Nuevo Modelo Resolucion Conflictos para Avanzar en DEI
Nuevo Modelo Resolucion Conflictos para Avanzar en DEI
Nuevo Modelo Resolucion Conflictos para Avanzar en DEI
Un nuevo
modelo de
resolución
de conflictos
para avanzar
en la DEI
Las organizaciones que gestionan las tensiones de manera
constructiva son las que pueden crear y mantener el cambio
Peter T. Coleman
Profesor de Psicología y Educación en la Universidad de
Columbia, donde es director del Morton Deutsch International
Center for Cooperation and Conflict Resolution (MD-ICCCR) y
director ejecutivo del Earth Institute’s Advanced Consortium on
Cooperation, Conflict, and Complexity (AC4)
Allegra Chen-Carrel
Profesora adjunta en la Universidad de San Francisco.
Forma parte del equipo de liderazgo del grupo de consultoría
DEIA del MD-ICCCR
Bodi M. Regan
Profesor del programa de Negociación y Resolución de
Conflictos de la Columbia’s School of Professional Studies
y del MD-ICCCR. Socio fundador del grupo de
consultoría DEIA del MD-ICCCR
R
acismo, misoginia, clasis-
mo, xenofobia… Cuando
estos problemas crónicos
afectan a las organizacio-
nes, el origen es una cons-
telación de fuerzas, no una
única actitud, acto o norma
anticuada. Como resultado
de esa complejidad, puede
resultar difícil encontrar
soluciones, y a menudo ve-
mos intransigencia incluso en luga-
res explícitamente comprometidos
con el cambio.
Este problema no es exclusivo del ra crear culturas institucionales re- selectiva de la información que con-
mundo académico. Las organizacio- sistentes al cambio, lo que complica firma nuestros prejuicios acerca de
nes con equipos directivos más bien aún más las cosas2. A nivel indivi- los otros grupos puede provocar res-
homogéneos, tanto las grandes co- dual, por ejemplo, factores como los puestas hostiles (tanto por parte de
mo las pequeñas, de todos los secto- prejuicios implícitos, los estereoti- “nosotros” como de “ellos”), lo que
res e industrias, se esfuerzan para pos, el etnocentrismo y la homofilia genera profecías autocumplidoras3.
tirar adelante iniciativas de diversi- (nuestra atracción por las personas Y esas experiencias, a su vez, pue-
dad, equidad e inclusión (DEI). que son similares a nosotros) pue- den dar lugar a interacciones inter-
den sumarse para conformar nues- grupales más competitivas y des-
Las investigaciones demuestran que tras percepciones y conductas. En- tructivas (ese es uno de los muchos
decenas de factores interactúan pa- tre grupos diferentes, la asimilación círculos viciosos en juego).
tensificarse sin que haya alivio, y tenidos que los empleados conside-
La resolución de conflictos, los activistas pueden perder de vista raban transfóbicos) pueden facilitar
que en general intenta los objetivos y las preocupaciones las conversaciones sobre temas difí-
compartidos por todos. Para apoyar ciles, como las microagresiones y
reducir las tensiones provocadas un cambio constructivo y genuino, los prejuicios sistémicos, o los aná-
por las diferencias (y que es hace falta una estrategia que combi- lisis de las dinámicas de poder con-
la estrategia preferida por las ne las tácticas de resolución de con- traproducentes pueden utilizarse
flictos con una perspectiva de justi- para subrayar la tensión y destacar
organizaciones con equipos
cia social que permita gestionar de la necesidad de efectuar reformas.
de liderazgo homogéneos), forma óptima las tensiones entre los La mediación, el intercambio de in-
es a veces insuficiente, porque grupos. formación, las comisiones de traba-
cubre con un vendaje superficial jo específicas o los debates sobre
Las organizaciones disponen de to- experiencias o valores compartidos
heridas profundas que deben do un menú de tácticas que pueden pueden utilizarse para reducir la
ser tratadas más a fondo utilizar para aprovechar o reducir tensión, facilitando el estableci-
los conflictos. Por ejemplo, los actos miento de objetivos comunes y la
de desobediencia civil (como los pa- adopción de cambios. Para elegir
ros en Netflix como respuesta a con- una táctica eficaz, a menudo hay
Estas acciones y tácticas tienen su origen en la ciencia de los sistemas complejos aplicada al estudio del desarrollo organizacional,
y pueden ayudar a aumentar la efectividad de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI):
• ¿Qué grandes • ¿Cómo se sienten • ¿Cómo podemos • ¿En qué aspectos • ¿Cómo haremos
cambios, conflictos los miembros de bloquear, mitigar de DEI ha logrado un seguimiento
o crisis podemos los distintos grupos o desmontar avanzar su de los avances y
aprovechar para respecto a su las actitudes y organización? promoveremos la
descongelar las clima laboral y sus comportamientos responsabilidad?
