrados.
DESAFIOS:
Iniciando, el desafío más grande es conseguir los fondos necesarios para la instalación de
MITIGACIONES:
Formar un comité local de mantenimiento con capacitación técnica para realizar tareas
Organizar talleres y sesiones de formación periódicas con expertos en TIC para estudiantes,
compartir conocimientos.
Como hay pocos computadores establecer horarios para promover el uso compartido de
GRUPO
apoyo de las TIC, y se afectan varios campos como: educación, salud y oportunidades
suelen estar en desventaja frente a las urbanas, lo que exacerba la pobreza y limita el
Encontramos que donde se hace más evidente es la educación, porque los estudiantes en
emprendimientos que les favorezca a gran escala en su aprendizaje y uso adecuado de las
herramientas tecnológicas.
participación en procesos de participación y uso de las TIC, de una manera más efectiva en
el uso adecuado de las TIC según el rol que desempeñen en sus comunidades, buscando
mitigar la pobreza y la exclusión ya que todos tienen derecho a ser partícipes de las nuevas
Buenas noches, Blanca Doris. Observando su aporte, es claro que la conectividad en las
mejoramiento.
“Los estudiantes en áreas rurales enfrentan menos oportunidades para acceder a recursos
esta situación también restringe su capacidad para concebir y llevar a cabo proyectos de
vida que puedan beneficiarles en gran medida, tanto en su proceso de aprendizaje como en
Chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.edu/bitst
ream/10656/18753/2/Conectividad%20a%20internet%20para%20el%20progreso%2
0rural.pdf