0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas7 páginas

F-SGI-075 Planeación Evaluación e Informe de Simulacro

informe de simulacro

Cargado por

karytejedahse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas7 páginas

F-SGI-075 Planeación Evaluación e Informe de Simulacro

informe de simulacro

Cargado por

karytejedahse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Documento:

F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

1. PLANEACION SIMULACRO

Fecha de planeación: 02/04/2024 Fecha de ejecución 09/05/2024


planificada:
Hora de inicio planificada: 10:00 am
Proyecto/proceso: Aerooriente
Lugar de ejecución: Aeropuerto Palonegro

1.1 Objetivo General

Simular una emergencia en condiciones muy cercanas a la realidad operativa, en la cual están presente
los riesgos en un espacio confinado y de trabajo en alturas. Los cuales han sido identificados como
riesgos prioritarios, esto con el objeto de evaluar el nivel de respuesta de los trabajadores, durante los
procedimientos de rescate para la atención, extracción y evacuación de lesionado.

1.2 Objetivo especifico

 Evaluar la activación del procedimiento y plan de rescate para emergencias en alturas y espacios
confinados.

 Evaluar los procedimientos normalizados establecidos para el rescate durante una emergencia en
alturas y espacios confinados.

 Evaluar la atención del herido, teniendo en cuenta procedimientos de rescate, primeros auxilios y
traslado de las víctimas.

1.3 Tipo de simulacro

Nivel de información Áreas involucradas Áreas destinadas a la atención


Marque con X Marque X *Descríbalas
Avisado Sorpresivo Parcial Total PC ACV PE
X X Oficina Oficina NA
PTAP PTAP

PC: Puesto de comando


ACV: Área de concentración de víctimas
PE: Punto de encuentro

1.4 Tipo de amenaza o emergencia: Marcar con X

Caída de árbol Daños en las comunicaciones


Incendio Derrame o fuga en los productos químicos
Imposibilidad de tratamiento del agua Deslizamientos
Corte o daño en la energía Emergencia medica
Brote de enfermedades Falla en la red de acueducto
Explosión Falla estructural
Fuga de cloro gaseoso Lluvias torrenciales – granizadas
Inundación Manifestación – guion asonado
Robo o Hurto Siniestro vial
Sismo Amenaza terrorista
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

Tormenta eléctrica Rescate en altura X


Rescate en espacios confinados X

1.5 Pons o plan de rescate a simular: Se anexa al informe.

Plan de rescate en alturas


Plan de rescate en confinados

1.6 Descripción del evento a simular

En actividad de lavado de tanques de almacenamiento de agua, uno de los trabajadores sufre pérdida
de conciencia súbita al interior del tanque

1.7 Guion del ejercicio

1. Durante la jornada laboral de mantenimiento (lavado de tanque), uno de los trabajadores que se
encontraba realizando la actividad dentro del tanque, pierde la conciencia de manera temporal
producto del agotamiento por golpe de calor.

2. El compañero que se encontraba en la parte externa reporta el accidente a centro control de


operaciones, quienes de inmediato se organizan y reportan a la central lo ocurrido, proceden a
realizar llamados a sanidad aeroportuaria.

3. El compañero que se encuentra en el exterior activa los PON del plan de rescate en alturas y
PON del plan de rescate en espacios confinados

1.8 Recurso para atención de la emergencia

Recurso Humano Coordinador de alturas / Supervisor de confinados

Recurso físico Camilla, botiquín, teléfono, kit de rescate

1.9 Medios de comunicación

Interna Viva voz


Externa Celular
Sistema de alarma Viva voz
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

2. DESARROLLO

Fecha de ejecución: Hora de inicio real:


Número de Nombre de
Participantes: participantes
Lugar de ejecución:
Actividades realizadas:
Breve resumen
*cuando sean más de dos participantes en el simulacro anexar lista de asistencia.

2.1 Control del tiempo

Hora Actividades Responsable Duración Observaciones


Activación de la alerta
Activación de la alarma
Llamada al organismo
externo
Salida de la primera persona
Llegada de los organismos
de socorro
Salida de la última persona
Llegada de la primera
persona al punto de
encuentro
Manejo de lesionados
Traslado de lesionados
Reunión general en el punto
de encuentro.
Inicio de la extracción (aplica
a espacios confinados)
Finalización de la extracción
(aplica a espacios
confinados)
Inicio de la maniobra de
rescate (aplica a espacios
confinados y alturas)
Finalización de la maniobra
de rescate (aplica a espacios
confinados y alturas)
Retorno a la normalidad.