iniciativas en DEI de interacciones? negativos entre los • ¿Qué puntos fuertes
su organización? grupos? podemos aprovechar • ¿Cómo informaremos
• ¿Qué patrones para dar continuidad a los líderes para
• ¿Qué fuerzas sociales problemáticos u • ¿Cómo podemos a esos avances? que sigan prestando
podemos aprovechar? oportunidades gestionar las tensiones atención a la agenda
singulares para allanar el camino de DEI?
detectamos? hacia un cambio
sostenible?
1
del conflicto orientada hacia el cam- factores, nos atraen repetidamente y das en ser más inclusivas y equitati-
bio en una organización es todo un se resisten al cambio. Son las pau- vas en su relación con sus emplea-
arte, pero también tiene algo de tas psicológicas y sociales en las que dos. Aquí explicamos los pasos que
ciencia. Aplicando modelos teóricos quedamos atrapados10. pueden dar, describimos cómo y por
que ven las organizaciones como sis- qué los dimos en nuestro trabajo
temas complejos y dinámicos para Hemos desarrollado un esquema con el Earth Institute y comparti-
comprender mejor las formas de dis- para escapar de estas trampas. Uti- mos algunos de los cambios resul-
criminación culturalmente institu- liza la tensión, la resolución de con- tantes.
cionalizadas, hemos llegado a una flictos y el activismo de base para
conclusión: si bien es posible que romper la inercia cultural y facilitar
las políticas o programas de DEI por formas constructivas y duraderas 1. Sacar provecho
sí solos tengan cierto impacto en el de DEI en las organizaciones11. Lo de las crisis
estado actual de las relaciones inter- hemos aplicado en los últimos años
grupales, un cambio duradero exige en el Earth Institute, un centro mul- Romper con patrones culturales
la modificación de los patrones du- tidisciplinar de investigación y edu- arraigados (como el predominio de
raderos subyacentes, conocidos co- cación de 900 personas en Colum- los hombres blancos entre los líde- >>>
Ingeniería en la Universidad de
A veces, acontecimientos dramáticos como los Oxford, donde había trabajado con
ahínco para aumentar la diversidad
escándalos, las huelgas, las demandas judiciales
de género en las geociencias. A su
o las fusiones provocan terremotos difíciles llegada, inmediatamente empezó a
de gestionar, pero útiles en una organización, hablar sobre la necesidad de diver-
y los líderes pueden aprovechar esos momentos sificar el liderazgo del instituto.
2
nuestra propuesta pueden ayudar a cualitativamente distintos14. Por
los líderes a navegar y gestionar es- ejemplo, un estudio demostró que
tas reacciones de forma efectiva. las actitudes positivas hacia las per-
sonas negras generaban actos posi-
tivos con más frecuencia que la au-
2. Documentar la actual sencia de actitudes negativas. Y las
neápolis estallaron en todo el país situación de la DEI actitudes negativas conducían a ac-
en 2020, lo que aumentó la sensa- tos negativos con más frecuencia
ción de urgencia de esta tarea e in- Una vez que los líderes han aprove- que la falta de actitudes positivas.
tensificó las conversaciones sobre chado una oportunidad de cambio, Por eso, es importante medir la ga-
racismo. Halliday alentó explícita- es fundamental estudiar el estado ma completa de actitudes y expe-
mente esas conversaciones y partici- de las relaciones intergrupales en la riencias, para poder entender y pre-
pó en ellas, y se comprometió aún organización. Esto implica recopilar decir los comportamientos hacia los
más a corregir los déficits raciales y información sobre las experiencias grupos históricamente marginados y
de género, que consideraba que es- de los miembros de los distintos subrepresentados.
