Farmacos 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

VINCRISTINA

Grupo terapéutico: agentes antineoplásicos – alcaloides de plantas

Presentación: ampolla 1mg/ml

Indicación terapéutica: tratamiento de leucemias. Linfomas tumor de wilims, neuroblastoma


rabdomiosarcoma

Administración:

Posibilidad Fluido de difusión Administración


Intramuscular NO Administración
lentamente a través
de una línea del tubo
lateral de una
infusión
I.V SI
Perfusión si Sodio cloruro 0.9% Diluir no más de 100
intermitente Dextrosa al 5% ml y administrar en
un tiempo no mayor
a 30 mts
Perfusión continua NO
Fármacos incompatibles con mezclas: incompatible con furosemida

Interacciones: con medicamentos depresores de la medula ósea , puede aumentar los efectos
depresores de los mismos . Con asparanginasa puede ocurrir neurotixicidad auditiva con
bleomicina detiene las células en mitosis

Observaciones: no se debe administrar por vía intratecal porque se producirá la muerte del
paciente
PACLITAXEL

Grupo terapéutico: agentes antineoplásicos – texanos

Presentación: frasco ampolla 30mg/5ml

Indicación terapéutica: tratamiento inicial de carcinoma de ovario avanzado .metatastico


tratamiento adyuvante de nódulos positivos de cáncer de mama tratamiento de cáncer de
pulmón de células no pequeñas

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I.V directa NO
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en
Dextrosa al 5% hasta alcanzar una
concentración de 0.3
a1.2 mg/ml y
administrar en
bomba de infusión
con membrana
microporosa

Fármacos incompatibles: estudios in vitro han demostrado que paclitaxel es incompatible con
anfotrmicina B, clorpromazina con otros medicamentos en solución

Interacciones: incrementa de toxicidad (mielo supresión) ante administración posterior de


incremento con ketoconasol, inhibición del metabolismo de placlitaxel

Observaciones: En la preparación, conservación y administración debe evitarse la utilización


de equipos que contenga PVC
HIERRO PARENTAL

Grupo terapéutico: Preparados antinómicos

Presentación: Ampolla 100mg

Indicación terapéutica: Anemia ferropénica en la cual la ingestión de hierro se ve dificultada


por mala absorción intestinal, intolerancia, rechazo a la ingesta de hierro o pérdida de sangre

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular Si Inyección profunda
técnica z
I,V directa Si Administración como
máximo 100mg
lentamente en
menos de 2 mnts se
aconseja la
realización de un test
previo con el objetos
de evitar reacciones
anafilácticas
Perfusión Si Sodio cloruro 0.9% Diluir la ampolla en
intermitente 250 1000 ml del
fluido y administrar
en 2ª6 horas la
realización de un test
previo administrar el
volumen de suero
equivalente a 25 mg
de hierro e infundirlo
en 5-10 mnts
Perfucion continua no

Fármacos incompatibles : no se debe mezclar con otros medicamentos

Interacciones: el uso simultaneo con vitamina E dañar la respuestas hematología en pacientes


con anemia por deficiencia de hierro . Puede disminuir los efectos terapéuticos de la penicilina
METILPREDNISOLONA SUCCINATO

Grupo terapéutico : corticoides para uso sistemático

Presentación: frasco –ampolla 125 mg. Frasco –ampolla 500 mg

Indicación terapéutica : choque e inflamación severa ,asma bronquial .trauma medular

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular No En caso urgentes
puede administrarse
la dosis prescrita en
menos de 1 mnt
preferiblemente en 5
mnts sobre pasar la
dosis de 500mg
I,V directa No
Perfusión Si Sodio cloruro 0.9%o Diluir la dosis
intermitente dextrosa 5% prescrita en 50-
100ml de fluido y
administrar en 10-20
mnts , las dosis altas
30 mg/Kg deben
administrarse en no
menos de 30mnts
Perfusión continua No Sodio cloruro 0-9% o Diluir la dosis
dextrosa al 5% prescritas en 500-
1000 ml de fluido

