Hoja de Seguridad de Productos Quimicos: I. Identificacion Del Producto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

S.A.

ALBA
Ruta Panamericana Km. 37.5
(1619) Garín
TE para emergencias: 03327-447777

HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS

I. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO


Nombre: Fondo Sintético Ultrarrápido Blanco
Código: 31-101-68 Familia química: Solución de resinas sintéticas alquídicas
modificadas con estireno.

N° ONU: 1263 Fórmula: ---


Riesgo principal: 30

Sector de Fabricación: Protective.

II. COMPONENTES RIESGOSOS


Componente Peso % CAS N°
Xileno 25-30% 1330-20-7
Aromático pesado 1-3% 64742-95-6
Sin cromo, plomo o mercurio agregado.

III. IDENTIFICACION DE MATERIALES RIESGOSOS


HMIS REFERENCIA

RIESGO A LA SALUD 2 4-Extremo


3-Severo
RIESGO DE INFLAMABILIDAD 3 2-Moderado
1-Ligero
RIESGO DE REACTIVIDAD 0 0-Nulo

PROTECCION PERSONAL F

3110168 Página 1 de 5
IV. INFORMACION FISICA
Punto de ebullición: 129 - 149 °C Punto de fusión: ---

Peso específico: 1.38 -1.41 g/cm3 Presión de vapor: ---

Densidad de vapor: --- Solubilidad en agua: ---

Forma : Líquido Color : blanco

Olor : Penetrante Apariencia : líquido semimate

V. INFORMACION SOBRE INCENDIO Y EXPLOSION


Flash Point: 24 - 28°C Temp. de autoignición : ---
Límites de inflamabilidad: --- Superior : --- Inferior : ---
MEDIOS PARA SOFOCAR EL FUEGO:
Usar extintores clase B (dióxido de carbono, polvo químico o espuma)
No apagar con agua.

INSTRUCCIONES ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS:


Pueden emanar gases tóxicos en contacto con llama o superficies calientes (los síntomas de
intoxicación debido a los mismos pueden presentarse luego de varias horas). Refrigerar el recipiente con agua pulverizada.
Usar los agentes extintores solos o en combinación. Utilizar protección contra el calor y en caso necesario emplear
protección respiratoria.

PELIGROS DE FUEGO Y EXPLOSION POCO USUAL:


El calentamiento del recipiente cerrado origina un aumento de la presión que puede provocar el estallido o explosión del
mismo. Aislar de fuentes de calor, equipos eléctricos, chispas y llama.

VI. INFORMACION DE RIESGOS A LA SALUD


LIMITES DE EXPOSICION:
C.M.P.(Xileno): 100 ppm ó 435 mg/m3
C.M.P/CPT.(Xileno): 150 ppm ó 655 mg/m3
Según Resolución 295-03 del Ministerio de Trabajo
*CMP= Concentración Máxima Permisible en el Tiempo
*CMP /CPT= Concentración Máxima Permisible en el Tiempo / Concentración Máxima para Cortos Periodos de Tiempo

VIAS DE EXPOSICION:
Contacto con ojos: Produce irritación
Contacto con piel: En casos particulares podría producir irritación.
Inhalación : Produce irritación de las membranas mucosas y tracto respiratorio superior. En aplicaciones con soplete o
similares puede producir dificultades respiratorias.
Ingestión : ----

3110168 Página 2 de 5
PROCEDIMIENTOS PARA EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS:
Contacto con ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua, mínimo 15 minutos. Consultar con el médico.
Contacto con piel: Quitar inmediatamente la ropa y calzados afectados. En contacto accidental con la piel, limpiar con
aceite de cocina y posteriormente lavar con agua y jabón. Consultar con el médico.
Inhalación : Retirar a la persona afectada al aire libre. Llamar al médico.
Ingestión : No inducir al vómito, beber abundante agua y buscar ayuda médica.

NOTAS PARA EL MEDICO:


Informes han asociado la exposición repetida y prolongada a los solventes con daños permanentes al sistema nervioso y
cerebro. La permanencia intencional en áreas afectadas y la inhalación deliberada puede ser dañina y fatal.

VII. INFORMACION SOBRE REACTIVIDAD


Estabilidad : Estable
Condiciones a evitar: Alejar del calor, llama o chispas
Polimerización peligrosa: No esperable
Descomposición : El calor, las soldaduras, el corte a llama de superficies pintadas, etc. puede producir humos que
incluyan como componentes monóxido y dióxido de carbono.
Incompatibilidad : Oxidantes fuertes, halógenos (cloro, bromo, etc.) o compuestos halogenados.