taban muy generalizados. Su espíri- grupos: los buenos y los malos mo-
tu y su energía se propagaron por mentos, las oportunidades y las En el Earth Institute colaboramos
toda la organización. quejas, los éxitos y los contratiem- con el comité orientador de DEI para
pos. En todos los lugares de trabajo diseñar un cuestionario y lo admi- >>>
La moraleja de esto es que hay que que hemos estudiado, esta recopila-
buscar oportunidades de cambio en ción de datos (mediante conversa-
tiempos de crisis o inestabilidad en ciones, encuestas e investigación
la organización o en el mundo. Por
ejemplo, en lugar de evitar el debate
sobre las injusticias que acaparan
los titulares e intentar volver a la
3
recta (este tipo de apoyo funciona
mejor cuando no se prescribe ni se
impone16). Por ejemplo, realizamos
un taller sobre cómo iniciar conver-
saciones difíciles sobre raza en el
trabajo, y ofrecimos sesiones de for- 3. Deconstruir las doctorado. Acosta había organizado
mación a los directivos sobre cómo dinámicas destructivas actividades de diálogo para dar más
abordar las actitudes misóginas y de protagonismo a voces diversas en el
supremacía blanca profundamente Una reforma duradera de una insti- Earth Institute y había ayudado a
arraigadas en algunos de sus em- tución exige acabar con los patrones crear un seminario sobre raza, cam-
pleados de alto rango. Estas sesio- psicológicos y de comportamiento bio climático y justicia medioam-
nes de formación pueden tener un problemáticos (los atractores o pau- biental antes de que empezara nues-
gran impacto si se ofrecen como res- tas que hemos mencionado antes) y tro trabajo.
puesta a las necesidades y preocu- reforzar los casos positivos (los pro-
paciones inmediatas de los directi- gramas y políticas que ya funcio- Después de digerir los comentarios
vos y empleados. nan)17. Dado que las malas expe- de las encuestas, los grupos de re- >>>
4
facilitar, tanto en las reuniones de abordar los problemas de formación franqueza). El Earth Institute tam-
personal como en discusiones indi- y promoción de los estudiantes que, bién pidió a su comité orientador de
viduales. históricamente, han limitado la con- DEI que redactara un plan de acción
tratación de grupos subrepresenta- global que integrara esos planes
dos, especialmente en el campo de parciales.
4. Fomentar las la ciencia del clima.
iniciativas de DEI Con nuestra ayuda, los miembros
constructivas A medida que continuaban las con- del comité identificaron acciones
versaciones sobre la DEI en el insti- que podían servir para potenciar las
Nuestro análisis también identificó tuto, proporcionamos a los equipos iniciativas positivas en toda la orga-
los puntos fuertes que hay que apro- de representantes una plantilla y nización, y a continuación las lleva-
vechar en cada unidad. Aprendimos, otras herramientas para ayudarles a ron a cabo. Por ejemplo, quedaron
por ejemplo, que los miembros de desarrollar sus planes de acción19. más claros los procesos que existen
los equipos de la mayoría de las uni- Les animamos a que empezaran por (aunque ahora resulten un tanto
dades (aparte de la Dirección) se aquellas cosas que ya estaban con- complicados) para formular y aten-
percibían como muy diversos y que, tribuyendo al progreso en DEI en der quejas, para integrarse en los
en general, las personas se sentían sus unidades. Al final, se reunieron comités de selección de personal y
respetadas por sus supervisores. En los equipos de todo el instituto en para convocar asambleas.
5
combina tácticas de resolución de conflictos con una
perspectiva de justicia social)
5. Persistir
y adaptarse
>>> sos, mediamos en algunas de las datos con agilidad y transparencia: tivo que permite financiar y ejecu-
conversaciones más difíciles que si se ponen de manifiesto los inevi- tar los programas. Esta responsabi-
surgieron sobre raza y género. Esto tables tropezones y contratiempos lidad compartida equivale a un
fue importante, porque los planes en la implementación, eso contri- poder compartido. Esto da a todo el
pueden desmoronarse, por muy buirá a la transparencia y ayuda- mundo una voz y un papel activo en
bien diseñados que estén, si las ten-
siones simplemente se ocultan o se
intensifican (por ese motivo, este en-
rá a presionar para lograr hacer
cambios. dero. .
el logro del cambio sistémico dura-