Fármacos incompatibles: es incompatible con aminofilina, calcio gluconato, cefalea sódica,


citara bina, penicilina G sódica

Interacciones: Aumenta la hipopotasemia con diuréticos como la furosemida y con


anfotericina .con rifampicina, fitoina y fenobarbital se incrementa el metabolismo hepático:
con estrógenos disminuye

Observaciones: también se administra por vía intramuscular por vía intramuscular,


intrapreural e intraperitoneal
MESNA

Grupo terapéutico: Agentes detoxificantes para tratamiento antineoplásicos

Presentación: Frasco 40mg

Indicación terapéutica: Prevención de la toxicidad en vías urinarias ocasionadas por


oxazafosforinas

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa SI Administrar 2ml
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua SI Sodio cloruro 0.9% Diluir en 500-100 ml
Dextrosa 5% del fluido y
administrar en 24 hrs

Fármacos incompatibles: Es incompatible con cisplatino y mostaza nitrogenada ,por lo que se


recomienda no emplear con estas drogas en la misma mezcla ni en forma simultanea por la
misma vía intravenosa

Interacciones: no se reportan

Observaciones: se puede mezclar en el mismo suero que contiene ifosfamida o ciclofosdamida


y administrar en forma de infusión intermitente
NEOSTIGMINA

Grupo terapéutico: Simpaticomiméticos – inhibidores de la acetilcolinesterasa

Presentación: Ampolla 0.5 mg/ml

Indicación terapéutica: Diagnóstico y tratamiento de miastenia grave. retención urinaria


preoperatoria tratamiento y profilaxis de íleo gasto intestinal tratamiento del bloqueo
neuromuscular no despolarizaste

Administración :

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI
I,V directa SI Administrar
lentamente en
segundos .esta vía se
emplea para revitir
los efectos de los
efectos de los
bloqueantes
neuromusculares no
despolarizantes
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: Su administración se realiza por vía IM e IV directa por lo tanto


debe mezclarse con otros fármacos

Interacciones: Con atropina se disminuyen los efectos antimuscurinicos de neostigmina y


reduce la modalidad intestinal

Observaciones: también se puede administra por vía subcutánea por via subcutánea a pesar
de que la vía IV no se recomienda, para prevenir una respuesta vagal excesiva
NALOXONA

Grupo terapéutico: Antídotos

Presentación: Ampolla 0.4 mg /ml

Indicación terapéutica: Antídoto en sobredosificaciones de opiáceos .diagnóstico de


dependencia física o adicción de opioides y agente terapéuticos en usuarios compulsivos de
opioides

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI Si no es posible
emplear la vía IV o si
es necesaria una
dosis adicional en el
post operatorio
I,V directa SI En intoxicación de
opiáceos
administran de 0.4
mg a 2 mg si no se
obtiene resultado se
puede repetir
Perfusión SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en 100
intermitente Dextrorsa 5% 500 ml del fluido e
infundir de acuerdo
a necesidades
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: se recomienda no mesclar con otros medicamentos especialmente


con los contengan bisulfitos o aniones de cadena larga

Interacciones: analgésicos narcóticos y fentanilo, revierte los efectos analgésicos y


secundarios de los analgésicos opiáceos agonista y antagonistas

Observaciones: se puede administra vía subcutánea usar con precaución en pacientes con
insuficiencia cardiaca
HEPARINA NO FRACCIONADA

Grupo terapéutico: Agentes antibióticos

Presentación: Frasco 25’000.000 UI

Indicación terapéutica: Anticoagulante de efecto inmediato trombosis venenosa


profunda .infarto del miocardio .embolica pulmonar cirugía del corazón abierto

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO

I,V directa SI Diluir la dosis 25-50


ml del fluido y
administrar a una
velocidad no mayor a
2000U.I por minuto
Perfusión SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en 100
intermitente Dextrosa al 5% ml del fluido y
administrar a una
velocidad de 1000UI
por minuto
Perfusión continua SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en
dextrosa al 5% 1000 2000 ml del
fluido y administrar
en bomba de infusión

Fármacos incompatibles: No administrar mezclado con otros fármacos

Interacciones: anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios aumenta la acción

