Auto de Apertura A Juicio
Auto de Apertura A Juicio
Auto de Apertura A Juicio
CAUSA 02067-2024-00259
CONSIDERANDO:
“El fiscal y el defensor se pronunciarán sobre el plazo razonable para la investigación. El juez
deberá fijar día para la presentación del acto conclusivo y día y hora para la audiencia
intermedia, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo no menor de diez (10) días ni mayor de
quince (15) días a partir de la fecha fijada para el acto conclusivo. Una vez presentado el acto
conclusivo, se entregará copia del mismo a las partes que lo soliciten, y se dejará a disposición
del juez las actuaciones y medios de investigación para que pueda examinarlos hasta la fecha
fijada para la audiencia”. “La etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalúe si existe o no
fundamento para someter a una persona a juicio oral y público, por la probabilidad de su
participación en un hecho delictivo, o para verificar la fundamentación de las otras solicitudes
del Ministerio Público”. “La audiencia intermedia tiene como finalidad discutir sobre la
pertinencia del requerimiento fiscal. En caso de formularse acusación se discutirá sobre los
hechos planteados y la probabilidad de que puedan ser demostrados en debate. El auto de
apertura a juicio fundamentará la decisión de llevar a una persona a juicio oral y público.
[…]”. “Al finalizar la intervención de las partes a que se refiere el artículo anterior, el juez
inmediatamente decidirá sobre las cuestiones planteadas, decidirá la apertura del juicio o de lo
contrario el sobreseimiento, la clausura del procedimiento o el archivo, con lo cual quedaran
notificadas las partes”. “Al tercer día de declarar la apertura a juicio, se llevará a cabo la
audiencia de ofrecimiento de prueba ante el juez de primera instancia que controla la
investigación. Para el efecto se le concederá la palabra a la parte acusadora para que
proponga sus medios de prueba individualizando cada uno, con indicación del nombre del
testigo o perito y documento de identidad, y señalando los hechos sobre los cuales serán
examinados en el debate. En caso de otros medios de prueba, se identificarán adecuadamente
indicando la forma de diligenciamiento y el hecho o circunstancia que se pretende probar.
Ofrecida la prueba, se le concederá la palabra a la defensa y demás sujetos procesales para que
se manifiesten al respecto. De igual forma se procederá para el ofrecimiento de prueba de los
otros sujetos procesales. El juez resolverá inmediatamente y admitirá la prueba pertinente y
rechazará la que fuere abundante, innecesaria, impertinente o ilegal. Al dictar el auto que
admite o rechace la prueba el juez citará a los sujetos procesales para que, en el plazo común
de cinco días, comparezcan a juicio al tribunal designado y constituyan lugar para recibir
notificaciones. Si el juicio se realizare en un lugar distinto al del procedimiento intermedio del
plazo de citación, se prolongará cinco días más. Artículos: 82 inciso 6, 332, 340, 341, 343 y 344
del Código Procesal Penal.
- II -
Del análisis de las actuaciones, especialmente lo acontecido en la audiencia para conocer de las
argumentaciones y fundamentaciones del Ministerio Público y de las partes, sobre la acusación
formulada y solicitud para la apertura a juicio del presente proceso, en la que el ente investigador
ratificó su solicitud de formulación de acusación y solicitud de apertura a juicio, en memorial de
fecha DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ. El Ministerio Público muy
ratificó su solicitud de apertura a juicio en contra del sindicado CESAR AGUSTO AQUINO
PIRIR; asimismo, amplió el escrito de formulación de acusación y solicitud de apertura a juicio,
en lo relativo a documentos aportando al efecto el Informe de fecha doce de mayo de dos mil
diez, y consideró que con los medios de convicción aportados y recabados durante la fase
investigativa, existe fundamento serio para someter a juicio oral y público al procesado CESAR
AGUSTO AQUINO PIRIR, al considerar que participó en el hecho delictivo en su calidad de
autor, además de considerar que los delitos cometidos son de acción pública y de impacto social.