2.2 Resumen del tiempo

Tiempo de evacuación esperado:


Tiempo total de evacuaciones desde que se da la
orden:
Tiempo de simulacro esperado:
Tiempo total de simulación:
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

3. EVALUACION

Evaluación general del simulacro


Ítem NA SI NO Observaciones
¿La realización del simulacro
fue a la hora indicada?
¿El sistema de alertamiento
fue escuchado por todo el
personal?
¿El personal reaccionó de
forma rápida ante la activación
del sistema de alertamiento
(sonido local, alarma, etc.)?
¿El personal evacuó de
manera ordenada, rápida y
segura?
¿El desalojo por las escaleras
se presentó sin contratiempo?
(Sin obstrucción, sin caídas,
sin aglomeración, etc.)
¿La totalidad de personas que
debían evacuar lo hizo?
¿Todos los empleados y
visitantes acataron la señal de
alerta y alarma?
¿Se tiene una adecuada
señalización de las rutas de
evacuación?
¿Las rutas de evacuación
fueron suficientes para la
evacuación de todos los
participantes?
¿Se identificaron los líderes,
coordinadores de evacuación,
y/o rescatistas?
¿Los lideres, coordinadores de
evacuación y/o rescatistas
ejecutaron con claridad sus
funciones?
¿Los lideres, coordinadores de
evacuación y/o rescatistas
verificaron que el personal a su
cargo evacuara su área?
¿Se contó con participación
total de las áreas?
¿El personal seguía
instrucciones de los brigadistas
y/o rescatistas?
¿El personal siguió las rutas de
evacuación establecidas?
¿El personal llego a la zona de
menor riesgo sin problemas?
¿Hubo organización en el o los
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

Evaluación general del simulacro


Ítem NA SI NO Observaciones
puntos de encuentro?
¿Se comprobó en el sitio de
encuentro el número de
empleados y visitantes que
evacuaron?
¿Los lideres, coordinadores de
evacuación y/o rescatistas
reportaron novedades?
¿El personal evacuado
permaneció en el punto de
encuentro hasta recibir la
orden de reingreso?
¿Se verifico permanentemente
la seguridad en el punto de
encuentro y/o sitio de rescate?
¿Se presentaron daños o
lesiones a personas?
¿Se presentaron daños a
bienes durante la evacuación
del personal?
¿Se presentaron daños a la
estructura?
¿Fue rápida y eficiente la
respuesta de los organismos
de socorro?
¿Se garantizó la prestación de
un servicio médico oportuno y
eficiente a las personas que
resultan afectadas en el
simulacro o en caso de una
emergencia?
¿Al reingresar después de la
evacuación, se tomaron todas
las medidas de seguridad?

Evaluación ambiental del simulacro (cuando aplique)


Ítem NA SI NO Observaciones
¿Se realizo un manejo
adecuado de los residuos
sólidos?
En caso de fuga y/o derrame
de sustancias, se realizo el
manejo adecuado de residuos
peligroso?
¿Se realizo la disposición
adecuada de los residuos
generados? (RCD, peligrosos,
especiales)
Se realizo uso adecuado de el
kit antiderrame (en caso de
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

Evaluación ambiental del simulacro (cuando aplique)


Ítem NA SI NO Observaciones
que aplique)
En caso de caída de árbol. ¿se
realizó la disposición adecuada
por medio de gestores?
En caso de que se presente
afectación a fauna. ¿Se realizo
el rescate, liberación y/o
reubicación de fauna?

Evaluación de la Brigada de emergencias y/o rescatistas (cuando aplique)


Ítem NA SI NO Observaciones
¿Los brigadistas y/o rescatistas
atendieron la emergencia de
manera oportuna?
¿Los brigadistas y/o rescatistas
llegaron equipados acordes a
la emergencia (Botiquín,
inmovilizadoras, extintores
etc)?
¿Se evidencio atención inicial a
los lesionados por parte de los
brigadistas y/o rescatistas?
¿Los brigadistas y/o rescatistas
realizaron el censo del
personal a su cargo?
¿Se instaló un PMU? (Puesto
de mando Unificado)?
¿Se realizó una entrega
adecuada del mando de la
brigada a grupos de socorro?

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. REGISTRO FOTOGRAFICO: Incluir el registro que sea necesario y pertinente alusivo a el desarrollo
del simulacro
Documento:
F-SGI-075
PLANEACION, EVALUACION E INFORME DE
Revisión: 0
SIMULACRO
Fecha:
21/09/2023

Registro 1. xxx Registro 2. xxx

También podría gustarte