Observaciones: la sobredosificación accidental puede provocar hemorragias


IDARRUBICINA

Grupo terapéutico: Agentes antineoplásicos – actinomicinas

Presentación: Vial 5 mg Vial 10mg

Indicación terapéutica: leucemias no linfocitos agudas para inducción de la remisión de


primera línea o para inducción de remisión de pacientes recidivantes o refractarios

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa SI Administrar
lentamente árabes
de un tubo de
infusión or el que ha
pasado sodio de
cloruro
Perfusión SI Sodio cloruro Diluir dosis en 50ª
intermitente 0.9%dextrosa al 5% 100 ml del fluido
infundir en 4 horas
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: A una concentración de 1mg/ ml con Aciclovir, ampicilina IBL,


Ceftazimida clindamicina, dexametasona ,etoposido ,furosemida gentamicina heparina
hidrocortisona , metotrexate sodio de bicarbonato vancomicina vincristina

Interacciones: Cualquier terapia previa con tetraciclina es un factor para el desarrollo de


cardiotoxicidad

Observaciones: debe evitarse el contacto soluciones de pH alcalino ya que puede dar lugar a la
degradación del fármaco
HIDROXICOBALAMINA

Grupo terapéutico: Preparados antinómicos

Presentación: AMPOLLA 1000mg

Indicación terapéutica: anemias macrobióticas megaloblasticas, anemia perniciosa, profilaxis


de avitaminosis en el vegetariano estricto o en un paciente con inadecuada absorción
intestinal

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI En anemias severas
se debe administrar
la dosis prescrita de
5 a diez días
I,V directa NO
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: No se debe mezclar con otros medicamentos

Interacciones: neomicina pueden reducir la absorción de vitamina B con cloranfenicol


puede antagonizar la respuesta hematopoyética de la vitamina

Observaciones: de debe evitar congelación


NITROPRUCIATO

Grupo terapéutico: Antihipertensivos –derivados del nitroferricianuro

Presentación: Ampolla 10mg / ml/ 5ml

Indicación terapéutica: Crisis hipertensivas hipertensión aneurisma desencante intoxicación


por alcaloides de cornezuelo del centeno

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa NO
Perfusión SI Dextrosa al 5% Diluir la dosis en 250
intermitente -500 -1000 ml del
continua fluido regulado la
velocidad de flujo
según la respuesta
clínica obtenida
Fármacos incompatibles: No se deben añadir otros medicamentos al líquido de infucion

Interacciones: disminuye el efecto digitalico el uso simultaneo con dobutamina puede dar
lugar a un acto cardiaco

Observaciones : debe administrase sistema de infusión controlada y líneas de infusión


opacas ,evitar estribaciones
IRINOTECAN

Grupo terapéutico: agentes antineoplásicos

Presentación: Ampolla 100 mg /ml

Indicación terapéutica: tratamiento de cáncer colorectal avanzado

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa NO
Perfusión SI Dextrosa al 5% sodio Diluir la dosis en 250
intermitente cloruro 0.9% -500 ml del fluido
infundir en 30 a 90
minutos
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: No se disponen que permitan administrar conjuntamente con otros


medicamentos

Interacciones: con ketoconazol y dexametasona aumenta la toxicidad de irinotecan con


fenitioina

Observaciones: aumenta la velocidad de infusión puede provocar síntomas colinérgicos


HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR

Grupo terapéutico: Agentes antibióticos

Presentación: Apolla jeringa /pre rellena

Indicación terapéutica : profilaxis de troboembolismo pulmonar . Profilaxis de trombosis


venosa

Administración :

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa SI Prevención de la
coagulación en el
circuito de
circulación
extracorpórea
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: no dispone de información

Interacciones: con ácido salicílico, aines glucocorticoides y anticoagulantes

Observaciones: la sobredosis accidental puede provocar hemorragias


ZOLENDRONATO

Grupo terapéutico: Drogas para el tratamiento de enfermedades Oseas

Presentación: Ampolla 4 mg

Indicación terapéutica: regulador del metabolismo óseo prevención de complicaciones oeas