Por su parte la Defensa Técnica del sindicado CESAR AGUSTO AQUINO PIRIR, ejercida por
la Abogada de confianza María López Pérez, argumentaron que la acusación planteada no
contenía los medios suficientes para llegar a un juicio oral. Se hacía necesario que el Ministerio
Público analice a profundización, solicitando que se decrete la Clausura Provisional del proceso,
proponiendo como medios de investigación los siguientes: I. Denuncia de fecha 20/03/2023 de la
señora ARACELY SIQUIEJ TEPEU; II. Declaración Testimonial de fecha 04/04/2023 de
ARACELY SIQUIEJ TEPEU; III. Declaración Testimonial de fecha 14/04/2023 de THELMA
LOURDES GARCIA CHET; IV. Dictamen Pericial identificado como CSJSAC-2,023-157
INACIF-2023-22,116 de fecha 20/04/2021 que contiene PERITAJE MEDICO practicado a
ARACELY SIQUIEJ TEPEU; V. Notificación de Inasistencia a cita para la evaluación
psicológica PSSJSAC-2,023-86, INACIF-2023-22116 de fecha 02/05/2023 de ARACELY
SIQUIEJ TEPEU; VI. Informe de la Oficina de Atención a la Victima practicado a ARACELY
SIQUIEJ TEPEU; VII. Álbum de lesiones practicado a ARACELY SIQUIEJ TEPEU,de fecha
04/04/2023; VIII. Álbum de lugar de los hechos ubicados en COMUNIDAD DE ZET, LOTE 1,
SECTOR 1 DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO
DE GUATEMALA de fecha 30/04/2023; IX. Certificaciones de Nacimiento, Documento
Personal de Identificación, de los señores ARACELY SIQUIEJ TEPEU y CESAR AGUSTO
AQUINO PIRIR. Pues bien, de las tales argumentaciones vertidas por las partes, y de que el
memorial de formulación de acusación y solicitud de apertura a juicio cumple con los
presupuestos formales establecidos en la ley adjetiva, se considera de acuerdo con el juicio de
probabilidades realizado, de que, con los medios de convicción aportados se arriba a la
conclusión de que debe admitirse la acusación planteada por el Ministerio Público en contra de
Cesar Agusto Aquino Pirir. El delito por el cual debe ser sometidos a Juicio Oral y Público es
por el que se le ha venido procesando; es decir, el de VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN
SU MANIFESTACIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO PRIVADO, al concurrir los elementos que
configuran este tipo penal, específicamente al darse cierta relación desigual de poder entre
hombre y mujer, se ha agredido, por su condición de mujer y se ha valido de ciertas
circunstancias de las contenidas en el artículo 7 de la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de
Violencia contra la Mujer. Tales hechos cometidos son en agravio de la señorita Aracely Siquiej
Tepeu. En consecuencia, procede someter a Juicio Oral y Público al procesado PEDRO LÓPEZ
AGUILAR, dentro del presente proceso por el delito ya aludido, por la probabilidad de su
participación en el hecho delictivo; para que sea en debate oral y público que se discuta
formalmente sobre los medios de prueba y siendo obligación de todos los sujetos procésales que
los medios de investigación o convicción se conviertan en prueba deberá hacerse valer en un
debate oral y público ante el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el
Ambiente del municipio y departamento de Huehuetenango; además, que siendo imperativo legal
deberá ofrecerse y admitirse en éste órgano jurisdiccional la prueba que deberá diligenciarse en
el tribunal competente para el Juicio Oral y Público, por lo que deberá convocarse a una nueva
audiencia a los sujetos procesales para este efecto; para luego remitirse las actuaciones que se
indican en el artículo 150 del Código Procesal Penal, al Tribunal de Sentencia competente. En
cuanto a lo solicitado por la Defensa Técnica del procesado de declarar la Clausura Provisional
del proceso no es posible acceder, en virtud de existir ya los medios de investigación suficientes
que fundamentan la probabilidad de participación en el hecho delictivo por el que se procesa al
señor CESAR AGUSTO AQUINO PIRIR.
DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES: ARTICULOS: 1°, 2°, 4°, 12, 14, 17, 155,
203, 204 Constitución Política de Guatemala; 7 de la Ley de Femicidio y Otras Formas de
Violencia Contra la Mujer; l al 7, 9, 11, 11bis, l4, l6, l9 al 2l, 24, 37 al 40, 43, 45 al 47, 7l, l0l,
l07 al ll0, l37, l50, l60 al l72, l8l, 332, 336 al 345 del Código Procesal Penal; 5, 9, l5 y l4l al l43
de la Ley del Organismo Judicial.
POR TANTO: Este Juzgado, con base en lo considerado y leyes aplicadas al resolver
DECLARA: I. Procedente la ACUSACIÓN planteada por la Fiscalía Municipal del Ministerio
Público con sede en este municipio, en contra del acusado CESAR AGUSTO AQUINO PIRIR;
II. Consecuentemente se decreta la APERTURA A JUICIO ORAL Y PÚBLICO, en contra
del Acusado CESAR AGUSTO AQUINO PIRIR, por el delito de VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER EN SU MANIFESTACIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO PRIVADO en agravio de la
señorita ARACELY SIQUIEJ TEPEU, y después de realizada la audiencia respectiva se estima:
a. El hecho que se le sindica al procesado es el que aparece en la acusación presentada en el
memorial respectivo del Ministerio Público de este municipio de fecha diecinueve de abril del
dos mil diez, por el Agente Fiscal Abogada Lidia Alejandra González Duran; b. Se tiene como
Abogada defensora de confianza a María López Pérez; III. Para OFRECIMIENTO DE
PRUEBA en éste mismo órgano jurisdiccional contralor de la investigación, se señala la
audiencia del día LUNES SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, a las OCHO HORAS CON
TREINTA MINUTOS, citándose a los sujetos procesales, resolviéndose oportunamente la
admisión de la misma; IV. Oportunamente remítanse actuaciones conforme el artículo 150 del
Código Procesal Penal al JUZGADO DE TURNO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL DE
DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y
VIOLENCIA SEXUAL -MAIMI-, CON SEDE EN EL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA, quien es el competente para continuar conociendo del presente caso. V. En
cuanto a lo solicitado por la Defensa Técnica del procesado CESAR AGUSTO AQUINO PIRIR
sobre a declarar la Clausura Provisional del presente proceso NO HA LUGAR, por existir los
medios de investigación suficientes que fundamentan la probabilidad de su participación en el
hecho delictivo por el que se le procesa. NOTIFÍQUESE.