1ER AÑO - Repaso General

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I BIM – ARITMÉTICA – 1ER.

AÑO

A menudo aprendemos mucho de nuestros hijos. Hace algún tiempo, un


amigo castigó a su hija de tres años por desperdiciar un rollo completo de
papel dorado para envolturas. Estaban escasos de dinero y él se puso furioso
cuando la niña trató de decorar una caja para ponerla bajo el árbol de
Navidad. A pesar de todo, la pequeña niña le llevó el regalo a su papá la
mañana siguiente y le dijo: "Esto es para ti, papi." El se sintió Avergonzado
de su reacción anterior, pero su enojo volvió cuando vio la caja vacía. Él le
gritó: "¿No sabes que cuando uno da un regalo, se supone que haya algo
dentro de él?" La pequeña niña lo miró con lágrimas en sus ojos y dijo: "Papi,
no esta vacía, yo tiré besitos dentro de la caja, todos para ti, papito." El
padre se sintió destrozado.

"Rodeó con sus brazos a su hijita y le rogó que lo perdonara". Mi amigo


conservó aquella caja dorada junto a su cama por años. Cuando se sentía
desanimado, sacaba uno de aquellos besos en el aire y recordaba el amor

con que la niña los había depositado allí.

Anónimo

72
I BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 6 PRIMER AÑO

REPASO
REPASOGENERAL
GENERAL

 NUMERACIÓN Convertir “N” a base 6:

1. En un sistema de numeración las cifras a) 5318(6) b)50318 (6) c)


50322(6)
de un número son siempre
d) 53022(6) e) 53028(6)
______________ que la base.
10. Colocar >, < ó = según corresponda:
2. Si la base es n:
 453(7) 453(8)
La mayor cifra a utilizar es: ____________
 307(16) 307(11)
La menor cifra a utilizar es: ____________


3. ¿Cuánto suman todos los posibles
valores de “a” si: está
bien escrito?
 DIVISIBILIDAD
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 9 11. Colocar verdadero (V) o falso (F) según
corresponda:
4. Hallar el valor de “a” si:
 El número es ( )
divisible entre 5
 El número 62381 es ( )
a) 1 b) 2 c) 3
divisible entre 11
d) 4 e) 5
 El número 893101 es ( )
divisible entre 9
5. Hallar los valores de “a”, “b”, “c” si los
siguientes números están bien escritos.
12. Hallar el valor de “a” si:
Dar como respuesta el valor de “c”
, (a < 8)

a) 0 b) 1 c) 2
a) 6 b) 5 c) 4
d) 3 e) 4
d) 3 e) 2

 CAMBIO DE BASE
13. Hallar “a” si:
6. Convertir:
125 a base 5 : ________________
a) 1 b) 2 c) 3
204 a base 8 : ________________ d) 4 e) 5

14. ¿Cuántos múltiplos de 11 hay en:


7. ¿Cómo se expresa en base 7 el menor
7, 8, 9, 10, 11, … , 139 ?
número de 3 cifras de la base 5?
a) 10 b) 11 c) 12
a) 31(7) b) 32(7) c) 33(7)
d) 13 e) 14
d) 34(7) e) 35(7)
15. Hallar “r” si:
8. Si: = 125
7829 = +r
Hallar: a + b + c
a) 5 b) 6 c) 7
a) 8 b) 9 c) 10
d) 8 e) 9
d) 11 e) 12

9. Si: N = 64 x 5 + 62 x 3 + 6 x 1 + 8

73
I BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

 NÚMEROS PRIMOS EN Z+

16. Los números primos son todos aquellos


números que tienen __________________

17. Relaciona correctamente ambas


columnas: 1. El menor número de 3 cifras en la base 6
es: _________________
I. 1 ( ) Número primo
II. 39 ( ) La unidad
III. 41 ( ) Número
El mayor número de 4 cifras en la base 8
compuesto
es: _________________
18. Calcular el número de divisores de 120.

a) 3 b) 6 c) 8 2. La menor base de numeración es la base


d) 12 e) 16
____________________
19. Indicar la suma de los divisores primos
de 315. 3. ¿Cuántas cifras tienen los siguientes
números si están bien escritos?
a) 8 b) 10 c) 12
d) 15 e) 21 a) 48(16) (32)(64) : _____________

20. Calcular “n” si: b) 76(11) (12) (13)(14) : _____________


N = 7 x 15n tiene 32 divisores

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
4. Indique que números están mal escritos:

 MCD y MCM I.

21. Hallar el MCD de A y B: II.


III.
A = 72 x 35 x 11
B = 73 x 25 x 32 x 11 a) I b) II c) III
d) I y III e) II y III
2 2 5 2
a) 7 x 3 x 11 d) 2 x 3 x 11
b) 73 x 25 x 11 e) 7 x 11 x 3 x 5. Colocar > , < ó = según corresponda:
2
c) 73 x 32 x 11  4708(9) 4708(12)

22. Hallar el MCM de A y B:  678(12) 678(11)

 302(n) 302(n - 4)
A = 22 x 7 x 3
B = 72 x 23 x 11
6. Colocar verdadero “V” o falso “F” según
a) 72 x 23 x 3 d) 22 x 7 x 23 corresponda:
b) 72 x 22 x 11 e) 72 x 22 x 112
c) 72 x 23 x 11 x 3  32 = 211(5) ( )

 64 = 103(4) ( )
23. Si el producto de dos números es:
24 x 72 x 53 y el MCM de estos es:  26 = 28(9) ( )
23 x 7 x 52 entonces el MCD es:

a) 35 b) 60 c) 70 7. Hallar: “m + n + p” si:
d) 85 e) 90 = 202(5)
24. Hallar el valor de “a + b”
a) 5 b) 6 c) 7
MCM ( ) = 392
d) 8 e) 9
a) 10 b) 12 c) 14
8. Si N = 83 x 5 + 82 x 4 + 8 x 3 + 8
d) 16 e) 18
Convertir “N” a base 8
Tarea
Tarea
Domiciliaria
Domiciliaria 74


Nº 5
5
I BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

a) 5439(8) b) 5440(8) c) d) 23 x 53 e) 26 x 54
5493(8)
d) 4593(8) e) 4539(8)

9. ¿Cuántos múltiplos de 6 hay en:


21, 22, 23, … , 287 ?

a) 44 b) 45 c) 46
d) 47 e) 48

10. Hallar el valor de “a” si:

a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

11. ¿Cuál es el valor de “a”?


Si

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

12. ¿Cuántos divisores tiene 360?

a) 6 b) 12 c) 20
d) 24 e) 36

13. Si: N = 24 x 56 x 7
Calcular: “A + B + C”

A = Cantidad de divisores
B = Cantidad de divisores primos
C = Cantidad de divisores compuestos

a) 140 b) 141 c) 139


d) 142 e) 138

14. Hallar el MCD de A y B:

A = 2 2 x 23 x 72 x 5
B = 24 x 7 x 5 3

a) 22 x 7 x 5 b) 24 x 7 x 5 c) 7 x 53
d) 72 x 52 e) 23 x 7 x 5

15. Hallar el MCD de A y B:


Si: A = 2 3 x 52 x 5 x 7
B = 7 x 72 x 5 x 3

a) 22 x 53 x 7 d) 53 x 72
b) 23 x 52 x 3 e) 23 x 3 x 53 x
73
c) 52 x 73 x 3 x 23

16. Si el MCD de dos números es 2 3 x 5 y su


producto es 26 x 54 x 7. ¿Cuánto vale su
MCM?

a) 23 x 53 b) 23 x 53 x 7 c) 53 x 7

75

También podría gustarte