(fracturas Patológicas

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa NO
Perfusión SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en 50-
intermitente dextrosa 5% 1000ml del fluido y
administración en 15
mnts
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: es incompatible con soluciones que contengan calcio

Interacciones: fármacos nefrotoxicos se puede incrementar la nefrotoxicidad

Observaciones: en pacientes que requieren administración repetida la creatinina sérica debe


medirse previo a cada dosis
IMIPENEM + CILASTATINA

Grupo terapéutico: Antibacterianos para uso sistémico derivados del carbapenem

Presentación: Frasco ampolla 500mg

Indicación terapéutica: antibiótico de amplio espectro tratamiento de infecciones Oseas

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI Utilizar el preparado
especial para
administración IM
I,V directa NO
Perfucion SI Sodio cloruro 0.9% Si la dosis prescrita se
intermitente dextrosa al 5% encuentra entre 250
500mg administrar
durante 20ª 30 mnts
si es de 1 g infundir
en 40-60 mnts
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: arninoglucosidos y belactamicos penicilinas y cefalosporinas ocurre


una sustancial inactivación mutua

Interacciones: produce un aumento mínimo en ala concentraciones séricas y la vida media de


imipenem

Observaciones: no administrar a pacientes con alergia a batalactamicos algunos pacientes


pueden presentar nauseas durante la administración
HIDRO CORTISONA SUCCINATO SÓDICO

Grupo terapéutico: Corticoides para uso sistémico

Presentación: frasco ampolla 100 mg frasco ampolla 500mg

Indicación terapéutica: insuficiencia adrenocortical primaria , secundaria o aguda tiroides


hipercalcemia asociada al cáncer artritis ,afecciones de tejidos blandos

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI
I,V directa SI Administrar la dosis
prescrita lenta, ente
Perfusión SI Sodio cloruro al 0.9% Diluir la dosis en el
intermitente dextrosa al 5% en S,S fluido hasta lograr
una concentración no
mayor de 1mg /ml
Perfusión continua SI Sodio cloruro 0.9% Diluir dosis en 500_
dextrosa 5% 1000 ml del fluido

Fármacos incompatibles: es incompatible con ampicilina , bleomicina citarabina furosemidea


fenobarbitil hidralazina heparina sódica tipental sódico

Interacciones: los barbitúricos, fenitoina , rifampicina reducen el efecto corticoide con ácido
salicílico y con indometicina aumenta el riesgo de sangrado gástrico con paracetamol
incrementa el riesgo de hepatotoxicidad

Observaciones: pueden observar adnistrado por via intractecal y via intrauricular


HALOPERIDOL DECANOATO

Grupo terapéutico: psicolepticos – derivados de la butirofenona

Presentación: Ampolla de 50mg

Indicación terapéutica: esquizofrenia, manía, psicosis síndrome de pilles de la taurettes

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI Administrar
profundamente en la
zona del glúteo
I,V directa NO
Perfusión NO
intermitente
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: No debe mezclarse con otros fármacos

Interacciones: con alcohol anticonvulsivantes epinefrina y metildopa se incrementa el efecto


depresor del S.N.C posible toxicidad de haloperidol con litio se produce encefalopatía ,
letargia ,fiebre confusión

Observaciones: no administrar más de 3 ml por inyección


HALOPERIDOL

Grupo terapéutico: psicolepticos – derivados de la butirofenona

Presentación: Ampollas 5mg/ml

Indicación terapéutica: psicosis agudas esquizofrenia crónica coadyuvante en el tratamiento


de episodios graves de ansiedad

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI Se recomienda no
administrar más de 3
ml por inyección
I,V directa SI Administrar la dosis
lentamente en no
menos de 1 mnt por
cada dosis de 5 mg se
puede administrar
sin diluir o diluido en
10 a 50 ml de sodio
cloruro o dextrosa
Perfusión SI Dextrosa al 5% Diluir la dosis en 50/
intermitente 100 ml del fluido
infundir en 30 mnts
Perfusión continua SI Dextrosa 5% Diluir la dosis
500/1000 ml del
fluido