VIII. PROCEDIMIENTOS PARA CASOS DE DERRAME


Proveer máxima ventilación y protectores para ojos y piel al personal del área afectada. Si se derraman grandes cantidades
de producto, es conveniente utilizar equipo de respiración autónomo. Remover toda fuente de ignición y confinar el
derrame. Reciclar el material derramado, siempre que sea posible, de no ser así, recoger el producto con material
absorbente y colocarlo en recipientes identificados y autorizados para su posterior procesamiento, de acuerdo con las
disposiciones legales vigentes.

IX. INFORMACION SOBRE PROTECCION PERSONAL


Protección respiratoria: Utilizar máscara con filtro para vapores orgánicos.
Ventilación : Trabajar en ambientes ventilados (puertas y ventanas abiertas).
Ojos : utilizar protección ocular y mascarilla en caso de tener que lijar.
Manos : Utilizar guantes de goma o PVC.
Otros: --------

3110168 Página 3 de 5
X. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Datos sobre la base del Xileno
Toxicidad aguda:
Ingestión: LD50 oral ratas: >4000 mg/kg. La aspiración de grandes cantidades en los pulmones por ingestión puede causar
severos daños pulmonares; efectos adversos similares pueden producirse por inhalación.
Inhalación: dañino por inhalación. Los vapores tienen propiedades anestésicas y grandes concentraciones pueden provocar
jaqueca, fatiga, nauseas, diarrea y hasta perdida de conocimiento.
Piel: dañino e irritante para la piel. Puede ser absorbido a través de la piel causando efectos tóxicos sistémicos. Puede
producir sequedad, resquebrajamiento, y posibilidad de dermatitis.
Ojos: el vapor y el líquido son irritantes para los ojos.
Toxicidad crónica: la sobre exposición en humanos, puede producir efectos en el sistema nervioso central como depresión,
fatiga extrema, jaqueca, etc. Estudios en animales mostraron, a pesar de alguna evidencia de potencial desarrollo de
toxicidad, que el Xileno es improbablemente dañino para el feto.

Aromático Pesado.
Aguda:
Ingestión: Puede causar daño pulmonar si es ingerido. Los síntomas respiratorios pueden demorarse varias horas luego de la
exposición.
Inhalación: Anestésico. Cuando se inhala en altas concentraciones puede provocar irritación, dolor de cabeza, fatiga e
incordinación.
Piel: Irritación y dermatitis.
Ojos: irritación transitoria.
Crónica:
La exposición repetida a concentraciones muy superiores a los límites ocupacionales, puede producir serios efectos en el
sistema nervioso central.

XI. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Datos sobre la base del Xileno
Movilidad y potencial de bioacumulación: no determinado.
Efectos tóxicos: no determinados.

Aromático Pesado.
Water Endangering Class (WGK): 2
Tóxico para organismos acuáticos.

3110168 Página 4 de 5
XII. PRECAUCIONES ESPECIALES
Almacenar en lugar fresco y bien ventilado, lejos de fuentes de ignición.
No arrojar el envase en incineradores o fuego.
No arrojar pintura en drenajes o cursos de agua.
Cubrir siempre los tomacorrientes a fin de evitar que entre pintura.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales.
No ingerir o inhalar los vapores. Evitar el contacto con la piel y los ojos.

XIII. INFORMACION DE MEDIO AMBIENTE


METODO DE DISPOSICION DE DESPERDICIOS:
Disponer de acuerdo con la legislación ambiental vigente. Los procesos de fuel-blending o termo destrucción pirolítica en
plantas autorizadas por los organismos de control son las opciones mas recomendables.
Los envases contaminados pueden ser reciclados en condiciones controladas y supervisadas.
De acuerdo al tipo de producto y a las materias primas utilizadas en su fabricación, los residuos generados pueden tener las
siguientes características ( ref. Ley 11720, Decreto 806/97 de provincia de Buenos Aires y Ley Nacional 24051, Decreto
831) : Corriente de desecho Y12, Constituyentes Y42.

XIV. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE


Ver reglamento de Transporte de Mercaderías Peligrosas del Mercosur.
Confeccionada por:
Datos de publicación Fecha: 14/11/03
Nueva (X) Guillermo Azpeitia.
Revisión ( )

La información contenida aquí se basa en el estado actual de nuestros conocimientos. No involucra garantía expresa o
implícita. S.A.Alba no asume ninguna responsabilidad legal por su uso y sugiere a los usuarios de esta hoja, que realicen sus
propias determinaciones para la adecuación de la información a sus aplicaciones particulares.

3110168 Página 5 de 5

También podría gustarte