Fármacos incompatibles: es incompatible con sodio cloruro y heparina

Interacciones: con alcohol anticonvulsivantes epinefrina y metildopamina se incrementa el


efecto depresor del SNC con insoniazida posible toxicidad de haloperidol

Observaciones: no recomienda el uso del haloperidol en niños menores de 3 años


INSULINA ZINC CRISTALINA

Grupo terapéutico: Drogas usadas en diabetes – insulinas

Presentación: Frasco ampolla 40 UI/ ml 10ml, 100UI/ml 10 ml

Indicación terapéutica: diabetes mellitus dependiente de insulina diabetes mellitus no


dependientes estables que desarrolla acidosis metabólica, coma diabético cetoacidosis

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular NO
I,V directa SI Solo en caso de
urgencia en el
tratamiento de
cetoacidosis
diabética y en el
coma hiperesmolar
hiperglicemico
Perfucion SI Sodio cloruro 0.9% Diluir en 50- 100 del
intermitente fluido pasar a la vía
subcutánea tan
pronto como sea
posible
Perfucion continua SI Diluir en 500ml del
fluido y administrar

Es la vía mas usual en


Subcutánea SI general la inyección
de insulina debe
realizarse 30 mnst
antes de las comidas

Fármacos incompatibles : No debe ser mesclado con otras insulinas , No se reporta


información sobre incompatibilidad con otros aditivos

:
HIDRALAZINA

Grupo terapéutico: Antihipertensivos

Presentación: Ampolla 20mg/ml

Indicación terapéutica: Hipertensión crónica insuficiencia cardiaca congestiva refractaria


tratamiento convencional

Administración:

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI
I,V directa SI Administrar la dosis
forma de inyección
lenta
Perfusión SI Sodio cloruro 0.9% Diluir la dosis en 100
intermitente dextrosa 5% ml del fluido y
administrar a una
velocidad no mayor a
5 mg/ minuto
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles: un compatible con aminofilina ,ampicilina sódica hidrocortisona


succinato nitroglicerina ,fenobarbitil y verapamilo

Interacciones: con anestésicos generales y otros anthidepertencivos se produce efecto


hipotensor severo, inhibe el efecto de digoxina con Aines disminuye el efecto hipotensor

Observaciones: la conversación en el refrigerador produce precipitación por la formación de


cristales
PALIDÍSIMA

Intoxicación por INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS

Dosis adultos: 1ª2 g IV en infusión de 30 min disuelto en 250 ml de CINa 0.9 % esta dosis puede
ser repetida 1 hora después y posteriormente cada 6 a 12 horas

Alternativa mente se puede administrar una infusión continua de 500mg /h también puede
administrar por vía IM

Dosis máxima recomendada 12g en 24 hrs

Dosis niños 25- 50 mg /kg/8 hrs IV diluido a una concentración del 5% 4n CINa 0.9% infundir en
5 a 30 mnt
PROTONINA SULFATO

Sobredificarían 1mg de protamina debe administrarse por cada 100UI de heparina que
permanece en el paciente o bien 0,5- 0, 75 de protamina por cada heparina

NITRITO DE AMILO

Intoxicación por CIANUROS

DOSIS : inhalaciones con la administración de oxigeno seguir con nitrito sódico IV y tiosulfato
sódico

NITRITO SÓDICO

Intoxicación por CIANUROS

Dosis adultos IV 10ml al 3% (300 mg ) a un ritmo de 2,5 a 5 ml por mint

Dosis niños IV 6,6 – 11,6 mg /kg

PENICILAMINA

Intoxicacion por sales de COBRE

Dosis adultos: oral 0,5 g dividido en dosis hata que los niveles urinarios de plomo sean
menores a 0,5 mg en la orina de 24 horas

Dosis niños 20- 25 mg kg dia

PERMANGANATO POTÁSICO

Intoxicación aguda por FOSFORO BLANCO

DOSIS lavado gástrico con una solución 1:5000 – 1:1000

PIRODIXINA

Dosis IV lenta 1 por cada gramo de isoniazida ingerida si se desconoce este dato administrar 5
SG EN 500 DE SG 5% en 30 min
GLUCAGÓN

En hipoglucemia insulinica

Dosis SC , IM ,IV 0.5-1 mg en solución hipotónica adecuada en situaciones en que no se puede


administrar glucosa

HIDROXICOBALAMINA

Intoxicación por CIANURO en victimas de incendios

Dosis IV 70 mg / kg

NEOSTIGMINA

Antagonista de curarizantes acetilcolina competitivos

Dosis 2-3 administrados simultáneamente con 0.6 a 1,2 mg de atropina en inyección IV lenta

Dosis máxima 5mg la relación atropina – neostigmina debe ser 1:2 o 1:3

Dosis niños 0,05 mg /kg

NALOXONA

Sobre deificación de narcóticos codeína, petidina, metadona morfina, oxicodona, pentazocina


y propoxifeno

Dosis adultos IV administrar una dosis inicial de 0.4mg repetibles 1ª3 veces diagnóstico para
tratamiento de mantenimiento 2mg en 500ml de CINa 0.9% a un ritmo de 2,5 mg kg/h o 100ml
/hora
MEGLUMINA ANTIMONIATO

Grupo terapéutico: Agentes contra la Leishmaniasis

Presentación: ampolla 300mg/ml

Reconstitución:

No requiere.

Administración.

Posibilidad Fluido de infusión Administración


Administrar en forma de inyección
intramuscular SI
I.M profunda
I.V Directa NO
Perfusión intermitente NO
Perfusión continua NO

Fármaco sin compatibles con la mezcla:

Este medicamento se usa exclusivamente por vía intramuscular, por lo tanto no debe ser

Administrado con otros fármacos.

Estabilidad:

Debe ser conservado a temperatura ambiente.

Interacciones:

La bibliografía no reporta interacciones con otros medicamentos.


MAGNESIO SULFATO

Grupo terapéutico: aditivos para soluciones intravenosas-soluciones electrolíticas

Presentación: solución 20-25%

Reconstitución:

No requiere.

Administración

posibilidad Fluido de infusión administración


intramuscular NO
Administrar en forma de
I.V Directa inyección IV lenta sin
SI exceder de 150
mg/minuto
Sodio cloruro 0.9% o Diluir la dosis
Perfusión intermitente SI dextrosa 5% prescrita en 50-100 mI
y administrar
Sodio cloruro 0,9%o Diluir la dosis prescrita
Perfusión continua SI dextrosa 5% en 500- 1000 ml.

Fármacos incompatibles con la mezcla.

Es incompatible con soluciones que contienen bicarbonatos alcalinos, calcio,

Metales pesados, hidrocortisona, salicilatos, clindamicina, con los cuales se puede producir
precipitados. El magnesio puede reducir la actividad antibiótica de la estrepmicina

Estabilidad:

Conservar a temperatura ambiente. No congelar

Interacciones:

Con amikacina, gentamicina se incrementa el efecto neuromuscular. Con

Bloqueadores neuromusculares se prolonga el bloqueo neuromuscular en

Forma severa. Con calcio se neutralizan los efectos de sulfato de magnesio .

La administración simultanea de magnesio con glucosidos digitalicos se debe realizar

Con extrema precaución especialmente si también se usa calcio


MESNA

Grupo terapéutico: Agentes Detoxificantes para tratamientos Antineoplásicos

Presentación: Frasco 40 mg

Reconstitución:

No requiere.

Administración

posibilidad Fluido de infusión Administración


intramuscular NO
I.V Directa SI Administrar 2 ml.
Perfusión intermitente NO
Diluir en 500 –100
Perfusión continua SI Sodio cloruro 0,9% o ml del fluido y
dextrosa 5% administrar en 24
horas

Fármacos incompatibles con la mezcla:

Es incompatible con cisplatino y mostaza nitrogenada, por lo que se recomienda

No emplear estas drogas en la misma mezcla ni en forma simultanea por la misma via
intravenosa

Estabilidad:

Las soluciones son estables 24 horas a temperatura ambiente en condiciones normales

De la luz sin embargo se recomienda su uso en un periodo no mayor a 6 horas. Una vez

Abiertas las ampollas so expuestas al oxigeno produciéndose oxidación, por lo que los
remantes deben descartarse, empleando una nueva ampolleta en cada administracion.

Interacciones:

No se reportan
METERGONOVINA

Grupo terapéutico: ocitocicos-Alcaloides del Ergot

Presentación: Ampollas 0.2 mg/ml

Reconstitución.

No requiere.

Administración

posibilidad Fluido de infusión Administración


Intramuscular SI Administrar en
inyección profunda
Diluir la dosis en 5 ml
I.V Directa SI de sodio cloruro 0,9%
Administrar
lentamente
Perfusión intermitente NO
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles con la mezcla:

No se reportan incompatibilidades. Evitar la mezcla con otros fármacos

Estabilidad:

Mantener a temperatura ambiente. Proteger de la luz. Evitar la congelación

La solución diluida debe ser almacenada en refrigeración

Interacciones:

Con bloqueadores beta adrenérgicos se produce vasoconstricción periférica severa.

Con eritromicina incrementa los efectos tóxicos de metilergonovina. Con vasopresores puede
potenciar la vasoconstricción.

METILPREDNISOLONA ACETATO
Grupo terapéutico: corticoides para uso sistémico

Presentación: Frasco-Ampolla 40 mg.

Frasco-Ampolla 80 mg

Reconstitución:

No requiere

Administración

posibilidad Fluido de infusión Administración


La dosificación I.M
intramuscular SI variara con la
condición a tratar
I.V Directa NO
Perfusión intermitente NO
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles con la mezcla:

Se recomienda no diluir ni mezclar este medicamento con otras soluciones debido a una
posible incompatibilidad física

Estabilidad:

Mantener a temperatura ambiente. No congelar.

Interacciones:

Barbitúricos fenitoina rifampicina reducen el efecto corticosteriode. ASA e indometacina


aumentan el riesgo de sangrando gástrico

METILPREDNISOLONA SUCCINATO
Grupo terapéutico: corticoides para uso sistémico

Presentación: Frasco-Ampolla 125 mg

Frasco-Ampolla 500 mg

Reconstitución:

Reconstruir el vial con el contenido de la ampolla de disolvente

Administración:

posibilidad Fluido de infusión Administración


intramuscular NO
En casos urgentes
puede administrarse
I.V Directa NO la dosis prescrita en
no menos 1 minuto
preferiblemente en 5
minutos no
sobrepasar la dosis de
500 mg.
Diluir la dosis
prescrita en 50-ml del
Perfusión intermitente SI Sodio cloruro 0,9% o fluido y administrar
dextrosa al 5% en 10-20 minutos las
dosis altas(30 mg/kg)
deben administrarse
en menos de 30
minutos.
Sodio cloruro 0,9% o Diluir la dosis
Perfusión continua NO dextrosa al 5% prescrita en 500-1000
ml de fluido.
Fármacos incompatibles con la mezcla:

Es incompatible con aminofilina, alcio gluconato, cefalotina sódica, citarabina,

Penicilina G sódica

Estabilidad:La estabilidad de la solución reconstituida es de 48 horas a temperatura ambiente.


Ambiente. La solución no deberá ser usada si presenta partículas en suspensión y colaboració

Interacciones:Aumenta la hipopotasemia con diuréticos tiazidicos como feosemida y


conAnfotericina con rifampicina, fenitonia y fenobarbital se incrementa el
metabolismoHepático; con estrógenos disminuye.
INTERFERÓN PEGILADO

Grupo terapéutico: inmunoestimulantes-Interferones

Presentación: Frasco ampolla

Reconstitución:

No necesita

Administración

posibilidad Fluido de infusión Administración


INTRAMUSCULAR NO
I.V Directa NO
Perfusión intermitente NO
Perfusión continua NO
Administrar en el
subcutánea SI abdomen o muslo

Fármacos incompatibles con la mezcla:

No existen datos que permitan administrar este medicamento con otros farmaceos.

Interacciones:

La administración con teofilina, requiere monitorización y si es necesario ajustes de dosis de


teofilina debido a que el interferón pegilado es un inhibidor de la actividad de citocromo P450.

INTERLEUKINA
Grupo terapéutico: inmunoestimulantes -- interleukinas

Presentación: Ampolla 22’000.000 U.I

Reconstitución:

Reconstruir del carcinoma metastasico de las células renales leucemia aguda mieloblastica en
recaída. Trasplante de medula ósea En pacientes VIH-1

Positivos aumentando la cuenta de células CD4 inmunoterapia antitumoral

Induciendo y activando las principales poblaciones celulares efectoras implicadas en la


respuesta del sistema inmune a las células neoplasicas

Administración

posibilidad Fluido de infusión administración


intramuscular
I.V Directa
Perfusión intermitente SI Dextrosa al 5% Diluir la dosis en 50 ml
del fluido infundir en
15 minutos
Perfusión continua SI Dextrosa 5% con albumina Diluir en 250 – 500ml
humana al 2% del fluido y
administrar durante
24 horas
Fármacos incompatibles con la mezcla:

No utilizar con otros medicamentos

Estabilidad:

Una vez reconstituido 72 horas en refrigeración . Antes de su dilución la solución debe


alcanzar la temperatura ambiente. Una vez diluido es estable 24 horas en refrigeración.

Interacciones:

La interleukina puede potenciar el efecto de vacuna antihepatitis B. Con medicamentos

Nefrotoxicos mieltoxicos, cardiotoxicos o hepatoxicos pueden incrementar su toxicidad con


glucocortoides puede disminuir si actividad.

KETOROLACO
Grupo teapeutico: productos antiinflamatorios y antirreumaticos

Presentación: Ampolla 30 mg/ml

Reconstitución:

No requiere

Administración

posibilidad Fluido de infusión administración


intramuscular SI Es la vía de
admiración de
elección
I.V Directa SI Administración
lentamente en 1-2
minutos
SI Sodio cloruro 0.9% o dextrosa Diluir la dosis en 50
Perfusión intermitente al 5% 100 ml del fluido
infundir e 30 a 60
minutos
SI Sodio cloruro 0.9% o dextrosa Diluir la dosis en 500
Perfusión continua 5% 1000 ml del fluido y
administrar a una
velocidad de 1,5 a 3
mg/hora

Fármacos incompatibles con la mezcla:

Es incompatible con diazepam y morfina

Estabilidad:

Proteger la luz. Las soluciones diluidas son estable 48 horas a temperatura

Ambiente

Interacciones:

No debe ser administrado con otros AINES, por potenciación del efecto y posible

Toxicidad. Aumenta la concentración de metrotexato no es conveniente su asociasion con


Heparina o anticuagulantes orales por su acción sobre la agregación plaquetaria

L-.ASPARAGINASA
Grupo terapéutico: Agentes antineoplásicos- inmunomoduladores

Presentación: Ampollas 10.000 U .I

Reconstitución:

Reconstruir con 2.5 ml de agua para inyección o sodio cloruro 0.9% en el vial de 10.000 U.I
Disolver con ligeros movimientos para evitar la formación de espuma

Administración

posibilidad Fluido de infusión administración


INTRAMUSCULAR SI Administrar no mas de
2 ml en el mismo
lugar.
I.V Directa NO
Diluir la dosis en 100-
Sodio cloruro 0.9% o Dextrosa 250 ml del fluido
Perfusión intermitente SI 5% infundir en 30
minutos
Perfusión continua NO

Fármacos incompatibles con la mezcla:

No debe ser mezclado con otros medicamentos

Estabilidad:

Una vez reconstituido es estable 6 horas a temperatura ambiente y 24 horas en refigeracion.


Las soluciones diluidas en sodio cloruro en concentraciones de 2000 UI/ml

Deben conservarse en refrigeración y descatar sobrantes al cabo de 8 horas o antes si se


enturbia

Interacciones: Con azatioprina clorandibucilo ciclofosfamida, ciclosporina, mercapturina


puede aumentar los efectos de estos de estos medicamentos y de radioterapia bloquea los
efectos del metotrexate al inhibir la replicación celular . este efecto no ocurre cuando la
administración de L-asparaginasa se realiza 10 días antes o en las 24 horas siguientes a la
administración de metotrexate

También podría gustarte